Está en la página 1de 10

Taller sobre tecnologias emergentes y disruptivas

Integrantes

Angie Paola Cardenas Jaimes


Rossana Ivon Caldera serrano

Abril de 2023.

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA


Tecnología en análisis y desarrollo de software
Ficha No 2455253.
Taller acerca de integración, tecnologías emergentes y disruptivas

Tabla de contenido

1. Introducción 3
2. Objetivos 4
3. Taller 5
5. Conclusión 7
6. Lista de referencias 8

2
Taller acerca de integración, tecnologías emergentes y disruptivas

1. Introducción

Parqueadero Las Flores, es una empresa constituida para la prestación de servicios

de estacionamientos de toda clase de vehículos, enfocado en satisfacer las necesidades y

expectativas de los clientes, ofreciendo confiabilidad y seguridad.

En esta actividad de proyecto de la fase de ejecución representaremos las

tecnologias emergentes y disruptivas es de gran importancia conocer y aprender del mismo

desarrollo y avance que podremos evidenciar como podremos transforma la actualidad y

traer la realidad de manera virtual con un unico objetivo de cambiar en todos los sentidos

las acciones de nuestro alrededor como un ejemplo en como vivimos y trabajaremos

3
Taller acerca de integración, tecnologías emergentes y disruptivas

2. Objetivos

Objetivo General

Fomentar un proceso para el proyecto beneficiando el conocimiento, trabajo y

apoyo

Objetivo Específicos

Diseñar y crear un desarrollo de muchos prototipos centrados en la eficiencia y la

productividad

Reducir costos y aumentar la accesibilidad a los productos y servicios

4
Taller acerca de integración, tecnologías emergentes y disruptivas

3. Taller acerca de integración, tecnologías emergentes y disruptivas

SECCION 1

1. Internet de las cosas

Internet de las cosas lo podemos definir como un concepto innovador tecnológico

que expresa la conexión de las cosas entre sí, por medio de la red o Internet, quiere decir

que las cosas están conectadas y se comunican. Pero cuando hablamos de cosas nos

referimos las que cotidianamente utilizamos y también las que no, puede ser que veamos

algo tan simple pero que en realidad viene a ser algo complejo, las conexiones entre cosas

que nunca nos habíamos puesto a pensar que fuera posible.

2. Inteligencia Artificial

La Inteligencia artificial es el campo científico de la informática que se centra en la

creación de programas y mecanismos que pueden mostrar comportamientos considerados

inteligentes. En otras palabras, la IA es el concepto según el cual “las máquinas piensan

como seres humanos”.

3. Crowdsourcing

El crowdsourcing consiste en una convocatoria abierta a través de la cual se

externalizan una serie de tareas a un grupo de personas especializadas en un determinado

ámbito de actuación. En el sentido de las aplicaciones móviles, las empresas o personas

interesadas en obtener una aplicación móvil proponen el proyecto a una comunidad

especializada en el desarrollo de apps. La comunidad de programadores presentan

diferentes propuestas, aportando su conocimiento y su experiencia en el desarrollo de

aplicaciones móviles. Este proceso puede resolverse de dos maneras: mediante

5
Taller acerca de integración, tecnologías emergentes y disruptivas

colaboración, donde varios miembros de esa comunidad presentan una solución que

satisfaga al crowdsourcer; o mediante competición, donde el crowdsourcer elige al experto

cuya propuesta mejor se adapte a las condiciones deseadas.

4. Voice to text

La conversión de voz a texto es un software de reconocimiento de voz que permite

el reconocimiento y la traducción del lenguaje hablado a texto a través de la lingüística

computacional o reconocimiento de voz por ordenador.

5. Geolocation

La geolocalización es la capacidad para obtener la ubicación geográfica real de un

objeto, como un radar, un teléfono móvil o un ordenador conectado a Internet.

6. Impresión 3 D

ELa impresión 3D es el proceso de creación de objetos mediante el depósito de

capas de material unas sobre otras.

7. Blockchain

Blockchain es de un conjunto de tecnologías que permiten llevar un registro seguro,

descentralizado, sincronizado y distribuido de las operaciones digitales, sin

necesidad de la intermediación de terceros.

8. Bases de conocimiento

Es una base de datos centralizada que permite recopilar, organizar, buscar y

compartir información y datos.

