Está en la página 1de 46

UNIVERSIDAD DEL ZULIA

FACULTAD DE MEDICINA
DIVISION DE EXTENSION
DIPLOMADO DE MEDICINA LEGAL Y FORENSE

HERIDAS PRODUCIDAS
POR ARMA DE FUEGO

Dra. Mileida Bohórquez.


Patólogo Forense
Experto Profesional II CICPC
HERIDAS PRODUCIDAS POR ARMA DE FUEGO

HERIDAS POR ARMA DE FUEGO

Dra. Mileida Bohorquez


HERIDAS PRODUCIDAS POR ARMA DE FUEGO

OBJETIVO TERMINAL

DETERMINAR LAS CARACTERISTICAS DE CADA


UNA DE LAS HERIDAS PRODUCIDAS POR
ARMAS DE FUEGO

Dra. Mileida Bohórquez


HERIDAS PRODUCIDAS POR ARMA DE FUEGO

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Analizar el concepto de armas de fuegos y su


clasificación.

 Identificar cada una de las heridas producidas


por arma de fuego.

Conocer los elementos de importancia


médico- legal que se estudian en los casos de
heridas por arma de fuego.

Dra. Mileida Bohórquez


HERIDAS PRODUCIDAS POR ARMA DE FUEGO

ARMA DE FUEGO

Son instrumentos de dimensiones y formas


variados, destinados a lanzar violentamente
ciertos proyectiles, aprovechando la fuerza
expansiva de los gases que se desprenden.

Dra. Mileida Bohórquez


HERIDAS PRODUCIDAS POR ARMA DE FUEGO

ESTRUCTURA GENERAL DE LAS ARMAS DE


FUEGO
En todas las armas de fuego pueden distinguirse las
siguientes partes:

1.- ELEMENTOS DE SUJECIÓN: CULATA

Están destinados a mantener firme el arma, especialmente en el


momento del disparo.
Pueden ser de formas muy diferentes: revólver, pistola, fusil,
escopeta, subfusil, etc.

2.- MECANISMO DE DISPARO:

Se trata siempre de un percutor que es accionado mediante un


gatillo. Pueden ser simples, semiautomáticas o automáticas

Dra. Mileia Bohórquez


HERIDAS PRODUCIDAS POR ARMA DE FUEGO

ESTRUCTURA GENERAL DE LAS ARMAS DE


FUEGO

3.- ELEMENTO DE PROYECCIÓN:


Se trata de un cilindro hueco, denominado cañón. Puede
ser único o doble.

Es el más importante a los efecto medico-legales.


Partes: cilindro hueco
-Boca de carga
-Boca de fuego
-Cuerpo: superficie externa
superficie interna ( anima ). Estrías curvilíneas

Dra. Mileida Bohórquez


HERIDAS PRODUCIDAS POR ARMA DE FUEGO

ESTRUCTURA GENERAL DE LAS ARMAS DE


FUEGO
4.- MECANISMO DE EXTRACCIÓN:

SE ENCARGA DE EXTRAER LA VAINA PERCUTIDA ( CASQUILLO )

Dra. Mileida Bohórquez


HERIDAS PRODUCIDAS POR ARMA DE FUEGO

CLASIFICACIÓN DE LAS ARMAS DE FUEGO


Se pueden clasificar según diferentes criterios:

1.- Según la longitud del cañón:


Armas cortas:
revólver
pistola
pistola ametralladora
Armas largas:
carabina
escopeta
fusil
La longitud del cañón tiene una gran importancia para
determinar el alcance del arma
Dra. Mileida Bohórquez
HERIDAS PRODUCIDAS POR ARMA DE FUEGO

CLASIFICACIÓN DE LAS ARMAS DE


FUEGO

2.- Según la carga que proyectan en cada


disparo:

Armas de proyectil único o bala

Armas de proyectil múltiple: metralla, postas,


perdigones...

