Está en la página 1de 2

Materia: Ética y Deontología Profesional

¿Es moralmente legítimo que Jorge defienda a Mariano en este caso?

Posición consecuencialista Posición ética deontológica

Las éticas consecuencialistas, como el La Deontología Profesional es la rama de la


utilitarismo, definen el carácter moral de un ética cuyo propósito es establecer los
acto y toman en cuenta los efectos o las deberes de quienes ejercen una profesión.
consecuencias que se siguen, ya sean Deberes que son mínimamente exigibles a
directas o indirectas y reales o posibles. El los profesionales en el desempeño de su
principio fundante de los fenómenos actividad siendo habitual que estén
morales no se concibe, por lo tanto, como codificados sistemáticamente para regir la
algo ajeno a la experiencia, sino que el actuación de los representantes de la
criterio utilitarista del mayor beneficio para profesión con el fin de que a través del buen
el mayor número. hacer guiados por el código deontológico se
La acción correcta es aquella que, en una obtengan resultados deseados.
situación concreta permitirá alcanzar las La ética deontológica se centra en la
mejores consecuencias para el mundo intención y el deber moral detrás de las
en su totalidad. Si bien asumir la defensa de acciones, más que en las consecuencias o
un homicida puede acarrear reproches resultados de esas acciones. Según esta
éticos de terceros, esta acción se considera teoría, una acción es considerada
éticamente correcta desde un punto de vista moralmente correcta si se realiza por el
consensualista si con la ganancia obtenida se deber y respeto a las normas éticas,
produce una mejora en la salud a la independientemente de las consecuencias
hermana de Jorge, a su vez mejora también que pueda tener.
su economía personal y adquiere reputación Dicho esto un abogado que defiende a un
profesional. Por lo tanto serian todas homicida está desempeñando su función
consecuencias positivas pese a lo profesional de representación legal, que se
reprochable que pudiera parecer defender basa en el principio de que todas las
un homicida cuando en realidad es una personas tienen derecho a una defensa justa
decisión personal como profesional que de y en la presunción de inocencia por más
ser afirmativa es una cuestión meramente controvertido que sea el caso en cuestión,
profesional. Esto no implica que el abogado esté de
En conclusión ya que una acción se juzga acuerdo o apoye las acciones del homicida,
correcta si genera el mayor bien posible en sino que está cumpliendo con su deber ético
contraposición al mal causado para el y profesional de brindar asesoramiento legal
consecuencialismo sería una acción ética. y representación en el sistema de justicia.
Por tal motivo si bien como abogado cada
uno puede tener un sistema ético propio
acerca de casos controvertidos o graves si
Jorge defiende a mariano solo estaría
cumpliendo con su rol de abogado y con el
código deontológico.

También podría gustarte