Está en la página 1de 15

Instituto Profesional Los Leones

Direcció n Académica- VRA


Unidad de Cursos de Formació n General
Asignatura: Comprensió n Lectora y Producció n de Textos I

Actividad de Integración
Ponderación de la Nota Final: 35%
Puntaje Total: 81 puntos

Nombre estudiante: Josecarlo Parada

Carrera y Secció n: Ingeniería en Informá tica y Ciberseguridad

Có digo de Curso CFG:

Objetivo de la actividad:
- Identificar técnicas y herramientas de comprensió n lectora para facilitar la
interpretació n de textos, de manera consciente y positiva.
- Reconocer estrategias de redacció n para la escritura de textos propios del
discurso académico, considerando su estructura.
- Identificar habilidades y estrategias cognitivas má s adecuadas en la
incorporació n de conocimientos y procedimientos para responder a los objetivos
planteados

Descripció n de la actividad: En esta actividad deberá demostrar dominio de los


contenidos estudiados en las cuatro unidades que componen esta asignatura.

Resultados de Aprendizaje:
1. Identificar técnicas y herramientas de comprensió n lectora para facilitar la
interpretació n de textos, de manera consciente y positiva.
2. Reconocer estrategias de redacció n para la escritura de textos propios del
discurso académico, considerando su estructura.
3. Identificar habilidades y estrategias cognitivas má s adecuadas en la
incorporació n de conocimientos y procedimientos para responder a los objetivos
planteados.
Instituto Profesional Los Leones
Direcció n Académica- VRA
Unidad de Cursos de Formació n General
Asignatura: Comprensió n Lectora y Producció n de Textos I

Instrucciones Generales:

● Antes de realizar esta actividad, revise cuidadosamente el material de estudio de


las 4 Unidades, el cual está dispuesto en el espacio “Contenidos” de cada Unidad
del Campus Virtual de la asignatura. También puede reforzar con los videos de
retroalimentación publicados por su docente, en cada unidad.

● Lea las instrucciones y la Rú brica de Evaluació n ubicada al final del documento,


con atenció n, para así asegurar un desarrollo correcto de la actividad propuesta.

● La actividad es de cará cter individual, por tanto, en caso de respuestas idénticas


entre estudiantes y/o desde otra fuente, se considerará que constituye plagio,
lo que se calificará con nota mínima (1.0)

● Responda esta actividad en formato Word, guarde en PDF, e incorpore a la


plataforma.

● Si corresponde y/o solicita en la actividad, incorpore la(s) fuente(s) de


informació n consultada: libros, apuntes, pá ginas web u otros, tanto en cuerpo de
texto, como en las Referencias Bibliográ ficas, indicando:
➢ Autor
➢ Fecha de publicació n
➢ Título del documento
➢ Fecha de consulta
➢ Direcció n URL
Recomendamos seguir las instrucciones del siguiente sitio web para su
construcció n
Bibliotecas UC. (s.f). Guías temá ticas: Guía de Normas APA 7a Edició n.
Recuperado 14 de Noviembre de 2022, de
https://guiastematicas.bibliotecas.uc.cl/apa7/inicio
Instituto Profesional Los Leones
Direcció n Académica- VRA
Unidad de Cursos de Formació n General
Asignatura: Comprensió n Lectora y Producció n de Textos I

Desarrollo de la Actividad

I. Lea el siguiente texto y responda las preguntas, con el propósito de


detectar información implícita y explícita:

1. En el coche de camino al trabajo, en la cafetería mientras desayunamos, en el


tren, etc. Parece que cualquier situació n es oportuna para escuchar un podcast.
Al preguntar entre nuestras amistades –si es que no somos nosotros mismos los
primeros consumidores– seguro que nos sorprende la cantidad de conocidos que
siguen uno o dos canales, por lo menos.

2. Con la irrupció n de este nuevo formato, vemos có mo nuestros há bitos de


consumo está n variando. Hace un tiempo, era muy frecuente que nuestra vida
fuera acompañ ada de una banda sonora constante. Ahora, la mú sica se ha visto
desplazada por los podcasts, que ya se han hecho un lugar entre las grandes
plataformas de mú sica en streaming como Spotify y Apple Music, entre otras.

3. Los podcasts nacen como alternativa a los programas de radio, que piden má s
tiempo de retransmisió n. Este formato posibilita pausar la pista y retomarla en
otro momento. A su vez, el contenido deja de estar sujeto a un momento
concreto, por tanto, tiene posibilidades de llegar a un pú blico má s amplio.
Podríamos establecer un símil con lo que ha ocurrido con la explosió n de las
plataformas que, de igual modo, nos permiten elegir y visionar el contenido a
nuestro ritmo, a diferencia de lo que nos ofrecen las cadenas tradicionales.