Dra. Mileida Bohórquez


HERIDAS PRODUCIDAS POR ARMA DE FUEGO

CLASIFICACIÓN DE LAS ARMAS DE


FUEGO

3.- Según la construcción del arma:

 Armas típicas: son las construidas como tales por los


distintos fabricantes para los diferentes usos

 Armas atípicas: son las modificadas o fabricadas de


forma casera: tuberías, de imitación modificadas, de
coleccionista, etc.

Dra. Mileida Bohórquez


HERIDAS PRODUCIDAS POR ARMA DE FUEGO

Balística.
Generalidades
 Concepto:

Es la ciencia que estudia el movimiento


del proyectil disparado por el arma de
fuego y sus efectos.
HERIDAS PRODUCIDAS POR ARMA DE FUEGO

Balística.
Clasificación:
 Balistica Interior: Es la que estudia el
movimiento del proyectil dentro del cañón
 Balistica Exterior: Estudia la trayectoria del
proyectil.
 Balistica de Efecto: Estudia los efectos
que produce el proyectil en el objetivo o
blanco.
HERIDAS PRODUCIDAS POR ARMA DE FUEGO

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL DISPARO:

En la munición de las armas de fuego, pueden


distinguirse los siguientes elementos:

 Pólvora
 Gases de explosión
 Llama
 Granos de pólvora
 Negro de humo
 Taco: en escopetas
 Proyectil

Dra. Mileida Bohórquez


HERIDAS PRODUCIDAS POR ARMA DE FUEGO
HERIDAS PRODUCIDAS POR ARMA DE FUEGO

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL DISPARO:

Dra. Mileida Bohórquez


HERIDAS PRODUCIDAS POR ARMA DE FUEGO

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL DISPARO:

Dra. Mileida Bohórquez


Elementos del disparo
HERIDAS PRODUCIDAS POR ARMA DE FUEGO

Heridas producidas por arma de


fuego
 Son los efectos sobre el organismo de los
disparos con arma de fuego.

 Estudio de las características de las


lesiones.
HERIDAS PRODUCIDAS POR ARMA DE FUEGO

Se Describen:

 Orificio de entrada

 Trayecto

 Orificio de salida
HERIDAS PRODUCIDAS POR ARMA DE FUEGO

1.- Herida de entrada

 Orificio
- Puede ser único (lo más habitual) o múltiple

- Puede ser redondeado u oval, o tener un


aspecto desgarrado ( estrellado) en heridas de
corta distancia
HERIDAS PRODUCIDAS POR ARMA DE FUEGO

Herida de entrada

Dra. Mileida Bohórquez


HERIDAS PRODUCIDAS POR ARMA DE FUEGO

1.- Herida de entrada


 Orificio
 Diámetro variable. Mayor o menor que el proyectil.
Influye la forma del proyectil, la velocidad de llegada
y la elasticidad de la piel.

 Tatuaje:
Son los elementos que se sitúan alrededor del orificio
Está formado por la cintilla de contusión y el taraceo
o tatuaje propiamente dicho.
HERIDAS PRODUCIDAS POR ARMA DE FUEGO

1.- Herida de entrada

 Cintilla de contusión:
Se sitúa inmediatamente después del orificio y se
produce por:
 Contusión de la piel por la bala
 Roturas de fibras elásticas por distensión de la piel,
antes de romperse
 Frotación de la piel por el giro del proyectil
 Limpieza de la suciedad portada por la bala al
atravesar la piel

Dra. Mileida Bohórquez


HERIDAS PRODUCIDAS POR ARMA DE FUEGO

 Cintilla de contusión:

Dra. Mileida Bohórquez


HERIDAS PRODUCIDAS POR ARMA DE FUEGO

MORFOLOGÍA DE LAS HERIDAS POR ARMA DE


FUEGO HERIDAS DE BALA

 TATUAJE:
Se forma por:

 La quemadura de la llama
 El depósito del negro de humo
 La incrustación de los granos de pólvora

Hay un tatuaje deleble (lavable) y otro indeleble (no


lavable). Este último está conformado por la
quemadura y los granos de pólvora que se han
incrustado más profundamente

