Está en la página 1de 4

,t

t
,,éIr#sf
Admi nistración de Rentas
y Tri b utaci ón M u n i ci p ol

Apelaciones resueltas por el Tribunal Fiscal respecto


a controversias sobre la administración de impuestos
municipales
Ricardo Vera Novoa(')
"lario
, - ''tersidad Nacional Federico Villarreal

1. lntroducciÓn - 2' Dísconformidad por lo resuelto por la Administración Tributaria Municipal - 3, Queja ante el Tribunal Fiscal - 4. Disposiciones estab/ecidas
en el Código Tributario- 5. Casos resuefuos

4l) fl) fl fl fll rit fl íI


J] JI J] JI II JI JJ ! 4Ir 4ir ,rrt
]J II ! ñ1
J) CI02CICI90CI??00
RESUMEN ABSTRACT
tema que nos ocupa en esta oportunidad está referido a los
El The subject rhat occupies us in this opportun¡q/ is referred to the ¿a-
contribuyentes que Iuego de presentar recursos de reclamación xpayers that after presenting resources of claim before the Municipal
ante Ia Administracion TribuLaria Municipal no están de acuerdo Tributary Administration they don't agree with the resoived rhing by
con lo resuelto por la Administración y acuden en via de apelación Lhe Adm¡nistrat¡on and they go in route of appeal before the Fiscal
ante el Tribunal Fiscal. Este Procedimiénto Io presentamoi con dos Coutf. We present thís procedure with twa cases resolved by the afo-
casos resueltos por el referido '
Tribunal rementioned Cout't
Palabras ctave: Tribunal Fiscal / Recursos de reclamacion y apela- Keywords: T¿x Couri / Complaint and Appealfusounes / lax Code
ción / Código Tributario / Resolución / Pesolution

Recibido: 2O-1 1-17 Titte: Appeals resolved by the Tax Couft regarding disputes over the
Aprobado: 23-11-17 admínistration o{ municipal Laxes
Publicado en línea: 01-12-17

1. lntroducción ministro, con autonomía en el ejercicio administrativos que tengan relación


de sus funciones especÍficas. Asimismo, directa con Ia determinación de Ia
EI Tribunal Fiscal es un órgano resolutivo se constituye como última instancia ad- obligación tributaria: asÍ como contra
del Ministerio de Economía y Finanzas ministrativa a nivel nacional en materia Ias resoluciones que resuelven soli-
que depende administrativamente del tributaria y aduanera y tiene como misión
citudes no contenciosas vinculadas
resolver oportunamente las controversias
tributarias que surjan entre la administra-
a la determinación de la obligación
Direarorde /a rev¡sta Aatua/rdad úubernament¿ l. Exfuncionario de
carcra de la A4etrapolitana de Lina. Directar Cene ción y Ios contribuyentes. tributaria.
ral de la )ficina de Adm¡n¡straciónTibutaria de la ltx,unicioalida¡l
^lun¡cipal¡dad
Metropo/itáná de Lima. ContadorCenerai de /a C aja l\,lunilcipal de 5on funciones del Tribunal Fiscal en ma- Resolver Ias quejas que presenten
Crédito Popular de Lima. Consultor y expositor del Prayeúa de
teria tributaria municipal los siguientes los deudores tributarios, contra las
Desarrolla de ,estión lúunicipal del l\/]¡njteria de /a Presldenria.
Docente y expasitar en Drp/omádos de úei¡ión Uuni.ip;/ en /a pu ntos: actuaciones o procedimientos que
Universidad l'lacianal lúayorde 5an Marcos. Universidad Nac/ona/
Federica Villareal San Juar Eautista. Herminio Valdizan, Coleqio . Conocer y resolver en última instancia
los afecten directamente o infrinjan
dpADaa¿da.dó|.n¿ C r,o,r, ,,ojrONO4".¡.. ¡m ln'opi,u lo establecido en el Código Tributario.
D0rente de /¿ tscue/a de Forrnación l,lunicipal y de /a Esrue/a
administrativa las apelaciones contra
A/aciona/de Cantral de la Cafiralaria Ceneral de /a Repúb/ica. las resoluciones de Ia Administración Resolver en vÍa de apelación las ter-
Ha brindado caparitá./ór y asisterrie té.ri.a a mái de 250
nunicipalidades pravindales y distrita/eJ d€/ país. Cansultar,
Tributaria que resuelven reclamacio- cerías o intervenciones excluyentes
asesory expoJit0r de /¿ Asodación de lúun¡(ipalidades del Perú nes interpuestas contra órdenes de de propiedad que se interpongan con
(AIúPE). Dacente de lnfoPerú. Direlar de la Esuela de Formación pago, resoluciones de determinación, motivo del Procedimiento de Cobran-
lVunicipal. Asesor y consultar de diversas municipalidades de Lima
y provincias, Autor de diversas pub/icaciones en e/sectorpúb/ico. resoluciones de multa u otros actos za Coactiva.