4. El podcasting ha crecido con gran fuerza y parece que todos quieren tener su
espacio. Y es que se trata de un canal de comunicació n que no requiere un coste
muy elevado, ya que parte de las funcionalidades de las plataformas son
gratuitas y es muy sencillo hacerse con un equipo bá sico de grabació n. En los
ú ltimos meses, hemos presenciado có mo muchos youtubers e influencers, sin
abandonar sus canales de vídeo, han añ adido a su contenido semanal un podcast.
Marco García (Marco Creativo), Cristina Mitre (The Beauty Mail) y Borja Giró n
(SEO para bloggers) son solo algunos ejemplos de ello.

5. Y no solo youtubers. También profesionales de distintos á mbitos han encontrado


en este formato un modo efectivo de difundir su conocimiento. Ahora, mientras
cocinamos podemos escuchar hablar a Marian Rojas de las “personas vitamina”,
reflexionar sobre salud mental con las experiencias que comparte Á ngel Martín o
aprender con Rafa Guerrero sobre el cerebro infantil y adolescente. Y es que el
abanico de materias es verdaderamente amplio. Entre las distintas propuestas
destacan las que hablan de educació n, maternidad e inglés, aunque también
tienen un espacio temá ticas como feminismo, diseñ o, política, literatura, series,
cine y arte, entre muchísimas otras.

Nafría J. (7 de junio de 2022). El fenómeno del podcasting. Contraste. Recuperado el 14 de noviembre de


2022. https://contraste.info/articulo-el-fenomeno-del-podcasting/
Instituto Profesional Los Leones
Direcció n Académica- VRA
Unidad de Cursos de Formació n General
Asignatura: Comprensió n Lectora y Producció n de Textos I

1) ¿Cuá l es la idea principal del pá rrafo 2?

La idea principal del texto es que los há bitos de consumo está n cambiando debido
a la popularidad creciente de los podcasts, los cuales está n desplazando a la
mú sica como una forma comú n de entretenimiento en plataformas de streaming
como Spotify y Apple Music.

2) ¿Cuá l es el tema de este texto?

El tema principal del texto es la popularidad y el crecimiento de los podcasts como


una forma de consumo de contenido en diversos á mbitos de la vida cotidiana.

3) Segú n el texto ¿Cuá les son las ventajas del podcast?

Flexibilidad de consumo ya que los podcasts se pueden escuchar en cualquier


momento y en diferentes situaciones, como en el coche, en la cafetería o en el
tren.

Variedad de contenido porque los podcasts ofrecen una amplia gama de temas y
materias que abarcan.

Adaptabilidad y conveniencia que a diferencia de los programas de radio, los


podcasts permiten pausar y retomar la reproducció n en cualquier momento, lo
que brinda flexibilidad en la escucha y la posibilidad de ajustar el contenido a la
disponibilidad de tiempo de cada persona.

Los costos bajos del podcasting ya que es un canal de comunicació n que no


requiere una inversió n significativa, ya que muchas de las funcionalidades de las
plataformas son gratuitas y es relativamente fá cil adquirir el equipo bá sico de
grabació n.

4) Segú n el texto ¿Cuá les son las características de las personas que producen
podcast?

Las características de las personas que producen podcasts incluyen diversidad de


perfiles, la capacidad de complementar otros contenidos y también la facilidad de
acceso a los equipos bá sicos de grabació n.
Instituto Profesional Los Leones
Direcció n Académica- VRA
Unidad de Cursos de Formació n General
Asignatura: Comprensió n Lectora y Producció n de Textos I

5) ¿Cuá l es la intenció n del autor de este texto?

Informar y destacar la creciente popularidad y la gran variedad de los podcasts


como formato de contenido. El autor quiere resaltar los distintos cambios en los
há bitos de consumo y el desplazamiento de la mú sica por los podcasts.

Puntaje: / 15 puntos

II. Lea el siguiente texto y realice lo siguiente:


a) Aplique subrayado comprensivo a cada texto.
b) Elabore notas al margen por cada párrafo.
c) Elabore un texto de resumen, utilizando las notas al margen.

