Está en la página 1de 32

Abastecimiento sostenible

Reporte de retroalimentación

Proveedor

VALORES AGREGADOS TRISKEL SA DE CV

Fecha de aplicación:

2023-06-26 17:49:44

Aplicación realizada por:

Autoevaluación

Elaborado por:

Ikus Solutions S. de R.L. de C.V.

El servicio de la evaluación está hecho en base a la metodología de Coca-Cola FEMSA.

Las respuestas del proveedor fueron consideradas libres y voluntarias.


IKUS SOLUTIONS S de RL DE CV se reservó el derecho de revisar, cambiar, modificar y/o eliminar información
considerada innecesaria.

Desempeño:

39% Medio Bajo


(Ver Detalle de su Evaluación en las páginas siguientes)
Dependiendo del grado de cumplimiento, el proveedor recibirá una calificación que
corresponderá a un color definiendo en qué plazo el proveedor será reevaluado o
auditado:

Verde – Sobresaliente Calificación de 70% a 100%


-- Reevaluación programada a 2 años después de la calificación final.
Amarillo - Medio Alto Calificación de 45% a 69%

-- Reevaluación programada a 1 año después de la calificación final.


Naranja – Medio Bajo Calificación de 20% a 44%
-- Reevaluación programada a 6 meses después de la calificación final.
Rojo - Bajo Calificación de 0% a 19%
-- Reevaluación programada a 6 meses después de la calificación final.

Su calificación es:

39% Medio Bajo

Hallazgos críticos
Evidencia ↑↓ Descripción ↑↓ Tipo de hallzgo

Ningún hallazgo crítico encontrado

Preguntas prioritarias
(198) ¿La empresa cuenta con una política/procedimiento que prohíba el uso de trabajo infantil en sus
instalaciones y de sus proveedores?

Su respuesta: SI

Observaciones: Favor de comunicar a sus proveedores sobre la política, se recomienda realizarlo


mediante contratos o comunicados. Evidenciar que se realiza con al menos 3 proveedores. Se requiere
evidencia formalizada que incluya fecha (no mayor a los últimos 3 años), firma del responsable, logo o
pertenencia a la empresa para poder evaluar su respuesta. Favor de seguir el plan de trabajo sugerido
para alcanzar el desarrollo esperado.

Tareas a realizar:

PASO 2. Incluir en contratos con los proveedores que en caso de haber trabajo infantil significará una terminación de la relación.

Calificación obtenida:
0.5

(201) ¿La empresa retiene identificaciones o documentos oficiales originales del personal?

Su respuesta: NO

Observaciones: Se recomienda elaborar cartas firmadas por los colaboradores donde se corrobore que
únicamente entregan copias de sus documentos. Esto debe realizarse para todos los colaboradores, sin
embargo, se requiere evidenciar la acción con al menos 3 colaboradores. Se requiere evidencia
formalizada que incluya fecha (no mayor a los últimos 3 años), firma del responsable, logo o pertenencia a
la empresa para poder evaluar su respuesta. Favor de seguir el plan de trabajo sugerido para alcanzar el
desarrollo esperado.

Tareas a realizar:

PASO 2. Incluir dentro de cada expediente de los colaboradores la firma de un documento que exprese Entregué solamente copias de...

Calificación obtenida:
0.5

(210) En áreas donde la operación lo permite, ¿la empresa cuenta con horarios flexibles, programas de
home-office, jornada reducida, permisos personales con goce de sueldo? Def. Horario Flexible: Es aquel
horario de trabajo en el que dentro de ciertos límites establecidos, el trabajador decide la hora de entrada y
salida del trabajo; cumpliendo, no obstante, la duración de la jornada laboral, sólo aplica en puestos que no
comprometan a la operación.

Su respuesta: SI
Observaciones: La evidencia no muestra lo indicado. Se recomienda realizar un diagnóstico de los
puestos que pueden contar con horario flexible, así como permisos personales con goce de sueldo, home-
office. Evidenciar la implementación de las acciones. Se requiere evidencia formalizada que incluya fecha
(no mayor a los últimos 3 años), firma del responsable, logo o pertenencia a la empresa para poder
evaluar su respuesta. Favor de seguir el plan de trabajo sugerido para alcanzar el desarrollo esperado.

Tareas a realizar:

PASO 1. Realizar un diagnóstico de las posiciones de trabajo que pueden contar con horarios flexibles, es decir, que pueden elegir su hora de
entrada y salida cumpliendo con la cantidad de horas trabajadas exigidas en contrato.

PASO 2. Implantar el programa (dar aviso a toda la empresa) y darle seguimiento cuidando que el desempeño de la gente siga siendo
óptimo

Calificación obtenida:
0

(215) ¿La empresa otorga como mínimo, salarios y prestaciones exigidas por la ley al 100% del personal?

Su respuesta: SI

Observaciones: Favor de evidenciar mediante recibos de nómina del personal operativo en donde se
logre observar las prestaciones de ley mencionadas en el paso 1. Los recibos de nómina deben contener
firma de los colaboradores y se deben presentar al menos 3. Se requiere evidencia formalizada que incluya
fecha (no mayor a los últimos 3 años), firma del responsable, logo o pertenencia a la empresa para poder
evaluar su respuesta. Favor de seguir el plan de trabajo sugerido para alcanzar el desarrollo esperado.

Tareas a realizar:

PASO 1. Elevar los salarios al mínimo exigido por la legalidad local y entregar las prestaciones obligadas (seguro social, aguinaldo,
vacaciones, liquidación), comprobar a través de nóminas y contratos.

Calificación obtenida:
0.5

(217) ¿La empresa ha aplicado un incremento de sueldo en los últimos dos años?

Su respuesta: SI

Observaciones: Favor de demostrar mediante recibos de nómina que demuestren las comparaciones
de aumento de salario (antes y después) de al menos 3 personas. Los recibos de nómina deben contener
firma de los colaboradores.