Dra. Mileida Bohórquez


HERIDAS PRODUCIDAS POR ARMA DE FUEGO

TATUAJE DE PÓLVORA

Dra. Mileida Bohórquez


HERIDAS PRODUCIDAS POR ARMA DE FUEGO

 CLASIFICACIÓN DE LAS HERIDAS POR ARMA DE


FUEGO:

 Según la distancia del disparo:


1.- De contacto: 0-2 cm
2.- Próximo Contacto: 2-60 cm
3.- A distancia: más de 60 cm

 Según la zona del cuerpo que impactan:


1.- Heridas sobre zonas blandas
2.- Heridas sobre zonas duras

Dra. Mileida Bohórquez


HERIDAS PRODUCIDAS POR ARMA DE FUEGO

*
TIPOS DE DISPARO:

1. DISPARO DE CONTACTO:

- Arma apoyada
- Corredera deja señal
- Los gases entran y separan masa muscular
de tejido adiposo
- Distancia de menos de 2 cm

Dra. Mileida Bohórquez


HERIDAS PRODUCIDAS POR ARMA DE FUEGO

 HERIDAS DE CONTACTO:
1.- Signo de Puppe Werkgartner: Es la
impresión de la boca de fuego sobre la
piel. Anillo excéntrico de color pardo-rojizo
con la forma y tamaño de la boca de fuego
del arma situado alrededor del orificio.

Dra. Mileida Bohórquez


HERIDAS PRODUCIDAS POR ARMA DE FUEGO

 HERIDAS DE CONTACTO:
2.- Signo de Benasi: es el anillo de humo
sobre la superficie externa del hueso (
disparos de contacto en la cabeza )

3.- Signo de Fraenckel: es el anillo de


ahumamiento en la tabla interna del hueso
del cráneo.

Dra. Mileida Bohórquez


HERIDAS PRODUCIDAS POR ARMA DE FUEGO

 HERIDAS DE CONTACTO:
4.- Signo de la boca de mina de Hofmann:
es el aspecto desgarrado con bordes
ennegrecidos del orificio de entrada
ubicado en la frente.

5.- Signo de Krönlein: es la expulsión a


través del orificio de salida de masa
encefálica destruida.

Dra. Mileida Bohórquez


HERIDAS PRODUCIDAS POR ARMA DE FUEGO

HERIDAS DE PROXIMO CONTACTO

- TATUAJE POR INCRUSTACIÓN DE GRANOS DE


PÓLVORA
- QUEMADURA DE PÓLVORA
- DISTANCIA ENTRE 2 A 60 CM

Dra. Mileida Bohórquez


HERIDAS PRODUCIDAS POR ARMA DE FUEGO

HERIDAS DE PROXIMO CONTACTO

Dra. Mileida Bohórquez


HERIDAS PRODUCIDAS POR ARMA DE FUEGO

HERIDAS DE DISTANCIA

- Solo encontramos cintilla de contusión


- No hay tatuaje de pólvora
- Distancia mayor a 60 cm

Dra. Mileida Bohórquez


HERIDAS PRODUCIDAS POR ARMA DE FUEGO

MORFOLOGÍA DE LAS HERIDAS POR ARMA DE


FUEGO HERIDAS DE BALA

Trayecto:

Es el recorrido del proyectil en el interior del cuerpo

Pueden ser rectilíneos o desviados

Las desviaciones pueden deberse a choques con huesos que,


si se fragmentan, dan lugar a trayectos múltiples

Dra. Mileida Bohórquez


HERIDAS PRODUCIDAS POR ARMA DE FUEGO

MORFOLOGÍA DE LAS HERIDAS POR ARMA DE


FUEGO HERIDAS DE BALA

Orificio de salida:

* Puede existir o no.


* Muy variable en forma y tamaño.
* Por el mecanismo de producción suele tener los
bordes evertidos
* Si ha habido fragmentación, puede haber más
de uno.
* Carecen de cintilla de contusión ( signo de
Romanase)

Dra. Mileida Bohórquez


HERIDAS PRODUCIDAS POR ARMA DE FUEGO

MORFOLOGÍA DE LAS HERIDAS POR


ARMA DE FUEGO
PROYECTILES MULTIPLES.
 HERIDAS DE PERDIGONES:
Puede considerarse que cada uno de los perdigones
va a dar lugar a un orificio de entrada y a un
trayecto.

