Está en la página 1de 13

UNIVERSIDAD DE

CIENCIAS Y
HUMANIDADES
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA PROFESIONAL
INGENIERIA ELECTRONICA

LABORATORIO N° 1: Diseño de Circuitos Electrónicos

TEMA: Polarización de Diodos

NOTA

Profesor: Msc. Ing. Huarcaya


Gonzales, Edwin

Alumnos:
LAB. DISEÑO DE CIRCUITOS ELECTRONICOS EXP. 01

NOTA:

COMPETENCIAS:
a) Analiza y experimenta los resultados de operación básica del diodo en un circuito
alimentado en DC mediante la medición de voltaje y corriente.
b) Simula virtualmente circuitos electrónicos y los compara con los resultados teóricos
y experimentales obtenidos.
c) Realiza una comparación de error entre los resultados obtenidos experimentalmente,
mediante la simulación virtual y el cálculo teórico del circuito de estudio.

EQUIPOS Y MATERIALES:
➢ Fuente de Alimentación ➢ Multímetro digital
➢ Generador de funciones
➢ Osciloscopio Digital
➢ Fuente de alimentación DC digital
➢ 2 Resistencias 560Ω (1/2W)
➢ 2 diodos led
➢ 04 diodos 1N4148 o equivalente
➢ 01 diodo zener (disponible en laboratorio)
➢ Tablero de conexión(Protoboard)

I. OPERACIÓN DEL DIODO EN CORRIENTE DIRECTA


PROCEDIMIENTO:
1.1. POLARIZACIÓN DIRECTA E INVERSA DEL DIODO

1.1.1. Armar el circuito mostrado en la Figura 1.

Docente: Msc.Ing.Huarcaya Gonzales Edwin PAGINA 1


LAB. DISEÑO DE CIRCUITOS ELECTRONICOS EXP.01

Figura. 1.
1.1.2. Variando los valores de la fuente DC (Vs) realice las siguientes mediciones
y complete la tabla.
Vs (vol) 0.40 0.50 0.60 0.80 2.00 7.00 9.00 12.00
VD1 (vol) 0.40 0.49 0.55 0.61 0.69 0.76 0.77 0.78
VRL (vol) 0 0 .01 0.05 0.19 1.31 6.24 8.23 11.2
IRL (mA) 0 0.02 0.08 0.34 2.34 11.1 14.7 20

1.1.3. Mediante la simulación virtual realice las siguientes mediciones y complete


la tabla.
Vs (vol) 0.40 0.50 0.60 0.80 2.00 7.00 9.00 12.00
VD1 (vol) 0.40 0.49 0.55 0.61 0.69 0.76 0.77 0.78
VRL (vol) 0 0 .01 0.05 0.19 1.31 6.24 8.23 11.2
IRL (mA) 0 0.02 0.08 0.34 2.34 11.1 14.7 20

Docente: Msc.Ing.Huarcaya Gonzales Edwin PAGINA


3
LAB. DISEÑO DE CIRCUITOS ELECTRONICOS EXP. 01

1.1.4. Utilizando el plano cartesiano IRL VS Vs grafique las curvas de respuesta del diodo
con los datos tomados en las secciones 1.1.2 y 1.1.3.

1.1.5. Polarice el diodo en inversa y realice las mediciones anotando los valores
obtenidos en la tabla:

Vs (vol) 0.40 0.50 0.60 0.80 2.00 7.00 9.00 12.00


VD1 (vol) 0.40 0.50 0.60 0.80 2 7 9 12
VRL (vol) 2.36 0.92 3.48 4.60 11.2 0 0 0
IRL (mA) 0 0 0 0 0 0 0 0

Docente: Msc.Ing.Huarcaya Gonzales Edwin PAGINA 1


LAB. DISEÑO DE CIRCUITOS ELECTRONICOS EXP.01

1.1.6. Dado la tabla, calcule el porcentaje de error entre el valor experimental y el


valor obtenido en la simulación virtual:

Variables %E %E %E
Vs (vol)
VD1 (vol)
VRL (vol)
IRL (mA)

1.2. POLARIZACIÓN DIRECTA E INVERSA DEL DIODO ZENER

1.2.1. Utilizando el diodo zener, varíe los valores de la fuente DC y realice las
siguientes mediciones. Anote sus mediciones en la tabla.

Figura. 2.
Vs (vol) 0.40 0.50 0.60 0.80 2.00 6.00 8.00 10.00 12.00
VD2 (vol)
VRL (vol)
IRL (mA)

1.2.2. Mediante la simulación virtual realice las siguientes mediciones y complete la


tabla.

Vs (vol) 0.40 0.50 0.60 0.80 2.00 6.00 8.00 10.00 12.00
VD2 (vol)
VRL (vol)

Docente: Msc.Ing.Huarcaya Gonzales Edwin PAGINA


5
LAB. DISEÑO DE CIRCUITOS ELECTRONICOS EXP. 01

IRL (mA)

1.2.3. Invierta la posición del diodo zener, variando los valores de la fuente DC
realice las siguientes mediciones y complete la tabla.

Vs (vol) 0.40 0.50 0.60 0.80 2.00 6.00 8.00 10.00 12.00
VD2 (vol)
VRL (vol)
IRL (mA)

1.3. APLICACIONES CON DIODO LED

1.3.1. Implementar el circuito de la figura 3, y analice el comportamiento de la


corriente y voltaje a través del diodo led.