Tareas a realizar:

PASO 1. Aplicar incremento salarial de la empresa debe ser como mínimo el proporcional al incremento de la inflación con base anual

PASO 2. Demostrar dicho incremento a futuro con recibos de nómina antes y después
Calificación obtenida:
0

(224) ¿La empresa lleva a cabo mediciones de 1) clima laboral y 2) desarrolla acciones para mejorar los
resultados?

Su respuesta: SI

Observaciones: Favor de complementar evidencia con firma de la persona que declara la información,
así como los planes de trabajo resultantes y su seguimiento. Se requiere evidencia formalizada que
incluya fecha (no mayor a los últimos 3 años), firma del responsable, logo o pertenencia a la empresa para
poder evaluar su respuesta. Favor de seguir el plan de trabajo sugerido para alcanzar el desarrollo
esperado.

Tareas a realizar:

PASO 3. Demostrar el seguimiento dado a los planes de acción y los resultados obtenidos.

Calificación obtenida:
0.5

(227) ¿La empresa considera dentro de su presupuesto el contar con un programa de capacitación definido
por medio de la identificación de necesidades de capacitación (DNC)?

Su respuesta: SI

Observaciones: Evidenciar que se tiene un programa de capacitaciones con fechas establecidas y


según el diagnostico de necesidades de los diferentes perfiles laborales. Se requiere evidencia formalizada
que incluya fecha (no mayor a los últimos 3 años), firma del responsable, logo o pertenencia a la empresa
para poder evaluar su respuesta. Favor de seguir el plan de trabajo sugerido para alcanzar el desarrollo
esperado.

Tareas a realizar:

PASO 2. Generar un programa de capacitaciones con fechas y periodos establecidos desde el principio del año para cada uno de los puestos
de trabajo e incluir al personal subcontratado

Calificación obtenida:
0.5

(230) ¿La empresa cuenta con políticas / procedimientos de reclutamiento, selección y contratación?
Su respuesta: SI

Observaciones: Validado

Calificación obtenida:
1

(237) ¿La empresa cuenta con una 1) política / procedimiento de salud y seguridad además de 2) un
área/responsable apoyada por la dirección y/o gerencia?

Su respuesta: SI

Observaciones: Validado

Calificación obtenida:
1

(274) ¿La empresa cuenta con un programa de aprovechamiento (reutilización y reciclaje) de residuos antes
de considerar la disposición? Ej. Residuos de oficina = cartón, reciclaje de tóner, reúso de papel, reducción de
impresiones Residuos industriales = llantas, metal, trapo, empaques, película plástica

Su respuesta: NO

Observaciones: Se recomienda analizar los residuos generados, verificar cuales pueden ser reciclados
o reutilizados, capacitar a los colaboradores y realizar mediciones para capturar los beneficios del
programa y la eficiencia. Se requiere evidencia formalizada que incluya fecha (no mayor a los últimos 3
años), firma del responsable, logo o pertenencia a la empresa para poder evaluar su respuesta. Favor de
seguir el plan de trabajo sugerido para alcanzar el desarrollo esperado.

Tareas a realizar:

PASO 1. Generar un programa de separación de residuos que tenga como propósito el identificar aquellos residuos que pueden reusarse o
reciclarse para apoyar el proceso productivo y disminuir la cantidad de residuos cuyo destino final son los vertederos.

PASO 2. Capacitar a todos los colaboradores para que el programa sea evidente en planta (designar áreas delimitadas y bien gestionadas).

PASO 3. Generar mediciones de seguimiento para capturar los beneficios del programa.

Calificación obtenida:
0
(282) ¿La empresa cuenta con un código de ética aplicable a todos los colaboradores, proveedores, clientes
y grupos de interés?

Su respuesta: SI

Observaciones: Evidenciar que el código es difundido con colaboradores, proveedores y clientes. Se


requiere evidencia formalizada que incluya fecha (no mayor a los últimos 3 años), firma del responsable,
logo o pertenencia a la empresa para poder evaluar su respuesta. Favor de seguir el plan de trabajo
sugerido para alcanzar el desarrollo esperado.

Tareas a realizar:

PASO 2. Realizar sesiones periódicas de capacitación en entendimiento y resolución de dilemas éticos.

Calificación obtenida:
0.5

(284) ¿La empresa provee de canales de denuncia confidenciales y de fácil acceso que permita a los
empleados obtener recomendaciones y levantar reportes sobre: discriminación, trabajo forzado, acoso,
sobornos, corrupción, etc. ?

Su respuesta: SI

Observaciones: Complementar con el procedimiento de revisión de denuncias según el caso y


gravedad. Se requiere evidencia formalizada que incluya fecha (no mayor a los últimos 3 años), firma del
responsable, logo o pertenencia a la empresa para poder evaluar su respuesta. Favor de seguir el plan de
trabajo sugerido para alcanzar el desarrollo esperado.

Tareas a realizar:

PASO 2. Establecer el procedimiento de revisión de cada denuncia así como las resoluciones pertinentes a cada caso según su gravedad

Calificación obtenida:
0.5

(285) ¿La empresa ofrece capacitaciones y comunicación a los empleados sobre el Código de Ética y los
mecanismos de denuncia?

Su respuesta: SI
Observaciones: Con el objetivo de regir el comportamiento esperado por los colaboradores y así como
proporcionarles herramientas y una guía para el manejo de dilemas éticos, se recomienda evidenciar que
se realizan las capacitaciones del código de ética y mecanismos de denuncia, esto puede ser mediante
listas de asistencia, correos, cartas firmadas, etc. Se requiere evidencia formalizada que incluya fecha (no
mayor a los últimos 3 años), firma del responsable, logo o pertenencia a la empresa para poder evaluar su
respuesta. Favor de seguir el plan de trabajo sugerido para alcanzar el desarrollo esperado.

Tareas a realizar:

PASO 1. Realizar capacitaciones recurrentes para todos los colaboradores en torno a la postura ética de la empresa.