I Actualidad üi¡t:ernament*l
Area Administración de Rentas y Tributación Mario Ricardo Vera Novoa

2. Disconformidad por lo re- 4. Disposiciones establecidas en los sujetos pasivos de cumplir con tales
obligaciones, lo que no implica que se les
suelto por la Administración el Código Tributario
reconozca algún derecho de propiedad y
Tributaria Municipall '
El artículo 124 del Código Tributario posesión, el que no le corresponde co-
Cuando los contribuyentes no están : señala que son etapas del procedimiento nocer. Se dispone que la Administración
de acuerdo con actos emitidos por la contencioso-tributario: proceda a la inscripción solicitada.
Administración Tributaria Municipal rela- r
a) Reclamación ante la Administración
cionados con temas tributarios, tienen a Tributaria (Municipal) . Sumílla RTF N.o 09919-6-2016
su alcance medios para manifestar dicho 5e revoca la apelada que declaró improce'
,

b) Apelación ante el Tribunal Fiscal. dente la solicitud de inscripcíón de código de


desacuerdo, a través de los cuales pre-
EI artículo 132 de la misma norma señala cantibuyente. Se indica que la pretens¡ón de
tenden que la Administración Tributaria :
la recurrente no fiene como finalidad que
que los deudores tributarios, directamente
rectifique sus actos. A dichos instrumentos se le reconazca como única propietaria y
afectados, por actos de la Administración
se les denomina Recursos y en materia ,
poseedora del predio materia de autos. sino
Tri butaria podrán i nterponer reclamación que Ia Administracion la inscriba como (on'
tributaria existen dos: Recurso de Recla-
ante Ios gobiernos locales tiribuyente respecto de dicho predio. siendo
mación y Recurso de Apelacion. que. de conformidad con Io señalado por
Por otro lado, el ar1ículo 135 del mismo éste Tríbunal, la inscripción o nulidad de la
Recurso de Reclamación: Es Ia primera
cuerpo legal, establece que pueden ser inscripción en e/ Registro de Contribuyentes
etapa del procedimiento contencioso tri- ;
objeto de reclamación la resolución de de la Municioalidad no afecta el derecho de
butario mediante Ia cual el deudor tribu- y propiedad o'posestón, encontrándose. por el
determinación, la orden de pago la
tario cuestiona el acto o actos emitidos por , contrario, la Administración obltgada a recibir
resolución de multa. las declaracíones y pagos correspondientes
la Administración Tributaria Municipal con :
que la returrente u otros presentasen. dada
la finalidad que Io esta revise nuevamente 5. Casos resueltos la responsabilidad de los sujetos pasivos de
La Administracion Tributaria tiene la A continuación, presentamos dos casos cumplir con tales obligaciones, Io que no
imp[ica que se les reconozca algun derecho
obligación de responder Ia reclamación '
de apelaciones resueltos por el Tribunal de propiedad o posesion. el que no le corres-
en el plazo establecido pero si no Io Fiscal. EI primero de ellos le dio la razón ponde conocer. Se dispone que la Adminis'
'tradón
hace, el contribuyente puede optar por a la Administración Tributaria Municipal proceda a la inscripcion solicitada.
Io siguiente: dar por denegada Ia recla- y en el otro al contribuyente. A continuación, presentamos en detalle los
mación e interponer recurso de apelación aspectos legales esgrimidos por la Adminis-
trac¡ón Tr¡butaria y el Tribunal Fiscal para
ante el Tribunal Fiscal, o esperar a que Ia reso/ver este ca50:
Administracion resuelva la reclamacion. . Resolución RTF N.o A9703-7-2016
Apelación interpuesta por l. ..1 contra /a Reso-
lucion Suboerencial N.' 2336-201 5-SCAOT-
3. Queja ante el Tribunal Fiscal2 6NMVE5, emitida por la Municipalidad
