Está en la página 1de 12

Lic.

Roberto Ruiz
Conociendo el medio RADIO
Un espacio para influir

Lic. Roberto Ruiz


Comunicación Social Universidad Monteávila
Producción Radiofónica. Concepto, Elementos, Fases

CONCEPTO
La RADIO (entendida como
radiofonía o radiodifusión,
términos no estrictamente
sinónimos)​ es un MEDIO DE
COMUNICACIÓN que se basa
en el envío de SEÑALES DE
AUDIO a través de ONDAS DE
RADIO, si bien el término se
usa también para otras formas
de envío de audio a distancia
como la RADIO POR INTERNET.

El funcionamiento de una estación de radio se basa en la emisión y recepción


de ondas electromagnéticas de la longitud de onda correspondiente a
la radio. El espectro electromagnético es muy amplio y comprende desde los
rayos gama hasta las micro ondas.
Lic. Roberto Ruiz
Producción Radiofónica. Concepto, Elementos, Fases
TIPOS DE RADIO

POR LA FRECUENCIA POR LA COBERTURA


AM. AMPLITUD MODULADA
FM. FRECUENCIA MODULADA LOCAL
FML. FM LIMITADA REGIONAL
OC. ONDA CORTA NACIONAL
RADIO WEB MUNDIAL

POR EL CONTENIDO POR LA PROPIEDAD


INFORMATIVA
MUSICAL INDEPENDIENTE
DEPORTIVA CIRCUITO
VARIEDAD RED
COMUNITARIA ALIADAS
UNIVERSITARIA PRIVADA
CULTURAL, RELIGIOSA PÚBLICA

Lic. Roberto Ruiz


ARTÍCULO 4 (LOTC)
A los efectos de esta Ley se define el espectro radioeléctrico como
el conjunto de ondas electromagnéticas cuya frecuencia se fija
convencionalmente por debajo de tres mil gigahertz (3000 GHz) y
que se propagan por el espacio sin guía artificial.
El espectro radioeléctrico se divide en bandas de frecuencias, que
se designan por números enteros, en orden creciente. Las bandas
de frecuencias constituyen el agrupamiento o conjunto de ondas
radioeléctricas con límite superior e inferior definidos
convencionalmente. Estas a su vez podrán estar divididas en sub-
bandas.
BANDAS DE FRECUENCIA
LA RADIO COMO MEDIO CARACTERÍSTICAS ORIGINALES

•MEDIO AUDITIVO
•TEMPORALIDAD
•BAJO COSTO
•ATENCIÓN COMPARTIDA
•CREDIBILIDAD
•INSTANTANEIDAD
•INMEDIATEZ
•INCENTIVA LA IMAGINACIÓN
•INTERACTIVA
•ALTO ALCANCE
•RICA EN CONTENIDOS
EL LENGUAJE RADIOFÓNICO

6 PREMISAS
La radio en todas sus expresiones debe utilizar

1 un
puramente
y un propio,

La radio sólo dispone de la palabra y el sonido

2 como únicos

determinada.
en una información

3 El lenguaje radiofónico consta de sucesión y


alternancia de voces, música y diferentes sonidos,
siguiendo un orden perfectamente ordenado.
EL LENGUAJE RADIOFÓNICO

6 PREMISAS

4 Debe ser
sobretodo
Y
en todo momento.

5
La radio es un
, que sólo puede ser percibido por el
oído.

6 Se basa en la combinación de cuatro recursos


sonoros: la
los
, la
y el .
LA RADIO
•TIPOS DE EMISORAS
•CONTENIDOS DE RADIO
Llegó el momento de conocer la
radio de verdad. En esta primera
parte del ejercicio vas a identificar
las emisoras de radio que
escuchas y la vas a clasificar en
una tabla. Al menos .
Ahora, vas a escuchar la radio por al menos 30 minutos
para identificar diferentes tipos de contenidos:
publicidad, noticias, música, promociones, micros,
campañas, programas.
Lic. Roberto Ruiz
@ROBERTRUIZTOVAR

@ROBERTRUIZTOVAR

También podría gustarte