Calificación obtenida:
0

(286) ¿La empresa cuenta con un procedimiento y plan de acción en caso de encontrar cualquier intento de
corrupción interno (personal de la empresa) o externo (gobierno, clientes, proveedores, etc.)?

Su respuesta: SI

Observaciones: Validado

Calificación obtenida:
1

(292) ¿La empresa ha definido su causa social y ambiental con base al conocimiento de los impactos arriba
mencionados o con base a los intereses de su personal, proveedores, clientes y/o gobierno? Def. Causa
Social y Ambiental: Aquel propósito alineado al negocio, que la empresa defiende de acuerdo a sus impactos
sociales y ambientales. Ej. Empresa de alimentos -> Causa Social: Desnutrición, Empresa de bebidas ->
Causa Ambiental: Cuidado del agua.

Su respuesta: NO

Observaciones: Se recomienda alinearse a una institución que tenga sus mismos objetivos para
comenzar a realizar practicas encaminadas a su causa, así como el monitoreo de las actividades o
programas, periodicidad en las acciones. Se requiere evidencia formalizada que incluya fecha (no mayor
a los últimos 3 años), firma del responsable, logo o pertenencia a la empresa para poder evaluar su
respuesta. Favor de seguir el plan de trabajo sugerido para alcanzar el desarrollo esperado.

Tareas a realizar:

PASO 2. Seleccionar a alguna asociación civil que tenga actualmente proyectos alineados a la causa social definida

Calificación obtenida:
0.5
(294) ¿El sitio promueve acciones de voluntariado social o ambiental entre su personal y otros grupos de
interés?

Su respuesta: NO

Observaciones: Evidenciar la implementación del voluntariado mediante asistencia, encuestas,


reportes, etc. Se requiere evidencia formalizada que incluya fecha (no mayor a los últimos 3 años), firma
del responsable, logo o pertenencia a la empresa para poder evaluar su respuesta. Favor de seguir el plan
de trabajo sugerido para alcanzar el desarrollo esperado. Favor de considerar como voluntariado
actividades que requieran tiempo y esfuerzo para el beneficio de otras personas o causas.

Tareas a realizar:

PASO 1. Con base a las causas sociales y ambientales promover que mínimo el 20% del personal participe en una actividad anual de
voluntariado ligado a las causas sociales y ambientales.

PASO 2. Encuestar al personal sobre la percepción del voluntariado y asegurarse que el personal asista continuamente.

Calificación obtenida:
0

(295) ¿Existe apoyo a organizaciones y asociaciones por medio de donativos (económicos o en especie) o
actividades participativas de los colaboradores previamente planeados dentro de su presupuesto?

Su respuesta: NO

Observaciones: Se recomienda empezar a seguir este tipo de acciones. Evidenciar que se cuenta con un
presupuesto de donativos, ya sea en especie o monetario, evidenciar que se realizan. Se requiere
evidencia formalizada que incluya fecha (no mayor a los últimos 3 años), firma del responsable, logo o
pertenencia a la empresa para poder evaluar su respuesta. Favor de seguir el plan de trabajo sugerido
para alcanzar el desarrollo esperado.

Tareas a realizar:

PASO 1. Determinar un presupuesto anual de donativos.

PASO 2. Definir un programa en el cual la empresa vincule su causa social a algún tipo de apoyo económico o en especie (muebles,
maquinaria que no utilice la empresa, apoyo del personal etc.)

Calificación obtenida:
0
Social

Bienestar personal y familiar

(220) Pregunta abierta: Describa en este campo qué actividades desempeña comúnmente para generar
integración y buen clima laboral con el personal.

Su respuesta: En Valores Agregados Triskel, generamos actividades para la integración del personal, a
través de la celebración de los cumpleaños de los integrantes del equipo, la participación de la gente en la
partida de la rosca de reyes cada año, celebración de fechas significativas como 10 de mayo, donde se
entregan obsequios a todas las mamás y mujeres de la empresa; Día del Padre, repartiendo regalos a los
papás y hombres de la empresa; Fin de Año, donde se hace un convivio general, en el que participan todos
los colaboradores de la empresa; y Día de Muertos, donde se organiza la participación de todos en el
concurso de Ofrendas y se comparte Pan de muerto.

Observaciones: Revisado

Calificación obtenida:
Revisado

(222) ¿La empresa promueve prácticas que favorezcan el balance del tiempo entre el trabajo y la familia? Ej.
Cumplimiento estricto del horario de salida, Días libres los fines de semana, permisos familiares con goce de
sueldo.

Su respuesta: SI

Observaciones: Se recomienda agregar a sus políticas el día personal con goce de sueldo, esto
adicional a los de por ley. Se requiere evidencia formalizada que incluya fecha (no mayor a los últimos 3
años), firma del responsable, logo o pertenencia a la empresa para poder evaluar su respuesta. Favor de
seguir el plan de trabajo sugerido para alcanzar el desarrollo esperado. Se requiere evidenciar la
implementación de las actividades.

Tareas a realizar:

PASO 3. Agregar en su reglamento de trabajo el día personal el cual estará sujeto al comportamiento y puntualidad del empleado, el día
personal deberá ser utilizado para cuestiones de emergencia o atención familiar.

Calificación obtenida:
0.5

Contratación y desafiliación

(229) Pregunta abierta: Describa de manera general, paso a paso, cuál es el proceso para reclutar al
personal (¿quién detona la necesidad?, ¿en dónde se anuncian las vacantes?, ¿cuáles son las pruebas de
contratación?, ¿cuáles son las condiciones de contratación?)
Su respuesta: Se detona por medio de la necesidad de las operaciones de TRISKEL en función a la
demanda de producción de los clientes, las vacantes se anuncian en facebook, bolsa municipal de
empleo, plataforma digital de computrabajo, lonas y volanteo, pruebas psicométricas, se requiere
documentación personal actualizada y completa, competencias de experiencia y educativa para ciertas
posiciones de la empresa.

Observaciones: Revisado

Calificación obtenida:
Revisado

(231) ¿La empresa aplica contratos temporales a la misma persona después de 3 meses trabajados?