Texto Notas al margen

1. Es verdad que la mayoría de los habitantes de Chiloé El Querer de los


queríamos un mall, es verdad que estos centros comerciales habitantes de Chiloé.
acá en el sur aportan un espacio climatizado bajo la lluvia,
que se convierten en lugares de encuentro, en verdaderas
plazas techadas donde realizar compras de una amplia oferta
de productos y gozar de esparcimiento. En el fondo, los
chilotes anhelan, y con justa razó n, tener acceso expedito a la
modernidad como el resto del país.

2. Actualmente, muchas familias van los fines de semana a Disfrute de las


Puerto Montt, después de un largo viaje de 4 horas, a familias en Puerto
adquirir productos, a disfrutar del patio de comida o ver una Montt.
película, porque en Chiloé hace 35 añ os que se cerró el ú nico
Instituto Profesional Los Leones
Direcció n Académica- VRA
Unidad de Cursos de Formació n General
Asignatura: Comprensió n Lectora y Producció n de Textos I

cine que existía en Castro.

3. De ahí que la discusió n que se ha generado a nivel local, Lugar donde se


nacional e internacional, a raíz de la impactante foto que ha quiere construir un
circulado ampliamente en las redes sociales y medios de mall en Chiloé.
comunicació n, no pasa por el hecho de la pertinencia de un
mall en Chiloé, sino por el modo en que este se está haciendo
y el lugar donde se ha emplazado, en pleno casco histó rico de
una ciudad cuatro veces centenaria y cuya iglesia, San
Francisco, ha sido reconocida como Patrimonio de la
Humanidad por la Unesco.

4. Lo que aquí ha sucedido es que se han mezclado, en un La construcció n de


có ctel letal, una serie de situaciones que han llevado a la una mega edificio en
concreció n de un megaedificio, el cual -a todas luces- es una un espacio histó rico
aberració n urbana y arquitectó nica de enormes que deja una herida
proporciones que ha generado una herida irreparable, irreparable.
dejá ndonos a nivel internacional como unos ignorantes e
insensibles.

Rojas, E. y Ortú zar, E. (3 de marzo de 2012). Mall o mal en la ciudad de


Castro, una herida irreparable ¿Cómo podríamos aprender? Diario El
Mostrador. Recuperado el 14 de noviembre de 2022.
https://media.elmostrador.cl/2012/03/Carta-arquitectos.pdf

Elabore un texto de resumen, aplicando paráfrasis basadas en las notas al


margen:

La construcció n de un mall en Chiloé ha generado controversia debido a su ubicació n


en el casco histó rico de la ciudad, cerca de la iglesia San Francisco, reconocida como
Patrimonio de la Humanidad. Aunque la mayoría de los habitantes deseaban un
centro comercial que ofreciera comodidad y una amplia oferta de productos, la
forma en que se ha llevado a cabo esta construcció n ha sido cuestionada tanto a nivel
local como internacional. La imagen impactante del megaedificio ha generado
críticas por ser considerado una aberració n urbana y arquitectó nica, dejando una
herida irreparable y una imagen negativa en el extranjero.
Instituto Profesional Los Leones
Direcció n Académica- VRA
Unidad de Cursos de Formació n General
Asignatura: Comprensió n Lectora y Producció n de Textos I

Puntaje: / 27 puntos

III. Lea el caso presentado y siga las indicaciones, a continuación:


Instituto Profesional Los Leones
Direcció n Académica- VRA
Unidad de Cursos de Formació n General
Asignatura: Comprensió n Lectora y Producció n de Textos I

Caso
Usted trabaja como administrativo para la empresa NORTUR LTDA, perteneciente al
rubro de productos lá cteos. Su superior (Juan Espinoza Baltra, Gerente General) le
encomienda la redacció n de un informe técnico breve con el propó sito de informar un
problema de índole productivo que aqueja a la organizació n. Los antecedentes son los
siguientes:
- En agosto el á rea de bodega y refrigeració n registró una merma de productos
almacenados de un 3%; en septiembre, un 7%; en octubre, un 10%; en
noviembre, un 15%.
- Dicha merma de productos se refiere al ítem “productos en mal estado” y
“pérdida de cajas de productos”.
- La empresa solo cuenta con un guardia de seguridad diurno.

Web Milformatos (10 de noviembre de 2022) ¿Qué es un informe técnico? Mil formatos. Recuperado el
14 de noviembre de 2022. https://milformatos.com/empresas-y-negocios/informe-tecnico/

- Elabora un informe técnico.


- Aplique la estructura de este tipo de documento.
- Utilice el formato entregado que aparece más abajo.
- Redacte respetando normas de ortografía.
- Elimine las instrucciones en color gris una vez completado el
informe.

