Está en la página 1de 5

Formas de combinar y descombinar trazados

TRAZADOS COMPUESTOS
Los trazados compuestos sirven para unir trazados sin modificar ninguna de las dos formas,
aún pudiendo separar ambos trazados sin que ninguno se modifique.

Continuaremos con la caja contenedora y le haremos una ventana en la que se vea el contenido
de adentro.

Para crear el agujero necesitamos dos o más trazados, para esto está el trazado compuesto.  El
trazado de mayor tamaño será el que mantenga los atributos de relleno y contorno, y el
trazado más pequeño será hueco.

 SELECCIÓN DE DOS O MÁS TRAZADOS


 CLIC DERECHO Y SELECCIÓN A “TRAZADO COMPUESTO”
Seleccionamos el cuadrado lateral de la caja junto con el rectángulo de bordes redondeados,
damos clic derecho y seleccionamos “CREAR TRAZADO COMPUESTO”; el rectángulo pequeño
pierde sus atributos de relleno y contorno quedando hueco, y los trazados se agrupan. Si
queremos editar por separado las piezas, debemos utilizar la herramienta de SELECCIÓN
DIRECTA.
Para editar por separado: (por ejemplo, queremos bordes más redondeados en el trazo hueco,
así que lo modificamos y lo volvemos a unir al otro trazado).

 SELECCIÓN DE TRAZADOS
 CLICK DERECHO Y SELECCIONAR “SOLTAR TRAZADO COMPUESTO”.

Todos los trazados que se sueltan del trazado compuesto van a adquirir los atributos de
relleno y contorno del trazado más grande.

BUSCATRAZOS: Las formas originales se rompen

TRAZADO COMPUESTO: unifica dos objetos sin perder sus formas, y hace un hueco con más
simpleza.

MASCARA DE RECORTE
Permite combinar objetos dejándolos en su estado original, y haciendo que uno enmascare a
otro objeto, recortando como una forma de máscara.

-Al recortar: la que enmascara debe estar al frente o delante del otro

Podríamos dividir al monstruo con el panel buscatrazos, pero si así lo hiciéramos no


podríamos editar en caso que no nos gustara cómo se ve. Vamos a utilizar esta herramienta
para diseñar la ventana del cohete de la caja, donde aparece solo una parte del monstruo.
 Tendremos nuestro monstruo con todas sus piezas agrupadas
 colocaremos un círculo encima de la parte que queremos que se ilustre (pero igual podemos
mover el recorte a gusto)
 Seleccionamos ambos objetos
 Clic en botón derecho y selección a “CREAR MÁSCARA DE RECORTE”.

En caso de que no nos guste dónde está el monstruo podemos deshacer la máscara . Cuando
deshacemos esta máscara la forma que enmascara pierde todos los atributos de relleno y
contorno, por lo que el trazado está, pero no se ve.

 Podemos editar la máscara o el contenido sin necesidad de soltarla.


Desde el PANEL DE CONTROL y seleccionando, lo que necesitamos editar, ya sea la máscara o
el contenido, y podemos ajustar el monstruo, agrandarlo o achicarlo y pre visualizar cómo es
el resultado final. También podemos cliquear “EDITAR CONTENIDO”
 Cuando trabajamos con muchos trazos, podemos BUSCAR LA MÁSCARA DE RECORTE EN LA
PALETA CAPAS. Allí se nos muestran y nombran los recortes que tenemos en nuestra
ilustración y qué contienen adentro cada una de las máscaras, para organizar y hacer más
fácil el trabajo.

FUSIÓN
Combina objetos de una forma más creativa. Además de fusionar los objetos, fusiona los
atributos de relleno y contorno que tienen ambos objetos, y los objetos fusionados se tratan
como un solo objeto. Si movemos uno de los objetos originales, la fusión también cambiará.

Le daremos más creatividad a la caja, pero debemos crear otra capa por los tantos trazos, y
ubicarla donde queremos que se vea el trazado. Voy a ubicarla detrás de la capa donde está el
monstruo y el cohete y arriba de la capa fondo y troquel.
 En la barra de herramientas: “HERRAMIENTA FUSIÓN”
 Seleccionamos dos objetos (estrella y círculo)
 Aplicamos la herramienta y se crean los objetos que se fusionan entre ellos.
 Podemos elegir el tipo de Fusión

 Las opciones de fusión se pueden dar por el color, especificando pasos. Cuando uno
selecciona esa opción elige el número de pasos para fusionar una forma de otra, o la
distancia. (distancia específica: 0cm)
 En cuanto a la orientación las opciones son recta o curva para darle más movimiento.
 Pueden ser en formas cerradas y abiertas.
 Se pueden editar desde los nodos de las formas, generando que toda la fusión se adapte a
esos cambios.

También podría gustarte