Está en la página 1de 230
‘0 cE1- Const de Expedionies Juices -Detala dela Busqvede de Expediertes = Hib x Consulta de Expedientes PODER JUDICIAL DEL PERU Judiciales=: onsigugyen 23554 FADE x: 0 meee . Pais Respetble Cortes ‘Superiores de Justioa +a EPORTE DE EXPEDIENTE Expediante N*: rgane pietrite Judiéal: —LALIBERTAD denedictonal: suez! “TUNA MARINA OTINANO LOPEZ spectaista Legal: FERNANDO LY MASS Fecha denice: 23/05/2018 coRoINARIO Labora ‘BU CAUFICACION Fecha Conelusién: teadibn: ESPECIALISTA Motive Conclusion: —~ ‘sunita: ‘evn 708 RePOSiC1N, DESHATURALIZACION DE CONVENDOY CONTEATO DE TRABAO APLAZO FO, INDEMNIZACION POR DANOS Y PERIUICIOS ¥ OTROS. PARTES PROCESALES Tod [Apeligo Paterno / ‘cana ewawotdo URIDICA ‘ANCO DE CREDITO NEL PERU SA atc RooRIGUEZ nro WCIO ‘SEGUINIENTO DEL O@EDIENTE + @ ‘nv Pose dels Repitin SIN Plc de tia, Cerda, La en Goyraht © - 2016 Todos lox derechos reservados recomend por Cone, eis Frets, Ebr 90 versions uperores ge: ee pl. geb.potejfonneldealeforn tim! ww go" Exp.Noo: 3748-2048” Secr, Dr. Femando Ly Escrito N° 02 SUMILLA: SUBSANO OMISION pss) ‘SENOR JUEZ DEL NOVENO JUZGADO LABORAL DE TRUJILLO PEDRO LUCIO MALCA RODRIGUEZ, en al proceso seguido contra BANCO DE CREDITO DEL PERU S.A. sobre REPOSICION y Otros; ante UD respetuosamente expongo lo siguiente: Que, con fecta 23.05.2018 presenté el escrito postulatorio de demande por Reosicion y Otros arte su despacho; sin embargo, se advierte que se omtié involuntariamente adjuntar los anexos indicados en la demanda. En este sentido, cumplo con adjuntar todos los anexos detidamente enumerados e dentificados afin de tenerse por presentado y proceder a calficar positivamente la misma. En efecto, se precisan los siguientes anexos conforme al escrito de demanda de el 1-A al 1-GG. los mismos que se adjuntan al presente escrito, Por elo, solicitamos se tenga por SUBSANADO el escrito de demanda, y se procede admitir la demanda incoada. ANEKOS: 4A. 1B. 10. 10. 1. 1. 16. 1H. Copia de DNI del demandante, Carta de pre aviso de fecha 26.03.2018 y sus anexos Informe de Gerencia N* 2018- (0028 GIAL de fecha 19.02.2018, Reglamento Intemo de Trabajo 5004.040.06.01, '5004.010.04.04 y las normas interna por Carta Fianza reguado por documento 310.286.0415, Carta de descargo de fecha 31.01.2018. Carta de despido de fecha 11.04.2018, Liquidacion de beneficios sociales y el pago respectvo. Carta de fecha 10.11.2003 entregada por el BANCO BCP y la escrtura plilica por otorgamiento de poderes6.02.2016 Descripcién de funciones del puesto Funcionario de Negocios Regular y del Asistente de Negocios. Correos electrénicos de fechas 08.09.2017 y 11.09.2017 por coortinaciones de licencia por maternidad. CO ais weave Spbconurt pedvitigid> y putin acusnth 1, 1. 1K tL 1M. 4N, 10. 17, 12, TR. 18, 17. 10. Wy. Ww. 1% 1. 42. AA Correo electronico de fecha 30.10.2017 por reprogramacin de vacaciones por falta de reemplezo del asistente de negocios, Correos electrnios de fecha 19.10.2017 y comeos en cola emitida por Marccie Gamez ‘Sanchez Pérez. DDesctipcién del Plan de Gestion de clientes para considerer el antes, durante y después de las visitas, esicomo el Pentalazo dellstado de visitas realizadas durante los meses Diciembre 2017, Enero, Febrero 2018. Correo electronioo de fecha 16.03.2016 de alerta Grado de Seguimiento Automético BN, y 03 Pantallazos impresos correspondiente a las aertas por seguimiento y Condiciones de crédites ~negocios en otros casos similares. Corea electronica de fecha 18.01.2018 y corteos en cola entre el demandante y la Gerente Regional de Negocios. Comeo electrinico de fecha 29.01.2018 y correos precedlentes emitido por Zuchetti A Boritz del Area para el Servicio del Cliente. Correo electronico de fecha 29.01.2018 remitido e Heydy Flores ~Gerente Regional de Negocios Correo electrinico de fecha 05.02.2018 emitido por Heydy Flores. Carta Fianza renovada N* D315-00075357 2 favor de Programa Subsectorial de Inigaciones PSI de fecha 05.03.2018. Correo electronico de fecha 08.02.2018, (03 Correos electrinicos de fecha 06.03.2018 y 14.03.2018 Correos electrénicos de fechas 07.03.2018 y 06 03.2018 cursado entre Heydy Flores e Ivanna AWerado, esi como correo eleciténico de fecha 13.03.2018 Correo elecrinico de facha 19.03.2018, Pentallzo 0 print de la convocatoria oferteda por e! BANCO ECP para el puesto de! demandente Funcionario de Negocios Banca de Negocios- Chincha publicadoen fecha 19.03.2018, Correo elecirénico de fecha 02.04.2018 remitida por el demandante al Gerente General del Banco BCP. Correo electrénico de fecha 02.04.2018 remitida por Heydy Flores al actor. Copia cerificada del acta de corstatacion polical de fecha 02.04.2018 ‘Acta de concilacién N* 024.2012-CON-CCE de fecha 03.02.2011 y Acta de Conciiacin-Acuerdo Total N* 83-2018-CCA.EDP de fecha 07.11.2016; Boleias de venta N* 0193841 y N* 0193642 ambos de facha 17.04.2018. Copia literal de la Pertida N° 11051213 y e! pantallazo del saldo deuda hipotecario y estado de cuenta ZOab6 4-BB, Informe psicolégico de fecha 24.04.2018 emitido por la Ps. Yenny Elana Alcalde Cabata, médico de la Clinica San Patio de Trujllo e informe médico de fecha 410.05 2018 emitido por Carlos E. Vasquez Castillo, mécico gastroenterélogo con RNE 33838 de la Clinica San Pabio de Trjllo 4.CC. Boletas de pago por boro por cumpimiento de metas anueles en los meses de febrero asi como bolelas de pago por pago de utlidades en los meses de marzo, ambos benefcios percibidos en los ejercicios anuales 2015, 2016 y 2017 4:DD, Ficha Reporte SUNAT consulta RUC ala empresa INVERSIONES VY E.IRLy Ficha RUC de la empresa demandada BANCO DE CREDITO DEL PERU SA. +-EE. Copia de hatildad de la abogada suscrptora, ++FF. (01) Aranceljuticial por ofecimiento de pruebas. 1-GG. ((2) Juegos de Cedulas de Notficacin. 1+HH, ((2) cédulas natificacion por subsanacién de arexos. POR LO EXPUESTO: Solicit Se provea el presente escrito y por subsanada la demanda interpuesta, procediendo admitirta por cumplir con los requisites legales exigidos. Trill, 20 de mayo de 2018 a ye A Tem BCP> Lima, 26 de marzo de 2018 Sehr PEDRO LUCIO MALCA RODRIGUEZ MATRICULA Uns644 Calle Francsco de Salamanca N" 835. Urb el Bosque- Trujllo Bresente- ‘i, Male De contormidad con jo dlspuesto por ef artculo 31° del Texto Unice Ordenado del Decreto Legislative N* 728, Ley de Productvided y Competitviiad Laboral, aprabado mediante Decreto Supreme N* 003-97-7R,[e cursamios la presente carta que le 3er6 entregade personalmente bao cargo o en su defecto,remitice por conducto notarial a tftimo domicto que usted senals~ tal como ebra en nuestros regisvos - para hacer de su conocimlent> que, en su calidad de FUNCIONARIO DE NEGOCIOS (sub Gerente Ad). Banca ce Negocios), ta Incumpikio grevemente las obligacores y respansablidades inherentes 3 su corgo al gestionar =, Sellitedas por et dlente INVERSIONES V YELL. y al emitic de forms regulary contrat aos procedinfentos establecdos por el Banco fe renovacion de fa Carta Flenza ‘oooraai2, DaFTo que a Feurido en b eorieiin de falta grave Bpicada en ef so a) del articlo 25" del tado Texto Unico Ordenado, que relieren al grave inaumplimiento de 3us obligaciones de trabajo que quebranta la buens fe laborale incumpimiento grave del Reclamento interno de ‘Trabajo, porto que send esto una falta grave es considerada una causa sta de despido. Ahora bien, canforme pasamos a deserrollar, le imputamos haber incumpiido gravemente con les obligaclones y responsabilldades antes Indkadas, en fundién a (os siguientes hechos: 4. eratencién al reports realizado por la unidad de Bance Negocios Provincia, con fecha 31 e enero de 20%, se tomé conocinienta de posibles ineguleritedes con reledién a las Cartas Fianzas emilidas y entregadas por usted 3 la empresa |NVERSIONES VY V ELRL, dente del Barc: 2 AL respecta, ‘como resultado de ta revislin realizada a través del Sistema de ‘Admbhistraclin de