Está en la página 1de 1

Práctica Docente. Tema 3.

Para el desarrollo de esta actividad usted utilizará los diferentes escenarios de la


Atención Primaria de Salud donde será capaz de:
9 Identificar las características de la Práctica de la medicina familiar como especialidad
efectora de la Atención Primaria de Salud.
9 Identificar las funciones y atributos del Médico de Familia, así como las
herramientas de trabajo del equipo de salud.
9 Analizar las principales herramientas de trabajo del Médico y la Enfermera de la
Familia.
9 Participar en las actividades de registro propias del proceso de dispensarización, la
Historia Clínica Individual y de Salud Familiar, así como la conceptualización del
Análisis de la Situación de Salud.
9 Ejecutar la reanimación cardiopulmonar como uno de los procederes básicos en la
Atención Primaria de Salud.

En relación a los procederes diagnósticos que corresponden en la actividad, se debe


orientar a través de la video clase inicialmente, disponiendo de una hora para la
proyección de las técnicas que en ella se explican y posteriormente mediante el uso de
maquetas se ejercitará la técnica.

La Reanimación cardiopulmonar es uno de los procederes terapéuticos más


importantes, desde el punto de vista de la responsabilidad moral ciudadana de prestar
ayuda a los demás en momentos de peligro para su vida. Por tal motivo, aunque no es
uno de los procederes más frecuentes en el consultorio, es necesario ejercitarse en su
técnica, aunque sea en forma simulada.

Para el estudio de la reanimación cardioplumonar se recomienda revisar el artículo:


Reanimación Cardiopulmonar.

También podría gustarte