Está en la página 1de 2

Universidad Católica de la Santísima Concepción

Facultad de Ingeniería
Fundaciones (IN1120C)

Certamen Nº2 (01/08/2020) Prof. José Montenegro

Nombre: Tiempo: 1h 30 min

1. Un terreno de arcilla dura uniforme tiene un espesor de gran magnitud. El nivel freático no ha sido
detectado en las prospecciones, por lo que se le indica que no lo considere en sus cálculos. Sobre la
superficie se hacen dos ensayos de carga- corte para estudiar la fundación de una pequeña presa,
según el esquema de la figura. Sobre un bloque rígido de hormigón (despreciar peso de hormigón
para este ejercicio) de ancho 2,00 m, largo 6,00 m y canto 0,67 m se efectúan los dos ensayos de
carga-corte. En los dos ensayos de aplica la carga rápidamente, por lo que supone sin drenaje.

En el primer ensayo se alcanza la rotura por hundimiento aplicando solamente una carga vertical Fv
creciente hasta alcanzar 3144 kN. En este primer ensayo NO se aplica fuerza diagonal.

En el segundo ensayo se aplican una carga vertical de 100 kN (Fv= 100 kN) y, posteriormente se aplica
de forma creciente otra fuerza diagonal (T) (dirigida hacia el centro de la base para evitar momentos, ver
figura) hasta alcanzar la rotura. La resistencia al corte sin drenaje de este segundo ensayo se supone
de 140 kPa. La fuerza T actúa paralela al ancho justo aplicada en el centro del largo. NOTA CONSIDERE
FÓRMULA DE ic INDICADA MÁS ABAJO

Parámetro Respuesta Unidad Puntaje


Resistencia al corte sin drenaje del primero ensayo kPa 0,50 p
Fuerza T para que la fundación falle por kN 1,50 p
HUNDIMIENTO en el segundo ensayo
Fuerza T para que la fundación falle por kN 0,50 p
DELIZAMIENTO en el segundo ensayo
Indicar el mecanismo por el que fallaría primero 0,50 p
(hundimiento o deslizamiento) el bloque de hormigón
en el segundo ensayo de carga

1
= · 1+ 1−
2 ∗ · ∗ ·
ic (corto plazo)
Universidad Católica de la Santísima Concepción
Facultad de Ingeniería
Fundaciones (IN1120C)

2. Se hacen dos ensayos a escala reducida para estudiar la carga de hundimiento de zapatas en arena
limpia uniforme y seca, en la que se ha medido un peso específico seco de 16 kN/m3. El sello de
fundación de la zapata se encuentra 1 m por debajo del nivel de terreno. Se utiliza un bloque de hormigón
(horm = 24 kN/m3) (considerar peso del bloque en sus cálculos de este ejercicio) de 2,00 m de ancho,
6,00 m de largo y 0,67 m de canto.

En el primer ensayo se alcanza la rotura al aplicar una carga perfectamente vertical de 8.056 kN, la que
actúa justo en el centro de gravedad.

En el segundo ensayo se aplica un tercio de la carga de rotura utilizada en el primer ensayo y se


introduce un momento creciente hasta alcanzar la rotura que actúa únicamente en la dimensión menor
de la fundación. En este segundo caso considere que la arena tiene un ángulo de rozamiento interno
igual a 32º.

SE PIDE
Parámetro Respuesta Unidad Puntaje
Ángulo de rozamiento de la arena en el primer º
1,0 p
ensayo.
Momento para que se produzca la rotura en el kN·m
2,0 p
segundo ensayo.

También podría gustarte