Está en la página 1de 5

FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA - BIM1 Fundamentos de Administración Financiera

Nº preguntas contestadas: 20 de 20 | Comienzo: 29/05/2021 19:43:20 | Tiempo empleado (min): 40

Nombre completo: SUASNAVAS TIBAN DAYSI TATIANA


Cédula de identidad: 1722856927
Asignatura: FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
Test: BIM1 Fundamentos de Administración Financiera
Fecha y hora: 29/05/2021 19:43:20

Duración del test (min): 60


Nº preguntas del test: 20
Nº preguntas contestadas: 20
Nº preguntas erróneas: 7
Nº preguntas en blanco: 0

 Para acceder a la versión online de este cuadernillo escanee este código QR:

Leyenda:

o El alumno respondió correctamente


o El alumno respondió erróneamente
o Opción correcta pero no marcada por el alumno
o Opción marcada por el alumno
o Opción no correcta y no marcada por el alumno
correcta El alumno seleccionó la opción correcta
errónea  correcta El alumno seleccionó la opción de la izquierda pero la correcta era la de la derecha
-  correcta El alumno no seleccionó nada y la opción correcta era la de la derecha
correcta El alumno seleccionó la opción correcta
errónea El alumno seleccionó una opción errónea
opción El alumno seleccionó esta opción
opción El alumno no seleccionó esta opción
Correcta al x% La respuesta del alumno tiene un grado de acierto de x%
 Ayuda de la pregunta Ayuda presentada al alumno al realizar el test. Si aparece 'NA' significa que no hubo ayuda.
 Comentario del profesor Comentario del profesor al corregir esta pregunta. Si no aparece significa que no hubo.

Pregunta 1

Dentro de las razones de liquidez se encuentra la prueba del ácido, que sería:

 Pasivo Corriente – Inventario / Activo Corriente     


 Activo corriente – inventario / Pasivo corriente   
 Pasivo corriente / Activo corriente   

 Sírvase revisar el apartado 3.3 de libro: Gitman, L., & Zutter, Ch. (2016). Principios de Administración Financiera (14th ed.). México: Pearson.

Pregunta 2

Con respecto de la ______________el administrador financiero debe estar en la capacidad de identificar las ventajas y
desventajas de cada una de las _____________ de constitución de las empresas.

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=e248b521-7efa-4c92-b52a-57a6be3a0fe3&u=yCnKyp18rPpcqQhTv28JcTq0H3Y%3D

Página 1 de 5
 forma jurídica, formas legales            
 forma legal, forma jurídica   

 Sírvase revisar el apartado 1.1 de libro: Gitman, L., & Zutter, Ch. (2016). Principios de Administración Financiera (14th ed.). México: Pearson.

Pregunta 3

¿El análisis financiero interno es necesario para conocer la situación económica y financiera de la empresa y poder tomar las
decisiones más acertadas?

 Verdadero
 Falso

 Sírvase revisar las Semanas 4 y 5 de la Guía Virtualizada de Fundamentos de Administración Financiera en el entorno virtual de aprendizaje CANVAS.

Pregunta 4

¿Pasivos corrientes son pasivos a largo plazo que se espera que sean pagados en un tiempo mayor a un año?

 Verdadero
 Falso

 Sírvase revisar el apartado 3.1 de libro: Gitman, L., & Zutter, Ch. (2016). Principios de Administración Financiera (14th ed.). México: Pearson.

Pregunta 5

Elegir 2 opciones: ¿Con qué usted puede comparar las razones financieras?

 Con razones de años anteriores de la empresa      


 Con razones de años futuros de la empresa     
 Con el promedio de la industria      
 Con todas las empresas de un país  

 Sírvase revisar el apartado 3.2 de libro: Gitman, L., & Zutter, Ch. (2016). Principios de Administración Financiera (14th ed.). México: Pearson.

Pregunta 6

La aversión al riesgo se define como una actitud que trata de evitar el riesgo.

 Verdadero
 Falso

 Sírvase revisar el apartado 1.2 de libro: Gitman, L., & Zutter, Ch. (2016). Principios de Administración Financiera (14th ed.). México: Pearson.

Pregunta 7

El análisis horizontal estudia los cambios en las cuentas de la empresa solamente de manera porcentual.

 Verdadero
 Falso

 Sírvase revisar las Semanas 4 y 5 de la Guía Virtualizada de Fundamentos de Administración Financiera en el entorno virtual de aprendizaje CANVAS.

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=e248b521-7efa-4c92-b52a-57a6be3a0fe3&u=yCnKyp18rPpcqQhTv28JcTq0H3Y%3D

Página 2 de 5
Pregunta 8

Los estados financieros se consideran herramientas complementarias para la toma de decisiones en una empresa por parte del
administrador financiero

 Verdadero
 Falso

 Sírvase revisar el apartado 3.1 de libro: Gitman, L., & Zutter, Ch. (2016). Principios de Administración Financiera (14th ed.). México: Pearson.

Pregunta 9

Adicional a las razones financieras convencionales del análisis financiero, las compañías de diferentes industrias usan razones que
se centran en aspectos específicos de su giro de negocio.

