Está en la página 1de 9

RER/RE 2023

Estrategia 5: CAP y otros espacios formativos


V1 15.05.2023

FICHA DE LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE PROFESIONAL (CAP)

I. DATOS INFORMATIVOS
CORONEL
Región: UCAYALI UGEL: RER o RE: CALLERIA 10 N° reporte CAP: 01
PORTILLO
Ciclo: Fecha: 22/06/2023 Hora de inicio: 8:00 Hora de fin: 13:00
CRER o CPRE: MARIA A. MUÑOZ LINARES N° de directores programados: 10
CARER o CARE: CARLOS E. RAMIREZ ASPAJO N° de docentes programados:
Facilitador: Modalidad: X☐ Presencial ☐ Virtual
Relator:

II. COMPROMISOS DE LA ÚLTIMA CAP (a partir de la 2° CAP) Fecha:

a) Compromisos pactados:

b) Breve socialización de la implementación de los Proyectos de aprendizaje:

c) Compromisos logrados:

¿Cuánto se ha avanzado en dichos compromisos? ¿Qué falta abordar?

CRITERIOS QUE MUESTRAN MAYOR NECESIDAD EN EL ACOMPAÑAMIENTO A LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA DE LA RER o RE 1


INDICADOR
(coloque una X según corresponda)
2.
Promueve
4. Propicia 5. Regula
el
3. Evalúa el progreso de los un positivament
1. Involucra activamente a razonamie
aprendizajes para ambiente e el
los estudiantes en el nto y/o Otras
retroalimentar a los de respeto comportamie
proceso de aprendizaje creatividad necesidades
estudiantes y nto de los
y/o el pedagógicas
cordialidad estudiantes
pensamien
to crítico
1.2 2.1
1.1 Comprensión Actividades 3.2
3.1 4.1 Tipos de 5.1 Tipos de
Actividades del sentido, e Retroalimenta
Monitoreo recursos mecanismos
retadoras importancia o interaccione ción
utilidad s
Prioridad 1
Prioridad 2 X

1
La identificación y priorización de los criterios que muestran mayor necesidad en el Acompañamiento a la
Práctica Pedagógica de la RER o RE, se realizará en base al último “Consolidado de la Práctica Pedagógica”.
RER/RE 2023
Estrategia 5: CAP y otros espacios formativos
V1 15.05.2023

III. DATOS DE LA CAP

Título:

Propósito:2

IV. RUTA METODOLÓGICA

ACTIVIDADES RECURSOS DURACIÓN

a) Socialización del propósito, agenda y normas de convivencia:

INICIO 15 min

PROCESO
b) Recojo de saberes previos:

30 min

c) Sustento teórico y/o normativo:

45 min

30 min
d) Reflexión crítica:

2
Se debe especificar la articulación del tema abordado con el criterio priorizado.
RER/RE 2023
Estrategia 5: CAP y otros espacios formativos
V1 15.05.2023

e) Planificación del Proyecto de aprendizaje (Producto de la CAP):

2 h y 30 min

f) Conclusiones de la CAP:

CIERRE 30 min
RER/RE 2023
Estrategia 5: CAP y otros espacios formativos
V1 15.05.2023

V. REPORTE DE LAS CONCLUSIONES Y COMPROMISOS DE LA CAP

A. Aprendizajes obtenidos:

☐ No
B. ¿Se logró el propósito de la CAP? ☐ Sí
¿Por qué?

C. Fortalezas identificadas en la
CAP:

D. Aspectos de mejora identificados


en la CAP:
E. Compromisos de los participantes
para la implementación del
Proyecto de aprendizaje de la
CAP

F. Compromisos del CRER o CPRE

G. Compromisos del CARER o CARE


RER/RE 2023
Estrategia 5: CAP y otros espacios formativos
V1 15.05.2023

ANEXO 1: REPORTE DEL RELATOR


(CARER-CARE/RELATOR)

a) Reflexión
crítica:

b) Planificación
del Proyecto
de aprendizaje
(Producto de
la CAP):
RER/RE 2023
Estrategia 5: CAP y otros espacios formativos
V1 15.05.2023

ANEXO 2: RELACIÓN DE ASISTENTES

N° de directores con aula a cargo N° de directores sin aula a cargo


asistentes: asistentes:
N° de coordinadores asistentes
N° de docentes asistentes:
de la RER o RE:

N° APELLIDOS Y NOMBRES DNI CARGO3 IE CELULAR


1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
(Incorporar las filas que sean necesarias)

ANEXO 3: RELACIÓN DE AUSENTES

N° APELLIDOS Y NOMBRES CARGO3 IE


1.
2.

3.
4.
5.
6.
7.
8.

3
Especificar si es director con aula a cargo, director sin aula a cargo o docente, en el caso de los participantes;
y para el caso de los responsables del desarrollo de la CAP, especificar si es CRER y CARER o CRE, CPRE, CARE y
CVRE.
RER/RE 2023
Estrategia 5: CAP y otros espacios formativos
V1 15.05.2023

9.
10.
(Incorporar las filas que sean necesarias)
RER/RE 2023
Estrategia 5: CAP y otros espacios formativos
V1 15.05.2023

ANEXO 4: FOTOS DE LA CAP DE LA RER O RE


(Fotos tipo selfie de la ejecución de las actividades “Propósito de la CAP” y “Planificación del
Proyecto de aprendizaje”)

ANEXO 5: PROYECTO DE APRENDIZAJE (PRODUCTO DE LA CAP)


(A nivel de aula o de la IE de la RER/RE, según sea el caso)

PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO DE APRENDIZAJE (PRODUCTO DE LA CAP)


¿QUÉ?
● Título del proyecto: descripción
de la situación que va a
desarrollarse (un problema o
un tema de interés de los
estudiantes).
¿PARA QUÉ?
● Definición de competencias y
capacidades que se van a
desarrollar.
● Productos que se deben
alcanzar.
¿CÓMO?
● Estrategias y actividades
didácticas de aprendizaje.
● Evaluación.
¿DÓNDE?
● Escenarios de aprendizaje:
dentro y fuera del aula.
¿CON QUIÉNES?
● Recursos humanos: docentes,
familias, miembros de la
comunidad.
¿CON QUÉ?
● Recursos externos: materiales
educativos, equipos, etcétera.
¿EN QUÉ TIEMPO?
● Horas de aprendizaje,
cronograma de las actividades
RER/RE 2023
Estrategia 5: CAP y otros espacios formativos
V1 15.05.2023

más importantes.

También podría gustarte