Su respuesta: NO

Observaciones: Validado

Calificación obtenida:
1

(233) ¿Dentro de las procedimientos de contratación y vacantes se consideran personas con discapacidad o
grupos vulnerables? Def. Son aquellos grupos o comunidades que por circunstancias de pobreza, origen
étnico, estado de salud, edad, genero o discapacidad, se encuentran en una situación de mayor indefensión.

Su respuesta: SI

Observaciones: Validado

Calificación obtenida:
1

Desarrollo de capital humano

(228) ¿La empresa cuenta con evaluaciones de desempeño en todos los puestos de trabajo?

Su respuesta: NO
Observaciones: Evidenciar que se realizan las evaluaciones de desempeño de al menos 3 personas,
asimismo, se recomienda adaptar el sistema de bonificación, en la medida de lo posible, según su
desempeño. Se requiere evidencia formalizada que incluya fecha (no mayor a los últimos 3 años), firma
del responsable, logo o pertenencia a la empresa para poder evaluar su respuesta. Favor de seguir el plan
de trabajo sugerido para alcanzar el desarrollo esperado.

Tareas a realizar:

PASO 1. Generar perfiles de puesto que cuenten con indicadores que establezcan metas y objetivos numéricos alcanzables por la persona en
la posición, de forma que se pueda medir su desempeño.

PASO 2. Adaptar el sistema de bonificación de acuerdo a los altos desempeños.

Calificación obtenida:
0

Dicriminación y Acoso

(204) ¿La empresa cuenta con políticas / procedimientos sobre no discriminación y acoso promoviendo la
igualdad de género, orientación sexual, edad, condición social, religión, nacionalidad, discapacidad y origen
étnico en los procesos de contratación, promoción, capacitación, remuneración y despido?

Su respuesta: SI

Observaciones: Validado

Calificación obtenida:
1

(206) ¿Se realizan pruebas de embarazo o VIH previas a la contratación de personal?

Su respuesta: NO

Observaciones: Validado

Calificación obtenida:
1

Horas de trabajo

(209) Pregunta abierta: Describa en este campo 1) la manera en que contabiliza las horas trabajadas del
personal (administrativo y operativo) y 2) de qué manera son pagadas (administrativo y operativo).
Su respuesta: En Valores Agregados Triskel, se contabilizan las horas trabajadas por cada colaborador,
a través de los registros en el reloj checador, el cual nos indica la hora de entrada y la hora de salida, así
como el total de horas trabajadas. Posteriormente está información se pasa a una prenómina, la cual se
trabaja de manera semanal, y esa información se traslada al sistema NOI, el cual determina el monto total
a pagar en el recibo de nómina, el descuento correspondiente a ISR e IMSS también.

Observaciones: Revisado

Calificación obtenida:
Revisado

(213) ¿La empresa ofrece al menos un día de descanso cada 7 días? (24 horas continuas)

Su respuesta: SI

Observaciones: Se recomienda corroborar el cumplimiento con registros de días laborados de los


colaboradores. Se requiere evidencia formalizada que incluya fecha (no mayor a los últimos 3 años), firma
del responsable, logo o pertenencia a la empresa para poder evaluar su respuesta. Favor de seguir el plan
de trabajo sugerido para alcanzar el desarrollo esperado.

Tareas a realizar:

PASO 1. Modificar los contratos o reglamentos internos asegurando que los colaboradores cuentan con 1 día de descanso a la semana (no
hacerlo representa una violación legal a estándares nacionales e internacionales incurriendo en un delito de explotación laboral)

Calificación obtenida:
0.5

Libertad de Asociación y Negociación Colectiva

(208) ¿La empresa mantiene al personal informado mediante algún medio de comunicación sobre asuntos
relevantes y cambios que le afecten ?

Su respuesta: SI

Observaciones: Favor de evidenciar todos los medios de comunicación que se tengan en la empresa,
mismos que deben considerar personal que no cuente con acceso a medios electrónicos, como personal
de limpieza, obreros, etc. Se requiere evidencia formalizada que incluya fecha (no mayor a los últimos 3
años), firma del responsable, logo o pertenencia a la empresa para poder evaluar su respuesta. Favor de
seguir el plan de trabajo sugerido para alcanzar el desarrollo esperado.

Tareas a realizar:

PASO 1. Identificar los distintos públicos objetivo que se tiene en los empleados (obreros, limpieza, administrativo, gerencia etc.)

PASO 2. Determinar los medios por los cuales la información se les podría hacer llegar
Tareas a realizar:

PASO 3. Implantar un plan de comunicación que se actualice mínimo una vez por mes

Calificación obtenida:
0

Remuneración y Compensación

(218) ¿La empresa deduce del salario o aplica multas al personal como medidas disciplinarias o
consecuencia de bajo desempeño?

Su respuesta: NO

Observaciones: Se recomienda mostrar el reglamento interno en donde se especifiquen las sanciones o


medidas disciplinarias en caso de no cumplir el reglamento o anexarlo dentro de sus políticas. Se requiere
evidencia formalizada que incluya fecha (no mayor a los últimos 3 años), firma del responsable, logo o
pertenencia a la empresa para poder evaluar su respuesta. Favor de seguir el plan de trabajo sugerido
para alcanzar el desarrollo esperado.

Tareas a realizar:

PASO 1. En caso de contar con deducciones salariales como medidas disciplinarias aplicadas en algún documento como el reglamento de
trabajo o el contrato, eliminarlas y motivar al colaborador mediante sesiones de retroalimentación continua.

Calificación obtenida:
0

Salud y Seguridad

(236) Pregunta abierta: Describa de manera general, cómo aborda la empresa el tema de seguridad e
higiene (identificación de riesgos, capacitaciones, cursos que han tomado en el último año, control de
riesgos, programas de trabajo etc.)