 Verdadero
 Falso

 Sírvase revisar el apartado 3.2 de libro: Gitman, L., & Zutter, Ch. (2016). Principios de Administración Financiera (14th ed.). México: Pearson.

Pregunta 10

Las finanzas además de permitir conocer acerca de cómo ______________el dinero, y que este concepto está relacionado con
todas las actividades en una empresa y que sirve como base para la toma de decisiones que ____________de manera positiva o
negativa en la posición ____________y financiera de la empresa.

 Administrar, incidirán,  económica.
 Incidirá,  modificarán, administrativa.
 Conseguir,  alteran crediticia.

 Sírvase revisar el apartado 1.1 de libro: Gitman, L., & Zutter, Ch. (2016). Principios de Administración Financiera (14th ed.). México: Pearson.

Pregunta 11

El análisis financiero es utilizado por diferentes actores de la economía, si hablamos de análisis financiero externo quienes de los
siguientes serían los interesados:

 Accionistas      
 Oficiales de crédito      
 Gerente financiero     
 Competencia     

 Sírvase revisar las Semanas 4 y 5 de la Guía Virtualizada de Fundamentos de Administración Financiera en el entorno virtual de aprendizaje CANVAS.

Pregunta 12

¿El estado de resultados es un estado financiero dinámico y sus cuentas se acumulan con el pasar del tiempo?

 Verdadero
 Falso

 Sírvase revisar el apartado 3.1 de libro: Gitman, L., & Zutter, Ch. (2016). Principios de Administración Financiera (14th ed.). México: Pearson.

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=e248b521-7efa-4c92-b52a-57a6be3a0fe3&u=yCnKyp18rPpcqQhTv28JcTq0H3Y%3D

Página 3 de 5
Pregunta 13

¿Las razones de rendimiento toma en cuenta tanto el balance general como el estado de resultados, debido a que relaciona
cuentas de resultados con las cuentas de estructura financiera permitiendo conocer la capacidad de la empresa para generar
utilidades?

 Verdadero
 Falso

 Sírvase revisar el apartado 3.6 de libro: Gitman, L., & Zutter, Ch. (2016). Principios de Administración Financiera (14th ed.). México: Pearson.

Pregunta 14

Una de las principales ventajas de la propiedad unipersonal es la responsabilidad ilimitada.

 Verdadero
 Falso

 Sírvase revisar el apartado 1.1 de libro: Gitman, L., & Zutter, Ch. (2016). Principios de Administración Financiera (14th ed.). México: Pearson.

Pregunta 15

Indique cuáles de las siguientes características no definen a un análisis financiero vertical:

 Toma una cuenta base        


 Es de tipo estático        
 Utiliza para su análisis varios años        

 Sírvase revisar las Semanas 4 y 5 de la Guía Virtualizada de Fundamentos de Administración Financiera en el entorno virtual de aprendizaje CANVAS.

Pregunta 16

Indique que son los activos corrientes:

 Activos a corto plazo, que se espera se conviertan en dinero en menos de un año 


 Activos a largo plazo, es más difícil que se conviertan en dinero en poco tiempo     
 Activos a largo plazo, que se espera se conviertan en dinero en menos de un año     

 Sírvase revisar el apartado 3.1 de libro: Gitman, L., & Zutter, Ch. (2016). Principios de Administración Financiera (14th ed.). México: Pearson.

Pregunta 17

Elija una debilidad de constituir una empresa unipersonal:

 Larga vida para la empresa


 Limitada capacidad de recaudar fondos
 Tiene capacidad de crecimiento a través de la venta de acciones

 Sírvase revisar el apartado 1.1 de libro: Gitman, L., & Zutter, Ch. (2016). Principios de Administración Financiera (14th ed.). México: Pearson.

Pregunta 18

¿Cuáles de los siguientes criterios influyen en la decisión del tipo de forma jurídica de la organización? Elegir 2:
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=e248b521-7efa-4c92-b52a-57a6be3a0fe3&u=yCnKyp18rPpcqQhTv28JcTq0H3Y%3D

Página 4 de 5
 Los riesgos que deberán afrontar sus propietarios  
 El régimen fiscal
 Los gastos notariales para la constitución

 Sírvase revisar el apartado 1.1 de libro: Gitman, L., & Zutter, Ch. (2016). Principios de Administración Financiera (14th ed.). México: Pearson.

Pregunta 19

¿Para el análisis financiero vertical del balance general una de las cifras base es el total de activos corrientes?

 Verdadero
 Falso

 Sírvase revisar las Semanas 4 y 5 de la Guía Virtualizada de Fundamentos de Administración Financiera en el entorno virtual de aprendizaje CANVAS.

Pregunta 20

¿Como se define a la edad promedio del inventario?

 Tiempo promedio que se requiere para cobrar las cuentas        


 Número promedio de días que se requieren para vender el inventario   
 Mide la actividad, o liquidez, del inventario de una empresa    

 Sírvase revisar el apartado 3.4 de libro: Gitman, L., & Zutter, Ch. (2016). Principios de Administración Financiera (14th ed.). México: Pearson.

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=e248b521-7efa-4c92-b52a-57a6be3a0fe3&u=yCnKyp18rPpcqQhTv28JcTq0H3Y%3D

Página 5 de 5

También podría gustarte