La queja puede ser presentada por los iProcede la anulación del Código Distrítal de Villa El Salvador. que declaró
contribuyentes cuando los procedimientos de un contribuyente del lmpuesto imorocedente la solicitud de anulación de
Predial solicitado por un tercero que Ioi Codiqos de Contribuyentes N." 56428
tributarios se Ileven de manera irregular,
aduce que esa propiedad declarada le v 257983 correspondientes a [...]. respec-
afectando sus derechos, contraviniendo lo iiv¿mente, respecto del predio ubicado en
establecido por el Código Tributario y por Ia corresponde? Villa el Salvador.
Ley de Procedimiento de Ejecución Coactiva En el presente caso, el Tribunal Fiscal, . Pedido del recurrente
-para los casos de cobranza coactiva de las mediante Resolución-RTF N.o 09703-7- Elreturrente solícttó la anulación de los CÓdi-
obligaciones tributarias que mantienen los 201 6 (14-l 0-16), resolvió confirmando gos de Contríbuyentes N."' 56428 y 257983
lo resuelto por Ia Administración Tribu- iorrespondientes a [.. .l por cuanto soilene
contribuyentes con Ias Municipalidades-. solo lé corresponde a aquel la titularidad del
taria. Ratificando la apelada que declaró predio ubicado en Villa el Salvador. Para esre
No corresponde interponer queja contra improcedente Ia solicitud presentada por eiecLo. adjuntan diversa documentación que
resoluciones de determinación, resolu- el recurrente de anulación de códigos de acreditarta su derecho.
ciones de multa u órdenes de pago, si el contribuyentes que le corresponden a . Pronunciamiento de la Administra-
contribuyente discrepa de dichos actos, terceros respecto de un predio sobre el ción Tributaria
sino que debe presentar recurso de recla- cual alega que es propietario, por cuanto La Admínistración señala que el pedido de
mación (o apelación de puro derecho, si dicha solicitud tiene como finalidad que anulación de los códigos de contribuyente
la discusión es de puro derecho). a nombre de f...J es improcedente, toda
se le reconozca como único propietario del
vez que en e/ caso de autos, la pretensíon
Recurso de apelación: Si el contribuyente referido predio, aspecto que no puede ser \" cnateilr¿ relacionada al reconocimiento
no está de acuerdo con lo que resolvió resuelto en la vía administrativa, siendo del derecho de propiedad. lo que no corres'
más bien competencia del PoderJudicial. ponde ser dilucidada por esta wa. agregando
Ia Administración Tributaria, cuando se
que Ia inscripcion ante Ia municipalidad no
le reclamó alguna resolución tiene la RTF N.o 09919-7-2016 (1)lnscripción de
afecta el derecho de propiedad, encontrán-
oportunidad de interponer el recurso de código de contribuyente. dose obliqada a recibir las declaraciones
apelación. Este recurso se presenta ante el Toda vez que la pretensión de la recu- que presenfasen conforme ha indicado el
Tribunal Fiscal.
mismo órgano que resolvió Ia reclamación rrente no tiene como finalidad que se . Controversia a resolver
y dicho órgano debe elevar el recurso al le reconozca como única propietaria y
La controversia a resolver por el Tríbunal
Tribunal Fiscal. poseedora del referido predio, sino que
Fiscal es la de determinar si el pedido del
Ia Administración Ia inscriba como contri- recurrente de anular los códigos de coniri-
Hay ocasiones en las que procede la
buyente respecto de dicho predio, siendo buyentes de un tercero. por cuanio sostlene
apelación sin que haya una reclamación que Ia propiedad declarada por un Lercero
que, de conformidad con lo señalado por
previa. Este es el caso de Ia denominada Ie corresponde a
"apelación de puro derecho", Ia cual se el Tribunal, la inscripción o nulidad de Ia é1.

