Está en la página 1de 10

FICHA DE APLICACIÓN DEL ESTUDIANTE - 4

Sesión No 4
Programa de Estudios/Programa Formación Humanística
Experiencia Curricular:
Filosofía y Ética
Semestre 2023-1

Contenido temático: Gnoseología


Docente: Mg. Úrsula Rosa Mariños Solier

Tipo de Material Informativo Lectura / artículo / y otros

GNOSEOLOGÍA
Trabajo en equipo: Los estudiantes luego de revisar las lecturas señaladas en la Agenda 4, responden las
siguientes preguntas de manera colaborativa mediante la argumentación evidenciada en un video de 20
minutos donde se aprecie la participación y postura de cada integrante y en la cual uno actúa como
moderador.

N° de grupo /
integrantes
Temas Interrogantes

1.1. ¿Qué es un dogma?

1. Posibilidad del 1.2. ¿Cuál es la tesis del dogmatismo?


conocimiento:
Dogmatismo 1.3. ¿Estás a favor o en contra? Grupo 1

2.1. ¿Qué significa escepticismo?

2. Posibilidad del 2.2. ¿Cuál es la tesis del escepticismo?


conocimiento:
Escepticismo 2.3. ¿Estás a favor o en contra? Argumenta Grupo 2

3.1. ¿En qué consiste el Criticismo?

3. Posibilidad del 3.2 ¿Estás a favor o en contra? Argumenta


conocimiento:
Criticismo
Grupo 3
4.1. ¿Qué sostiene el racionalismo?

4. Origen del 4.2. ¿En qué circunstancias debe prevalecer? Argumenta


conocimiento:
Racionalismo

Grupo 4

5. Origen del 5.1. ¿Qué sostiene el empirismo?


conocimiento:
Empirismo 5.2. ¿De acuerdo al empirismo es posible conocer la realidad en
esencia? Explique
Grupo 5

6. Esencia del 6.1. ¿A qué denominamos realismo y qué plantea?


conocimiento:
Realismo 6.2. ¿De qué forma podemos contrastar con el idealismo?

Grupo 6

7.1. ¿Qué sostiene el idealismo respecto al conocimiento?

7. Esencia del 7.2. ¿Cuáles son las características del idealismo?


conocimiento:
Idealismo Grupo 7

Utilizar el formato para responder las preguntas formuladas por el docente.

REFERENCIA:

INFORMACIÓN BÁSICA IDEA CENTRAL


OPINIÓN
Immanuel Kant
El conocimiento que no se expresa no será conocimiento verdadero
Puede ser en debate, cuando se discute las ideas pero no se acepta hasta comprobarte con certeza el
hecho, mientras eso la idea no puede ser reconocido
Se cuestiono y se comprobó lo que newton decía
¿Estas a favor o en contra? Argumenta

Con mi grupo designamos que estamos a favor del Criticismo, en primero


como sabemos el Criticismo Busca analizar las fuentes del conocimiento, es
mucho mas valioso el conocimiento obtenido a través de la investigación, que
el conocimiento vivido de las vivencias humanas,

La importancia de esta corriente filosófica radical, es el valor intelectual que


aporta en la sociedad, ya que Cada conocimiento debe ser previamente
evidenciado por medio de una investigación que nos lleve a la razón , lo que
nos deja es el pensamiento crítico, ya que en la actualidad hay información
verdadera y hay información falsa y que nosotros debemos comprobar el
criterio de esto y elegir lo correcto, y es en eso lo que se basa el criticismo, es
de vital importancia que debemos aplicarlo ante cualquier decisión que
podamos tomar ante un problema o validar una afirmación.

Kan se basa en 3 preguntas


Kant decía que la mejor prueba para obtener conocmiento era a través de la prueba y examen
exhaustivo, que permite comprobar cada uno de los hechos.
- LAS CIENCIAS EN SU TOTALIDAD.
- LAS LEYES DE NEWTON, QUE POR MUCHO TIEMPO SE CUESTIONO SUS LEYES,
TALES COMO LA LEY DE LA INERCIA, LEY FUNDAMENTAL DE LA DINAMICA, LEY
DE PRINCIPIO DE ACCION Y REACCION, ES CLARO EJEMPLO SU CUESTION Y SE
COMPROBO LO QUE NEWTON DECIA
- EN EL MUNDO JURIDICO ES DE GRAN AYUDA EL CRITICISMO, YA QUE EN LOS
JUICIOS SE BUSCA LA VERACIDAD A TRAVES DE PRUEBAS.

En el jurídico es de gran ayuda el criticismo, ya que en un juicio se busca la veracidad a través de


pruebas.

También podría gustarte