Está en la página 1de 16

Las formas más utilizadas de presentar la ecuación de una línea recta son:

Forma Explicita
Forma General o Implícita
Forma Canónica o Segmentaria

Forma y = mx
Explicita
idea de su inclinación)
+b
m = Pendiente de la Recta (el número que nos da una

b = Corte o Intercepción con el eje Y (Ordenada al Origen) El punto donde la


recta hace contacto con el eje vertical.

x, y = Variables que determinan los puntos de la Recta.


Estas dos variables juntas forman las
coordenadas de los puntos que
constituyen la gráfica de la recta.

Ejemplo:

y = - 3x + 10
m = -3 (recta descendente)
La recta pasa por los cuadrantes
I, II y IV del plano cartesiano.

Ejemplo:

y = 5x - 7
m = 5 (recta ascendente)
La recta pasa por los cuadrantes
I, III y IV del plano cartesiano.
Forma
General o
Implícita
CONDICIONES: Ax + By
A, B, C son números enteros
+C =
A y B no pueden ser CERO al mismo tiempo ya que anularían las variables x, y que
caracterizan la ecuación de la recta
A debe ser positivo, es decir mayor que cero
x, y son las variables que determinan los puntos de la Recta

Forma Canónica o Segmentaria


Hace referencia a los segmentos que la recta ocupa sobre los ejes coordenados
x y
+ =1
a b

EJEMPLO:
1

.
2

3
4

a = abscisa al origen b =ordenada al origen

5
5
Con los cortes o intersecciones de la recta vamos al plano cartesiano para dibujar
la gráfica dela recta.

También podría gustarte