inscripción en el registro de contribuyentes a) Fundamentos delTribunal Fiscal


presenta cuando no hay discusión sobre
de la municipalidad no afecta el derecho i¡El inciso a) del artlculo 14 del Texto
los hechos si no solo sobre Ia interpreta- de propiedad y posesión, encontrándose, Ilnico Ordenado de LeY de lribu-
ción de normas. por el contrario, la Administración obli- tación Municipal. aProbado Por
Decreto Supremo N." 156-2004-EF,
gada a recibir las declaraciones y pagos establece, con relación al impuesto
1 Véase, para nayar infarmadón el poftal ¡nstitucional del Tribunal
correspondientes que la recurrente u otros
Eis.a/ de Ecanamía y Finanzas. predial, que los contribuyentes están
2 Véase. para mayorinfornaa¡ón
^4¡nisler¡o e/porta/irJtituriona/de/Iribuna/ presentasen, dada la responsabilidad de obligados a presentar declaraciÓn
Fsra/ Mir¡i¡er¡o de ¡conomia v Íinanzas.

instituto Farific* i
i1.i.' I iii i!+ i.]i{rj,i:riiiril:li:i:.¡- ffi rr
lnforme especial: Apelaciones resueltas por el TribunaI Fiseal respecto...

jurada anualmente, el último díaháb¡l atra asocíación. Se revoca [a resolución en el no Ia convíefte en su propietaria por lo que la
de febrero, salvo que la municipalidad extremo referido a la solicitud de anulación Admintrtración no puede negar dicha inscip-
establezca una p rórroga. presentada por la recurrente que tuvo como (ión y/o la presentacíón de tal declaración.
ii) Advierte la pretensión del recurrente finalidad que se /e reconozca como únka
b) Conclusiones del Tribunal
que se le reconozca como único propietaría del predío, aspecto que no puede
poseedor o propietario del predio ser resueito en la vía administrafiva, siendo En consecuencia, por las consideracianes
ubicado en Villa el Salvador y, que más bien competencia del Poder Judicial, expuestaJ, carrespande confirmar la reso-
en tal sentido, se anuien los iodiqos conforme con el criterio establecido por el lución apelada con las vocales Meléndez
Kohatsu y Winstanley Patio, a quien se Ilamó
de contribuyente a nombre de 1...1 Tribunal Fiscal en las siguientes resoluciones:
aspecto que no puede ser ¡esue/to - 6337-2-2004 (3.1)
para completar la sala e intertíniendo como
en la vía admínistrativa. siendo más . 5s20-2-2006 (3.2)
ponente la vocal Muñoz García.
bien competencia del Poder Judicial, . 8222-7-2007 (i.s) RESUEIVE:
conforme con el críterio establecido CONFIRMAR la Resoluctón Subgerencra/
5e confirma, en cuanto ala denegatoriade la
por el Tribunal Fiscal en las siguientes N.o 2336-20t 5-5CAOT-CR/MVES del 19 de
solicítud de compensación presentada por la
resoluciones: octubre del 201 5.
otra asociacíón por cuanto para que opere /a
.08222-7-2007 (2)
com pensacíón solicitada, tiene que verificarse Muñoz Carcía (vocal presidente)
.08606-7-2007 (j) que respecto de una misma persona existan Meléndez Kohasu (vocal)
.08s51-7-2010 (4) deudas y créditos exigibles a la vez, lo que W i n stan I ey Pati o (vo cal)
iii) Asimismo, cabe señalar que la re- no ha ocurrido en e/ presente caso. pues los
Ríos Díestro (secretario relator)
cepción de declaracíones juradas de pagos que solicité que se compensen habrían
autoavalúo, la inscripción o nulidad sido efectuados a nombre de /os in¿eorantes
de la inscripción en el registro de de una tercera asociación y la recirrente,
contríbuyentes de la Municípalidad no correspondiendo amparar Io solicitado
Dinrital de Villa El Salvador no afeaa en este extremo.
el derecho de proptedad o posesión . Sumilla de la Resolución N.o 6337-
del recurrente ni de terceros. encon- 2-2004
trándose por el contrario obligada la
Adminisfracíón a recibir las declaracio-
Se confirma que la apelada declaró impro-
cedente la solicitud de cambto de códiqo
r iProcede el cobro del derecho de
nes y pagos correspondientes que el de contribuyente respecto del predio de ' trámite de solicitud de prescripción
recurrente u otros presentasen, dada su propiedad. Asimismo, se indíca que la exigido por la administración?
la responnbilidad de /os sujetos pasi- so[icitud de anulación presentada por la
vos de cumplir con tales obligacíones, recurrente tuvo como finalidad que se /e
, En este segundo caso, el Tribunal revoca Ia
siendo que el reconocímíento del de- reconozca rcmo única prop¡etaria del pre- I resolución apelada que declaró inadmisi-
recho de propiedad no corresponde dio, aspecto que no puede se r resuelto en la ble Ia solicitud de prescripción formulada
ser conocido por la Administración vía adminirtrativa, siendo competencia de[ : respecto del impuesto predial y los arbi-
Tributaría. Poder ludicial. : trios munícipales del 2000 al 2007, por
. Sumilla RIF N.o 08222-8-207 . Sumilla de Ia Resolución N.o 5520- , cuanto este Tribunal en las resoluciones:
Se revoca la apelada en el extremo que 2-2006
declaró nula una resolución, en cuanto Se declarala nulidad de {a resolución apelada
. 11281-7 -2010
declaró procedente la soltcitud presentada