Su respuesta: Se cuenta con una documentación de normatividad en salud y seguridad en el trabajo,


plan de emergencias, recorridos de seguridad, programa de capacitación en seguridad y salud en el
trabajo, política de seguridad y salud en el trabajo, programa de simulacros y reportes de emergencia

Observaciones: Revisado

Calificación obtenida:
Revisado

(238) ¿La empresa cuenta con un responsable(s) que asista la supervisión en lo referente a salud y
seguridad, con tareas como: inspección, educación y brigadas mixtas?
Su respuesta: SI

Observaciones: Favor de complementar evidencia con las capacitaciones correspondientes.

Tareas a realizar:

PASO 3. Capacitarla

Calificación obtenida:
0.5

(241) ¿La empresa cuenta con un programa de auditorías internas de salud y seguridad?

Su respuesta: SI

Observaciones: Evidenciar que las auditorías se llevan a cabo, ya sea revisión de extintores,
cumplimiento de normativa, revisión de maquinaria y equipo, recorridos de brigada, etc. Se requiere
evidencia formalizada que incluya fecha (no mayor a los últimos 3 años), firma del responsable, logo o
pertenencia a la empresa para poder evaluar su respuesta. Favor de seguir el plan de trabajo sugerido
para alcanzar el desarrollo esperado.

Tareas a realizar:

PASO 1. Generar un proceso de auditorías internas de acuerdo a los planes de acción planeados para la mitigación de riesgos.

Calificación obtenida:
0

(244) ¿El personal conoce y se encuentra entrenado para responder a incendios u otras emergencias
(accidentes, sismos, inundaciones, etc.) mediante simulacros periódicos (mínimo de forma anual)?

Su respuesta: SI

Observaciones: Validado

Calificación obtenida:
1
(245) ¿La empresa cuenta con un planograma de localización de botiquines, extinguidores, mangueras
contra incendio, sistemas de alarma, rutas de evacuación y demás sistemas de emergencia? Def. Un
planograma es un mapa o layout de la empresa para cada nivel de las instalaciones.

Su respuesta: SI

Observaciones: Se recomienda anexar salidas de emergencia, puntos de reunión, etc. Favor de


evidenciar que el plano se encuentra disponible para toda persona que ingrese a las instalaciones y en
lugares estratégicos.

Tareas a realizar:

PASO 1. Generar un planograma que muestre la ubicación de todos los sistemas contra emergencias, puntos de reunión y salidas de
emergencia.

Calificación obtenida:
0.5

(246) ¿La empresa cuenta con un proceso escrito de definición, uso, inspección y reposición del Equipo de
Protección Personal (EPP) de acuerdo al análisis de riesgos para cada puesto de trabajo?

Su respuesta: SI

Observaciones: Se recomienda generar un programa de uso, inspección y reposición del Equipo de


Protección Personal (EPP) e identificar el equipo que requiere cada puesto laboral. Favor de evidenciar que
se brindan las capacitaciones correspondientes al tema, esto puede ser mediante listas de asistencia y
material entregado, exámenes de entendimiento, capacitaciones online, etc. Se requiere evidencia
formalizada que incluya fecha (no mayor a los últimos 3 años), firma del responsable, logo o pertenencia a
la empresa para poder evaluar su respuesta. Favor de seguir el plan de trabajo sugerido para alcanzar el
desarrollo esperado.

Tareas a realizar:

PASO 1. Identificar el equipo de protección personal que debe usar cada una de las posiciones con las que cuentan de acuerdo a los riesgos
con los que cuenta la operación y generar un programa de capacitación en el uso adecuado de éste.

PASO 2. El programa de capacitación debe ser periódico para evitar malas prácticas.

Calificación obtenida:
0

(247) ¿La empresa cuenta con un programa de seguridad especializada para la operación y mantenimiento
de maquinaria y equipo?

Su respuesta: SI
Observaciones: Se recomienda anexar firma de responsable de mantenimiento en caso de que sea
realizado por personal de la empresa, en caso de que sea realizado por un externo, favor de evidenciarlo.
Se requiere evidencia formalizada que incluya fecha (no mayor a los últimos 3 años), firma del
responsable, logo o pertenencia a la empresa para poder evaluar su respuesta. Favor de seguir el plan de
trabajo sugerido para alcanzar el desarrollo esperado.

Tareas a realizar:

PASO 2. Documentar el proceso de uso y mantenimiento de equipo para asegurar su funcionamiento óptimo.

Calificación obtenida:
0.5

(248) ¿La empresa provee al personal con entrenamiento de seguridad ocupacional y de proceso para el
correcto manejo de materiales peligrosos, usos, comprensión en la lectura de las MSDS y almacenamiento?

Su respuesta: SI

Observaciones: Favor de anexar formalización completa al documento. Evidenciar que se realizan las
capacitaciones correspondientes al personal que tenga contacto con las mismas. Se requiere evidencia
formalizada que incluya fecha (no mayor a los últimos 3 años), firma del responsable, logo o pertenencia a
la empresa para poder evaluar su respuesta. Favor de seguir el plan de trabajo sugerido para alcanzar el
desarrollo esperado.

Tareas a realizar:

PASO 2. Documentar el proceso de uso correcto y medidas de emergencia con capacitaciones periódicas.

Calificación obtenida:
0.5

(249) ¿La empresa cuenta con un programa de salud ocupacional para la 1) prevención de enfermedades,
control de lesiones e incapacidades y 2) mejora en salud y nutrición?

Su respuesta: SI

Observaciones: Favor de evidenciar que se ejecuta el programa. Se requiere evidencia formalizada que
incluya fecha (no mayor a los últimos 3 años), firma del responsable, logo o pertenencia a la empresa para
poder evaluar su respuesta. Favor de seguir el plan de trabajo sugerido para alcanzar el desarrollo
esperado.

Tareas a realizar:

PASO 2. Promover la salud física y mental del colaborador.


Tareas a realizar:

PASO 3. Monitorear constantemente el estado físico y mental del colaborador.

Calificación obtenida:
0.5

Trabajo Forzado

(200) ¿El personal cuenta con copias de su contrato firmado por el patrón?