Figura. 3.
Valor experimental Valor E (%)
teórico
Vs (vol) 5 9 5 9
VD1 (vol)
ID1 (mA)

1.3.2. Implementar el circuito de la figura 4, y analice el comportamiento de la


corriente y voltaje a través de los diodos led.

Docente: Msc.Ing.Huarcaya Gonzales Edwin PAGINA 1


LAB. DISEÑO DE CIRCUITOS ELECTRONICOS EXP.01

Figura. 4.

Valor experimental Valor E (%)


teórico
Vs (vol) 5 9 5 9
VD1 (vol)

ID1 (mA)

1.3.3. Implementar el circuito de la figura 5, y analice el comportamiento de la


corriente a través de cada uno de los diodos para los siguientes valores de Vs.

Figura. 5.

Valor experimental Valor teórico

Vs (vol) 0.50 1.50 5.00 8.00 0.50 1.50 5.00 8.00

ID1 (mA)

Docente: Msc.Ing.Huarcaya Gonzales Edwin PAGINA


7
LAB. DISEÑO DE CIRCUITOS ELECTRONICOS EXP. 01

ID2 (mA)

I (mA)

1.4. APLICACIÓN DE COMPUERTAS LÓGICAS CON DIODO

1.4.1. Simule el circuito de la figuras 6 y 7; mediante una alimentación de +5V


energice el circuito de acuerdo a las condiciones indicadas en cada uno de
los circuitos; llene la correspondiente tabla de verdad:

Figura. 6.

A B Vo (vol) Vo (vol) E (%)


Experimental Simulación

0 0
0 1
1 0
1 1

1.4.2. De acuerdo a los resultados obtenidos, indique que tipo de compuerta


implementó.

Docente: Msc.Ing.Huarcaya Gonzales Edwin PAGINA 1


LAB. DISEÑO DE CIRCUITOS ELECTRONICOS EXP.01

Figura. 7.

A B Vo (vol) Vo (vol) E (%)


Experimental Simulación

0 0
0 1
1 0
1 1

II. SIMULACIÓN DE CIRCUITO MULTIPLICADOR DE VOLTAJE

2.1.1. Circuito duplicador de voltaje:


Dado el circuito, donde:
Vs = 2Vp, f = 120 Hz, C1= C2 =1uF/16V, D1 = D2 = 1N4148, RL = 560

Docente: Msc.Ing.Huarcaya Gonzales Edwin PAGINA


9
LAB. DISEÑO DE CIRCUITOS ELECTRONICOS EXP. 01

Haciendo una variación de los valores de los capacitores C1 y C2, anote los
valores de tensión en cada uno de ellos de acuerdo a la figura.

Capacitor 1 10 22 50 100 220


(uF)
V1 (vol)
V2 (vol)

Explique la variación y relación entre los voltajes medidos en los capacitores


C1 y C2.
2.2.2. Circuito cuatriplicador de voltaje:
Dado los valores:
Vs = 2Vp, f = 120 Hz, C1= C2 = C3 = C4 = 1uF/16V, D1 = D2 = 1N4148, RL =
520.
Diseñe un circuito cuatriplicador y obtenga los valores de tensión en cada
uno de los capacitores.

Capacitor 1 10 22 50 100 220


(uF)
V1 (vol)
V2 (vol)
V3 (vol)
V4 (vol)

Explique la variación y relación entre los voltajes medidos en los capacitores.


CUESTIONARIO

1. Realice un listado de 5 códigos de diodos que soportan encima de los 5 A. muestre


las principales especificaciones técnicas y especifique una aplicación para cada una
de ellas.

Docente: Msc.Ing.Huarcaya Gonzales Edwin PAGINA 1


LAB. DISEÑO DE CIRCUITOS ELECTRONICOS EXP.01

2. Defina brevemente los siguientes términos relacionados al diodo:


a) Iones aceptadores
b) Iones donadores
c) Región de agotamiento
d) Corriente de saturación inversa
e) Efecto avalancha
f) Voltaje térmico

3. Dado el circuito de la sección 1.3.2., donde se tienen 2 diodos leds en serie. Bajo las
mismas condiciones de voltaje de alimentación (5V y 9V). Diga cuántos leds en serie
como máximo se pueden conectar para mantener un mínimo de corriente de
encendido en cada uno de ellos. Sustente su respuesta.

Docente: Msc.Ing.Huarcaya Gonzales Edwin PAGINA


11
LAB. DISEÑO DE CIRCUITOS ELECTRONICOS EXP. 01

4. Si tiene que realizar trabajos de supervisión y mantenimiento en una planta


industrial que opera con motores de inducción de media tensión (200 – 24,000 HP).

a) Realice la relación del vestuario adecuado para realizar este tipo de trabajo.

b) Realice un listado de normas de seguridad para usted y el personal técnico a


su cargo.

c) ¿Qué es el factor de potencia? Diga cuál es su importancia.


Cuáles son las ventajas de la corrección del factor de potencia.

d) Anote conclusiones y observaciones.

Docente: Msc.Ing.Huarcaya Gonzales Edwin PAGINA 1

También podría gustarte