Está en la página 1de 3

1.

- Recuerde revisar el tráiler de la película “El Discurso del Rey”


Analice y explique: ¿Cuáles eran las dificultades que enfrentaba el protagonista con la
comunicación?
Respuesta:
Para empezar las dificultades que presentaba el protagonista con la comunicación fue a
causa que sufrió graves daños del habla desde su niñez, tartamudeando cada vez que se
quería expresar o querer poder comunicar algo, lo que le impedía mantener una
conversación uniforme y de manera clara, además de las complicaciones al ejercer su
cargo como el Rey de Inglaterra públicamente, declarando ante la población, donde debe
manifestar respeto, convicción y seguridad al momento de comunicarse con sus
gobernados.
Si se realiza un análisis mucho más profundo de la situación que afectaba en ese momento
al Rey Jorge VI, podemos interpretar que la mayoría de sus problemas era por la baja de
autoestima y la poca autoconfianza que poseía al ser tartamudo, haciéndolo dudar y no
ser capaz de poder convencer a través del habla.
Si bien la tartamudez es considerada un defecto del habla causado por diversas lesiones
cerebrales, a causa de enfermedades, también se puede manifestar después de haber
sufrido algún tipo de trauma psicológico (llamado tartamudeo psicogénico.)
Los problemas de comunicación que presentaba el Rey Jorge VI se centraban
principalmente en la complicación de poder transmitir y entregar de manera correcta un
mensaje.
Algunas de las barreras comunicativas aplicables al emisor que podemos atribuirle al
protagonista de esta película son: poca claridad de ideas, confusión y no poder
comunicarse de forma fluida, esto causa una gran confusión en el receptor y hace poco
sentido del mensaje que se quiere entregar.

2.- ¿De qué manera una dificultad como la que tenía el rey Jorge VI puede afectar la
credibilidad, la confianza y/o el efectivo ejercicio de liderazgo por parte de una
persona?
Respuesta:
La dificultad que arrastraba el Rey Jorge VI era su tartamudez, y otros miedos que en ese
instante tenían en jaque a todos estos elementos como la confianza, coherencia,
credibilidad, liderazgo, cultura y manejo de poder, eran muy importantes en el análisis de
la comunicación oral. Todos ámbitos que pueden alterar el contenido y el impacto real de
los objetivos comunicacionales. No se puede comunicar en forma efectiva sino se tienen
en cuenta varios frentes para lograr que esa comunicación tenga el resultado esperado.
¿Qué relevancia tiene la posición de poder de una persona y a la manera en que se
ejerce ese poder para la efectividad en la transmisión de un mensaje?
Respuesta:
La importancia de comunicar de manera afectiva, empática, clara, firme, desde la posición
de poder, puede lograr que los receptores capten el mensaje y se asimile de forma
correcta, siendo una información honesta, sincera, sin verdades a medias, siendo asertivos
con una personalidad cercana, ganándose el poder a través del buen liderazgo y no bajo el
autoritarismo. Este mensaje bajo estas condiciones lograra mayor recepción y buena
acogida.
La materia prima del líder es el poder, entendido como la efectividad de influir en
los individuos y en los hechos que los afectan. Así, en cualquier ámbito o entorno se
puede encontrar un líder. El liderazgo es el proceso en el cual el líder ejerce poder, eso
quiere decir, motiva o apoya a otros a conducirse con optimismo para lograr metas
determinadas.

El poder es concebido como la base del liderazgo: es la manera que tiene un líder para
ejercer su influencia en los demás.
El poder es ganado y obtenido por los líderes en base a su personalidad, actividad y las
situaciones en las que opera.
El poder no es lo mismo que la autoridad: la autoridad la delega el puesto de un nivel
superior.
El poder difiere también en función de su extensión, es decir, el número de personas o
grupos sobre los que se ejerce.

3.- ¿Qué factores, de los vistos en los contenidos de la semana, son relevantes para
enfrentar dificultades de la comunicación como las que se aprecian en el video en un
contexto laboral?
Respuesta:
Para poder enfrentar estas dificultades como las que muestra el protagonista con su
problema de tartamudeo son poseer una gran confianza y fortaleza mental, son
necesarias para poder llevar a cabo una vida laboral normal, poder mantener tranquilidad
y compostura aún cuando se dificulta entregar un mensaje, siendo siempre respetuoso y
oportuno.
Mantener una buena reputación e imagen también es importante a la hora de informar,
debido a que los/as receptores deben creer y asimilar el mensaje entregado por el emisor,
que solo informa mediante su comprensión de un tema y la seguridad en sus dichos,
respaldándose siempre con argumentos válidos y seguros.

https://desaludpsicologos.es/problemas/estres-y-ansiedad/tartamudez/
https://lamenteesmaravillosa.com/el-discurso-del-rey-y-los-trastornos-de-la-
comunicacion/
http://www.psicoterapeutas.com/pacientes/tartamudez.html

https://www.youtube.com/watch?v=whsuGE3kews
IACC (2017). Habilidades comunicativas orales. Comunicación oral y escrita. Semana 7.

También podría gustarte