Su respuesta: SI

Observaciones: Se recomienda elaborar cartas firmadas por los colaboradores donde se corrobore que
cuentan con su copia firmada, asimismo, se puede agregar la leyenda de, "recibo copia", al contrato. Esto
debe realizarse para todos los colaboradores, sin embargo, se requiere evidenciar la acción con al menos 3
colaboradores. Se requiere evidencia formalizada que incluya fecha (no mayor a los últimos 3 años), firma
del responsable, logo o pertenencia a la empresa para poder evaluar su respuesta. Favor de seguir el plan
de trabajo sugerido para alcanzar el desarrollo esperado. Es importante que se corrobore la entrega.

Tareas a realizar:

PASO 3. Incluir dentro de cada expediente de los colaboradores una carta firmada que confirme que el colaborador recibió copia de su
contrato.

Calificación obtenida:
0.5

(202) ¿La empresa exige al personal cuotas a cambio de equipo de seguridad, capacitaciones o derecho a
trabajar en la empresa?

Su respuesta: NO

Observaciones: Evidenciar que no se realiza, esto puede ser mediante el reglamento interno o contratos
en donde se indique. Se requiere evidencia formalizada que incluya fecha (no mayor a los últimos 3 años),
firma del responsable, logo o pertenencia a la empresa para poder evaluar su respuesta. Favor de seguir el
plan de trabajo sugerido para alcanzar el desarrollo esperado.

Tareas a realizar:

PASO 1. Incluir en el contrato o reglamento de trabajo las obligaciones de la empresa, las cuales son el brindar de manera gratuita el EPP y
las capacitaciones necesarias para la ejecución óptima y segura de su trabajo.

Calificación obtenida:
0
Trabajo Infantil

(197) Pregunta abierta: Describa en este campo la manera como se asegura de que no exista trabajo infantil
y trabajo forzado tanto es sus instalaciones como con sus proveedores.

Su respuesta: La empresa prohíbe el trabajo infantil y cumple con las leyes aplicables respecto a la
contratación de menores

Observaciones: Revisado

Calificación obtenida:
Revisado

Medioambiental

Agua

(267) Pregunta abierta: Describa en este campo de manera general, los programas que haya realizado para
el reciclaje /reúso / reducción de materiales, residuos, agua, emisiones, electricidad y/o combustible

Su respuesta: Para el caso de residuos se cuenta con proveedores autorizados para su recolección y
disposición final, agua se utiliza cisterna que se activa para uso sanitario no se ocupa para la producción
ya que no aplica por el giro de la empresa, lo cual regula la cantidad a utilizar solo para aspectos del
personal, emisiones no nos aplican, electricidad se han reducido los consumos de año a otro y
combustible no nos aplica.

Observaciones: Revisado

Calificación obtenida:
Revisado

(268) ¿La empresa cuenta con un programa y evidencias de reducción, reúso, tratamiento y conservación de
agua en sus operaciones?

Su respuesta: NO

Observaciones: Se entiende que no son una empresa grande, sin embargo, pueden contar con un
programa de promoción/concientización/educación del cuidado del agua dentro de sus instalaciones y
mantener el programa en mejora constante. Se requiere evidencia formalizada que incluya fecha (no
mayor a los últimos 3 años), firma del responsable, logo o pertenencia a la empresa para poder evaluar su
respuesta. Favor de seguir el plan de trabajo sugerido para alcanzar el desarrollo esperado.
Tareas a realizar:

PASO 1. Establecer mínimo una iniciativa cuyo objetivo sea la conservación de agua. Incluir capacitación al personal así como medidas
correctivas a las prácticas actuales, buscando disminuir en todo momento la huella hídrica de la operación.

Calificación obtenida:
0

Ecosistemas y biodiversidad

(280) ¿La empresa cuenta con iniciativas que promuevan la protección y preservación de la biodiversidad
(fauna y flora) a partir de la detección de los impactos generados por el negocio o por la cadena de
suministro?

Su respuesta: NO

Observaciones: Validado

Calificación obtenida:
1

Educación y Comunicación

(263) ¿La política ambiental es conocida y comprendia por todo el personal ya que se encuentra al alcance y
en el lenguaje de todos?

Su respuesta: SI

Observaciones: Favor de evidenciar que el personal conoce la política. Se recomienda realizar


capacitaciones, generar listas de asistencia y evidenciar el entendimiento del personal con apoyo de
exámenes de entendimiento. De estos últimos se requiere al menos 3 evidencias. Se requiere evidencia
formalizada que incluya fecha (no mayor a los últimos 3 años), firma del responsable, logo o pertenencia a
la empresa para poder evaluar su respuesta. Favor de seguir el plan de trabajo sugerido para alcanzar el
desarrollo esperado.

Tareas a realizar:

PASO 2. Comprobar el entendimiento del personal mediante cuestionarios así como la medición de la participación del personal en
iniciativas de la empresa.

Calificación obtenida:
0
(265) ¿La empresa desarrolla periódicamente campañas internas de educación y sensibilización para el
consumo consciente y cuidado ambiental? (ej. 3R´s, cultura ambiental, etc.)

Su respuesta: SI

Observaciones: Evidenciar que se brindan campañas de educación y sensibilización al personal sobre


los temas mencionados en el paso 1, esto, mediante listas de asistencia y material brindado, entre otros y
comprobar el entendimiento mediante cuestionarios, de estos últimos se requiere al menos 3 evidencias.
Se requiere evidencia formalizada que incluya fecha (no mayor a los últimos 3 años), firma del
responsable, logo o pertenencia a la empresa para poder evaluar su respuesta. Favor de seguir el plan de
trabajo sugerido para alcanzar el desarrollo esperado.

Tareas a realizar:

PASO 1. Generar un procedimiento de capacitación y comunicación medioambiental sobre el impacto del negocio (incluyendo
externalidades), sobre las medidas de mejora con base a la política generada y sobre buenas prácticas (separación de residuos, 3Rs,
ahorro energético e hídrico).

