Está en la página 1de 1

UCH

Teoría de Campos Electromagnéticos


2022-II

EJERCICIOS – SEMANA 09

1. En un cable coaxial de 100 metros cuyo diámetro es igual a 13mm y cuyo radio de
malla es 6mm, se obtiene como impedancia característica al valor resultante de un
circuito serial que posee una resistencia de 16 Ω y reactancias capacitivas e inductivas
6 Ω y 13 Ω , respectivamente. Encuentre el valor del radio del conductor interior si se
conoce que el sistema se comporta como si se transmitiera en el vacío.
2. En el caso anterior establezca la velocidad de propagación de línea y determine el
valor de la conductividad equivalente.
3. Un conductor bifilar de 50 metros de longitud cuyo radio conductor es 2mm y la
separación entre centros de los conductores es de 4mm, si las constantes de
permeabilidad y permitividad son la mitad de los valores en el vacío y se asume
resonancia, halle los valores óhmicos de Z 0 tanto en baja como en alta frecuencia de
transmisión. Asumiremos que el valor de ρ es de 1.7∗10−8 .
4. Un conductor a doble cinta de 150 metros posee un ancho de 22mm, una separación
entre cintas de 4mm y un espesor de 1.1mm, con permeabilidad en el vacío. Calcule la
constante de permitividad y la impedancia total si la frecuencia es de 1 GHz y el
parámetro R s=10 Ω/m. Considere resonancia.
5. Calcule la impedancia característica a alta frecuencia de las siguientes líneas:
a. Bifilar con dieléctrico de aire (d=1cm, a=0.8mm)
b. Similar al anterior, pero con dieléctrico de polietileno ( ε r=2.2 )
c. Doble cinta con dieléctrico de aire (a=5mm, b=3cm)
d. Similar al anterior, pero con dieléctrico de poliestireno ( ε r=2.7 )
6. Halle la permitividad del dieléctrico, la inductancia, la capacidad y la frecuencia de
resonancia equivalente, asumiendo permeabilidad en el vacío y una longitud de medio
kilómetro, para:
a. Un cable coaxial RG11.
b. Un cable coaxial RG59.
7. En el caso anterior, cuál de los dos generaría mayor reactancia si cambiamos el largo
del cable a 750 metros y la frecuencia ahora fuese de 150 MHz . Asimismo, asumiendo
que hay un valor resistivo total de 200kΩ, determine los valores del fdp y las potencias
(activa y reactiva) de ese circuito en función de la potencia aparente.
8. En la solución del ejercicio anterior, asumiendo que se establece una medición de
potencia aparente de 20 VA , establezca el valor de la capacitancia necesaria (por
unidad de longitud) para garantizar la resonancia eléctrica.

También podría gustarte