Está en la página 1de 8

Trabajo Práctico: Invasiones Inglesas - Revolución de Mayo

I- Las invasiones inglesas


1- ¿Por qué se producen la invasiones inglesas?
2- ¿Cuándo y dónde se realizan ?
3-¿ Qué consecuencias tuvieron?
II-La Revolución de Mayo de 1810

1-La Crisis de la Monarquía Española. Para comprender el contexto internacional en el que se desarrolla la Revolución de
Mayo tenemos que conocer qué pasaba en Europa y en España, en particular:

Para ello lee atentamente los fragmentos del libro.


Luego de leer el texto anterior, ordena cronológicamente (coloca un número al lado de cada oración, como en el ejemplo,
ES DECIR QUE AHORA TENÉS QUE ENCONTRAR EL 2 Y ASÍ SUCESIVAMENTE)

El rey Carlos IV abdica, asume Fernando VII

Portugal se niega a cumplir el bloqueo

Fernando VII es tomado prisionero

Las tropas francesas entran en España

Napoleón invade Portugal.

Bloqueo continental 1

Se disuelve la Junta Central, se crea un Consejo de Regencia en 1810.

Levantamiento popular en contra de Carlos IV

Se forma la Junta Central que gobierna en nombre del rey cautivo.

Napoleón nombra a José Bonaparte, su hermano.


2-La semana de Mayo de 1810.

a) Lee las páginas del libro y registra los acontecimientos más importantes sucedidos en cada día.
b)- Completa el siguiente cuadro con los datos de los integrantes de la Primera Junta de Gobierno. (como en el ejemplo de
Cornelio Saavedra)

Para ello lee atentamente el fragmento del libro e interpreta el siguiente cuadro que representa la sociedad rioplatense
de principios del siglo XIX.

Una vez completo, analiza los datos y realiza un informe

También podría gustarte