por el recurrente sobre inscripción en el
en cuanto om¡te emit¡r pronunciamiento
sobre un extremo de la solicitud no con- : . 2il 00-7-201 1 (5)
Padrón de Contribuyentes en atención a tenciosa presentada por la recurrente. 5e , . 17547-11-2012
que la inscripcion en e/ Registro o Padron
de Contribuyentes, asi como la recepcion
revoca la apelada en cuanto a la anulación
del códiqo de contribuyente de un tercero
: o 18821-11-2012
de declaraciones juradas de autoavalúo, no y la titulandad del predio. 5e indica que si ' Emitidas por las Salas de Tributos Mu-
afecfa el derecho de propiedad del recurrente bíen la Administración señala el criterio del
Tribunal Físcal en cuanto a que Ia inscrip-
' nicipales 7 y 11, a partir del 2010, ha
ni de terceros, siendo que el reconotimíento
señalado que la Administración Tributaria
de tal derecho no corresponde ser conocido cíón o nulidad de la inscripción no afecta el
por la Admtnistración Tributar¡a, la que no derecho de propiedad del recurrente ni de debe tramitar y em¡tir pronunciamiento
tiene responsabilidad por recibir tal inscrip- terceros, encontrándose; por el contrario. , respecto de solicitudes no contenciosas
ción o dichas declaraciones como ha dejado obliqada a recibir rcdas las declaraclones que , de prescripción sin requerir derechos de
esfabjecido este Tribunal en las Resofuciones se presenten en la parte resolutiva resuelve ' trámite, criterio que conforme con el pro-
N.* 377-5-98, 06337-2-2004, 05040-1 - inhibirse del conocimiento de la solicitud
cedimiento establecido mediante Acuerdo
2406 y 06j94-2-2006 y que. mediante las presenfada, cuando correspondía declarar
Reso/uciones del Tribunal F¡scal N.* 20512 í mp rocede nte I o soli citado. de Reunión de Sala Plena N.o 2012-23 de
y 28 I 5-2-2003, entre otras, se ha dispuesro . Sumilla de Resolución N.o 8222-7- l9 de diciembre del 20I2, fue propuesto
que la titularidad del derecho de propiedad 2007 ' para ser declarado recurrente. Se declara
debe ser decidida por el Poder Judícial y na 5e revoca la apelada en el extremo que , que, de acuerdo con el artículo I 54 del
por las municipalidades. Ln tal sentido, el
hecho que una pertana solicite su inscrip-
dec[aró nula una resa[ución, en cuanto , Texto Unico Ordenado del Código Tribu-
ción como contr¡buyente o presente una
declaró procedente la solicitud presentada
por el recurrente sobre inscnpción en el
, tario aprobado por el Decreto Supremo
declaracíón jurada padrón de contríbuyentes en atenc¡ón a , N.o l33-2013-EE Ia presente resolución
por un determinado ínmueble, no la rcnvier- que Ia inscripcion en el Reginro o Padron constituye precedente de observancia
te en su propietaria, por Io que la Adminís- de Contribuyentes, asi como la rerepción r obligatoria, disponiéndose su publicación
tración no puede negar dicha inscriptión o de declaraciones juradas de autoavalúo. no , en el diario oficial El Peruano en cuanto
la presentacion de tal declaración, calificando afe«a el derecho de propiedad del recurrente i establece lo siguiente: "El criterio referido
el derecho de propiedad de /os declarantes. ni de terceros, siendo que el reconoc¡m¡ento
. Sumillade la Resolución N.o 08606- de tal derecho no corresponde ser conocido , a que "la Administración Tributaria debe
7-2007 por la Administración Tributaria, la que no : tramitar y emitir pronunciamiento respeclo
5e declaran nulas dos resoluciones emitidas tiene responsabilidad por recibir tal inscrip- : de solicitudes no contenciosas de prescrip-
porla Administración tenienda en cuenta que ción o dichas declaraciones como ha dejado ción sin requerir derechos de trámite", es
una vez interpuesto ei recurso de apelacion. establecido esteTribunal en las Reso/uciónes
N.* 377-5-98, 06337-2-2004, 0504A-t -
: recurrente, conforme con Io establecido
la Administración perdió competencia para
2006 y 06394-2-2006 y que, mediante las , por el aúculo 54 del Texto Único Ordena-
1
emitir pronunciamiento sobre el fondo del
asunto, en tal sentido corresponde que esta Reso/uciones del Tribunal Fiscal N."' 20512 , do del Código Tributario, modificado por el
instancia emíta pronunciamiento sobre las
y 281 5-2-2003, entre otras, se ha dispuesto ' Decreto Legislativo N.o I 1 13 y el Decreto
apelaciones formuladas por la recurrente que la titularidad del derecho de propiedad Supremo N.' 206-201 2-EF".
y otra asociación contra Ia resolución que debe ser decidida por el Poder Judicial y no
dejo constancia que las declaraciones ju- por las municipalidades. En tal sentido, el ', . SumittadelaResoluciónN," 11281-
radas de autoavalúo no const¡tuyen títulos
hecho que una persona solicite su inscripcion ' 7-2010
de propiedad y
declaró improcedente la rcmo contribuyenfe o presente una declara-
ción jurada por un determtnado ínmueble,
: Se revocalaapeladaque declaró inadmisible
solícitud de compensación presentada por , la solicítud de prescripción y se remiten [os