Santiago de Chile 01/07/2023

Asunto: Construcció n de un Mall en Chiloé

Dirigido a: Armando Barría Oyarzú n delegado Presidencial provincial de Chiloé

Objetivo del informe: El objetivo del informe es evaluar la pertinencia de la


construcció n y su impacto en el entorno urbano y patrimonial.

Descripción del problema o situación: La pertinencia de esta construcció n ha


generado controversia a nivel local, nacional e internacional debido al impacto que
puede tener en el entorno urbano y patrimonial de la ciudad.

Propuesta de solución: Realizar un estudio exhaustivo de impacto ambiental y


cultural para determinar los posibles efectos negativos de la construcció n del mall en
el entorno urbano, el patrimonio histó rico y el medio ambiente.

Recomendaciones y conclusiones: Es fundamental que las autoridades y los actores


involucrados en la toma de decisiones tengan en cuenta la importancia de salvaguardar
el casco histórico y los elementos culturales que hacen de Chiloé un lugar único. En
conclusión, la construcción del mall en el casco histórico de Chiloé ha generado
controversias y preocupaciones legítimas en la comunidad local. Es necesario encontrar
un equilibrio entre el desarrollo económico y la conservación del entorno cultural y
Instituto Profesional Los Leones
Direcció n Académica- VRA
Unidad de Cursos de Formació n General
Asignatura: Comprensió n Lectora y Producció n de Textos I

natural.

Fecha de entrega del informe: 01/07/2023 20:16


Nombre del remitente; Altagracia Sandoval, presidenta de la constructora
Sandoval.
Puntaje: / 18 puntos

IV. Lea atentamente el texto y, a continuación, resuelva lo siguiente:

- Determine el tema del texto.


- Determine la idea principal del texto.
- Aplique las macrorreglas de cada párrafo.
- Redacte un texto de inferencia o deducción, basadas en cada idea principal.

La importancia del reciclaje

1. Todos sabemos que es conveniente tirar el papel y el vidrio en contenedores


especiales para poder reciclarlos y convertirlos en má s papel y má s vidrio,
evitando así la tala de á rboles y el gasto añ adido de energía. También sabemos
lo importante que es depositar pilas y otros objetos contaminantes en lugares
destinados para ello con el fin de evitar que nuestro medio ambiente se
deteriore cada vez má s.
2. Sin embargo, aú n queda mucho por aprender. La mayoría de los ciudadanos se
siguen preguntando dó nde tirar algunos de sus residuos, otros se plantean cuá l
es el objetivo de tener tantas bolsas o cubos de basura en casa.
3. Para poder reciclar es necesario separar, y cuanto má s mejor, con el fin de que
se pueda reutilizar cada material. Ademá s, separando los desechos, ayudamos
a que los residuos má s dañ inos con el medio ambiente puedan ser eliminados
de una manera controlada.
4. Pero primero hay que intentar reusar o reutilizar los desechos que se puedan.
Para conseguir un reciclaje correcto y contribuir a que los productos que
usamos se puedan reutilizar se debe seguir la “Regla de las tres R”: reducir,
reutilizar y reciclar.

Mancomunidad detén tu día (5 de noviembre de 2019). La importancia del reciclaje. Mancomunidad


detén tu día. Recuperado el 14 de noviembre de 2022.
http://www.mancomunidaddetentudia.com/portal/la-importancia-del-reciclaje/
Instituto Profesional Los Leones
Direcció n Académica- VRA
Unidad de Cursos de Formació n General
Asignatura: Comprensió n Lectora y Producció n de Textos I

Tema La importancia del reciclaje y la necesidad de separar y reutilizar los residuos para
contribuir a la protecció n del medio ambiente.
Idea principal La gestió n adecuada de los residuos para proteger el medio ambiente
Párrafos Macrorregla Idea principal del párrafo
aplicada
1 Supresión u Tirar el papel y el vidrio en contenedores especiales para
omisión reciclarlos y evitar la tala de á rboles y el gasto de energía.
También es importante depositar pilas y otros objetos
contaminantes en lugares destinados para evitar el
deterioro del medio ambiente.
2 Generalización Aú n queda mucho por aprender en términos de gestió n de
residuos. Los ciudadanos se preguntan dó nde desechar sus
residuos.
3 Construcción o Para poder reciclar de manera efectiva, es fundamental
Integración realizar una adecuada separació n de los materiales,
preferiblemente en la mayor cantidad posible. Esto permite
facilitar su reutilizació n individual y contribuye a eliminar
de manera controlada los residuos má s perjudiciales para
el medio ambiente.
4 Supresión u Para conseguir un reciclaje correcto y contribuir a que los
omisión productos que usamos se puedan reutilizar, es importante
seguir la "Regla de las tres R": reducir, reutilizar y reciclar.

