Está en la página 1de 9

MACROECONOMIA

PRESENTADO POR

JENNY PATRICIA GUTIERREZ AGUDELO

CODIGO 38603391

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS ADMO, ECONOMICAS, CONTABLES Y DE EGOCIOS

SANTIAGO DE CALI, NOVIEMBRE 23 DE 2016


MACROECONOMIA

GRUPO No. 102017_106

PRESENTADO A

ARNULFO ALZATE CORDOBA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS ADMO, ECONOMICAS, CONTABLES Y DE EGOCIOS

SANTIAGO DE CALI, NOVIEMBRE 23 DE 2016

2
CONTENIDO

Introducción...................................................................................................................................4
Taller..............................................................................................................................................5
Bibliografia....................................................................................................................................9

3
INTRODUCCION

La macroeconomía es la parte de la teoría económica que se encarga del estudio general de la

economía, mediante el análisis de las variables agregadas como el monto total de bienes y

servicios producidos.

En este trabajo hablaremos sobre la economía mundial y el comportamiento económico en

Colombia, entre otras cosas veremos la devaluación y la revaluación del dólar, explicaremos con

ejemplos las restricciones del comercio internacional, entre otros temas.

4
TALLER

En el entorno de aprendizaje práctico se encuentra el enlace: Economía, juego de la política

monetaria. Ingresa a este juego, sigue las instrucciones y participa. Como resultado de esta

actividad debe entregar un resumen de sus acciones y los resultados obtenidos

RESULTADOS OBTENIDOS

De acuerdo a la practica con el juego de Política Monetaria, pude observar que

5
En algunos casos cuando los intereses se incrementa la inflación disminuirá, y si es, al contrario,

efectivamente la inflación aumentara.

Lo que puedo precisar, es que a medida que se va avanzando en el juego, pude ver cómo iba

apareciendo grandes recursos como entre ellos está el petróleo que hace parte de la economía del

país, así mismo pude ver cosas que acuerdo a los porcentajes, iban apareciendo por así decirlo

diferentes situaciones como la caída del petróleo, avances tecnológicos, etc.

En el siguiente documento encontraran la información correspondiente a las Dinámica de la


economía mundial y comportamiento en Colombia, este documento se encuentra en el entorno de
conocimiento (Contenidos del curso: Unidad 2) o también lo pueden encontrar en el siguiente
enlace: http://www.mincit.gov.co/descargar.php?id=74475. Una vez estudiado el documento
realice la siguiente actividad: El estudiante presenta cinco (5) conclusiones y 5 preguntas.

R/ De acuerdo a la lectura puedo concluir que:

 En la actividad económica a pesar que en algunos años cerraron por poco crecimiento al
esperado, otras economías se fueron recuperando, lo cual se fue fortaleciendo para un
crecimiento mayor

 Podemos decir que los principales factores que afectaron la economía de Venezuela es el
desabastecimiento y la escasez del dólar, estos factores fueron los que presionaron el alza
de la inflación

6
 En la tendencia de industria y comercio las ventas del comercio al por menor se
mantenían en una tendencia creciente superando el 5,1% mantuvo el promedio al año
anterior

 El fortalecimiento del dólar frente a la mayoría de monedas se ha revertido de forma


parcial, razón por la cual da una estabilidad en la tasa.

RESPONDA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS

¿Qué determina los bienes y servicios que un país exportará?

R/ Lo que determina los bienes y servicios que un país exportara es el superávit en el saldo de la

balanza comercial

¿Qué determina los bienes y servicios que un país importará?

R/ Lo que determina bienes y servicios que un país importara es el déficit de la balanza

comercial

¿Qué es la ventaja comparativa y qué papel juega en la determinación del monto y tipo de

comercio internacional que se lleva a cabo?

7
R/ La ventaja comparativa radica en la especialización de los países que exportan o producen

mercancía a un bajo costo, por lo cual se puede decir que tendrán mayor ganancia. Juegan un

papel muy importante porque determina la oferta la cual adquiere una mayor demanda.

BIBLIOGRAFIA

https://es.wikipedia.org/wiki/Ventaja_comparativa- recuperado el 25 de noviembre de 2016

ww.cluddeensayos.com-recuperado el 25 de noviembre de 2016

8
9

También podría gustarte