Está en la página 1de 11

LOS TÍTERES

Integrantes:
Karina Aguilar Turpo
Lesli Aliaga Monzón
Leidy Benavente Chávez
Olenka Falcón Romero
Maricielo Huamán Flores
Milagros Mollinedo Zapana
INTRODUCCIÓN
Los títeres como método educativo

Una forma diferente y llamativa de que las


personas aprendan mientras se divierten son los
títeres y marionetas, uno de los recursos más
utilizados dentro de la modalidad de teatro
infantil.
Los titiriteros, dan vida a sus personajes. El
teatro de títeres consigue comunicar emociones,
sentimientos e ideas tanto al público infantil como
adulto de una forma mágica y entretenida.
Los títeres y marionetas son una de las
alternativas más educativas y divertidas que
puedes encontrar actualmente.
¡IMPORTA
NTE!

HISTORIA

ORIGEN NACIMIENTO FUNDACIÓN


Para encontrar las primeras
referencias sobre el teatro de Es hasta el siglo Dedicados en exclusiva
títeres tenemos que viajar hasta XVIII que se al espectáculo de
la época del antiguo Egipto, produce el verdadero marionetas, en 1929 se
Grecia y Roma. Utilizadas en nacimiento de las funda la Organización
espectáculos públicos, las figuras que hoy Internacional de
marionetas contaban las hazañas entendemos como Titiriteros del Mundo.
de los dioses combinando la
interpretación con la música y el
teatro de títeres.
canto.
PERO...¿QUÉ SON LOS
TÍTERES?
Un títere es un muñeco que se mueve
mediante hilos u otro procedimiento,
puede estar fabricado con trapo, ara
n p el
madera o cualquier otro material y ir ve arle
S rroll al a
permite representar obras de teatro, e sa je or
d ua s y
en general dirigidas al público infantil. g
len s niñ . o
Todo títere debe aspirar a lo iñas
convertirse en un personaje dentro de
n
una trama y con una función
dramática
ELEMENTOS DE UN TEATRO DE TÍTERES.
ESCENA EL PERSONAJE TITIRITERO
Es importante tener Donde está el personaje : Tiene el arte de
claro que todo lo que en una estación, una mover los títeres en el
hacemos es para un cocina, etc escenario, los maneja
público que mira. No hay Como es: resuelto, tímido, por diversión. De él
elementos decorativos en agresivo, etc depende la movilidad
sí, todo tiene un valor Cual es su objetivo en la del muñeco.
dramatúrgico. Todo en escena: sin un propósito un
una puesta en escena personaje puede dejar de
quiere decir algo. tener relevancia.
TIPOS DE TÍTERES
Títere de Guante
Títere de hilos
Títere de peana o
marioneta de vara
Sombras y siluetas
TÍTERE DE GUANTE
Como su propio nombre indica, es
aquel que tiene forma de guante
por lo que el artista que trabaja
con él inserta su mano en este
para luego moverlo a su antojo.
No obstante, existe una variación
y es aquel conjunto de títeres que
se insertan en los dedos.

TÍTERE DE HILOS
Que se mueve a través de
unos hilos que tiene
enganchados y en cuyo final
se encuentran las manos del
titiritero que es el que los
moverá.
TÍTERE DE PEANA O
MARIONETA DE VARA
Se dan en llamar así porque
tiene un soporte de madera y
también una varilla que son los
elementos que permiten
trabajar con él al tiempo que
sostenerlo.
SOMBRAS Y SILUETAS
Ya sean articuladas o no,
también son conocidas
como tipos de títeres.

¡MUCHA ATE
NCIÓN!
¡MUCHAS GRACIAS
POR SU ATENCIÓN!

También podría gustarte