I Acfualielari üL¿hcrnamentai
Área Administración de Rentas y Tributación Mario Ricardo Vera Novoa

actuados a la Adminisvacion a efecro de que la solicitud de prescripción presenfada. a vii) El lribunal en Ias Reso/uciones
emita el oronunriamiento reroecrivo. La Ad- pesar de haber sido requerida para ello. la N * 1t 281-7-2010. 2t 100-7-201 L

ministration declaro inad mislible I a solicitud soliritud deviene en inadmisible. y que no I 7 547- t I -201 2 v BB2
1 t - I t -20 t 2, emi-
por no haberse acreditado el pago de un ex¡ste atto adminisfrativo firme o sentencia ridas por
las Salai de Tributos Municipales
derecho de vámire. 5e indlca que, de confor- judicial ejecutoriada que le impida realizar 7 y Ipart¡r del 2010. ha señalado que
1 .a
midad con el crilerío vertido por elTribunal el cítado cobro. la Ad mi nistracíón Tributaría debe framitar
Conslitucional en la sentencia recaida en c) Controversia a resolver y emitir pronunciamiento respecto de >o-
el Expediente N.' 3741-2004-AMC, todo Es mateia de controversia establecer si Ia licitudes no contenciosas de prescripcíon
cobró que se haya determinada al interior de sin requerir derechos de trámite: ciiterio
Administración al haber declarado ínadmi'
un proced¡m¡enta admíntstrativo. como con- que conforme con el proced¡m¡ento es-
síble la solicitud de prescripción formulada
dición o requisito previo a la impugnacíón de t¿blecido mediante Acuerdo de Reunión
medíante escrito de 15 de marzo del 2012
un acto de la propia Administración pública, (fojas 44 a 46), ha actuado con arreglo a ley. de Sala Plena N." 2012-23, de 19 de
es confrario a los derechos const¡tucionales diciembre del 201 2, fue propuesto para
al debido proceso, de peticion y de acceso
d) Fundamentos del Tribunal Fiscal ser declarado recurrente.
a la tutela ¡urisdiccional. En ta/ sentido, este i) SeñaÍa que, según lo establecido por el
vilí) El Tribunal, síguiendo el procedimiento
kibunal há interpretado que similar criterio arttculo 213 de la Ley N.o 27444. Ley del
correspondienle, mediante Acuerdo de
a las solicitudes de prescripción Procedimiento Administrativo Cenera/.
es aplicable Reunión de Sala Plena 201 i-22 de 20 de
pues señalar lo contrario implicaria una el error en la calíficación del recurso por junio del 20 I 3. dispuso que e[ criterio re-
violación a los derechos de debido proLeso. oarte de la recurrente no será obstátulo
'para ferido a que la Administración Tributaria
peticion y acceso ¿ la tutela jurisdiccional su tramitación siempre que del
debe tramítar y emitír pronunciamiento
e/ecriva si se considera que lo que busca e/ escrito se deduzca su verdadero carácter,
respecto de solicifudes no contenciosas
conrribuyente es evitar que la Administración por lo que corresponde calificar al estrito
de prescripción sin requerír derechos
le determine y cobre una deuda. presentado el 3 de agosto del 2012. de'
de trámite", es recurrente, conforme
. Sumillade la Resolución N.o 17547- nominado " recurso de reconsideración" .
con lo establecído por el artículo 154
1 1-2012
como uno de apelación (foias t I a l4).
deÍ Texto LJnica Ordenado del Código
5e revoca la apelada que detlaró improce- ii) El artk ulo 162 delTexto Unico Ordenado Tributarío, modificado por e/ Decreto Le-
dente la solicitud de prescripción respecto del Codiqo Tributario aprobado por qis/arivo lV.o I I I3 y el Decreto Supremo
