Está en la página 1de 2

"Smart money"

es un término que se usa en varios contextos dentro del mundo de las


finanzas, pero su definición más común es el capital manejado por
personas que están consideradas expertas o bien informadas, o por
instituciones financieras grandes y sofisticadas, como bancos, firmas de
capital de riesgo, fondos de cobertura y otros inversores
institucionales.

La idea básica detrás del concepto de "smart money" es que estos


inversores tienen más información y conocimiento que los inversores
promedio, y por lo tanto, son capaces de tomar decisiones de inversión
más sabias y rentables. Como resultado, algunos inversores intentan
seguir las pistas de dónde se está moviendo el "smart money" como
una estrategia para su propia inversión.

Hay varias formas en que puedes rastrear el movimiento del "smart


money". Aquí hay algunos ejemplos:

1. Índices de Smart Money: Existen índices y otros indicadores


financieros que intentan rastrear el flujo de "smart money" en el
mercado. Por ejemplo, algunos índices de "smart money" rastrean las
transacciones de cierre del día en los mercados de valores, con la teoría
de que los inversores sofisticados hacen sus movimientos hacia el final
del día para minimizar su impacto en los precios de las acciones.
2. Informes de posiciones grandes: Las instituciones financieras y los
inversores sofisticados a menudo tienen que informar sus posiciones
en ciertas acciones si superan un cierto umbral. Estos informes pueden
proporcionar pistas sobre dónde está moviéndose el "smart money".
3. Análisis de noticias y tendencias del mercado: Las noticias sobre
grandes acuerdos de fusiones y adquisiciones, cambios en la política
económica, y otros eventos pueden ser pistas sobre dónde el "smart
money" ve oportunidades de inversión.

Por último, es importante tener en cuenta que aunque la idea de seguir


el "smart money" puede parecer atractiva, también tiene sus desafíos y
riesgos. Los inversores sofisticados no siempre tienen razón, y a veces
sus movimientos de inversión pueden ser difíciles de interpretar o
pueden influir en los precios de las acciones de una manera que no sea
beneficiosa para los inversores más pequeños.

puedes escribir un codigo pine script que trabaje con esta filosofia
Pine Script es un lenguaje de programación utilizado por la plataforma
de TradingView para codificar indicadores técnicos y estrategias de
trading personalizadas. Sin embargo, dada la complejidad y diversidad
de los datos financieros que podrían representar el "smart money", no
hay una única forma de representar esta filosofía en Pine Script.

Además, vale la pena mencionar que los datos más sofisticados y


detallados, como las transacciones de cierre del día, las posiciones de
grandes inversores o las noticias de fusiones y adquisiciones,
normalmente no están disponibles en TradingView o a través de Pine
Script.

Dicho esto, un indicador de flujo de dinero o Money Flow Index (MFI),


puede dar una idea general de dónde se mueve el dinero en el
mercado. El MFI es un oscilador que utiliza el precio y el volumen para
medir la presión de compra y venta.

También podría gustarte