Está en la página 1de 1

COMENTARIO DE FOTOGRAFÍA

PROFESOR: JOSE ANGEL PAZ DELGADO


ALUMNA: GERALDINE LISBETT SEDANO

HISTORIA DE LA FOTOGRAFÍA EN EL PERÚ


Al leer el texto, he encontrado distintos puntos interesantes, empezando con la llegada del
Daguerrotipo a Lima, vemos figuras interesantes como Danti, Daviette, Neunmann,Turmier y
Newland, pero una de las más destacadas fue la de Benjamin Franklin Pease, que daría un giro a los
estudios fotográficos de la época.Tiempo después llega también el Colodión húmedo que dio inicio a
una importante competencia entre los profesionales de la cámara. Garreaud llegaría también y
fundaría su estudio cerca a Pease, lo que marcaría aún más la disputa entre fotógrafos. Desde mi
perspectiva encuentro muy interesante esta contienda debido a la forma en la que se promocionaban
los estudios, ya se los rápidos y eficaces estudios estadounidenses o los elegantes y artísticos estudios
galos, pues todo esto terminaría por marcar un punto trascendental en la historia de la fotografía
peruana. Más adelante podemos ver también el boom que trajeron consigo las tarjetas-visita al poder
lograr 8 fotos de una misma placa de vidrio y venir en diferentes formatos. Lamentablemente, el
desarrollo que se había estado llevando a cabo paró debido a la guerra con Chile. Después de la
guerra y con ansias de seguir creciendo, la república aristocrática hará de la fotografía un medio de
modernización e integración nacional. El Álbum Perú 1900 o Álbum Garreaud se vuelve la
representación de la fotografía y un invalorable testimonio de la época. Posteriormente también
veremos la foto impresa y la primera revista ilustrada, la fotopostal, la fotoaérea, entre otros. La
historia de la fotografía es larga y un poco difícil de seguir, pero el texto pudo brindarme una nueva
perspectiva de los procesos y los hechos que acontecieron en ese entonces y que nos traen a lo que
hoy en día conocemos como fotografía.

También podría gustarte