Está en la página 1de 7

SISTEMA INTEGRADO GESTION DE SEGURIDAD, Código TALE-PT-SST-014

SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE Revision 01


Fecha Rev. 02/08/2021
PROCEDIMIENTO VIGIAS Y SEÑALEROS
Pagina 1 de 7

PROYECTO: RESIDENCIAL 28 DE JULIO – TALE CONTRATISTAS S.A.C.

TIPO DE DOCUMENTO PROCEDIMIENTO DE TRABAJO OPERACIONAL Y DE SEGURIDAD

TITULO VIGIAS Y SEÑALEROS

REVISION 01

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Djair Olivera Cardoso Luis Ruiz Salazar Jorge Pacheco Valenzuela
Supervisor SSOMA Jefe SSOMA Residente de Obra

Firma: Firma: Firma:


Fecha: 02/08/2021 Fecha: 02/08/2021 Fecha: 02/08/2021

DOCUMENTOS APLICABLES Y RELACIONADOS

ISO 9001 Sistemas de Gestión de la Calidad

ISO 14001 Sistema de Gestión Ambiental

OHSAS 18001 Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

Ley 29783 Ley de Seguridad y Salud en el trabajo

DS. 005-2012-TR Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.

G-050 Norma Técnica de Edificación: Seguridad durante la construcción

PL-RPSM-OO1 Plan de Seguridad, salud en el Trabajo

GA-RPSM-001 Plan de Gestión Ambiental

CONTROL DE CAMBIOS

Edición Fecha Punto Cambios respecto a la versión anterior


Ninguno, redacción inicial del documento,
01 02/08/2021 - emitido para revisión.
SISTEMA INTEGRADO GESTION DE SEGURIDAD, Código TALE-PT-SST-014
SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE Revision 01
Fecha Rev. 02/08/2021
PROCEDIMIENTO VIGIAS Y SEÑALEROS
Pagina 2 de 7

NDICE

1. OBJETIVO.............................................................................................................................................3
2. ALCANCE..............................................................................................................................................3
3. RESPONSABILIDADES...........................................................................................................................3
4. METODOLOGÍA....................................................................................................................................3
5. REFERENCIAS.......................................................................................................................................6
6. REGISTROS...........................................................................................................................................6
7. ANEXOS................................................................................................................................................6
SISTEMA INTEGRADO GESTION DE SEGURIDAD, Código TALE-PT-SST-014
SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE Revision 01
Fecha Rev. 02/08/2021
PROCEDIMIENTO VIGIAS Y SEÑALEROS
Pagina 3 de 7

1. OBJETIVO

Establecer una metodología que permita realizar las actividades asignadas a los vigías,
cuadradores y señaleros de acuerdo a las prioridades vehiculares existentes, con la finalidad de
minimizar los riesgos y evitar accidentes en áreas donde el flujo vehicular sea considerado un
peligro potencial

2. ALCANCE

Este procedimiento es aplicable a todas las obras de RESIDENCIAL 28 DE JULIO – TALE


CONTRATISTAS S.A.C. incluyendo a las empresas subcontratistas.

3. RESPONSABILIDADES

 Residente de Obra
 Asegurar el cumplimiento de este procedimiento.
 Proveer los medios y recursos necesarios para la implementación del presente
procedimiento.

 Jefe y Supervisores de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente - SSOMA


 Verificar y orientar el cumplimiento del presente procedimiento.
 Administrar la adecuada aplicación del presente procedimiento.
 Instruir y registrar la difusión y el cumplimiento de este procedimiento.

 Trabajadores
 Cumplir con las instrucciones de este procedimiento y las indicaciones de sus superiores.

4. METODOLOGÍA

4.1.Consideraciones previas a las actividades de trabajo

1. De los riesgos del trabajo de Vigía y Señalero

 Caída al mismo nivel.

 Golpes y contactos con objetos inmóviles o elementos móviles de la máquina.

 Proyección de piedras.

 Atrapamientos de la mano.

 Aplastamiento de los pies.

 Contactos con Superficie caliente y/o eléctricos.

