Está en la página 1de 1
Beneficio de la _ utilizacién de los biofertilizantes en Cuba Rafael Martinez Viera y Bernardo Dibut Alvarez (INIFAT) En los paises subdesarrollados se han adoptado modelos de produccién agricola gne resultaron ser copias de los aplicados en jos paises mas ricos. Muchos de los paises mas pobres y con déficit de alimentos se encuentran en una situacién diffe Ya los conceptos que rigieron la Revolucién Verde se han ido sustituyendo por los que abogan por una Agricultura Ecolégica, capaz, de aprovechar el desarrollo tecnolégico, pero utilizando en lo fundamental elementos naturales, Uno de jos elementos mas importantes que puede utilizar la Agricultura Ecolégica o Sostenible lo constituye el uso de los biofer tilizantes, prodictos a base de microor nismos que viven normalmente en el suelo, aunque en poblaciones bajas, y que, al incrementarse sus poblaciones por medio de la inoculacién artificial. son capaces de poner a disposicién de las plantas, mediante sus actividades biolégicas, una parte importante de las sustancias nutritivas que esitan para su desarrollo. nei Los mecanismos de accion de los biofer- tilizantes son los siguientes: fijacién de nitrégeno atmostérico, solubilizacién del fésforo en cl suelo, estimulacién del creci- miemto vegetal y efecto de las Miconizas VA. “2 Resttmenes » © Durante varios afios se aislaron cepas de Azotobacter en distintos suelos de Cuba y se evalu6é la capacidad de fijacién de nitrégeno y de estimulacién del crecimiento vegetal de cada una de ellas, seleccionandose las mas efectivas (Dibut y col., 1990). Desde 1990 se han aplicado biopreparados a base de estas bacterias sobre unas 300 mil ha, resultando muy efectivos, tanto en lo que respecta a la sustitucién de fertilizante nitrogenado como en tos incrementos del rendimiento. i6n de estos biofertilizantes trae aparejados importantes beneficios econd- micos. Con una inversion inferior a $15.00/ ha, cacién, pueden obtenerse beneficios supe- riores a $200.00/ha, en el caso del tomate, por ejemplo, suponicndo que sélo se logre el incremento de t/ha. Bn los cultivos que se siembran en semilleros, los beneficios son todavia superiores, en este caso la aplicacién en 1000 m’ de semillero beneficia La utiliza incluyendo Jos gastos de compra y apli- aT ha de plantacion En el caso de los organopdpicos, los beneficios econémicos que se derivan del uso de estos biopreparados son grandes y se vias: la poblacién de sperior, en el caso de los reciben por var plantas/ni? es semilleros, pueden tasplantarse varios dias antes y en la plantacién se adelanta la floraci6n, la fructificacin y ta maduracién, el ntimero de frutos es mayor; los bulbos y tubérculos son de mayor tamaiio y peso y los rendimientos son marcadamente mas altos en menor tiempo de cultivo.

También podría gustarte