Está en la página 1de 29

Clase: Alimentos y Bebidas I

Ronald Jilmer Domínguez Rivera


ronald.dominguez@uth.hn
Tema:

Equipos de procesamiento de
Alimentos
Objetivo
Conoce la importancia de la maquinaria utilizada para el procesamiento
de alimentos y el cuidado que estas deben de tener
Equipos de procesamiento de Alimentos
El equipo para procesar alimentos se refiere a los componentes,
máquinas de procesamiento y sistemas utilizados para manipular,
preparar, cocinar, almacenar y envasar alimentos y productos
alimenticios.
Se fabrican para:
Transformar los alimentos:
❖Palatabilidad
❖Consumibilidad
❖Digestibilidad
❖Conservación de la vida útil de los alimentos.
❖Manipulación
❖Preparación
❖Envasado de los alimentos.
Para que se diseñan:
❖Sólidos
❖Semisólidos
❖Líquidos.
Características:
❖ Higiene
❖ Inercia (no reactivos)
❖ Resistencia a productos químicos (ser a prueba de corrosión)
❖ Físicamente duraderos y mecánicamente estables)
Beneficios que ofrecen los equipos
industriales

1. Extensión de la vida útil


2. Mejoran la calidad de los alimentos
3. Conservación de los alimentos
Equipos de Preparación
Este equipo se enfoca en preparar la materia prima del alimento para
procesos subsiguientes.
Generalmente el proceso puede ser mecánico o químico, que implica
separar el material deseable del material de calidad inferior o
indeseable.
Dentro de los principales equipos podemos
encontrar:
• Carros de transporte
• Bandas de transporte
• Mesas giratorias
• Volteadores
• Cubicadoras
• Molinos
• Mezcladoras
Carros de Transferencia
Bandas de Transporte.

Volteadores

Mesas giratorias
Equipos de cocción
Es el equipo que calienta los alimentos, causa cambios físicos en el
material alimenticio, también cambios químicos, bioquímicos y
biológicos.
El procesamiento térmico:
• Blanquear
• Hornear
• Asar
• Freír.
Dentro de los principales equipos podemos
encontrar:

• Freidores volcables
• Líneas de freído
• Marmitas
• Hornos
• Pailas
Freidores Volcables

Líneas de Freído
Equipos de preservación
Estos eliminan los solventes volátiles (generalmente agua), del material
alimenticio hirviéndose para aumentar la concentración de contenido
sólido.
Estos procesos aumentan la vida útil de los productos alimenticios
debido a la reducción del contenido de agua, pero también aumenta la
tasa de deterioro químico.
Tiene como objetivo en última instancia prevenir o inhibir el deterioro y
así, aumentar la vida útil de los productos alimenticios.
Equipos de empaquetado
Estos crean una barrera física entre los productos alimenticios
procesados ​y las variables físicas, químicas y microbianas durante el
almacenamiento, transporte y distribución. Sin estas acciones, se
pueden causar deterioro, contaminación o pérdida de calidad.

Además, el empaquetado permite dividir los productos alimenticios por


peso o volumen para facilitar su uso por parte del consumidor y
almacenarlos, transportarlos y distribuirlos.
Dentro de los principales equipos podemos
encontrar:
✓ Llenadoras volumétricas
✓ Llenadoras sobreflujo
✓ Formadoras de pastilla
Llenadoras Volumétricas

Llenadoras sobreflujo
Economato
Es el departamento del hotel o restaurante destinado a almacenar,
conservar, controlar y distribuir materias primas recibidas en el
establecimiento, que han sido suministradas por los diferentes
proveedores en función de unas previsiones de servicio concretas,
facilitadas por los departamentos directamente afectados (cocina,
comedor, bar, etc.),originando un stock permanente que, en la medida
que se consuma, se irá reponiendo.
Cuarto Frio ( Cooler)
Una cámara frigorífica o cuarto frío es un almacén en el que se genera
artificialmente una temperatura específica 36 . Generalmente está
diseñado para el almacenamiento de productos en un ambiente por
debajo de la temperatura exterior. Los productos que necesitan
refrigeración incluyen frutas, verduras, mariscos, carne, flores.
Congelador ( Freezer)
Es un equipo de refrigeración que comprende un compartimento
aislado térmicamente y un sistema frigorífico, que lo ayuda a mantener
fríos, hacer más lenta la putrefacción. Se mantiene frío por
la compresión o por absorción, el cual es capaz de mantener los
productos almacenados en su interior a una temperatura bajo 0 y 10 ºF
Características del Economato
• Materiales de fácil limpieza
• Suelos antideslizantes
• Puertas grandes
• Paredes completamente selladas
• Disponer de estantes
• Buena Iluminación
Bodega Seca
Esta área es donde se almacenan alimentos seco como alimentos
enlatados, cereales, harina, azúcar, galletas, te, café y otros alimentos
no perecederos. El almacenista como responsable de dicha actividad
debe seguir las siguientes pautas para un adecuado almacenamiento.
Como No Recibir los Productos
• Cajas de cartón rotas, paquetes que gotean, bidones hinchados o
abollados
• -Cristales de hielo en el producto congelado o en su empaque
• -Señales de infestación de plagas
• -Alimentos secos que estén mojados o húmedos
• -Alimentos con la fecha de caducidad expirada
• -Producto dañado o evidencia de abuso de temperatura.
• Los empaques, cajas, etc. No deben estar dañados de ninguna
manera y no se debe observar signos de perdidas de cadena de frío.
Bodega de Enseres y Químicos
Los productos químicos son, con frecuencia, sustancias
peligrosas por estar entre sus características alguna o
varias de las siguientes: explosivos, comburentes, inflamables,
tóxicos y/o corrosivos.
Importancia de la Organización de las
Bodegas
• Mejora de la eficiencia.
• - Reducción del desperdicio.
• - Menores pérdidas de alimentos o bebidas por fecha de caducidad.
• - Mayor control de stocks.
• - Rapidez en la búsqueda de los productos.
• - Reposición de productos más sencilla.
Áreas de Almacén
• Limpio
• Ventilado
• Ordenado
• Libre de plagas

También podría gustarte