Negocios Comerdiates (CAPS), se Identificé que lp empresa INVERSIONES VY VEIRL, identifcads con RUC N" 20452523451, sotcité al Banco dos (02) Cartas lanza 2 fovor del PROGRAMA SUBSECTORIAL DE IRR'GACIONES ~ PSI 3. Dichas Cartas Flanza fueron gastionadas y emitidas por Usted con fas caractersticas ¥ x ‘condiciones que detatames 2 continuacién: a i pol A ie fanless Boss Heyay West th Core Pe Ne roti wumeotwen | ll rete dt Cauyo de Bone Negodos Mat 28957 a ee en Sreastsgeny) na atest Poi es eee ate eg > 5, ners. uct tage ot er ri Pepe atc co eect cen ei dE fh wall = ‘S/ 25827583 Fecha de emision 2770207 more Fecha de vencliento Te/or/2OTe a7 Garantia Uaulda ay 20% Garantia Hipatecaila 100% = 00% Carmpliniento de Modalidad de carta Adjudicadién Adelanto de Obra as Cartas Fianza fueron entregedes por usted al diente con fecha 27 de octubre de 2017. Luego, con fecha 16 de enero de 2018, usted cegistré en el aplicative CAPS ta soliitud de renovacdén de la Carta Fanza N* 0315-00074412, bajo las mismas condienes ‘gestionadas el 27 de octubre de 2017. Sin embargo, en respuesta a la operad6n recistrada por usted el Anaista I! de Servkio Trensaccional para los Clientes, al sefier Samuel Frisancho (Mat. $62027) indcé que tal ooeradén recuerin de le conformikad de Ia Gerencia de lesao Cediiclo, asf como stn um dete ease oxntaa mucn on. onan 2 soda vez que no. eqlstrado Esto dima, un froeiiient Kregulardad imputabie @ su persona como tnclonar resporsate de la operactén, Corresponde Indicar que, con fecha 22 de enero de 2016, el referldo Analista (Sr. Frisoncho} cancelé en el sistems le solictud de renovacién de la Carta Fianza reqistreda or usted el 78 de enero citimo. Empero, no obstante las observaciones reelizaces 2 le operadén soletada por su persona, usted, sin contat con las autorizaclones requeridas e inobservando gravemente, y-de forma deliberada las obligaciones inherentes a su carao. as} coro quebrantands las paitias, procedimientos v directivas iptemas ue seaurided del Ganco, opté por imarimic lcufamant ora tacts anza_sxteofende in cE A” ONS OUGZ4S2 = Desclentos Cincuente y Oct lentos Setenta y Cinco con 83/100 finland tomo fea de anion vvncnfeno ade eared 008417 Jo 2018, te Pese a conocer de lo Incomtecto de su acconar, usted luego incluso entregé este documenta irregular y con Informacién Incorracta ai conte INVERSIONES VY V EIR. neon i 8 oa Ws | esi richer pon asi sta ee Ghee sic i al atria Incurmplido gravemente con las dblnactones y responsablldades inherentes a su cargo de Funcionaifo de Negodos (FN) ak @) quebrantar os procedimientos de seguridad astabiociies fen el trérite de las Cartas Fiarza solctadas poe clente INVERSIONES VY V ELRL. 8 favor del PROGRAMA SUBSECTORIAL DE IRRIGACIONES ~ PSL, toda ver que si bien gestloné iz emisin de las Cartas Flanze por Cunplimtento de Aduuieaclin N* 9315-00074872 por S/ 2597275.83 (con Vereimiento 16/01/2018) y por Adelanto de Obra N° O5I5-000744T3 por S/ SIB,S5LEA (con ‘vencimiento 25/01/2018), en su celidad de funclonado responsable de la operacién, no cumplé son _corstitur ia garentis liquide cortespondiente al 20% del total de lax flnzas_emitdes, stkinande un resao y pasble contianencia para su_empleador y (i) al decir modmy fentegar el dlente une Carta Flenze ineguiar que extend lo vigenda de la CF N* Das. (0007442, sin atencer y desconociendo las observaciones realizadas por el Analista 2 cargo y el procedimiento establecide por of Banco, exponiendo as{ nuevamente a su empleador -de forma elberada- a lesgos legates y eccndmicos, ‘queda doro entonces que usted he Incurrde en una grave falta laboral no sclo porque su actuar 2 encuentra en cara contiavencin 2 les norrmas operativas que aplican para este tbo de oparadones finanderas sino ademés porque en atendén al carco de Fundonetio de ‘Negocios (FFNN) que ocupe, su posklén y {es respensabiidades aslgnadas Implcan contac con to dlssndia_y_expefence_necesara_come_pare_haber_argamente_Superace cones indebidas, tan avidentes y Graves comm Tos que Usted ha cometida en este caso. filo convierte “sradiaeren oo much ms reprochaty naureknania canke Une Des pereeh SS do su parte, la cual, coma resulta evdente, no ha sabldo asumir adeciadamente — ‘Ast las cosas, al quebrantar iresponsablemente sus responsabilidades, respecto a la gestién y ‘emisién de Cartas Fianza, usted claramente ha incumplido con sus obligaciones laborales, at fextiemo de afectarla buena fe leborat Elo al contravenit su ebligacin de proceder de aauerdo can a! erderamiento interno aprabada por su emleador con feacdn a 18 correcta y regular forme de gestionar y emit les valores en cuastlan (CF). Sin emibaigo, usted, tal como ha reconocide, decido volntara y delberademente atenter conta la confienze que ei Bence deposité, reallzande las accianes indebides antes Indicadas, las mismas que se encuentran caramente pronibidas. ‘Adionalmente, conforme a to hasta aqui safialado, le conducta descita implica un quebrantamiento grave del Pracedimlenta N* 3100,286.04.5; Créditos Comercisles -Productos Croditiclss / Carta Flanza, documenta cue requla el proceso y formalidades exiaidas per el ‘Banco para la emision de Cartas Fianza, el mismo que, como resulta evidepte,.1o ha sido observado por usted, OF 3 a : a : Ses a eet caps baa tes aeydy se Eres Proed coma rene Aine Seer cartes Cee a nee sagas n-ne toa na woe >BCP> ‘Asimismo, las hechos Inputados también generan que usted hay@ Incumpivo gravernente les disposiclones del Reglomento Interno de Trabajo del Banco y nuestra Police Corporativa de Etica y Conducte, conforme a los enunclados que cites » cantinuaciéin: Reglarmente Operativo N"'5004.010.01.04 Reglamento Intemo de Trabajo ‘Artfcule 6.+ Los documentos normativas de! Banco, tales como Reglamentos ¥ Creuiares, son publicados a través de le pagina web que el Servicio de Novas tiene @ dispasleén de todos lor trabajadores en Intranet can el nombre de ‘Sistema Normative", fad cect de sovsarlas sumplicias. Articule 12. So + Instrulse del contenido dé to 2 Int Ly 5 lo to bal © Condudese dignsmente en el desermpefio del puesta, mosirando cortesta, buen trato y respeto al publica y a sus compareros de trabajo Acatarlas normas que sobre sequridad imparta el 827°. = Observar dentro y fuera del centro de_trabalo un_compoxtamlente ético, enmarcada en tas redias de la moral y fas buenas costumnbres Articule 16. a ‘Banco responsables de atender a cientes v Usuarios a) Atender a todos fas clientes de manera juste y equitativs, cles, tansparante y responsable b) Cumplir fas disposicones legates vigentes en materia de proteccién al cconsumidor y de transparenta de informacion. ©) Cumplirlas polticas gorerales de atencién, ast como las pautas de calidad de ‘atencién establecidas por el Banco pera cade canal de atendén, fas cantenes en ef Manual le Aten al Usuario ofa fas inteynas “ \ \ pe A / g \ Hoste DP. | (rvsasin spon 4 - fe ee ners . e012 0, Ph eu merce Pe dyrneue’s Da aE de epes ey em F PIBER ea uN ae doses WB >BCP> Reglamento Operativo N" 5004,010.06,01 Renlamento Intorno de Trahaia ~ Vigente desde e! 05-01-2018 [Ait 41° Son obilgaciones de todos los trabajadores las siguientes: ‘cumplimisnte de narmas v funclones: 1. Prestar sus servicios bajo los principios de buena fe, voluntac, habllkiad y eficienda en auelquier labor que se le asigne, cumplir con las disposiciones de los superiores, asf coma con las Indicadones que reciva para un mejor fendimiento de su trabajo. Informacién confidencial y adulteracion b. exter Informaciones o documentos del Banco, sin ta debida autorizacién, recta © lndicectamente, en especial si estos tienen cardcter reservado. Iguaimente, queda protibide usar o proporclonar e terceros lnformacién referente a los negocios, intereses u operaciones de dlentes 0 usuarias del ‘Ronco, que tangan cardcter reservade y/o contidenctal; asi como sustraet utllzar documentos del Banco con el mismo fin sin {a eutorizacl6n debida. & Consignar a proporcionar informacién falsa 0 adulterar documentos oficial del Banco o Informaciin personal del trebelador ‘Art. 44%.