Qué se puede inferir/deducir del texto, según las ideas principales

Enfatiza la importancia de adoptar prá cticas de reciclaje y reutilizació n como medio


para proteger el medio ambiente y contribuir a la conservació n de los recursos
naturales.

Puntaje: / 21 puntos
Instituto Profesional Los Leones
Direcció n Académica- VRA
Unidad de Cursos de Formació n General
Asignatura: Comprensió n Lectora y Producció n de Textos I

Rúbrica de Evaluación Actividad de Integración

Ítem 1 Niveles de Desempeño


NIVEL 3 NIVEL 2 NIVEL 1 NIVEL 0
Satisfactorio Incipiente Insatisfactorio No Puntaje
3 Puntos 2 Puntos 1 Punto Presenta Obtenido
0 puntos
Criterios de Cumple con la totalidad de lo solicitado Cumple medianamente con lo solicitado Cumple escasamente con lo solicitado en No cumple/
Evaluación en la respuesta. en la respuesta. la respuesta. no responde

Pregunta 1
Pregunta 2
Pregunta 3
Pregunta 4
Pregunta 5

Puntaje        
Total /15
Instituto Profesional Los Leones
Direcció n Académica- VRA
Unidad de Cursos de Formació n General
Asignatura: Comprensió n Lectora y Producció n de Textos I

Ítem 2 Niveles de Desempeño


NIVEL 3 NIVEL 2 NIVEL 1 NIVEL 0
Satisfactorio Incipiente Insatisfactorio No Puntaje
3 Puntos 2 Puntos 1 Punto Presenta Obtenido
0 puntos
Criterios de Cumple con la totalidad de lo solicitado Cumple medianamente con lo solicitado Cumple escasamente con lo solicitado en No cumple/
Evaluación en la respuesta. en la respuesta. la respuesta. no responde

1. Nota al margen 1
2. Nota al margen 2
3. Nota al margen 3
4. Nota al margen 4
5. Subrayado
párrafo 1
6. Subrayado
párrafo 2
7. Subrayado
párrafo 3
8. Subrayado
párrafo 4
9. Texto resumen

Puntaje        
Total /27
Instituto Profesional Los Leones
Direcció n Académica- VRA
Unidad de Cursos de Formació n General
Asignatura: Comprensió n Lectora y Producció n de Textos I

Ítem 3 Niveles de Desempeño


NIVEL 3 NIVEL 2 NIVEL 1 NIVEL 0
Satisfactorio Incipiente Insatisfactorio No Puntaje
3 Puntos 2 Puntos 1 Punto Presenta Obtenido
0 puntos
Criterios de Cumple con la totalidad de lo solicitado Cumple medianamente con lo solicitado Cumple escasamente con lo solicitado en No cumple/
Evaluación en la respuesta. en la respuesta. la respuesta. no responde

1.Elabora destinatario, fecha y


asunto.
2. Objetivo del informe
3. Descripción del problema
4. Propuesta de solución
5. Recomendaciones y
conclusiones
6. Fecha entrega y remitente

Puntaje        
Total /18
Instituto Profesional Los Leones
Direcció n Académica- VRA
Unidad de Cursos de Formació n General
Asignatura: Comprensió n Lectora y Producció n de Textos I

Ítem 4 Niveles de Desempeño


NIVEL 3 NIVEL 2 NIVEL 1 NIVEL 0
Satisfactorio Incipiente Insatisfactorio No Presenta Puntaje
100% 67% 33% 0% Obtenido
3 puntos 2 puntos 1 punto 0 puntos
Criterios de Evaluación Cumple con la totalidad de lo Cumple medianamente con lo solicitado Cumple escasamente con lo No cumple/
solicitado en la respuesta. en la respuesta. solicitado en la respuesta. no responde
1.Identifica el tema del texto
2.Identifica la idea principal del texto
Aplica las Macrorreglas: Cumple con la totalidad de lo Cumple medianamente con lo solicitado Cumple escasamente con lo No cumple/
solicitado en la respuesta. en la respuesta. solicitado en la respuesta. no responde
Párrafo 1
Párrafo 2
Párrafo 3
Párrafo 4
Realiza una Inferencia/deducción del
Texto
Puntaje         /21
Total
Instituto Profesional Los Leones
Direcció n Académica- VRA
Unidad de Cursos de Formació n General
Asignatura: Comprensió n Lectora y Producció n de Textos I

También podría gustarte