PASO 2. Comprobar el entendimiento del personal mediante cuestionarios así como la medición de la participación del personal en
iniciativas de la empresa.

Calificación obtenida:
0

(266) ¿La empresa promueve actividades de voluntariado ambiental (patrocinado por la empresa) con el
personal y diversos grupos de interés?

Su respuesta: NO

Observaciones: Se recomienda empezar a seguir este tipo de practicas. Se requiere evidencia


formalizada que incluya fecha (no mayor a los últimos 3 años), firma del responsable, logo o pertenencia a
la empresa para poder evaluar su respuesta. Favor de seguir el plan de trabajo sugerido para alcanzar el
desarrollo esperado.

Tareas a realizar:

PASO 1. Usar los impactos medioambientales detectados para mitigar a través de voluntariado los posibles impactos,

PASO 2. Determinar la causa ambiental de la empresa así como a alguna asociación civil que los pueda ayudar a realizar el voluntariado.

PASO 3. Una vez detectado el voluntariado en el que puede participar el personal, motivar y difundir para que mínimo el 20% del personal
participe constantemente.

Calificación obtenida:
0

Energía

(272) ¿La empresa cuenta con un programa y evidencias de reducción del consumo eléctrico en sus
operaciones?
Su respuesta: SI

Observaciones: Se entiende que no son una empresa grande, sin embargo, pueden contar con un
programa de promoción/concientización/educación del cuidado de la energía dentro de sus instalaciones
y mantener el programa en mejora constante. Se requiere evidencia formalizada que incluya fecha (no
mayor a los últimos 3 años), firma del responsable, logo o pertenencia a la empresa para poder evaluar su
respuesta. Favor de seguir el plan de trabajo sugerido para alcanzar el desarrollo esperado.

Tareas a realizar:

PASO 1. Identificar el consumo eléctrico de la empresa y realizar un estudio que detecte las áreas de mayor consumo en pro de reducir
mínimo un 10% el consumo eléctrico en 12 meses a partir de la primera medición.

PASO 2. Generar periodicidad en las mediciones para asegurar la efectividad del plan de reducción.

Calificación obtenida:
0

Residuos

(276) ¿La empresa cuenta con planes internos y documentos oficiales que sustenten la correcta disposición
de residuos (peligrosos y no peligrosos)?

Su respuesta: SI

Observaciones: Favor de evidenciar mediante manifiestos de recolección que son dispuestos


correctamente.

Tareas a realizar:

PASO 2. Formalizar el plan de disposición conservando evidencia certificada.

Calificación obtenida:
0.5

Sistemas de Gestión

(256) Pregunta abierta: Describa en este campo de manera general, paso a paso, cómo maneja el cuidado
del medio ambiente (definición de política, objetivos, identificación y control de riesgos, identificación de
normas legales a cumplir, programas de mejora etc.)

Su respuesta: Se cuenta con una política ambiental para concientizar al personal de la organización,
así como en documentación de normatividad de medio ambiente

Observaciones: Revisado

Calificación obtenida:
Revisado

(257) ¿La empresa cuenta con una 1) política / procedimiento ambiental y 2) un área/persona responsable
apoyada por la Dirección / Alta Gerencia?

Su respuesta: SI

Observaciones: Validado

Calificación obtenida:
1

Uso de materiales y producto terminado

(279) ¿La empresa minimiza la cantidad de materiales utilizados en la producción, empaque y distribución
del producto final?

Su respuesta: SI

Observaciones: Se recomienda analizar los procesos en los que se pueda implementar un ahorro de
materiales usados, así como identificar los beneficios obtenidos. Se requiere evidencia formalizada que
incluya fecha (no mayor a los últimos 3 años), firma del responsable, logo o pertenencia a la empresa para
poder evaluar su respuesta. Favor de seguir el plan de trabajo sugerido para alcanzar el desarrollo
esperado.

Tareas a realizar:

PASO 1. Analizar las entradas y salidas en todo el proceso e implantar mínimo una iniciativa de cambio de materiales por otros
ecológicamente amigables, reducción de empaques secundarios y terciarios, o incluso cambio en el diseño de embalaje, empaque y
distribución.

PASO 2. Capitalizar los beneficios de la iniciativa buscando dar pie a fomentar la innovación en los procesos de la empresa.

Calificación obtenida:
0.5

Ética

Competencia justa
(289) ¿La empresa se asegura que su fuerza de ventas y compradores garanticen una competencia leal
basada en criterios éticos y legales?

Su respuesta: SI

Observaciones: Validado

Calificación obtenida:
1

Ética y Valores

(281) Pregunta abierta: Describa en este campo de qué manera la empresa promueve la ética, valores y
buena conducta con su personal y proveedores.

Su respuesta: Por medio de reuniones y comunicados de la importancia de nuestros valores éticos en la


empresa, así como de capacitación programada para su concientización

Observaciones: Revisado

Calificación obtenida:
Revisado

Mecanismos de denuncia

Soborno y corrupción

(288) ¿La empresa cuenta con auditorías fiscales realizadas por un externo?

Su respuesta: NO

Observaciones: Validado

Calificación obtenida:
1

Comunidad
Cadena de valor

(298) ¿Mide e investiga a sus proveedores significativos en cuanto a condiciones laborales, salud y seguridad
y cumplimiento medio ambiental?

Su respuesta: SI

Observaciones: Se recomienda empezar un programa de verificación de cumplimiento de prácticas


sostenibles con sus proveedores, así como de selección. Se requiere evidencia formalizada que incluya
fecha (no mayor a los últimos 3 años), firma del responsable, logo o pertenencia a la empresa para poder
evaluar su respuesta. Favor de seguir el plan de trabajo sugerido para alcanzar el desarrollo esperado.

Tareas a realizar:

PASO 1. Asegurar que los proveedores principales cumplan con los principios sociales, éticos y de vinculación con la comunidad a los que se
ha comprometido la empresa.