- Son obligaciones aplicablas a los trabajadores del Banca responsables devtender® cllentes y usuarles las siguientes: 1, Atender 2 todas los clientes de manota Justa y equitativa, en forma clara, ‘ransparente y responsable, teniendo siempre presente las reales necesidades delos clientes. Reglamento Operative N° 4204.15.07.07 Politica Corporativa de ética y Conducta 5. Politicas de conducta ética personal. 51 Préctleaslaborales y da conducts en el centro de trabajo credicon una conducta z obletve. imoartal_bndependiente y honesta. Asimismo; Gemostars Intearidad, fu yt ehoeserse °, ot Pasewied uy jet Foe Rede sepewe sete eo lea/ iw ere 895) 06s? | AT nate te ee »BCP> ‘esponsablidades, deblerdo actuar sin anteponer os intereses propies @ fos de sus clientes, en beneficio de éstos y del buen funcionamiento del mercado en el cual partcjpa el grupo econémico de Credicorp, Gredcorp tenes compromiso de dec un trato sto y equtative 2 sus lentes, acconistas, Inveislonstas, proveedores, —competidares, coaboracores y auterkiades, deblendo el colaborador conocer v tespetar las obligaciones que tlene la Corporacién cara con. ellos, Ninquns persona podeé aprovecharse de otra a través de manipulaién, encubvimionta, uso Inéebica de intormecién cantcercial, dedarectin fatsa sobre Nechas relevantes u otras prices de trate irkisto, 511 Condiciones generales de trabojo a) So considera indisoensable que_el_colaboraior_Credicarn,_en_el slercile de sus funciones, cumpla_con las leves y la requleciin apiables a la empres Credicorp donde presta sus servidos, ast some con |p pommativa Interna de ela y de Credicap, Todo ‘cojaborador Crecicorp tlene fa abigaciin de mantener actualizado su conacimienta respecto a lo normativa legal que le resuite aplicabie, Ineduyenda ademés la nermativa interna de lo empresa Credicorp, cs) S14 Usa de canacidad técnica y profesional EL coloborador Cradicorp emplears su cepacidad técnica y pratestonal, ast como. encta deb) deacia y el culdado ad el rdesemnefio_de_sis_actividadeslaboraies. debiento preoduparse permaneritemente en alcenzar y conservar fe capacitacién necesaria pare ef mejor desemperio de sus funciones, pudiende complementariamente conta con el apoyo de a empresa Credicorp do acuerdo 2 lor planes y presupuestos de cepactacén aprobados Procedimlente 3100-286.0415 Créditoe Comerclaes/ Productos Crctcoe/ Cats lanza 1. consderactones especieas 1 Unidad Puesto a) En la Gerencia de Area Banca Corporativa / Gerencls de Oisién Banca trroresuist / Gererda de Sanca Negodos ¥ las Gerencs pe“ Neapces Hipotecerios (GEDEN!): A _ a terme g (Oa ea Hoyt are on poe Reson? ere ge oe gis ‘ oe gms | HAD onere iesamte MA BETS TR AS MN ta aft ae de den ne de egos ese eget 1 » a e) >2BCP> Ejecutivo de Negoces / Analiste De Negoctos: seré responsable de solicitor fo emision, prérroga y/o cancelacién de tas Cartas Fianzas Locales y del Extranjoro en Uma y/o provincias. Coneiciones 121 Generales 2) La Carta Flanza es un crédito indlvecto 0 contingente, por Ia cual el Barco gerantizard los negacos, firarcieciones y olligadones asurridas por nuestios lentes nadonales o empresas del exterior que se desarratien en el pals o por Agulenes ellos ndiquen en favor de terceros acieedores famados Renefidaros, con excepeién de las flanzas para gerantizer préstamos entre particlares, las mismas que no estén permitidas de acuerdo 2 ley, salvo en caso respaiden piéstames en instituciones fnancieras. 1) El control de fo Carta Fianza se hard » través del Sistema de Crédites y Cle, desde la emision de fa Carta Flanza hasta su cancelacién 0 ejecucton. 2. Procedimientes 2.1 €misten 211 Carta Flanza Local 2.424 En Agencias de Limo y Sucursales can Analist» do Desombolsos alista_/ Eject pcos f2_y Elecutlve de los Cuentas Especales y Seauimlenta de Criditos, 2) Aprotada la solldtud de emisién de! cfente nuevo 0 faditado, con las autorizaciones dentro del nivel de eutonomie correspondiente, de acuerdo # fo establecido en e! proceso de evaluacién y aprabacién de crécitas, ingresa los datos de la operacién en Caps y envis al flujo al Anslist2 Desembokos Préstamos Comercistes. Simuitéineamente envia las siguientes documentos 2! Anaiista de Desembolsos: Sollctud de emisién de Carta Fianca (67076) Contrato de Crédito Indrecto - Fianze (F.7016) (stlo para operadones untualos, tneas de crédito aprobadas para clientes nuevos o revalidaclones de iness) Recite el fio Caps para gestionar las aprobaciones requertias, Devwaive el flujo Caps debidemente aprobado De este manera, resulta evidente que usted fia quebrantado el princplo base de toda relacion de trabajo, esto es la buena fe labora, que se configura, respacto del Derecho Labora, como su base axiol6gica, 2 modo de prniciplo fundamental que fo Informa y que, por tanto, queda Uma, 2008: 50 18:22 Gace ceenere Sistsae / ua sims! Sere plasmado en sus diversas normas, ya sea exacts 0 implictamiente’. "FA ROORDUEZ edo por TOVAMA MIYAGI ovo.“ esi ciisnario en el Pei En: WISET VERTAS. Nf Ww : _ ‘ae Ps O17 ag Pepa budO } vannanrse, — PeRE curs gps eee se | UAT ZS) fez egos ea urs nea sn wr ie - 2BCP> Li tuene fe sive @ manera de gua deci ycitero ce condice de as partes contacts Y elo es reforzade en ia jurisprudenca nacional, cuando se sefiala que “una falta atribulda al actor 30 configu indscutblemente como un inamplionto de sus oblgadones de trabajo, local Glerruesia que su cnduta no responde 2 as exlgencas de ead y iia que surge ces feladén de trabaja, contraviniendo asi el principlo de buena fe que, por Irtadiar su Ambito de apilaciin todo of Derecho, consttuye un elemento que sive camo relacorante ente iss partes de hanestidad ycumplimieto de es obsgecones de conlanza mutta”, En efecto, ‘esulta evidente el peruiclo que su actuar genera al Benen, contrevinienco 9 sus, Intereses y vulnerando las dispasidones y la confianza depositada en usted come Funciona‘to de Negocies (FFNN), dado que su actuar, no solo incumple las narmas Internas que et Banco ‘mantiene, sino que adems contraviene todos los esfuerzos que el Banco realza para jogrer que sus colaboradores, Incluyéndolo, tengan un perfil acorde con tos valores y princi éticos y de corducta que consideramas deben mantener Per los hechos expuestos, resulta evidente que usted Incuumplié las obligaciones laborates que ‘como trabajador del Banco le corresponden, lesionarde -con su indebica conducta- la buena fe ‘que debe exist en toda relacién laboral come requisite indispensable para su subsistends’; Inobservando © desacatando las normas y Reglamentos antes indicados y contraviniendo ast las nommas y poiticas establecidas. Todos ellos hechos que contiguran faita grave considerada causa Justa de despido tipificada en el inciso a) del articulo 25° deta LPCL Como consecuencia de lo hasta aqui seftalado, fe cursamos fa presente carta con ta finalidas que usted formule sus descargos por escrito y los prasente dentio del plazo de sels (6) dias falurales. contados a partir del dla sioulente de is recepcion ce esta carta, ante su Gerente Regional De Banca De Negocios il, Meydy Usseth Flores Olivera. Asmismo, de contormidad con el segundo parrato det erticuo 31" de la LPCL, (a exoneremos de su obligacién de asietie al centro ante la espido, sin que ello pertudique su derecho de defensa, la percepciin de su remunerodén ¥ * casacdn 7 20-2005 LIMBAVEUE a Sala Supreme "Blancos Gustomante, Clos en “tl Gasp en al Cartche Labocel Parunoo* ~ 2a Edin: Pig 67-100) 6 deter de buena fe dt atojaks, ro oper nkasiente pra sstanir I ties de dhs lla af rn contacto Geivadas espectcarnente de neumplmiento de & prestocin bora 3 qua 20 eneenta ebigade on rt do au, Sins también espesto de ovar eblgaconer que tn alender dleciomerte 9 i satstacciin de dha resién 50 ‘onsicran eis a rabajdor on tad del astoche pexe que ol contrat baal ema entre empleadory taba: Se tose po eo quel trabgndor os len patra ce Afro Mentaye Molar en "Derehe del Tabsjo-p$o. 307-287) ‘deudor te espns ollpacenes de buna fe: deber de no hacer concrncs dela! al emgresaro, debe! de absienese de otas condstas doosis para el emoresayo, tales come fa dvapadén de secrets 0 ‘eneltion eres por tere, euande el rabajader vers or comet meder en negodaones por a oe. tmissait Senta ages aves ear contador rae que puto ees een pues ‘ore rcenamient ris con's tad de protege eters wcarémice del emgresery / nc zac | we i sags a comes eps a nest ea lc ees detente deen PenerbolP RY ANTS? J MAT 2557 ‘ae Hage aan ur 0 ak 285 ai or >BCP> dems: derechos y beneficios que conforme 9 ley pudieren corresponderle. La_cefeitla ‘sxoneradon se mantendrd hasta que se tome una determinaci6n iespecta a su relaci6n labora Seta le sea novi et En este sentido, en caso usted tuviera alguna consulta o quisiera acceder a alguna informadén adiconala fe que se agunta a a presente, srvace comunicrse con ls 3, rsula Olmos Haeron (correo elecrénio: Loimesesepcompe). Adjuntamos eta presente comunicecién, el mérito detos siguientes documentos: [ANEXC Informe da Gorance NY 2018.0023 GIAL emitdo por ol Area de Saguridad Integral para os Negocios del Banco. ANEXO2 Informe Escrito elaborado por usted, de fecha 06 ce febrero de 2078. ANEXO3 Cartas Flanza por Cumplimiento de Adjudicacién N* O515-00074412 por Sf 25827583 (con vencimiento 18/01/2018) y su renovacién - que son matera de Imputaciin - y la Carta Flaraa por Adelanto de Cea N* C315.00074413 por S} 516.5164 (con vencimlento 25/01/2018), a3! como las pantalas que evidencian que se le solets tener garertiaslquidas para ambas cartas fianzas, equbit con el que usted ne cumplé nl en to emisién de cartasfienza nl en le renovaciin, ANEXO 4 Norma N*3100.286.04.15- Créditos Comerdiales-Productos Creditcos/ carta Fanza. ANEXO 5 Reglamento Operative N* 5004.010.01.04 y N* 5004.010.06.01- Reglamento interno de Trebgjo. ANEKOS — Regiamenta Operativo N’ 420411507.07 -Poltica Corporativa de Ete y Conducta, Sin ctro particule, quedamos de usted. Atentamente, BANCO DE CREDITO DEL PERU BCP w / 1 V poeaarss ohana P paver atorsive Barn nes + weit foe Wit 4 ise et or Foca Ma pert es . 2BCP> TFORME DE GERENCIA P 2078-0026 GAL Fecha! 19/62/2018 AEA SEGURIDAD INTEGRAL PARA LOS NEGOCIOS SGERENCIADE IVESTIGACIONES ¥ ASUNTOS LEGALES Telia GastihyDararolo Hunan» Gaencls de Reaches abo fe Divas misvacba desis as Ba Nepadot Hanes Mines Bane Meer RaWieTs~ Weil Wa Wagodlas Coat ess | eae eg Pk i en ii or ert neo ey wt Cra fa SPASM wellonte de sncarte/. sid “Te Aniteedeatass— Takded que report Fick derapartat Rance Negsiios Provile svay201a| Aste a invaron eye et Fundoraro de Nepos Pea taco ae Rane, VEDE Ne, obese |recovactn de fa Cota range de cumple W'031-Can74 por ¥/ 2586 Slltode pore forte Inverslones VyV EAE rue 2orsesezas) 9 favor det progam Subsector Wes Iigecoris ~ Pi, Ocho valrade Yue exo can i foha de encnicita zulterode Asin, retain que valved. en tpn nd ha ko ceetzed par el npletivg CAS, é=] deer, no 30 encuera svstentada ¥ emit pore BE, pot aque do veorado a dei ser tntregade, Us Geta Tea TavesTgaCOTE Glasifcacin: Freade herr Tileght fel evento: Predictor Process tipodiade: Speredones nareveedes nterelonatmente) | Carta Fznze Enid oe carta Fenza sana invatucaie: ‘atta nerd faciacar | ecko cre Ronee a Tals Ne Ree WAT Taree FAT | 06/0272 | Deverpeé del Cosoe Lara dl Sita de Aeris do Nejoos Camis (CAFS sire ve temoresermelones V1. V ‘EARL. (Rue 20480529481) cofité 02 Carag Panza a favoc dol Pregrarra Subsect 95, ~ PS as. cuales een eric ch 2770/200 5 gastonacne per ol Pelona Peds Maa, con a Soules ci ante 553 S/STeSSLe4 i de SST 7 2T/eOT ve co cd arata Ugalde 20m Garants Hipatecal 00% oom ai mt cant Fe “+ Pera a émisin' fat roleddos valores, a Area de Serviclpare las Clentes sot las contormises ve is Gerencls de Resgos del Area de Banca Negodos » Regional Cento: ax{ coma det Furclena de Negados 9 cee dea read cred, Peco Maca = I miemo 27/0120%7 40 anteogaron les Contas Fahaait a quastro dante Invacionés V'y VELRL. para sxenirega'ai ‘heretic, Programa Stbsacterlal de lrigaciones = PSL 2 €110/0/2018, ol RY Pode Male rogitid pn nl aticsilea CAPS ia sted de enavacr de la’ Carta Raza iG) N*0315+ 600744i2 con lax mitmas candidones de ies gestonadas el:27/10/207. En respuesta, el Aljlsta Nd Serio Fransaccyna prs ler lentes, Sarnoel Fs anche Mat 382037, hdc que se réquerh come exzetbn lx einlrmided de 1s Gerdndin da Blesgo Create y como obser sits of Zagisre de ln aan lguda Bedido 2 que ea srnera ‘Emiskin del 2700/2012, nn 50 regis €1 2207201, el Yeferido opalsta carcald Ia seictud de renovacin de e-CF de raroya0t, ‘De'ls observadones sefoledes, de no poder regina. paxanta Nadal EN Packs Malca opt for imprinie ina Ceca Fiona Ne efi vSIde. cot lox mismior datos dela CF N*O3IS-000?4fT2 por S/268,275.82, pare enn afereite fecha de emis (/e72010)y venctmenta (7/02/24 css, erirogd a-su-dlente Inyersionas V y VEL 2. Ghzevov2on, ot beneera Programe Subsexots| de Wigacares — 9) 2 ots al iain STC ~ Confnacenas de Calta Horzes, acs sof0t6 ts cntirnadiéo do io Bots lanza W°OSIS;39O74413 renevats oeVOVeANE, “4 e129/0/2m2, a cores elect, el PN Peco Males inform »0 Gecrta Regional beydy Feros Oar atstb 7, iyo excind sels que Gedo 8 la carga opcraiva que matar(a dant de sus funcenes, no regis garanla euhia dp es cr Oats d0raatey O3ts-000443 Aabisro,afre due pa soliclnsr a probl del cent, tor la estin de inpinite ne CF Con lx doles oo GF NOE COOP por S/SV7SED cambiar I fecha da venerierta haste porn plaza de 30 a oe >BCP> EA ST TVOTIG I ORT ODLETE, I FURS PREG Mala BEETS ober peso Tok Catia Fanta WW OBE-0OO7HE obtener i@ zoriommicad de! analsta, Asknsime, inc) que ornlé el procedlintente-debide ale corge ort av |, ‘mortar por po Fonte con deste de apoyo; asummiende darls respuesta favorable y © "9k fan posterior 4 & Sista Y enivego del fante aun cuando se pareakS Gel qr contetae- ev | ers sie ea enterica on sas oesporlries apace, eet 5 ba Gerente de Negocios Centig, He ‘Flores nos ‘infofmd que: en Comité Gir Riesgos, sé le Oriacd te Do ree a i ere ns illo roa ets wo cen nny Ve terete eco “PS, Divo valorodd fue Ingresado & custxda de valores, con 1 tnaited de guna mash cn Bor falsa CF N*0315-000744%2.emitida ef We/OV/20¥8 por ef ssestonado FN clo. _Asimisina, con las géstiones reeiizadas fiente at Comité de Riesyos erieftedas a'respaldar y rescetar ja valkier se 19 carta targa ro Gmiltids por ef Fi Maiga y con-la asesorle te Legal, se brings respuesia af Tees orlando fin aaa es exec focal , elu ref ees vale Ge esa afr, r re conic eal motets | on spect: Ada 055-7443, 6 5) ns rece ona renova er 30 ro est Ses neta tics dt 2 blo a cenfomb eel fos de Weg subsapando wemin Sa Pere MO, Actualmente se cuenta cone! respatdo de un CBME por $/103,30.33, correspondiente al 20% de la garanta Fquide. -Conelusiones. ‘Sa det que BSB, Garente OF Banca Napates_ de Ta Regiia Cento ~ Ofna Cncha, Peck Maca Roaaves ‘Malunbeda, herb en Inconducta foneiaro a] ineumpt procediantas de sequridad estaeckos en e mte de Cora Fanza (€) saictada por al ante Inverdones V y V EARL, (RUC 2645252345) 2 favor del Programe Subsettela de {igaPores'~ Pi: E| 2770/2017, gestions la emision de fas Catins Flarzes, pot cutkelimiento de Acudcadéa N03 Booze por'siosaz7e82 (con vanthalanto TB/OUZOIA) Adelanto de Obes N'DSS-00074A13 par S/SIESELEA (con ‘réimlento 25/002018 sk artigo, ro empl can consti x garanta nce a 20% del teal dels farzae omfg, erglnarde una poublecontingendca'pat SISI5S517 VSO} 30.3, respectvamente 1 foco1200, a vari eta AOR L07AN pr S/284:2583, el cdo eto sole sr anda 2 FA Fete Moles ragstid an ol stoma TAPS Salud dé rencvodiy ta Col foe careaiads pore! Operador de dts al waldpr qe me $2 habla coriitulds (a°garantla liquids’ pave esta. na. € cuasilgnada eolabarador opté por Inerimir una ovale o eit (atieanc forme aghal de) enrannracan oe bant(tayTa mina que entregs al te y esi, Slowneftione Progama Subectral se Frigacones ~PS; gun soba confraaé La.cerentia de Banca Negedes cl Rein Cnt Inland qua ges lb subssnalsa dé add tee 9! mitt a ‘ieages,obteniende conforma par by erouadc del CF WOE 00074AR2, sea cov Igaranhipotocai Ie mia que Fr bo extlo ycutteode en bovega, Sp valores de dco afkre. Anemia, con To asacols co, 1a und Legal tI Ears ol henetsora Pregraga Subsertena de kgaderas ~PS, que a efeda CE que mantigne ens paceyer vik {oorete pore'au elec yd esto manera, eter Una enngersis egal Cinrespecto’e ta cra. cooraats po 516 $5164 wanekie #1 2520V2018 y qu tmgoto se consttuyé byorset giéa beh 20 (5/10830.9) ef clene a sockada su renovedb lo evel se proces con bverovactn por 30 do, susanendo “previamente-el retro ce sgorrtia gaetel 20%, Bola contomidad del Area do Riespas. Actualmente se cvegta con Es respolee de un COME por 370331023, Hcl, €5t6 pendienlesseisto ene tema, RS PORE a ome oe SEE abs ARTETA rH har al sin ol ete sites" Sans aos ot bors arenreiprbls ston ates Rte edo Bs clentes de sno jutay el, on fia ca, Lansattey : es dora tay ult, a9 fine | a soetcaatin |” Sate neta srr pretense reestes dos ces sta oy ipa eer sprr sorts wesc es farepunce eno Gimp ls plucas geri ve atone a como ls pias ox sokled 36 mein Skea Manno onieeee ETE Mangione cts orzeaess [Th tnattriaro. 5 snxe0is Elin terete Aid sana cpa / Ciena d on daca Engl / Gent 2 once Napoccs vs Gerendes de Nags potecartas EDEN: -e >BCP» 7 RGR GE NGO / Roi Oe Regan 30 rasparsabe de sore erilin poriog y/o cence as Cates Fanzas Loci: el Exranjoa on Urn wo "a Ganertor 2)la Gata land 9s un Co lndecoco cartingent, pola val Barco gaartizr$ os nego, {harcaclanesyobloalones asides por auostos lentes naconaleso enreses de extelor que Se Gestation en e pte 0 por qenes eos Felquen en favor de eiceros areedres lamades Genetica, com excndn eles fanzas pars garntzat réstaras entre partkiaes ts ses fguero en permis co acerca 2 ky, savo en case respalden pests inticlones Tercera [Del contra de Carta lanza se herd aves del Stora de eds y CF, desde a emisdn dob Gao Pana hia a encelecan@ cece. a.Procadinlontee Breall 21) Carta ans Local 2111 ex Agencas de Una y Sucusales con Analtede Desemtotios ‘Seoamlen de ceon, {Bf fered lr sok de ersin det chee nuevo 9 fctado, con tes auteuactnes denote ‘hel ce outenome cerresporntent, de scusrd « fo wstaleido wn el proveso de evalvclin y ‘rowacon de cts, gress fr das de lo eperaddn 1 Cops 7 avo al fo al Anali® rrentolie ister Comers. 1 Sinufinsamente envia lo lulontns decumentos a Aratsta de Desemibolsos: Soll do asin de Caria ne 270). 9 onala de eda decta nca 70) lo sa, apaaones putes Anes: de e ‘reo aprobado pte tates nuevo revalodones de ect ot ja Cap ra gestonar ls spruces reaver. f)_Dewuive ef uo aps ebisamente oprobaca. _ Me Racemendactones Decardcte legs: A ‘De carSctr labora Se sugibre ls Geaviailacibn del colaboredor Pedo Ludo Males Rodigues. TNA veanexos [ENA ‘alana realado pot Mats Walz Pore Atentamente CGovendia de Investigacones y Asunios Legales / _ ‘Gerente yf ist yie7 Pepe wea Maco Ronse? 26 lo/i€ st - & Cawepde 26.08. 2216 junte on Card oe per avlte §004.010.06.01 Reglamento Interno de Trabajo Politicas Reglamento Inteino de Trabajo Fecha co Vigenesa: 05/01/2018 Fecha ce Publcecién 04/01/2018 Contenido ‘CAPITULO I Normas generale... sual EFt0rl Marcador no definide. CAPITULO Il: Admisin eingreso de los trabajadores ‘CAPITULO Ii: Induceisn y capactacién . CAPITULO IV: Jornadas y horario de trabajo CAPITULO V: Contiol de asistencia al trabaio CAPITULO VI: Permisos y licencias. CAPITULO Wik Descanso semanal y vacaciones... CAPITULO Vill: Derechos y obigaciones del banco CAPITULO IX: Derechos y obligaciones de les trabajedore.... CAPITULO X: Buenas précticas de atencién al ciente.. cose 13 ‘CAPITULO Xt: Seguridad de Ia informacién CAPITULO XII: Segutidad, Salud y Meio Ambiente en el Trateio.. CAPITULO Xil:ImplementaciOn de lacter08. CAPITULO XIV: Prevencion y lucha contra el VIH - SIDA .. CAPITULO XV: Prevencién y sancién del hostigamiento laboral y sexual. CAPITULO XVI: Tolerancia cero en el Consumo de Drogas ilcita, CAPITULO XVI Medi Disepnais .. meas 20 CAPITULO XVI: Manteniniono de a rmonta aoncén de asunoslaborales 20 CAPITULO XIX: Extincién de! contrato de trabajo............ iError! Marcador no definido.1 CAPITULO XX: Disposiciones complementarias y finales ST in accesses siete of 0. ctataganutaa ey, CAPITULO! Normas Generales Art. 1%. El presente Raglamento interno de Trabajo -Roglamonto-,consiteye ol documento oficial por ol sl 86 raguan las relaciones aborales entre el Banco de Créite del Per §A-el Banco-y i toteidad de su trabajadores, indepeniientemente de le ubicacion de su centro do trabajo, cargo, cetegoria 0 grado jerarquico, Las dispesicicnes contenidas en el presente Reglamento estan orientadas a fomentar el buen desempatio de los trabajadores, dentro de un ambionte de armonia y de trabajo en equipo, en el cual redomine un enfoque hacia lee clientes internos y externos. ‘Art, 2%.- El presente Reglamento es un instrumento normative que complementa todo aquello que no se encuentre establecido especiticamente en los contratos de trabgjo, en los convenios individuales, olectivos ylo en ia legislacién laboral vigente. Las cisposiciones de este Reglamenio doben sor ‘obsarvadias por todos los trabajadores, sin distinciones de ningin tipo. presente Regamento podré ser modificado parcial o totalmente cuando @ criterio de! Banco sea necesario. En forma previa a su apiicacién, cualquier modéicacion sera puesta en conacimiento de los trabajadores y de ia Autoridaxt Admnistratva de Trabajo. La aplicacién de pautas 0 reglas no provisias on el prosente Roglamento, en tanto ro sean ccontradietorias con af mismo, son periectamente viabies siempre que se epiquen respetando las normas legeles. Art. 3'.- El Banco pondra a disposicién de los trabajadores el presente Reglamento de manera fisica 0 virtual a través de su Portal web u otro macio digital. Es responsabilidad del trabajador leer, revisar, analizar y cuplr el presente Regiamento. En forma previa a su vigensla, el Reglemento serd publcado en a Web dol Sistema Nommativo. Consecuentemente, s© entiende que todos los trabajadores del Banco estén informados de su existencia y contenido y ninguno de ellos podra Invacar su ignorancia, racial 0 {olal, para justifcer su inobservancia o incumplimiento, ya que sus normas tienen carécter obligalorio, Por lo excuesto precedentemente, el trabajadcr queda obligado @ conocer el contenido del presenta Reglamanto, asi como de sus posteriores actualizaciones, Art. 4*.- El presente Reglamenio, corjuntamerte con los demas documentos rormativos de! Banco, tales como Reglamentos, Pollticas, Circuleres y otros se encuentran pudlicades en la pagina web que el Servicio de Normas tiene @ cisposicién de todos ics trabjadores en Intranet o a través de los distintos medios digitales que se desarrollen. Es responszbiidad directa de los trabajedores reviearlse y cumpliias, Art, 5%. Todes jos trabajadores del Banco tienen la obligacion de velar por el esticto cumpimiento de to expuesto en el presente Reglamenio, CAPITULO II Admisién ¢ ingreso de los trabajadores ‘Art, 6". Los procesos de seleccion y contratacién de personal son competencia exclusiva de la Divistin de Gestién y Desarrolo Humano del Banco. Nadie en la.empresa puede ofrecer posiciones 0 efectuar ofertas de trabajo si no cuenta con la corforridad del drea rerpectiva.. Art. 7°.» El inicio de la relacién laboral con el Banco se produce como consecuencia de la celebracién de un ccontrato de trabajo dentro de las medalidades parmilidas por Ley y de acuerdo a las necesidades del Banco, La Divisién de Gestion y Desarrollo Humano es responsable de definir la modatdad de contrataciin y de ‘elagorar e! contrato de trabajo a ser tirmado por el trabajador. Art. 8°.