de Arbitrios Municipales del 2007, dada De(reto Supremo N.o 133-2013-EF. N..206-20t2-EF.
que el tobro de dichos tributos y periodo se dlspone que las solicitudes no conten-
ciosas vinculadas a la determinación
e) Conclusiones det Tribunat
susrenta en Ia Ordenanza N.o 986. la cual.
de la ob[igación tributaria, deberán ser i\ El citado criterio tiene carácter vinculante
conforme con la RTF N.o 07917-8-2012, no oara todos losvoca/es de este Tribunal, de
ha sido dictada con aneglo a lo prevtsto por resueltas y not¡{icadas en un plazo no 'acuerdo
mayor de cuarenta y cinco (45) dias con lo dispuesto por el Acuerdo
el kibunal Lonstilucional. de Reuníón de Sala Plena N." 2002-10
. Sumilla de la Resolución N," 1 8821 -
hábiles siempre que. conforme con las
de 17 de setiembre de{ 2002.
-2012 disposiciones peñinentes, regu!rie29 d9
1 1
pronunciamiento expreso de la Admi' ii) Asintsmo, según el Acuerdo de Reunión
5e declara nula la Pesolucion Cerencial ape- nist ración Tributaria. de Sala Plena N.' 2012-23 de 19 de
Iada que declaro infundada Ia reclamacion diciembre del 201 2, corresponde que la
contra la Reso/ución Cerencial que declaró
iii) De con{ormidad con el afticulo t63 del
' aludido códiqo, las resoluciones que resolución que recoja el criterio aprobado
impror edente la solicitud de prescripcion de como recurrente sea publicado en el diario
resuelven las solicitudes no contenciosas
los Arbi¡rios Municipales de los años 2002 a oficial El Peruano como resolución de
vinculadas a la determinación de la obti'
marzo del 2005 y la inconstitucionalidad de obseruancia obligatoria, de conformidad
qación tributaría. serán apelables ante e{
los demás ejercícios hasta el 2A09, fada vez con Io orevislo en el aniculo 154 del
que la apelada fue emitida cuando la Admi- Tribunal Fiscal, con excepdón de las que
resuelvan las solicitudes de devolución. Códiqo Tributario. que dispane que las
nistración había perdido competencia para resolucíones del Tribunal Fiscal que inter-
las que serán reclamables.
ta/ electo. 5e revoca esta última Reso/ucion oreten de modo expreso v con carácler
6erencia/ en e/ ext remo referido a la solicitud iv) Respecto a/ co bro por derecho de trámite , 'qeneral
el sentido d'e normas tributarias.
de prescripcíón dado que conforme con lo el Tríbunal Constitucional en Ia sentencia
las emitidas en virtud de{ attículo 102 de
señalado por e[ Tribunal Constítucional la de 14 de novíembre del 2005, emitida en
dicho código. así como las emitidas en
exigencia de pago del derecho de trámife es e/ Expediente lV.o 3741-2004'AMC, que
preclitu romo reqla sustancial el caráiter
virtud a un criterio recurrente de las Sa/as
inconstitucional. y se dispone que /a Adminis- Especializadu, ( onstiluiran precedente de
tracion se pronuncie al respecto. Se dec[ara de orecedente vi nculante, ha establecido
obsentancia obliqatoria para los órganos
nula dicha reso/ución qerencia/ en e/ extremo que todo cobro que se haya establecido
de la Admínistracién Tributaría, mienfras
referido a la reclamación contra la deuda por al interior de un procedimiento adminis-
dicha interpretaciÓn no sea modifícada por
Arb¡trios Muntcipales de los 2002 a 2009, e trativo. como condición o requisito previo
el mismo Tríbunal, por vía reglamentaia
