Está en la página 1de 4

QUEJOSO: _______________________VS.

SALA ESPECIALIZADA EN MATERIA DEL


JUICIO DE RESOLUCIÓN EXCLUSIVA DE FONDO, AUXILIAR METROPOLITANA Y
PRIMERA SALA AUXILIAR

_______________________________ en mi carácter de apoderado legal de


_______________________________ personalidad que tengo debidamente acreditada
en el expediente del juicio de nulidad ____________________________ tramitado ante la
autoridad responsable, como se indica en la propia sentencia de la que se solicita el
amparo y protección de la justicia federal, por lo que me debe ser reconocida en los
términos preceptuados por el artículo 11 de la Ley de Amparo, ante ese honorable
Tribunal ante quien atentamente acudo compareciendo para exponer:

Que por medio de este escrito y a nombre de mi mandante, vengo a solicitar el amparo y
protección de la justicia federal, en contra de LA SENNTENCIA POR JUICIO DE
NULIDAD EMITIDA POR LA SALA ESPECIALIZADA EN MATERIA DEL JUICIO DE
RESOLUCIÓN EXCLUSIVA DE FONDO, AUXILIAR METROPOLITANA Y PRIMERA
SALA AUXILIAR, en cumplimiento del artículo 175 de la Ley de Amparo, me permito
manifestar a continuación:

En cumplimiento a lo ordenado por el artículo 108 de la Ley de Amparo, manifiesto:

l. NOMBRE Y DOMICILIO DEL QUEJOSO: Han quedado precisados en el proemio de


este escrito.

II. AUTORIDAD RESPONSABLE: Ha quedado precisado en el proemio de este escrito.

III. TERCERO PERJUDICADO

ACTO RECLAMADO

Sentencia de nulidad de fecha cinco de abril de dos mil veintiuno dictada por la autoridad
señalada como responsable en el expediente…

ANTECEDENTES
PRIMERO.- Se compareció a demandar la nulidad de la resolución contenida en el oficio
numero … de fecha 29 de enero de 2018, emitida por el ADMINISTRADOR
DESCONCENTRADO JURÍDICO DE MICHOACÁN “1”, DE LA ADMINISTRACIÓN
GENERAL JURÍDICA, DEL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA.

SEGUNDO.- Mediante acuerdo de 1º de abril de 2018 se admitió a trámite la demanda de


nulidad, teniendo por ofrecidas y admitidas las pruebas señaladas.

TERCERO.- Desahogado el procedimiento, mediante sentencia de fecha 24 de enero de


2019, se declaró la nulidad para efectos de la resolución impugnada

CUARTO.- Inconforme con la resolución, la autoridad demandada interpuso recurso de


revisión, el cual tocó conocer al Decimocuarto Tribunal Colegiado en Materia
Administrativa del Primer Circuito, quien declaro procedente y fundado el recurso de
revisión fiscal

QUINTO.- Con fecha cinco de abril de dos mil veintiuno se procedió a dar cumplimiento a
la ejecutoria dictada en los autos del recurso de revisión fiscal radicado ante el
decimocuarto tribunal colegiado en materia administrativa del primer circuito.

CONCEPTOS DE VIOLACIÓN

1. Contrario a lo sostenido por las autoridades demandadas, la quejosa cuenta con


registros contables de los depósitos bancarios en cantidad de $70,551,200.00 y
documentación comprobatoria que demuestra que se trata de un préstamo
otorgado por su parte relacionada en el extranjero … por lo que los mismos no
pueden presumirse como ingresos acumulables para efectos del impuesto sobre la
renta.
2. Resultan ilegales las resoluciones impugnadas, en donde determinan que omitió
declarar para efectos del impuesto al valor agregado un valor de actos o
actividades en cantidad de 70,551,200.00, pues como fue demostrado en el primer
concepto de impugnación, si cuenta con el debido registro contable y la
documentación comprobatoria que acreditan el origen de los depósitos.
3. El articulo 59 fracción III, del código fiscal de la federación señala que los
depósitos deben encontrarse registrados en la contabilidad a efecto de que no
opere la estimativa de ingresos, se refiere asimismo a la documentación
comprobatoria, pues es parte integrante de los registros y asientos contables.
4. Las deducciones declaradas en cantidad de 2,957,311.00 si corresponden a las
inversiones de bienes nuevos de activo fijo y, por ende, conforme al artículo 220
de la ley de impuesto sobre la renta es posible efectuar su deducción inmediata

Por lo expresado en los conceptos de violación que anteceden, es procedente que ese H.
TRIBUNAL COLEGIADO, conceda a la hoy quejosa el amparo y protección de la Justicia
Federal, ya que la resolución impugnada le causa agravios violatorios de los artículos
mencionados del Código Fiscal de la Federación, y de las garantías de legalidad y
seguridad jurídica establecidos en los artículos 14 y 16 constitucionales. Son aplicables y
norman el procedimiento de la presente demanda de amparo los artículos 1, 2, 3, 4,5,
11,14, 21, 23, 24, 25, 26, 27 y demás relativos y aplicables a la Ley de Amparo.

Por lo anteriormente expuesto y fundado, A ESE H. TRIBUNAL, pido se sirva

PRIMERO. Reconocer que la quejosa probó en su totalidad los hechos constituidos en su


acción.

SEGUNDO. Revocar la nulidad de las resoluciones impugnadas. Mismas que han


quedado precisadas en el resultando primero.

TERCERO. Reconocer la personalidad en los términos establecidos en el artículo 13 de la


Ley de Amparo como representante legal de
______________________________________

CUARTO. - Tenerme por presentado en los términos de este escrito, promoviendo juicio
de amparo en representación de___________ __________________ en contra del acto
de la autoridad que ha quedado debidamente señalado en términos del artículo 158 de la
Ley de Amparo.

QUINTO. - Admitirla presente demanda y en su oportunidad y previos los trámites de ley


correspondiente. Concederá la quejosa protección de la Justicia Federal.

Protesto lo necesario

Doce de abril de dos mil veintiuno


_____________________

FIRMA

También podría gustarte