Está en la página 1de 5

COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS I

Análisis de información para la Práctica Calificada 2

Integrantes

1.

Indicaciones

1. Luego de conocer la temática: el rol de los defensores ambientales


respecto a los delitos ambientales como la tala ilegal, tráfico ilícito de fauna
silvestre y minería ilegal, redacta tu punto de vista al responder la siguiente
controversia:

¿Consideras relevante el rol de los defensores ambientales


para prevenir y reducir los delitos ambientales como la tala
ilegal, tráfico ilícito de fauna silvestre y minería ilegal?

Respuesta (TESIS): Considero que, el rol de los defensores ambientales


es muy relevante para prevenir y reducir los delitos ambientales como la
tala ilegal, tráfico ilícito de fauna silvestre y minería ilegal.

2. Plantea razones (ARGUMENTOS) que defiendan tu punto de vista


(TESIS)

ARGUMENTO 1: Porque los defensores ambientales son personas


comprometidas con la protección y conservación de los recursos
naturales y la biodiversidad, que denuncian y resisten las actividades
ilícitas que amenazan el medio ambiente y los derechos humanos. y
el apoyo de la sociedad y del Estado.

3.
ARGUMENTO 2: Porque los defensores ambientales contribuyen a
generar conciencia y educación ambiental en la población, especialmente
en las comunidades indígenas y campesinas que habitan en las zonas
afectadas por los delitos ambientales, fomentando su participación y
empoderamiento.

ARGUMENTO 3: Porque los defensores ambientales impulsan


propuestas y alternativas de desarrollo sostenible, que promueven el uso
racional y responsable de los recursos naturales, así como el respeto a la
diversidad cultural y ecológica del país.

ARGUMENTO 4: Porque los defensores ambientales enfrentan riesgos y


amenazas por su labor, que muchas veces les cuesta la vida o la libertad,
por lo que merecen el reconocimiento

4. Ahora, revisa las fuentes de información brindadas en Canvas y


otras que hayas investigado por tu cuenta y plantea preguntas de
nivel literal e inferencial:

A. Plantea tres preguntas de NIVEL LITERAL para analizar y


comprender cada una de las informaciones que utilizarás en tu texto
argumentativo.

 ¿Qué tipos de delitos ambientales se cometen en el Perú y qué


consecuencias tienen? (Contextualización)

 ¿Qué es un defensor ambiental y qué actividades realiza? (Párrafo


de definición)

 ¿Qué factores favorecen la criminalización y las amenazas contra los


defensores ambientales en el Perú? (Párrafo de causalidad)

Para ello ten en cuenta lo siguiente para el empleo de las


informaciones:
- DOS INFORMACIONES para contextualizar el tema

1. Según Knox (2017), los defensores de derechos humanos ambientales


(DDHA) son individuos o grupos que se esfuerzan por proteger y
promover derechos humanos relacionados con el medio ambiente, la tierra
y los recursos naturales. Muchos de ellos son representantes de
comunidades indígenas y tribales que defienden sus territorios
tradicionales frente a grandes proyectos que los amenazan

2. De acuerdo con el reporte de Global Witness (2020), en el año 2019 se


han producido más de 200 muertes violentas de personas que se
dedicaban a defender el medio ambiente en el mundo, siendo los países
de Colombia, Filipinas y Brasil los que tienen más casos.

UNA INFORMACIÓN que emplees en el párrafo de definición.

1. Según lo consagrado por la Constitución Política del Perú (1993), toda


persona tiene derecho a “vivir en paz, en tranquilidad, en disfrutar del
tiempo libre y del descanso, así como a tener un ambiente equilibrado y
adecuado para el desarrollo de su vida”.

- DOS INFORMACIONES que emplees en el párrafo de causalidad


para justificar los enlaces intermedios de tu cadena causal

1. Según lo establecido por la CIDH (2016), las personas


defensoras del medio ambiente son aquellas que realizan
acciones para defender y promover los derechos humanos que
tienen que ver con el medio ambiente, la tierra y los recursos
naturales, en especial el derecho a vivir en un ambiente que sea
saludable y sostenible para las presentes y futuras generaciones.

2. Según lo investigado por Espinoza et al. (2018), la tala


ilegal en la selva peruana ha ocasionado la destrucción de más
de 1.3 millones de hectáreas de bosques en un lapso de 15 años,
lo que significa el 80% del área de Suiza.
B. Plantea una o dos preguntas de NIVEL INFERENCIAL que te
permitan deducir o inferir argumentos a partir de las informaciones
que empleaste en la actividad anterior (A).

Preguntas:

 ¿Por qué es necesario que el Estado reconozca y proteja el rol de


los defensores ambientales como actores clave para la conservación
del medio ambiente y el respeto a los derechos humanos?
(Argumento)

 ¿Qué medidas se podrían implementar para fortalecer las


capacidades y la seguridad de los defensores ambientales en el
Perú? (Argumento)

Referencias

Fuentes canvas

Knox, J. (2017) Informe de políticas públicas: Defensores de derechos humanos


ambientales Una crisis global. Universal Rigth groups, Bogotá Colombia.
https://www.universal-rights.org/wp-content/uploads/2017/09/DDHA-
Reporte-en-espa%C3%B1ol-vf-2-pag-1.pdf/

Global Witness. (2020). Defender el mañana: La crisis climática y las amenazas


contra las personas defensoras de la tierra y el medio ambiente.
https://www.globalwitness.org/documents/19936/Defending_Tomorrow_
Spanish.pdf

Fuentes adicionales

Congreso de la República del Perú. (1993). Constitución Política del Perú.


https://www.congreso.gob.pe/Docs/files/documentos/constitucionparte19
93-12-09-2017.pdf

Comisión Interamericana de Derechos Humanos. (2016). Situación de los


derechos humanos de las personas defensoras del medio ambiente en
las Américas.
https://www.corteidh.or.cr/sitios/informes/docs/spa/spa_2016.pdf

Espinoza, J., Cueva, R., Pinedo-Vasquez, M., Finer, M., & Saavedra, A. (2018).
Deforestation and forest degradation due to gold mining in the Peruvian
Amazon: A 34-year perspective. Remote Sensing, 10(12), 1903.
https://doi.org/10.3390/rs10121903. https://doi.org/10.3390/rs10121903

También podría gustarte