PASO 2. Contar con un proceso que permita que al seleccionar por primera vez al proveedor se pueda evaluar su nivel de compromiso con
criterios sociales.

Calificación obtenida:
0

(299) ¿Integra criterios sociales y medioambientales en sus políticas y prácticas de compras (licitaciones,
clausulas en contratos, mediciones de desempeño del proveedor entre otros)?

Su respuesta: NO

Observaciones: Con el objetivo de dar seguimiento a las prácticas sostenibles con sus proveedores, se
recomienda elaborar un cuestionario de auditoría/monitoreo que permita asegurar que los proveedores
cumplen con los estándares de sostenibilidad, similar a este cuestionario. Es necesario mostrar la
implementación del monitoreo o auditoría. Se requiere evidencia formalizada que incluya fecha (no mayor
a los últimos 3 años), firma del responsable, logo o pertenencia a la empresa para poder evaluar su
respuesta. Favor de seguir el plan de trabajo sugerido para alcanzar el desarrollo esperado.

Tareas a realizar:

PASO 1. Elaborar su propio cuestionario de evaluación de proveedores (con aspectos ambientales y sociales).

PASO 2. Aplicación del mismo con una medición cuantitativa de desempeño.

PASO 3. Comunicación del proveedor sobre su desempeño y requisición de planes de mejora.

Calificación obtenida:
0

Desarrollo e inversión comunitaria


(296) ¿Existen programas financieramente atractivos para la empresa, en donde sus productos de consumo
/ servicios puedan ser adquiridos por sectores de la población con menor ingreso?

Su respuesta: NO

Observaciones: Se recomienda elaborar documentación que explique de qué manera se da apoyo a la


comunidad, así como beneficio para ambas partes. En caso de no contar con un programa, favor de
empezar a analizar las acciones posibles a realizar. Se requiere evidencia formalizada que incluya fecha
(no mayor a los últimos 3 años), firma del responsable, logo o pertenencia a la empresa para poder
evaluar su respuesta. Favor de seguir el plan de trabajo sugerido para alcanzar el desarrollo esperado.

Tareas a realizar:

PASO 1. Generar un programa de reducción de costos o mejora en la distribución, para sectores vulnerables dentro de la comunidad en la
que se opera (ej. Escuelas, centros comunitarios, hospitales, etc.)

Calificación obtenida:
0

Vinculación comunidad

(290) Pregunta abierta: Describa en este campo los programas e iniciativas que la empresa haya tenido
para vincularse con su comunidad (participación en programas de gobierno, donativos económicos,
donación de muebles, equipo, máquinas, mano de obra para arreglar infraestructura de escuelas, centros de
ayuda social, pavimentación del barrio, apoyo a la nutrición y al deporte, otorgamiento de recursos - agua,
luz - al barrio, incrementar el nivel de alfabetización de la comunidad, prestar las instalaciones de la empresa
para un beneficio social etc.)

Su respuesta: Donación al gobierno municipal para fiestas decembrinas a la comunidad.

Observaciones: Revisado

Calificación obtenida:
Revisado

Encuesta de Servicio

Evaluación del Servicio (Calidad en el Servicio)

(172) ¿Recibió su factura en un periodo no mayor a 3 semanas?

Su respuesta: 4
Observaciones:

Calificación obtenida:
Revisado

(173) En una escala del 1 al 4, cómo calificaría la claridad de la información que se presentó en las sesiones
en línea.

Su respuesta: 4

Observaciones:

Calificación obtenida:
Revisado

(174) ¿Se atendieron sus dudas y comentarios en un periodo no mayor a 48 horas?

Su respuesta: 4

Observaciones:

Calificación obtenida:
Revisado

(175) En una escala del 1 al 4, cómo calificaría la aclaración de dudas durante su proceso de evaluación.

Su respuesta: 4

Observaciones:

Calificación obtenida:
Revisado

Pilares de Evaluación (Implementación)

(176) Detectar impactos directos e indirectos a la comunidad.


Su respuesta: 4

Observaciones:

Calificación obtenida:
Revisado

(177) Reducción de uso de agua y materias primas.

Su respuesta: 4

Observaciones:

Calificación obtenida:
Revisado

(178) Reducción de uso de energía.

Su respuesta: 4

Observaciones:

Calificación obtenida:
Revisado

(179) Definición de causas ambientales y sociales relacionadas con el giro de la empresa.

Su respuesta: 4

Observaciones:

Calificación obtenida:
Revisado
(180) Desarrollo de habilidades y empleos en la comunidad.

Su respuesta: 4

Observaciones:

Calificación obtenida:
Revisado

(181) Educación ambiental.

Su respuesta: 4

Observaciones:

Calificación obtenida:
Revisado

(182) Identificación e implementación de normas ambientales.

Su respuesta: 4

Observaciones:

Calificación obtenida:
Revisado

(183) Cuidado de biodiversidad.

Su respuesta: 4

Observaciones:

Calificación obtenida:
Revisado
(184) Medición y mejora de clima laboral.

Su respuesta: 4

Observaciones:

Calificación obtenida:
Revisado

(185) Programas de bienestar orientados al perfil de empleado.

Su respuesta: 4

Observaciones:

Calificación obtenida:
Revisado

(186) Identificación de necesidades de capacitación.

Su respuesta: 4

Observaciones:

Calificación obtenida:
Revisado

(187) Canales de denuncia para casos antiéticos.

Su respuesta: 4

Observaciones:

Calificación obtenida:
Revisado
(188) Diseño y aplicación de incentivos y bonos al personal.

Su respuesta: 4

Observaciones:

Calificación obtenida:
Revisado

(189) Identificación de implementación de normas de seguridad e higiene.

Su respuesta: 4

Observaciones:

Calificación obtenida:
Revisado

(190) Asegurar que los empleados cumplan con los valores de la empresa.

Su respuesta: 4

Observaciones:

Calificación obtenida:
Revisado

(191) Establecimiento del Código de Ética.

Su respuesta: 4

Observaciones:

Calificación obtenida:
Revisado

También podría gustarte