-Para la incorporacién de un trabajador al Banco, es requisito que e! candidato cumpla con todas las exigencias y evaluacionee col procaro de contratacién, y qua supone la idenificacién por parto do| Banco del nivel profesional, especializacién, experiencia, competencias y potencial del cendidata. Si en 1 Venscurso de un proceso de seleczion o luego de haberse etectuaco la contratackon de trabajacor, se detectase que éste ha presentado documentos frauduientos, 0 hubiese brindado informacion falsa © inexacta determinante de su seleccién o contratacién, e! Banco tiene el derecho de separar al postulante ode despedir al trabajador de modo inmediato. Aart. $*.Los datos 0 mformacién proporcianador por lo trabajadoree al ingresar a laborar e grasumirén \ildos hesta la fecha en que comurique la variacin respectva (domictio, estado chi famiares, grado de instruccien, etc.). El trabajador esta obligado a reportar ylo registrar, bajo los medios proporcionados por el Banco, los cambios que ocurrieran en su situacion personal o familiar. EI Banco entiende que la informacién proporcionada por el trabajador y que se encuentra debidamente regstrada en el sistema es la correcta, por lo que éualuiar comunieacion se entender valdamonto rotficaca en le titime dreccién preporconada por ol trabajador. Asimisrro, cualguier bonefico vinculada a le condicion femliar 0 personal del trabejeder seré otorgado segin lo comunicado formalmente por el Ltabajadoryreglstraco en el sistema Art, 10°.- Los tres (03) primeros meses de la relacién laboral seran considerados como petiodo de prueba, pudiendo ampliarse a seis (06) 0 doce (12) meses en las posiciones que corespondan. Las Calificaciones se realzaran en la forma prevista por la ley ‘Art. 119. El Banco es el Unico responsable de determinar la estructura organizaliva y de definir las posiciones requeridas en ta organizacion. Igualmente, es el Unico responsable ce calificar y fir el numero de puestes de direccion o confianza, en concordancia con la normativided vicente, La estructura y categoria remunerativa de los trabajadores seré definida en base a los perfil, competencias, responsabiidades, impacto y demas condiciones propias de ‘a pesiclén o funcién. CAPITULO III Induccién y Capacitacion Art. 12°.-La Gorencia de Gestibn del Aprendizaje se encargaré de los procesos de induccién del personal que ingresa a prestar servicios al Banco. En dichos procesos el trebelador sera informado de la estruciura organizativa del Banco y de sus principales pollicas y normas ce conducts. Art, 13°.- Los procesos de capacitacién dentro del Banco tienen por objeto desarroller los conocivientos: teSrices y préciicos de su personal, a fin de polenciar su productividad, desempefo y desarrcllo. Los planes do capacitacién mensual, semesiral y anual son definidos por la Gerencia de Gestién col Aprendizaje segdn las necesidedes, requetimientos y conforme al presupvesto existente. CAPITULO IV Jornadas y Horario de Trabajo Art. 14°.-La jorrada, les horarios y ios turnos de trabajo son determinados ror el Banco de acuerdo con la ormativa vigente y en funcién de los requerimientos de cada area de trabajo, 5) La puntualicad y asistencia del personal son requisitos indispensables para el logro de los objetivos del Banco. Los trabsjadores estan oblgados a registrar su ingreso y salida, sélo si sus condiciones laborales asi lo exigen. EI registro so hari efective mediante cualquier sistema de control fisico o virtual que estabiozca el Banco, Los trabajacores de direccion, los que no se encuentren bajo fiscalzacion irmediata, asi como los que prestan servicios de esoera, vigilancia 0 custodia en forma intermitente se encuentran excliidos de la jomada de trabajo semanal esi como de las disposiciones sobra permanencia y registra en el centro leboral, Art, 48°. El persorall sujeto a fiscalizacién de su tempo de trabajo tiene una jornada ordinaria maxima de trabajo de 48 horas seranaies, repartidas segin e! horario que determine e! Banco. Y, en caso de otra tipo de jomades, segiin lo que establece Ia ley, ‘Art. 16%. Durante las horas de labor y en base a las responsatilidades inherentes 2 su cargo 0 pucsto, @l trabajador debera dedicarse a realizar actividades estrictamente vinculedes con su funcién, En caso de tequeri realizar otras actividades o de ausentarse temporaimente de su puesto de trabajo, debera \verticar que no se genere ringdn perjuico en la atencién de su servicio y, de ser el caso, coordinar su relevo tempcral ysu jefetura inmediata, Los trabajadores que laboran en turras no deberdn abandenar su puesto de trabajo, mientras no haya, llegado su relevo respectivo. En caso no legue su relevo, para relirarse de su puesio de trabajo deberd hacer las respectivas coordinaciones con su superior inmediato, Art. 17°~ Los trabaladores que tenien equipos © personas a su cargo sen responsables de veler por el Ccurmpimiento de is jomactas y horaro de trabajo de cada uno da los miomibros da sus equipos. Ningin trabejador pocré efectuar cambios de turro U horaiic con oto compafiero sin autorizacion expresa cde su superior inrrediato, ‘Art. 18°-Ei tiempo destinado para tomar los alimentes 0 retrigetio en cada jomnada no seré menor a 45 ‘minutos, ne forando parte de la jornada nl horario de trabajo. Elhorerio para ls alimentacién refrigerio principal sera establecido segdn cada area de trabajo y conforme 4 sus neceshiades especficas. Es responsabilidad de cada trabajador el cumplimiento del horerio de Tefrigerio, no debiendo en ningun caso excederse del tiempo establecdo. El horario de refrigerio es de uso efecivo y no es acumulatle para nirgin caso, incluye el tiompo ecesario para el aee0 personal del trabajador, Art. 19°.- Solo el tiempo teal y efectivamente laborado, que no incluye e! horario de reftigerlo, da derecho al trebejador @ recivirla remuneracién que corresponda, Art. 20°.- Cuando las necesidades operativas lo requleran podrén establecerse horarios especiales para la realizacién do detorminadas leberes de urgencia o emergencia. Ant. 21".-Se denomina "hora exta’ o “abajo en sobretiempo a las labores efectivamente realizadas por os trebejadoves sujetes a fiscaiizacién en su tiempo de trabajo mas allé de la jornada ordinaria regulada en el presente Reglamento. La pormenencia del trabajador en el centro de trabajo, sea antes del inicio de la jornada de trabajp o luego del témino de 2 misma, no constiuye ni evidencia la prestacion efectiva de servicios en sodretiempo, ni da lugar 2 una compensacion adicional, Es de entera responsabilidad det trabajador contar con autorizacién para permanecer dentro de las inslalaciones conciuidas la jornada laboral. Por tal motivo y de darse el caso de una permanencia ne autorzada fuera de la jomada de trabajo, so entender que él trabajador se encuentra realizando actividades distintas que no corresponden a prestacién alguna de servicios a favor del Banco. Art, 22°... La prestacién de trabajo en forma adicional a la jornada ordinaria e¢ voluntaria tanto para el Banco como para ol trabsjador. No obstante, cuando se produzcan casos justificados en que la labor resulte Indspensable 2 consecuencia de un hecho fortulto 0 fuerza mayor cue ponga en pelig Inminente a tas [Personas o fos bernes del Banco o la continuidad de la activdad empresavial, la prestacion de horas extras: obligatoria, SI un trabajeder so compromete @ laborar eobroliompo queda obligado a cumplir con eu compromise y su Inasistencia constituye incumplimierto de sus obligaciones de trabalp, seivo causa debidamente ecreditede. SI se faran dos 0 mas {unos de trabajo correspondera al Banco deteminar qué trabejadores deberan laborar en cada turno y la forma de rotacion. CAPITULO V Control de Asistencia al Trabajo Art, 23°.