Está en la página 1de 16

LAS HERRAMIENTAS

Herramientas gráficas
Cra. Ma. Laura Ledesma
Diagramas

 Herramienta que permite simplificar de manera


completa y entendible tanto el registro de la
información como su uso posterior.

➢Representación simbólica.

➢Modelo abreviado de los sistemas de la


organización.
Diagramas

 Se representan por  Deben resultar de


medio de símbolos simple
convencionales y comprensión pero
reglas de que no implique
construcción de pérdida de
manera correspondencia
esquemática. con el sistema real.
Se busca lograr un
lenguaje común
independientement
e de la especialidad
a la que
corresponda.
Como beneficios podemos mencionar:
1. Reduce la necesidad de comprensión
ante una descripción narrativa con gran
volumen de palabras.
2. Evita la tergiversación conceptual.
3. Evita las subjetividades.
4. Impide las interpretaciones erróneas.
5. Fácil y rápido de concatenación de
tareas.
6. Fácil detección de posibles errores .
Diagrama de bloque:
Permite realizar la representación
global y simplificada del sistema,
describiendo sus partes básicas:
✓ Los soportes de información de
entrada y salida
✓ Los archivos en uso
✓ Etc.
DIAGRAMA DE BLOQUES
Diagrama de interdependencia sectorial
Es de utilidad cuando se requiere una visión
global del sistema, sin entrar en las
particularidades de ejecución del trabajo
Administratativo.
Como tal parte de de los requerimientos del
sistema en términos de salidas de información;
los datos de ingreso se mantendrán constantes
por un período determinado.
DIAGRAMA DE INTERDEPENDENCIA
SECTORIAL
CURSOGRAMA
Permite describir sistemas administrativos
en forma clara y lógica; son dibujados
mediante convenciones preestablecidas;
se trata de modelos que representan
esquemáticamente los sistemas
administrativos que se encuentran en una
organización.
Son útiles como elementos de exposición
e imprescindibles para analizar las
características de los sistemas
administrativos, poner de manifiesto sus
incongruencias y poder planificar sus
modificaciones, de una manera integral
para evitar nuevos problemas o
incoherencias.
En estos gráficos se muestran perfectamente
identificados:
a) Los sectores, las personas y los equipos
(receptores)
b) Los límites que el propio analista fijó para su
sistema (interrelaciones convenientes)
c) Los procesos a los que son sometidos los
datos.
d) Los soportes físicos, donde la información se
archiva y se materializa.
e) Una breve descripción que debe ilustrar
acerca de los procesos que allí se
representan gráficamente.
Bibliografía de Consulta
❖ Volpentesta, Jorge Roberto .
Sistema de Información.

También podría gustarte