imorocedente la reclamacion. Dor cuest¡onar a la rmpugnación de un acto de la propia
o aor lev. tn esle caso, en Ia resolucion
deiuda sin identiticar acto reclamable alguno. Administracion pública. es contrario a los
corresnóndiente el Tribunal liscal señalará
A continuación, presentamos en deta//e /os derechos constituciona/es a I debido pro-
que cónstituye precedenre de observancia
aspecros legales esgrimídos por la Adminis- ceso, de petic¡ón y de acceso a Ia tutela
jurisdiccional y. por tanto. las normas oblíqatoria y dispondrá la publicación de
tr¿cion lributaria y el Tribunal Fistal para su texto en el diario oficial.
resolver este caso; que lo autorizan son nulas y no pueden
exiqirse a paft¡r de la publicacion de la iií) En tal sentido, de conformidad con el
Resolución RfF N." 11125-7-2013 referido criterio recurrente. corresponde
senlencia, pues lo contrano ímplicaría una
Apelación interpuesta por 1.. I. contra Ia revocar la apelada, debiendo la Admi'
violación a los derechos constituciona/es
Reso/ucion de Gerencia Ceneral N.o 1702- nisnación emirir oronunciam¡ento sobre
mencionados.
2A12-SATP, del 4 de julio del 2012. emitida Ia solícitud de irescripcion presenlada
por el Senticio de Administración Tributaia v\
' Mediante escrito de 15 de mano de{
Con las vocales Muñoz García, Meléndez
de Piura de la Municioalidad Provincial de 2012, la recurrente solicitó se declare la
prescrtpción de las deudastributarias a su Kohatsu e ínterviniendo como ponente la
Piura. que dectaró inádmisíbte la solititud vocal Terry Ramos.
de prestripción formulada respecto del carga por concepta de ¡mpuesto predial y
arbitrios municipales del 2000 al 2007. RESUEI,VE:
lmpuesto predial y los arbitrios municipales pc;solución
correspondientes al inmueble ubicado en REVOCAR la de Gerencta Ceneral
de los años 2000 a 2007.
la Calle ..........., Asentamiento Humano N.' t702-2012-SATP de 4 de iulío del 2012,
a) Pedido de la recuwente "Quinta Julia". Piura, por cuanto han debiendo Ia Admtnilración proceder confor-
La recurrente Jostiene que el cobra del de- me con lo expuesto en la presente resolución.
transcurrido [os plazos de prescripción
recho de trámirc de solicitud de prescripción
corespondienres. DECTARAR qu9 de acuerdo con el aftículo
exigido por Ia Administración es arbitrario y
abusivo. y atentacon|ra su derecho constitu-
vi) Mediante la resolución apetada ta Admí- I 54 del Terto Unico Ordenado del Códiga

nistracíón declaró inadmisible la solícitud Tr¡butar¡o aprobado por el Decreta Supremo


cional de pet¡c¡ón, conformé ha establecido
presenfada. indícando que la recurrenfe N.a 133-2013-Fl. la presente resolucion
el Tribu n al Con stitucional.
no cumplió con presenfar el recibo de const¡tuye precedente de obsertancia obli'
b) Pronunciamiento de la Administra- pago por derecho de trámite de pres- gatoria, disponiéndose su publicacíón en el
ción Tributaria cripción de deuda tributar¡a. no obstante diario oficial El Peruano en cuanto con las
La Administración señala que toda vez que haber sido requerido para ello medrante vocales Muñoz García, Meléndez Kohatsu e
la recurrente no cumplió con efectuar e[ Requerim¡ento N.a il 2-20 I 2-DRYDV' interviniendo como ponente la vocal Terry
pago del derecho de trámite respecto de C,O/SATP. Ramos.

rnstirutoPacífiro
G
i

También podría gustarte