-Los trabajadores sujetos a fiscalizacién deberan registrar sus ingresos y salidas del cento de trabajo de acuerdo a los mecanismros establecidos por el Banco segin su puesto de trabajo, saan ostos fisicos, electréricos, digitsles, vituales u otros similares. ‘Art, 24°,~ Tod trabajador que no pueda asisti a laborar o que requlera Ingresar luego de Iniciaco su horario de trabaio deberd comunicar el hecho y las caussles de su inasistencia o tardanza a su superior inmediato, ‘cumpliendo el procedimiento que establece la Poltica de Licencias de Personal Las tardanzas que registe un trabejador serdn acuruladas en e| cémputo mensual y su total seri cdescontado del haber que cortesponda. El personal que incurra en tardanzas reiterades se haré acreedor les sanciones que el Barco y los cispositivs legales establezcan, Art, 25°.» EI Banco podré realizar vistas domicilarias, a través de un médico, asistenta social o quién docigno, para constatar el eumplimionto de las cordiciones de ausencia dol trabsjader. CAPITULO VI Permisos y licencias Art. 26%. El permiso o licencia es la aulorizacién expresa para inertumpir o Suspender las labores dentro de! horerio normal de trabajo, ya sea por dlas u horas. Ei perriso o licencia poara ser otorgada con goce o sin ‘goce de haber, conforme a la Poiltica de Licancias de Personal, Su ctorgamiento estara supeditat a las ‘ecesidades del trabajo, no estando abligaco el Banco a concederlos. Art. 27°.- Todo permiso o licencia deberd ser soictado al jefe inmeciato superior y con una anti¢pacion razonable en funcién de la duracién de fa licencia, a fin ce coordinar le suplencia necesaria en caso de ser cconeedido, El jefe inmeciato superior varnitard la solictud ante el Gerenie de Area correspondiente y de ser esta procedente y no interterr con el normal desempeno de las funciones del area, otorgara 0 no el permiso segtin su criti, tomando en cuenta los argumentos cel trabajador, su comportamiento labcral y la recemendacién dal jofe inmediato. De ser precedente comunica a la Divisién de Gestiin y Desarrollo Hurmano a fin de que la ausencia no sea considerada como injusificada, ‘Art, 28°. Si el trbajador a qulan se fe denego el permiso 0 licencia solictada se retira del centto de trabajo haciendo caso omiso a denegatoria impaitida por su superior, se hard merecedor de las medidas cisciptinarias pertinenies segin la grevedad del caso y al descuento corresponciente en su remuneracion Por el periodo que comprenda su ausencia, Art, 20°. La inasistencia © eusencia, es la no concurrencia del trabajador a su centro de trabao, EI Banco calficaré la neturaleza de las inasistencias para determina’ si ésias son jusificadas o injustficadas, de acuerdo con las pruebas que el propio trabajador aoorte ante cada stuacién conciela y conforme a lo ‘sefialado en la ley. Art. 30°. La calificacién de una ausoncia como justiicada o injustiicada lendré efectos para la eplcaciin de sanciones dacipinarias y sera deteminante pare el célculc del pago de la remuneracién, del goce ‘vacacional, graiicaciones de ley y de otras beneficics laborales aplicaties, Art. 31°. En caso que el trbelador se encuentre impostbilitado de asisir a laborar, ya sea por motlvos de salud 0 de cualquier cra Indole, deberd poner en conocimiente de su jefe inmedato, dentro de las prmeras dos horas laborales 0, en caso de que lebore en tures, antes de la hore de inicio del mismo, el motivo de la ausencie y, dentio de fos dos (2) clas heblles inmeciatos siguientes contados desde el primer dia de inasistencia debe presenter la documentacien que justiique la inasistencia al je’e inmediato, quien deberd remit @GDH. ‘Art. 32°. El personal que proporcione informacién falsa, aduciondo una cupuesta enfermedad a fin de no Cconcurwir@ laborar 0 incumplir su horaro, asf como aquél que habiéndose reportado enfermo, no sea ubicado fen su domtil clinica o centro asistencia, ncurird en fala grave. CAPITULO VII Descanso semanal y vacaciones Art, 33°. Todo trabajedor tiene derecho a descansar como minimo un dia a la semana. Este descanso ‘Semanal es olorgado por el Banco de acuerdo a sus necesidades operativas. puciendo designars= como dia de descanso cualquier dia de ia semana, Art, 34°.- Los trabajadores sujetos a una jomeda ordinaria y que reiinan les requislios exigides por ley tienen derecho, después de cumplir un ao de labores, a disfrutar de un descanso de treinta dias (30) ‘catendarios con goca de haberes, y en caso de fa jommada par! tme sequin lo establece la ley. E! Banco odra establecer polticas alternativas de disfrute cel goce vacacional que resuiten mas favorable para sus trabeiadores, Art, 36°.- La oportunidad del descanso vacacional seré fjada de muluo acuerdo entie el trabajador y el Banco, teniendo en cuenta las necesidades de funcionamiento de} Banco y los intereses prorios del \rebajador. A fata de acuerdo, decicira et Banco. Ningin trabajador podra iniciar el disfrute del descanso. vacacional sin contar con la autorizacién previa de su superior inmedialo, y el registro en el sistema correspondiente Art. 26%. La fecha de inicio y fin de las vacaciones serd registrada en los sistemas dal Banco y en la boleta de pago, CAPITULO VIII Derechos y obligaciones del Banco Art, 37%.- El Banco cuenta con la facultad de direccién que consise en positlidad de crear, modificer organizar, reglamentar, fiscalizar, drigir y sancionar @ los trebejedores. Es deracho exclusive del Banco administrary dirig sus actividades, lo cual comprende: Planeer, organizar, driglr, controlar y evaluar la forma en que se gestiona el personal. ‘Selecconar, contratar, promover y designar en la plana jerarquica al personal necesario para el desarrollo de sus actividades, determinando la caificacién profesional que considere corveriente segin las setvidades que realicen, Eestablecer las funciones rolativas a sade tratajador de acuardo a las necesidades del Banco, Fljar y modificar las demas normas internas de concucta. Establecer las politicas de remuneraciones y de evaluacion cel desempefio, Aprobar, cifuncit y hacer cumplit las polticas, lineamientos e instrucciones genéricas y especiiicas que se dicten, sancionande los casos de incumplimiento de conformidad con jos procedmientes internos de aplicacién de sanciones. 9: Cualquier otra prerrogativa que surja en virtud de las normas logales, Iineamientos, politicas de! Banco, conirato de trabajo, del presente reglamento y cualquier olre que se derive de las mismas en relaciSn a fa administracion propia del Banco, por 10 que la relacién antes ndtada es solamente enunciativa y no limitativ, seas ‘Art. 38°.- Son obigaciones del Banco hacia sus trabajadoves las siguientes: a. Cumplr y hacer cumplir las disposiciones laborales vigentes, los convenis, coniratos de trabajo Y todas las normas, reglamentos, codigos y politics internas, b. Respetar y defender la dignidad, integridad y en general todos fos derechos fundamertales de las parsonas que laboran en el Banco, ©. Adoptar las medidas para la proteccién de la vida y de ta salud de fos todos aquellos que laboran fen los locales de! Banco con la prevencién adecueda de riesgos y las medidas de higiene labora, 4d, Fomentar e) dialogo, la comunicacion abierta y el trabajo en equipo, CAPITULO IX Derechos y obligaciones de los trabajadores Att. 38°.- Todos los trabajedores gazen de los derechos y beneficios previstos por la legislacién vigente y por ls estabiecidos por ol Banco. Los derechos y obligaciones que se consignan en el presente capitulo se consideran de manera ‘enunciative y no limtaiva, Art. 40°.