Está en la página 1de 6

Medidas de dispersión

Miguel Silva Beltran

Estadística

Instituto IACC

31 de Junio, 2019.
Desarrollo

1. Se tiene la información respecto al número de latas de bebidas consumidas durante un


mes, por un grupo de 39 familias en la siguiente tabla:

a) Calcule la desviación estándar del consumo de latas de bebidas.

b) Determine cuál es el porcentaje de variabilidad del consumo de latas de bebidas.


2. La empresa Soprome solicita un estudio sobre el consumo anual de leche por persona,
para este efecto se consideran los datos de dos regiones del país: Metropolitana y Biobío,
obteniendo los resultados registrados en las tablas correspondientes.

Utilice los archivos adjuntos para desarrollar esta pregunta:


 Base de datos Región de Biobío
 Base de datos Región Metropolitana.

Determine cuál región presenta un consumo con mayor homogeneidad.


Queda claro mencionar que la región del bio-bio es más homogéneo ya que su
coeficiente de variación es menor al que la región metropolitana.

3. La información que se presenta en la siguiente tabla corresponde al número de goles


logrados por los distintos equipos de fútbol de primera y segunda división durante el
torneo oficial.

La ANFP considera que el campeonato ha sido regular si la variación de la cantidad goles


realizados por los equipos es inferior al 20%. Según los datos ¿ha sido este campeonato
regular?
Al realizar los cálculos nos indica claramente que el campeonato fue de forma
irregular ya que el porcentaje de la cantidad de goles fue superior al 20%,
obteniendo finalmente 27,68%.

Bibliografía
IACC, 2019. Contenido semana 3, medidas de dispersión. Revisado el 29 de junio, 2019.

IACC, 2019. Contenido semana 3 recursos adicionales, ejercicio con tabla resumen discreta y

homogeneidad. Revisado el 30 de junio, 2019.

También podría gustarte