Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO

“DR ANGEL MARIA GARIBAY KINTANA”

PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS DE ESTADISTICA

Maestro: González Mendoza Guillermo Juan

Alumno: Miguel Ángel Arriaga Degollado

Sexto semestre

Grupo 601
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO

“DR. ÁNGEL MARÍA GARIBAY KINTANA”

ESTADÍSTICA

PROYECTO INTEGRADOR COLABORATIVO

USO DE LA PROBABILIDAD CON PREGUNTAS DE LAS ENCUESTAS REALIZADAS

EVENTO Y ESPACIO

MAESTRO: EDGAR COSTILLA REYES

EQUIPO 3:

AMARO ESCALONA JESÚS

ARZALUZ MEJÍA YULIANA BERENICE

DÍAZ MARTINEZ PAULINA BETSABÉ

LARA VELANDIA DANIELA

SOSA CHÁVEZ RICARDO JESÚS

SEXTO SEMESTRE

GRUPO: 01

01-JUNIO-2023
INTRODUCCIÓN:
En este proyecto daremos a conocer como podemos calcular la probabilidad existente en algunos
datos; dichos datos, se han sacado de las encuestas realizadas desde el primer módulo,
efectuando el tema de eventos y espacio.

Se decidió tomar 4 de las preguntas encuestadas que abordaremos cada uno de los tipos de
eventos.

La encuesta fue realizada a un grupo de 100 personas y se han escogido las siguiente 4 preguntas:

1.- ¿Cuánto estarían dispuestos a pagar por


estas sandalias?

a) $300 a $399.
22
b) $400 a $499. 42
c) $500 a $599. 36

2.- ¿Cuántas veces por semana utilizarían este a) b) c)


producto?

a) 4 días. 15
31
b) 5 días.
c) 6 días. 18 36
d) 7 días.
a) b) c) d)
3.- ¿De qué color les es preferible el diseño?

a) Blancas. 6
18 33
b) Negras.
c) Azules. 47
d) Verdes.
a) b) c) d)
4.- ¿Qué talla de sandalias comprarían?

a) De 23cm a 24cm. 14
22
b) De 24.5cm a 25.5cm.
c) De 26cm a 27cm. 64

Evento mutuamente excluyente:


a) b) c)
𝐹ó𝑟𝑚𝑢𝑙𝑎:
𝐸𝑣𝑒𝑛𝑡𝑜 𝐴 𝐸𝑣𝑒𝑛𝑡𝑜 𝐵
𝑃𝑟𝑜𝑏𝑎𝑏𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 = ( )+( )
𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝐸𝑣𝑒𝑛𝑡𝑜𝑠 𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝐸𝑣𝑒𝑛𝑡𝑜𝑠

Pegunta 1:

¿Cuál es la probabilidad de que una persona esté dispuesta a pagar entre $400 a $499 o $500 a
$599?

𝑃=( )+( )

𝑃=( )+( )= = 0.58 𝑃 = 58%

Justificación:

Se utiliza este evento porque se quería saber cual era el porcentaje de cada dato dado para la
encuesta con el hecho de saber la igualdad entre la cantidad mínima con la mediana.

Pregunta 3:

¿Cuál es la probabilidad de que una persona prefiera escoger un diseño entre blanco o negro?

𝑃=( )+( )

𝑃=( )+( )= = 0.88 𝑃 = 80%

Justificación:

Se usa dicho evento con la finalidad de saber cuáles colores en diseños serían los más usados,
dando por resultado el blanco y negro con un 80%

Evento independiente:
𝐹ó𝑟𝑚𝑢𝑙𝑎:
𝐸𝑣𝑒𝑛𝑡𝑜 𝐴 𝐸𝑣𝑒𝑛𝑡𝑜 𝐵
𝑃𝑟𝑜𝑏𝑎𝑏𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 = ( )×( )
𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝐸𝑣𝑒𝑛𝑡𝑜𝑠 𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝐸𝑣𝑒𝑛𝑡𝑜𝑠
Pregunta 2:

¿Cuál es la probabilidad de que una persona utilice estas sandalias entre 5 y 7 días?

𝑃=( )×( )

𝑃=( )×( )= = = 0.1116 𝑃 = 11%

Justificación:

Evento que nos ayudó para saber cuál sería el porcentaje usado de este producto entre los días
que más la usarían.

Pregunta 4:

¿Cuál es la probabilidad de que una persona utilice sandalias entre las tallas de 24.5cm a 25.5cm y
de 26cm a 27cm?

𝑃=( )×( )

𝑃=( )×( )= = = 0.1408 𝑃 = 14%

Justificación:

Nos facilita los datos para saber que talla es el promedio entre los usuarios que estarán dispuestos
a comprar las sandalias; siendo así, tener una eficaz en la elaboración del producto para tener un
menor consumismo y que este no sea vendido.

Conclusiones:
Se comprende las probabilidades que nos pueden resultar siguiendo los diferentes eventos
existentes; ya que el mutuamente excluyente trata de dar la probabilidad que hay de uno con
otro, y el independiente trata de dar la probabilidad de dos datos.

También podría gustarte