Está en la página 1de 4

Fecha:

Nombre: Jhonne Alvarez


Curso: 3 ero “A”
Tema: TAREA INVESTIGATIVA SOBRE UN AVANCE ACTUAL DE LA
INGENIERÍA GENÉTICA
Desarrollo de la técnica de edición de genes CRISPR-Cas9

Las técnicas de edición de genes CRISPR-CAS9 son una herramienta


revolucionaria que permite modificaciones precisas en el ADN de varios
organismos. Se encontró en el sistema inmune de bacterias y arcos, y luego
se adaptó para su uso en una edición genética.

La técnica CRISPR-CAS9 se basa en un sistema de protección natural, que


tiene algunas bacterias contra los virus. Consiste en una secuencia repetida
de ADN llamada CRISPR (repeticiones de palíndromo cortas cortas y mixtas
regularmente que pueden reconocer y cortar secuencias específicas de ADN
viral. Para realizar esta función, la bacteria también usa una enzima
llamada Cas9 (proteína asociada), que actúa como "tijeras moleculares" y
reduce el ADN viral.

En el método de edición genética CRISPR-CAS9, los científicos modificaron


el sistema natural para que puedan reconocer y cortar secuencias de ADN
específicas en cualquier organismo, no solo en bacterias. Esto se logra debido
al diseño de la molécula de ARN, que se asocia con una secuencia específica
de objetivo de ADN y dirige la enzima Cas9 a este sitio. Tan pronto como
Cas9 conecta los ataques de ADN, corta una hélice con doble ADN, que
activa los mecanismos naturales de la reparación del ADN celular. Estos
mecanismos pueden introducir cambios en el ADN insertando o eliminando
el material genético o también pueden usarse para insertar un nuevo
fragmento de ADN en el lugar de corte.

La técnica CRISPR-CAS9 revolucionó la investigación genética y abrió


nuevas oportunidades para la medicina, la agricultura y la biotecnología. Se
utilizó para estudiar la función de genes específicos, el desarrollo de modelos
de enfermedades, modificar las características en plantas y animales, y
estudiar la posible terapia genética para el tratamiento de enfermedades
humanas.

Sin embargo, es importante enfatizar que una publicación genética con


CRISPR-CAS9 causa problemas éticos y regulatorios significativos. Existen
preocupaciones sobre los posibles efectos secundarios y las consecuencias
prolongadas de la modificación genética en los organismos vivos, incluidas
las personas. Por lo tanto, es necesaria una consideración y una regulación
exhaustiva de esta tecnología para garantizar su uso responsable y seguro.

¿Cómo funciona?

Los métodos de edición genética CRISPR-CAS9 se basan en tres


componentes principales: ARN guía (ARNG), enzima Cas9 y secuencia de
ADN objetivo.

1.- Diseño de ARN de guía (ARNG): el primer paso en la versión genética


utilizando CRISPR-CAS9 es diseñar moléculas ARNG. Esta molécula es una
secuencia de ARN corta diseñada para ser complementaria al área específica
del ADN que desea cambiar. ARNG tiene dos componentes importantes:
secuencia de reconocimiento y secuencia de unión.

-Secuencia de reconocimiento: esta secuencia complementa la secuencia de


ADN cortada. Se selecciona cuidadosamente como exclusivo de los genes o
áreas de ADN objetivos.

-Secuencia de unión: esta secuencia se une a la enzima Cas9 y es


responsable de guiar la secuencia de ADN objetivo.

1.- Introducción de Cas9 y ARNG: Cuando se diseña ARNG, se introduce a


las células con enzimas Cas9. Cas9 es endnukressus y significa que el ADN
se puede cortar a una ubicación específica.

2.- Reconocimiento y desconexión del ADN: al ingresar a las células, la


enzima Cas9 se agrega a ARNG y forma un complejo Cas9-Arng. ARNG
conduce un compuesto a la secuencia de ADN objetivo al reconocer la matriz
complementaria.
Cuando el complejo Cas9-Arng se une al ADN objetivo, Cas9 corta dos
cadenas de ADN en una ubicación específica. Este corte induce daños a las
cadenas de ADN dobles en el área objetivo.