6
Taller acerca de integración, tecnologías emergentes y disruptivas

9. Tecnologias Emergentes o disruptivas en Robots

La robótica es una de las innovaciones más potentes a la hora de hablar de

tecnologías disruptivas. Actualmente existen robots que pueden realizar tareas que

se pensaba que eran imposibles de automatizar. La gente ya ha comenzado a hacer

uso de sistemas quirúrgicos robóticos, prótesis robóticas, y nanorobóticos.

10. Tecnologias Emergentes o disruptivas Virtual

VR se ha convertido en un nuevo mundo por explorar desde el punto de vista

arquitectónico. La posibilidad de entrar en contacto con un proyecto, visualizar en

tiempo real cada paso que da y, en definitiva, adentrarse en los modelos 3D y 4D sin

moverte, son la clave para obtener proyectos de una forma más eficiente,

reduciendo costes, tiempos y errores. Por su parte la Realidad Aumentada nos

permite caminar por entornos 3D reales teniendo acceso a información en tiempo

real sobre dicho espacio

❖ La Inteligencia Artificial IA

❖ Bioplásticos para mejorar la economía circular

❖ Los robots sociales

❖ Las metalens

❖ Parando las proteínas desordenadas

❖ Almacenamiento de datos basados en ADN

❖ Fertilizantes más inteligentes y sostenibles

❖ Telepresencia colaborativa

❖ Tecnología de rastreo para alimentos

7
Taller acerca de integración, tecnologías emergentes y disruptivas

❖ El almacenamiento de energía renovable a gran escala

❖ Reactores nucleares más seguros

❖ El fin a las contraseñas interminables

❖ Daqry

❖ DroneDeploy

❖ Tesla

SECCION 2

Telepresencia colaborativa

1. En que consiste la tecnologia

R: Una mezcla de Realidad Aumentada y Virtual, Inteligencia artificial, redes de


5G y sensores avanzados, proporcionará que empresarios de diferentes lugares
pueden intercambiar físicamente apretones de manos o los médicos pueden trabajar
a distancia con los pacientes, como si estuvieran en la misma habitación.

2. Cuales son las caracteristicas mas importantes

Una de las caracteristicas que mas me llamo la atencion es tan solo el hecho de
sentir a la otra persona sin estarlo ademas las resoluciones brillantes para imágenes
y percepción de sonido

3. De acuerdo a su medio ambiente como se puede utilizar esta tecnologia

Capacidad para trabajar en un ambiente y en otro lugar a la vez que sea de mucha
importancia ya sea una reunion exposicion tambien en la colaboracion de opiniones
y/o ayudas que de algun miembro no pueda asistir

4. Que recursos necesita para desarrollar un proyecto propio con estas tecnologias

En primer lugar la dedicacion y el suficiente tiempo para poder hacer pruebas tras
de prueba del proyecto y conocer el tema o ya se el campo y ponerlo en practica

8
Taller acerca de integración, tecnologías emergentes y disruptivas

4. Conclusión

En conclusion la importancia de crear aplicacion la utilización son una gran fuente

de datos que permiten obtener información de valor sobre los distintos perfiles de usuarios

que las utilizan, así como de su comportamiento en el entorno de la appd al ofrecer

diferentes ideas u/y opiniones eficientes e interactivos para el proyecto.

9
Taller acerca de integración, tecnologías emergentes y disruptivas

5. Lista de referencias

Naider (2023)TECNOLOGÍAS EMERGENTES Y DISRUPTIVAS Linkend In

https://es.linkedin.com/pulse/tecnolog%C3%ADas-emergentes-y-disruptivas-naider?
trk=organization_guest_main-feed-card_reshare_feed-article-content

Repzol (2023)TECNOLOGÍAS EMERGENTES Y DISRUPTIVAS Repsol Global

https://www.repsol.com/es/energia-futuro/tecnologia-innovacion/tecnologias-disruptivas/
index.cshtml

Garner (2022)TECNOLOGÍAS EMERGENTES Y DISRUPTIVAS ZonaLaUve

https://zonavalue.com/blog/estrategias-de-inversion/la-inversion-en-tecnologias-emergentes-y-
disruptivas

Impulso (2023)TECNOLOGÍAS EMERGENTES Y DISRUPTIVAS

https://impulso06.com/tecnologias-emergentes-y-tecnologias-disruptivas-que-son-diferencias/
#:~:text=Mientras%20que%20las%20tecnolog%C3%ADas%20emergentes,en%20que
%20hacemos%20las%20cosas.

10

También podría gustarte