Está en la página 1de 3

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

TALLER DE APRENDIZAJE

Página 1 de 3

DATOS GENERALES

TALLER N°1''

FECHA : DÍA: 25 MES:04 AÑO:2022


COMPETENCIA Orientar formación presencial de acuerdo con procedimientos técnicos y normativa.
RESULTADO DE RAP1. Establecer las condiciones técnicas y medioambientales de los
APRENDIZAJE
ambientes de aprendizaje antes de iniciar la sesión de acuerdo con la
formación a orientar
NOMBRE DEL APRENDIZ MARIA CLARA CACERES ESTUPIÑAN
NUMERO DE IDENTIFICACIÓN 39.724.228
NUMERO DE FICHA
REGIONAL: BOYACA
CENTRO DE FORMACIÓN: MINERO
NOMBRE DEL INSTRUCTOR CLAUDIA JIMENA SANABRIA ZEA

Objetivo del taller: Establecer las condiciones técnicas y medioambientales de los ambientes de aprendizaje antes de
iniciar la sesión de acuerdo con la formación a orientar, con el objetivo de establecer cuáles son los ambientes de
aprendizaje de los diferentes procesos de formación y como se identifican que estilos de aprendizaje se pueden
implementar.

Señor aprendiz, el taller da alcance a los siguientes criterios de evaluación:

- Revisa las condiciones de los ambientes de aprendizaje, así como el funcionamiento de los equipos y las
herramientas necesarias para el desarrollo de la sesión formativa según lineamientos.
- Ejecuta acciones de formación planeadas teniendo en cuenta los ritmos y estilos de aprendizaje.
- Genera espacios de reflexión y desarrollo personal de los aprendices para lograr una mayor comprensión del
mundo de la vida y del trabajo.

De su compromiso con el proceso de formación, dependen que apruebe los resultados de aprendizaje.

ACTIVIDADES DEL TALLER

ACTIVIDAD 3. Para la siguiente actividad, debe haber leído el artículo de investigación de la guía de aprendizaje,
debe responder las preguntas:

 ¿Cuáles son las condiciones óptimas de un ambiente para el aprendizaje?

Las condiciones optimas de un ambiente de aprendizaje se dividen en cuatro grupos así:

Ambientes físicos: es todo lo que rodea a los componentes del entorno áulico, tiene que ver con los alumnos, sí,
pero también con los materiales y el contenido. El papel de maestro será adecuar los recursos al modelo de
aprendizaje.

Ambientes virtuales: son espacios digitales en los que la clave será que los componentes entiendan la filosofía y
naturaleza de la educación a distancia, así como identificar las características del estudiante desde cada lugar.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
TALLER DE APRENDIZAJE

Página 2 de 3

También, a tener a cuenta, el diseño del material debe ser dinámico e interactivo para que facilite el estudio
independiente.
Ambientes formales: está relacionado con la institucionalidad y jerarquización de los Ambientes de aprendizaje.
Los sistemas educativos de todos los países se dividen en instituciones privadas y públicas, reguladas por las
entidades gubernamentales, con niveles educativos de primaria, secundaria y grados superiores, cada una con su
correspondiente acreditación.

Ambientes informales: comprende los espacios de aprendizaje de toda la vida, es decir los ámbitos extraescolares,
donde no existen planes de estudios ni acreditaciones

 ¿Qué es un ambiente de aprendizaje?

Un ambiente de aprendizaje es un espacio en el que los estudiantes interactúan, bajo condiciones y circunstancias
físicas, humanas, sociales y culturales propicias, para generar experiencias de aprendizaje significativo y con
sentido, es el clima propicio que se crea para impartir el conocimiento.

 ¿Tipos de ambientes de aprendizaje?

Físicos. Se trata del entorno físico que envuelve a los estudiantes, mayormente el aula de la escuela, mobiliarios
etc
Virtuales. Los ambientes virtuales son cualquier entorno digital en el que se lleve a cabo algún proceso de
aprendizaje, Formales, Informales

 ¿Cuáles son las condiciones mínimas técnicas y ambientales de un ambiente de aprendizaje?

Para el éxito del ambiente de aprendizaje es necesario que existan el suficiente espacio, ventilación, iluminación
para el desarrollo armónico de las diferentes actividades ya que estos elementos influyen en la conducta y la
cultura de los estudiantes para el aprendizaje

 ¿Cómo garantizar la seguridad en un ambiente de aprendizaje?

La seguridad en un ambiente de aprendizaje comprende cada aspecto relacionado con la creación de una
experiencia positiva para los estudiantes. El espacio físico es un elemento importante, pero igual de importante
son las relaciones entre los estudiantes, los docentes y la comunidad educativa en su totalidad .

 ¿Normas en ambientes de aprendizaje?

Respeto, tolerancia, cumplimiento de horarios.

 ¿Cuáles son los factores socio técnicos a tener encuentra en el ambiente de aprendizaje?

Familia, grupo social escuela-comunidad, y medios de comunicación que se emplea en el aprendizaje como las
clases virtuales, por ejemplo.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
TALLER DE APRENDIZAJE

Página 3 de 3

ACTIVIDAD DEL JAMBOARD

En este espacio debe colocar un pantallazo de la actividad que expuso del ambiente de aprendizaje que realizo en el
jamboard.

OBSERVACIONES GENERALES

____________________________ _________________________________
FIRMA DEL APRENDIZ FIRMA DEL INSTRUCTOR

También podría gustarte