Está en la página 1de 4

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 08

I. Datos informativos:
Fecha : Para el 25/02/2012

Tema : EL CUIDADO DE LA CREACIÓN

II. Aprendizaje esperado: Describe el fundamento bíblico del cuidado del Medio Ambiente y decide cuidarlo para gloria y honra de Dios.

La abreviatura M.A. Significa Medio Ambiente

SABER SENTIR HACER


Fundamento bíblico del cuidado del M. A. Somos representantes de Dios en el Cuidado del M. A. Sujeción a Dios al cuidar el M. A.

III. Desarrollo de las actividades


Secuencia
Estrategias Metodológicas Tiempo
metodológica
FOCALIZACIÓN: 5´
INICIO
Motivación Enumera algunos de los problemas o preocupaciones ambientales ¿Qué o quiénes se ven afectados por esta situación? ¿Qué
podemos hacer para solucionar estos problemas?
Saberes Previos ¿Qué es medio ambiente? ¿Qué es un ecosistema? ¿Qué es efecto invernadero?
Medio ambiente es un conjunto de componentes físicos, químicos, biológicos y sociales capaces de, en un plazo corto o largo,
causar efectos adversos directos o indirectos sobre los seres vivos y las actividades humanas . Un ecosistema es el medio ambiente
biológico que consiste en todos los organismos vivientes (biocenosis) de un lugar particular, incluyendo también todos los
componentes no vivos (biotopo), los componentes físicos del medio ambiente con el cual los organismos interactúan, como el aire,
el suelo, el agua y el sol. Efecto invernadero es el proceso por el que ciertos gases de la atmósfera retienen gran parte de la
radiación infrarroja emitida por la Tierra y la reemiten de nuevo a la superficie terrestre calentando la misma. Estos gases han
estado presentes en la atmósfera en cantidades muy reducidas durante la mayor parte de la historia de la Tierra
Conflicto ¿Es correcto participar en organizaciones ambientalistas, grupos ecologistas o defensores del medio ambiente?
Cognitivo
Problematización ¿Qué dice la Biblia acerca de la importancia y cuidado del medio Ambiente?