 Atropellos

 Ruido

 Inhalación de polvo.
SISTEMA INTEGRADO GESTION DE SEGURIDAD, Código TALE-PT-SST-014
SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE Revision 01
Fecha Rev. 02/08/2021
PROCEDIMIENTO VIGIAS Y SEÑALEROS
Pagina 4 de 7

2. De las Medidas de Seguridad

 La finalidad de este procedimiento es proveer los conocimientos y habilidades básicas


al personal que desempeñe la función de CUADRADOR, VIGIA y SEÑALERO para
minimizar riesgos y evitar accidentes.

 El Señalero usará chaleco y guantes reflectivos, además de las otras prendas de


seguridad. Así mismo, contará con sus respectivas paletas de señalización (Pare:
Octagonal – Roja: Siga-Triangular – Verde). El Señalero será responsable de su equipo
de señalización.

 El Señalero se colocará en el lugar que le asigne el Supervisor, no podrá abandonar su


puesto sin la autorización directa de su supervisor. El Señalero que abandone su
puesto será considerado como infractor a las normas de seguridad y será separado de
la obra.

 Si por estar cumpliendo con las responsabilidades de su cargo, un Señalero no


autoriza el ingreso a un área determinada a un vehículo, y éste a pesar de todo lo
hace, el Señalero deberá dar aviso de inmediato a su Supervisor, quien procederá a
tomar el nombre del conductor infractor, patente del vehículo, hora y día del
incidente y empresa a la cual pertenece. Siendo entregada esta información a su
supervisión, para que se canalicen con quien corresponda las medidas disciplinarias
que procedan.

 El Señalero elevará la paleta de señalización que corresponda manteniéndola fija


hasta el cambio de paleta. No deberá hacer movimientos con la paleta para dar
instrucciones a los conductores.

 El Señalero será colocado por el supervisor a una distancia de seguridad razonable y


prudente del lugar o zona a controlar, velando por que esté debidamente protegido
de atropellamientos, proyecciones de piedras, inhalaciones de gases y cualquiera otra
condición de riesgo para su integridad física.

 Cuando el señalero dirija el tránsito en una sola dirección usará una paleta por vez,
cuidando de mantener la paleta en uso bien en alto y la otra en posición de firmes.

 El Señalero no puede realizar ninguna otra actividad paralela a su labor propiamente


dicha.

 Cuando el Señalero dirija el tránsito en dos direcciones (intersección de dos vías),


usará las dos paletas simultáneamente cuidando de dirigir la paleta que corresponda
a cada vía estirando el brazo hacia el eje de la misma.

 El Señalero deberá tener en cuenta las siguientes preferencias para el paso de


vehículos:

1. Vehículos de emergencia

2. Cargadores, motoniveladoras, tractores, etc.

3. Volquetes y trailers
SISTEMA INTEGRADO GESTION DE SEGURIDAD, Código TALE-PT-SST-014
SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE Revision 01
Fecha Rev. 02/08/2021
PROCEDIMIENTO VIGIAS Y SEÑALEROS
Pagina 5 de 7

4. Camionetas, buses y vehículos de servicio que no se encuentren de


emergencia.

 El Señalero tiene autoridad a nivel de policía de tránsito. El Señalero que verifique


que un vehículo no obedece su señal tomará la placa e identificación del vehículo del
conductor si fuera posible y reportará a su supervisor, el cual deberá comunicarlo a
quien corresponda adoptar las medidas disciplinarias del caso

 Antes que se movilice el equipo, el vigía hará uso de su silbato para despejar a todo el
personal que se desplace por la zona de tránsito del equipo, haciendo uso de su
paleta indicara al Operador PARA o SIGA. Asimismo, despejará de piedras el camino
para evitar que las llantas del equipo las pise y las proyecte al personal.

 Se asegurará que se despeje del área todo vehículo particular externo a los trabajos

 Durante el desplazamiento del equipo, el vigía lo adelantara ubicándose a un costado


y distancia prudente del desplazamiento del equipo, con el fin de no ser atropellado.
El vigía nunca se deberá ubicar detrás del equipo en los puntos ciegos del operador.

 El vigía no debe cruzar por delante o por detrás del equipo, sin previa coordinación
con el operador del equipo cuando este esté operando o movilizando el equipo.

