Está en la página 1de 2

EL DENGUE

EL DENGUE Y TODAS SUS CURAS


Importancia de los tratamientos naturales para combatir el dengue
El virus del dengue ocasiona una variedad de síntomas que suelen aparecer de
5 a 8 días después de producirse la picadura del mosquito. Los pacientes,
generalmente, presentan síntomas como fiebre elevada, dolores de cabeza,
dolores alrededor de los ojos, dolores musculares y articulares, erupciones en
la piel, fatiga, debilidad, pérdida de apetito, náuseas, vómitos e inflamación de
los ganglios linfáticos.

Algunos de estos síntomas, como la fatiga, la debilidad generalizada y la


aparición de erupciones en la piel, son consecuencia del descenso de
plaquetas o trombocitos que se produce el contagio de esta enfermedad. Por
este motivo, además de seguir los tratamientos indicados por el médico en
cada caso, para favorecer la recuperación del afectado se deberán adoptar una
serie de medidas en cuanto a la dieta y hacer uso de algunos remedios
naturales que ayuden a aumentar los niveles de plaquetas en sangre. Esto será
fundamental para prevenir posibles complicaciones como el denominado
dengue hemorrágico, que se produce debido a una alarmante bajada de
plaquetas (por debajo de 50.000 mcL) y requiere la hospitalización inmediata
del paciente.

1: EL AGUA DE COCO
Cuando hablamos de remedios caseros para el dengue, el agua de coco ocupa
un lugar privilegiado y se perfila como uno de los mejores tratamientos
naturales para combatir los síntomas propios de esta enfermedad. Contiene
una importante cantidad de vitaminas A, B, C y minerales, como el potasio, el
magnesio, el fósforo, el hierro y el calcio, que es excelente para subir las
plaquetas, rehidratar el organismo, aliviar los vómitos y favorecer la
recuperación del afectado.
2: TE DE CEBADA
Si deseas tomarlo como remedio natural para hacer frente al dengue y al
cuadro que este provoca, deberás elaborar la siguiente preparación. Coge 100
g de granos de cebada y lávalos con agua fría. En un caso, hierve los granos
de cebada en 1 litro de agua y, cuando alcance el punto de ebullición, baja el
fuego y deja que se terminen de cocinar hasta que los granos se ablanden. Por
último, cuela el agua, añade una pizca de canela, una rodaja de limón y bebe
cuando se enfríe.
3: Jugo de guayaba y pimiento rojo
Otro de los remedios caseros más empleados para lidiar con el dengue y
ayudar a incrementar los niveles de plaquetas es el jugo de guayaba y pimiento
rojo. Ambos alimentos contienen una gran cantidad de vitamina C, por lo que
además favorecen al absorción de hierro, algo que es perfecto para aliviar el
malestar generalizado y combatir la fatiga que presentan los pacientes con
dengue.

Para preparar este jugo natural, debes lavar las guayabas, cortarlas a trozos
pequeños y hacer lo mismo con el pimiento rojo, cortándolo a cuadritos. Agrega
ambos ingredientes en la licuadora, añade la cantidad de agua necesaria, un
poco de azúcar y procesa hasta obtener el zumo. Cuando esté listo, deja que
se enfríe en la nevera y, luego, ya podrás tomar 2 vasos al día para notar las
mejorías.

Hojas de papaya
Muchos especialistas coinciden en las magníficas propiedades de las hojas de
papaya para luchar contra enfermedades víricas como el dengue o la
chikungunya. El principal motivo es que se han observado unas enzimas en las
hojas de esta fruta que permitirían regenerar las plaquetas y los glóbulos
blancos, haciendo frente así al descenso de trombocitos que provoca la
enfermedad. Además, la papaya es rica vitaminas, minerales y antioxidantes,
perfectos para beneficiar el sistema digestivo, aumentar las defensas y
favorecer la eliminación de toxinas de la sangre.

El preparado con hojas de papaya que se debe tomar es el siguiente: primero,


quita todas las venas de las hojas y quédate únicamente con las partes verdes.
Machaca estas últimas hasta formar una pasta, luego añade 2 cucharadas de
agua mineral y pon la mezcla en una malla fina o filtro de tela para exprimirla y
obtener el líquido. Deberás tomar de 2 a 4 cucharadas de este líquido al día
durante una semana como mínimo. En el caso de que sabor te parezca muy
amargo, puedes mezclarlo con algún jugo natural, el de guayaba y pimiento
rojo o el de naranja son buenas opciones como verás a continuación.

También podría gustarte