La morfología dependerá de la distancia a la que se


ha efectuado el disparo.

A muy corta distancia, no ha dado tiempo a que se


separen los perdigones, por lo que se formará un
gran orificio de entrada.
Dra. Mileida Bohórquez
HERIDAS PRODUCIDAS POR ARMA DE FUEGO

Heridas por Arma de fuego. Proyectiles


Múltiples:
Orificio de Entrada:
1. A corta distancia: los perdigones aun no
se han separado ( - 1 m )

1. A larga distancia: separación de los


perdigones antes de impactar (+ 1 m )

Dra. Mileida Bohórquez


HERIDAS PRODUCIDAS POR ARMA DE FUEGO

Proyectiles Múltiples

Distancia Dispersión Victima


5m 25 cm cabeza
10 m 40 cm Cabeza-cuello
15 m 50 cm Cabeza-
cuello-torax
25 m 100 cm Cabeza-
cuello-tronco
Dra. Mileida Bohórquez
HERIDAS PRODUCIDAS POR ARMA DE FUEGO

 Problemas medico-legales en las heridas


por arma de fuego:
1.- Distancia de un disparo.

2.- Dirección de un disparo.

3.- Naturaleza accidental, criminal o suicida


de la herida.

Dra. Mileida Bohórquez


HERIDAS PRODUCIDAS POR ARMA DE FUEGO

Dirección en la que se ha efectuado un disparo:


*
Para encontrar la solución se estudiará:

1.- Forma de la incrustación de los granos de


pólvora y del negro de humo

Cuando el disparo es perpendicular a la piel, se reparten


de forma homogénea alrededor del orificio. Si se inclina, a
derecha o izquierda, arriba o abajo, habrá más densidad
de estos elementos a la derecha o la izquierda, arriba o
abajo, respectivamente

Dra. Mileida Bohórquez


HERIDAS PRODUCIDAS POR ARMA DE FUEGO

Dirección en la que se ha efectuado un disparo:


*
Para encontrar la solución se estudiará:

2.- Forma de la cintilla de contusión:

Cuando el disparo es perpendicular a la piel, se sitúa de


forma homogénea alrededor del orificio. Si se inclina, a
derecha o izquierda, arriba o abajo, presentará forma de
media luna en una de esas direcciones

Dra. Mileida Bohórquez


HERIDAS PRODUCIDAS POR ARMA DE FUEGO

Características vitales del disparo:

• Presencia de hemorragia: tejido vivo sangra, muerto no.


• Existencia de sangre coagulada: tejido vivo capaz de
coagular, sangre coagulada post-mortem se elimina con
chorro de agua débil.

• Reacción tisular peri- hemorrágica y retracción tisular

•Proliferación leucocitaria alrededor de los corpúsculos


extraños.

Dra. Mileida Bohórquez


HERIDAS PRODUCIDAS POR ARMA DE FUEGO

Etiología médico-legal:

Debe aclararse, finalmente, si se trata de un disparo de


etiología médico-legal ACCIDENTAL, CRIMINAL o bien,
SUICIDA. Los elementos para establecer el diagnóstico se
obtendrán, respectivamente:
DEL LUGAR DE LOS HECHOS:
•Existencia de desorden u otras huellas de violencia
•Huellas e impresiones sangrientas
•Ausencia del arma
•Existencia de notas
•Caracteres especiales del suicidio (espejo, disposición del
arma, etc.)

Dra. Mileida Bohórquez


HERIDAS PRODUCIDAS POR ARMA DE FUEGO

Etiología médico-legal:

DEL EXAMEN DEL CADÁVER:

Existencia de signos de defensa


Existencia de signos de lucha
Estado de las Vestimentas
Forma de empuñar el arma
Distancia y dirección del disparo
Número y localización de las heridas
Examen de las manos del suicida ( empuñadora y
de sostén)
Indicios de otras tentativas suicidas

Dra. Mileida Bohórquez

También podría gustarte