 El vigía no se colocará delante o detrás de los vehículos estacionados.

 Cuando se realice el control de tránsito en una esquina, se debe contar con dos vigías,
con el fin de alertar a los vehículos que vienen de ambos sentidos.

 Cuando el equipo requiera trabajar próximo a bordes de excavaciones o desnivel, el


vigía señalizara con conos de seguridad a una distancia equivalente al 50% de la
profundidad de la excavación. Verificar debajo de los bordes de excavación que el
terreno no haya cedido (formación de vacíos por desprendimiento de material).

 El vigía debe estar alerta en apoyar al operador durante la movilización y operación


del equipo en sus puntos ciegos.

 Al momento que el equipo empiece a operar (movimiento de material, excavar, etc.),


el vigía se ubicará fuera del radio de acción del equipo, manteniendo siempre
visualización permanente con el operador.

 Las coordinaciones entre el vigía y el operador serán con el claxon (operador) y


silbato (vigía); el operador del equipo implementará lo estipulado en su curso de
Manejo Defensivo.

 El vigía no debe permitir el tránsito de personal u otros vehículos por el área de


operación del equipo. El vigía deberá restringir y señalizar el área de trabajo usando
conos de seguridad, o el tipo de trabajo lo requiera usar cachacos, mallas y cintas de
seguridad.

 No acercarse a un volquete cuando se encuentre descargando material.

 Está prohibido que el vigía se ausente de su puesto si el equipo está movilizándose u


operando, de lo contrario deberá buscar quien lo reemplace o el equipo deberá
detenerse y apagar su motor.
SISTEMA INTEGRADO GESTION DE SEGURIDAD, Código TALE-PT-SST-014
SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE Revision 01
Fecha Rev. 02/08/2021
PROCEDIMIENTO VIGIAS Y SEÑALEROS
Pagina 6 de 7

 En las vías públicas el vigía deberá controlar el tránsito de vehículos terceros usando
la paleta SIGA/PARE. El caso lo amerite hacer uso de conos de seguridad, cilindros con
cinta reflectiva, tranqueras, baliza luminosa, linternas, etc.

 El vigía no deberá realizar alguna otra actividad que no sean las indicadas en el
presente procedimiento.

 Previo a la excavación o movimiento de tierra, el vigía apoyará al operador en


verificar líneas de interferencia subterráneas (instalaciones eléctricas o sanitarias) o
presencia de cables eléctricos aéreos, deberá contar con el permiso correspondiente.

3. De los Equipos de Protección Personal

 El vigía deberá contar con los siguientes equipos de protección personal:

Casco color rojo, lentes de seguridad, guantes de cuero, protector auditivo, zapatos
de seguridad, respirador para polvo, chaleco color rojo con cinta reflectiva, paleta
SIGA/PARE.

4.2.De las Faltas y Sanciones

 El vigía deberá de comunicar inmediatamente a su Jefe Directo la ocurrencia de


alguno de estos casos:

a) Personal omita señales de advertencia a riesgos de tránsito.

b) Operador de Maquinaria haga caso omiso a señales de advertencia por parte del
vigía.

c) Peatones no adopten señales de advertencia.

d) Las faltas anteriormente señaladas significaran FALTA MUY GRAVE; siendo causal
de separación de obra al trabajador que las cometa de ser el caso.

e) El Vigía tiene la jerarquía de un policía de tránsito en Obra.

f) En caso que el trabajo que se esté realizando sea de muy alto riesgo, se procederá
a suspender la faena hasta retirar al infractor. El no respetar a un Señalero será
considerada una falta grave que dará motivo, incluso al despido inmediato del
infractor.
SISTEMA INTEGRADO GESTION DE SEGURIDAD, Código TALE-PT-SST-014
SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE Revision 01
Fecha Rev. 02/08/2021
PROCEDIMIENTO VIGIAS Y SEÑALEROS
Pagina 7 de 7

5. REFERENCIAS

 Norma G050 – Seguridad Durante la Construcción

6. REGISTROS

 No aplica

7. ANEXOS

 No aplica

También podría gustarte