1.- Restauración del ADN: después del corte, las células comienzan un
mecanismo natural para la restauración del ADN y resuelven daño. Hay dos
rutas de reparación principales.

-Reparación mediante la unión del extremo unatonrenoso (NHEJ): esta ruta


repara el daño uniendo directamente el extremo de ADN. Este proceso
puede causar cambios en el genoma, como mutaciones e inactivación del gen.

-Restauración de recombinación de halón (HR): esta ruta utiliza la misma


copia de ADN o la misma copia de ADN que una secuencia de ADN objetivo
para reparar el daño. La célula usa esta copia de ADN como plantilla para
sintetizar la nueva cadena de ADN y reparar el corte. Este proceso se puede
utilizar para insertar una secuencia de ADN específica en el sitio de corte.

El tipo de restauración del ADN depende de las células y las condiciones


experimentales, pero en general, la restauración de NHEJ es más común
que la restauración de recursos humanos.

En resumen, la tecnología CRISPR-CAS9 utiliza ARNG diseñado para llevar


la enzima Cas9 a una secuencia de ADN específica. Aquí, Cas9 ejecuta el
corte. Restauración posterior de ADN

Aplicaciones potenciales y sus debates éticos relacionados

El método de edición genética de CRISPR-CAS9 tiene una amplia gama de


aplicaciones en varios campos, pero también plantea importantes
discusiones éticas. Algunos argumentos éticos relacionados con aplicaciones
potenciales son los siguientes:

- Discusiones éticas: la transparencia y la investigación genética deben


realizarse respetando los principios de ética, como el consentimiento
informado de los participantes y la protección de la privacidad. También es
importante tener en cuenta el significado ético de la investigación en áreas
sensibles como las versiones genéticas de las células germinales
(espermatozoides, espermatozoides, embriones) que pueden transmitir
cambios genéticos a las generaciones futuras.

Tratamiento genético: CRISPR-CAS9 proporciona la posibilidad de


modificar o modificar una genética defectuosa relacionada con las
enfermedades genéticas. Se han realizado investigaciones para desarrollar
terapia genética que pueda tratar enfermedades hereditarias hereditarias
como la fibrosis quística, la anemia hepatocelular y la distrofia muscular.

- Discusión ética: el tratamiento genético plantea problemas éticos sobre la


seguridad y la efectividad de la intervención genética humana. También hay
preguntas sobre la equidad y el acceso a estos tratamientos. Esto puede
limitarse a personas con acceso privilegiado a recursos económicos y
atención médica.

Corrección de plantas y características animales: CRISPR-CAS9 se utiliza


para mejorar las características de las plantas cultivadas y los animales de
granja. Por ejemplo, la resistencia de la enfermedad, la mejora de la calidad
nutricional de los cultivos, la corrección de las características agrícolas, etc.

- Discusión ética: la versión genética de plantas y animales plantea


preocupaciones sobre la seguridad del medio ambiente y la posibilidad de
afectar los ecosistemas. También hay un debate sobre la patentabilidad de
los organismos genéticamente modificados y el impacto de los agricultores y
la biodiversidad.

CRISPR-CAS9 ha abierto la posibilidad de editar embriones humanos en la


etapa de desarrollo temprano. Esto aumenta la posibilidad de modificar las
variantes genéticas antes del nacimiento, pero también plantea importantes
preocupaciones éticas y reguladas.

- Discusión ética: las modificaciones genéticas de los embriones humanos


proponen problemas éticos básicos, como el cambio en los sistemas
reproductivos y la transmisión de cambios genéticos a las generaciones
futuras. Existe un debate global sobre si esta tecnología debe usarse y qué
circunstancias necesita usar, y necesita un marco ético y de regulación
sólido para guiar la aplicación.

En general, una amplia gama de discusiones éticas y regulaciones


apropiadas para tratar el potencial aplicado de CRISPR-CAS9

También podría gustarte