1
PROCESO EXPLORACIÓN: 25´
Construcción Se declara el tema
del nuevo Se comunica el aprendizaje esperado
aprendizaje. I. FUNDAMENTO BIBLICO DEL MEDIO AMBIENTE
a. Cuidarla sin endiosarla
¿Qué concepto deberíamos tener al mostrar nuestra preocupación y cuidado por la creación?
“Ya que cambiaron la verdad de Dios por la mentira, honrando y dando culto a las criaturas antes que al Creador, el cual es bendito
por los siglos” Rom 1:25.
La Biblia es clara: esta Tierra no durará. Está destinada a ser destruida por Dios (2 Pedro 3:10-14), quien promete hacerla de nuevo, re-
crearla, hacer “un cielo nuevo y una tierra nueva”. Más eso no debiera ser una excusa para abusar del medioambiente. Como
creyentes en Dios debemos cuidar el medio ambiente pero no hacer de la Tierra y el ambiente un dios, como muchos lo han hecho.
Hay extremistas, pero necesitamos ser cuidadosos de no caer nosotros mismos en esos extremos.
b. Equilibrio entre producción y protección
En sus orígenes, ¿Cómo el hombre debía relacionarse con la Tierra?
“Tomó, pues, Dios al hombre, y lo puso en el huerto de Edén, para que lo labrara y lo guardase” Génesis 2:15
Dios creó en la tierra un hermoso medioambiente para el hombre; le fue dado al hombre como un regalo, y Adán debía relacionarse
con él. Debía trabajarlo y guardarlo. La palabra traducida “guardar” viene de la raíz hebrea, smr, que significa “vigilar”, “preservar” o
“proteger”. De este modo, desde el mismo principio, aun en el mundo no caído, Adán fue llamado a ser mayordomo del ambiente en
el que estaba ubicado. Dios no le dijo que lo explotara y usara para sus propios fines egoístas, y sacara de él lo que pudiera. En cambio,
le dijo que trabajara en él y lo protegiera.
II. COMO REPRESENTANTE DE DIOS
a. Administra los recursos de la naturaleza
¿Cómo considera la IASD la relación del cristiano con el medio ambiente?
“Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y señoree en los peces del mar, las aves
de los cielos, las bestias, en toda la tierra…” Gén 1:26
La relación del hombre con el resto de la creación es la de un gobernante. Al transferir a Adán el poder de “señorear”, gobernar sobre
"toda la tierra", Dios tenía el plan de hacer del hombre su representante sobre este planeta.
“Los adventistas creen que la humanidad fue creada a imagen de Dios, y así representan a Dios como administradores, para gobernar
el ambiente en forma fiel y fructífera”.
“Los adventistas abogan por un estilo de vida sencillo y saludable, en el que la gente no participa de la rutina del consumismo
ilimitado, la búsqueda incesante de bienes y la producción de basura. Llamamos a respetar la creación, a restringir el uso de los
recursos del mundo, a evaluar de nuevo las necesidades personales y a reafirmar la dignidad de la vida creada”.–ADCOM, 1995.
2
Quienes creemos que este mundo, la vida y los recursos son dones de Dios, debemos procurar cuidarlo. Si la Tierra es un resultado del
azar, podríamos explotar todo para nuestros propios fines. Pero, al comprender que Dios creó este mundo y lo sostiene, debemos ser
mayordomos responsables de ella.
b. El sábado señal de Dios Creador del medio ambiente
¿De qué manera el guardar el sábado puede impactar en el medio ambiente para bien?
“más el séptimo día es reposo para Jehová tu Dios; no hagas en él obra alguna, tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu criada, ni tu
bestia, ni tu extranjero que está dentro de tus puertas” Éxo 20:10
El sábado trata acerca de recordar que Dios creó el mundo (y pensar en cómo lo tratamos), también, acerca del descanso de la
búsqueda de ganar dinero. Al apartar de nuestras vidas, intencionalmente una séptima parte de cada semana y no perseguir el dinero
o los bienes, no solo tenemos un recordativo semanal poderoso de que la vida no está enfocada en juntar dinero, sino también nos
abstenemos de actividades que, cuando se hacen en exceso, dañan nuestra Tierra.
III. SUJECION A DIOS
a. Al sojuzgar el Medio Ambiente
¿Qué significa sojuzgar la Tierra sobre todo lo que hay en ella?
“Y los bendijo Dios, y les dijo: Fructificad y multiplicaos; llenad la tierra, y sojuzgadla, y señoread… sobre la tierra” Gén. 1:28
En estos versículos, tenemos las primeras referencias de la Biblia acerca de cómo debía relacionarse la humanidad con el mundo
creado.
Esta revelación también contiene instrucciones en cuanto al deber y destino del hombre de regir las obras de la creación terráquea,
comisión expresada casi con las mismas palabras como las del consejo divino registrado en el Gen 1:26. La única diferencia es la
palabra adicional "sojuzgadla", que concede al hombre el derecho de utilizar para sus necesidades los vastos recursos de la tierra,
mediante labores de agricultura y minería, investigaciones geográficas, descubrimientos científicos e invenciones mecánicas.
La humanidad había de gobernar la Tierra bajo el poder y la dirección de Dios. Esta declaración fue dada en el mundo anterior a la caída, un
mundo sin pecado, muerte ni sufrimiento. Señoread la Tierra no significa una explotación violenta y un saqueo del mundo, pues eso no
habría ocurrido en el mundo antes del pecado, ya que sojuzgar y señorear la Tierra no incluía el destruirla.
Contrastación Reflexión (Contrastan sus respuestas dadas a la pregunta lanzada en la problematización)
Por cuanto Dios creó este mundo para que sea un hogar, no solo para nosotros sino también para el reino animal y vegetal, y nos pidió que
fuésemos sus mayordomos, tenemos la responsabilidad de respetar y cuidar de nuestro medioambiente de tal modo que demos gloria a
Dios.

3
Sistematización Se construye el organizador gráfico con los alumnos (En un papel, cartulina, pizarrín, etc.)

EL CUIDADO DE LA CREACIÓN

En el… Como… Es…

Fundamento bíblico Representante de Dios Sujeción a Dios

Es… Es… Al… En… Al…

Cuidarla sin Equilibrio entre Administrar los Familia como lo Sojuzgar el Medio
endiosarla producción protección recursos naturales hizo Dios Ambiente

Conclusión
En conclusión…

Como cristianos debemos cuidar el mundo que nuestro Dios creó para nosotros.

SALIDA 10´
Evaluación Explica los fundamentos bíblicos del cuidado del Medio Ambiente
Meta cognición ¿Qué hemos aprendido hoy? ¿Para qué nos servirá lo aprendido?
Extensión Escribe algunas acciones que puedes realizar para ayudar a preservar el medio ambiente. Con oración toma la decisión de practicarlo cada día
Alfredo Padilla Chávez
Escríbenos a: apadilla88@hotmail.com
LIMA PERÚ
https://gramadal.wordpress.com
www.escuelasabaticavirtual.tk

También podría gustarte