- Constituyen derechos de os trabajacores los siquientes: ‘8. Expresar libremente y con reapeto sus opiniones en los canals adocuades y creades con esta finaliged, bb, Formular reclamos o quejas cusndo considere que se han vuinerado sus derechos, respetando las instancias y canales de comunicacién, ©. Tener acceso @ todas las normas, politicas, procedimiento, manvales relacionados al cumalimiento do sus labores ya sea a través de medio fisico o virtual 4. Que la informacion de caracter privado sea utlizado s6lo para fines laborales, salvo autarizacién expresa del trabajador. @. Percibir os benefice sociales reconocidos por ley, contratos individuales y/o convenios vigentes. . Un trato acecuado por rarte de sus superiores y compaferos de trabajo. Trabalar en un ambiente aumonioso, Art. 41°. Son obligaciones de todos os trabajadores les siguientes: Cumpti ‘. Cumpi con jo dispuesto en el presente Reglamento, esl como todas las nommas y disposiciones el Banco, b. Cumpir las Ordenes, instrucciones y directivas impariidas por sus superiores de manera escrita © verbal ©. Piestar apoyo cuando les sea requeride por cualquier otra Aree, en coordinacién con su superior inmediato, 4. Asistira las reunlores de trabajo, entrenamientos, capacitaciones y eventos organizados dentro del norario de trabajo . Leer todas las comunicaciones cursadas por el Banco. 1 Prestar sus servicios baie los principios de buena fo, voluntad, habilidad y eficiencia en cualquier labor qua se le asigne, cumplir con las disposiciones de los superiores, esi como con las indicaciones que reciba para un mejor rendimiento de su trabajo. 9. Tralar cortésmente a las personas ajenas al Banco con las que tuviera cue alterrar por las funciones que desempetia, procuranda solucionar las peticiones dentro de las posibllidades y con arreglo alas atrbuciones que tengan conferidas. h. Cumplir con la jomada laboral, ol horario ce trabajo y el horario de refrigerio establecido, Fespatando las normas de asistencia y puntualidad previstes en el presente Reglamerto, |. Realzar los cursos regulatorios que determine el Banco, J Tener un buen record crediticio en la SBS. Confidencialidad: k. Guarder confdencialidad y estricta reserva sobre toda informacion y documentos procucidos, proporcionados u obtenidos en razon ge sus labores 0 a los que de cualquier modo circunstancial © no, bubera tenido acceso. |, Mantener absoluta discrecién y confidencialidad en lo referente a las actividades de! Banco y de las labores que cada trabajador realiza por al cargo que dasomperia. 'm, Guardar el debido secrete profesional. El secreto profesional se extiende mas alld de la jornada orcinaria de trabajo y de la vigencia 0 duracion concreta que tenga la relaci6n laboral, ‘8, Cumplir la Politica y acuerdo de contdencielidad, Visibitid ©. Durante todo el tiempo de permanencia en el centro de trabajo y en aquellos lugares en donde desemperie su labor el trabajador deberd portar en lugar visible los documentos de Identiicacion Interna, que le sean asignados para el cesempefio de sus funciones. P. Asisti @ sus labores levando consigo el vestuario de trabaio aprogiado y el fotocheck de acuerdo on el cargo que desempefa. En el caso que el Banco asigne el uso de uniforme al trabsjador, éste deberd hacer uso debido del mismo haciéndose responsable por eu culdado y conservacién: Asimisro cada trabajador del Benco deber& mantener pulcrtud y orden en su presentacion Persone, quedado terminante prchibido el uso de cualquier prenda que constituya parte del tuniforme, ncluide et fotocheck, ‘uers del centro ce trabajo; y de acuerdo a lo establecico en la Paitica de Vestimenta 4. Asimismo, debera usar y conservar todos los resguardos, dispositives, implementos y eculpos de seguridad otorgades para el desemsefio de su labor, respatando las normas de seguridad e higiene establecidas por el Barco, quridad y ealud osupacional 1. Someterse a las evaluaciones ylo exdmenes mécicos ocupaciones que el Banco disponga para determinar las apltudes flsicas 0 psicuicas de los trabajadores y/o sus posibilidades de desarrollo, asi como someterse a los examenes preventivos, y coniroles de salud cue determine el Benco. +. Realizar los eximenes de control, previos al ingreso al contro do labores © durante la jomada de trabajo para la detecciin de consumo de sustancias t6xicas (alcohol, drogas, estupefacientes, etc). En caso de negatva por parte del trabajador a someterse @ cualquier exemen, se entencera como tun reconosimiento del estado de embriaguez o de encontrarse bajo los electcs de drogas, ‘sustancias estupefacientes y/o simiares, segin la prueba cue le hubere sido requerida al trabsjedor y que éste se hubiere negado a practicarse, sienco este Incumplmiento causal de despido por falta grave. L. Cumpir las recomendaciones prescriias por el médico tratante y/o médico ocupacional designado ppor el Banco. Uu. No cometer actos inseguros que pongan en riesgo la vide 0 integridad de las personas y/o los bienes dei Banco, lo cual supone, entre oiros, user os equines de seguridad que le son proporcionados por el Banco, y no ingresar al centro de trabzjo, de forma presencial o virtual, después de haber estado en‘ermo o eccidentado sin el alta de! rédico correspondiente yio médico ‘ocupacional de! Banco. ¥. Cuaiquier otra obigacén establecida en el Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo. lima Laboral: w. Fomenter y practicar el respeto mutuo, la disciplina, la honestdad, la honradez y le responsabilidad con sus compafieros de trabelo. x. Abstenerse ce fomentar ylo realizar actvidades de cualquier indole durante la jomiada de trabzjo, que pudieran interrumpir el ejercicio de sus funciones o la de sus compafieres de tratajo, Seguridad fisiea: y. Acatar y cumplr las revisiones que e! Banco establezca mediante el personal de seguridad y Vigilancia u otro que determine, inclusive cuando supongan la revision de cuslquier paquele, mmaletin, cartera ylo bulto que porte el trabajader al lngresar 0 sali del centro de trabajo. 2. No apropiarse, uilizar 0 disponer de los bienes, vehiculos 0 valores del Banco, sea que se ‘encuentran o no bajo au custodia, en beneficio propio 0 de torcares 0 on peruicio dal Banco, 2a.De ocurtr hechos delictivos en el Barco, el irabejador se sometera a un proceso de investigacion ‘con el fin de destincar responsablidades, Asimismo, el trabajedor se sometera a las pruebas que el Barco estime convenientes (registro de hues, catzo, etc.) con el objetive de obtener la Veracidad y el reconocimiento en determinados nechos. La negativa u obstaculizacion por parte del trabajador al sometimiento de las pruebas e investigacones que el Banco determine censtituye luna aceptacién técita del trabajador respecto de los hechos imputados. bbRealizar toda accién conducente @ prevenir cualquier accidente 0 riesgo y prestar auxllio en cualquier tiempo y lugar que se necesite por siniestio o riesgo inminente, en que pelgte la integridad fisica del personal y/o los bienes e instalaciones dal Banco. ce. Ordenar, conservar y cuider dlligentemente los iiiles de trabajo, equipos, instrumentos, enseres y valores que les hayen sido asignades para las labores de sus rospectives cargos. Los trabajadores deberén reportar prontamente a su superior inmediato las fellas 0 despertectos que deteclen pera su reparacion o reemplazo no pudendo dates uso distinto y responsablizandose por cuaiquer dato, despertecto 0 pérdidas suscitada ‘Adomés de los hechos sarcionados por las layes laborales, los trabajadores del Banco estén prohibidos de: Informacién conti y adulteracion ‘@._Informar, publicar, comentar 0 divulgar, de cualquier manera, dentro 6 fuera del émbito del Banco informacién referida 2 las operaciones, negocios y actuaciones del Banco, 0 informacién y/o documenteclin de uso interno, especiaimente aquelos considerados como reservados y/o cconfidenciales, al igual que las disposiciones de cualquier indole que sean adoptades por el Ditectorio 0 la Gerencia o el personal de cireccién del Banco. », Extraer informacones 0 documentos del Banco, sin la dabida autorizacién, diracta o indirectamenta, en especial si estos tienen carcter roservado. Igualmente, queda prohitido usat © proporcionar a terceros informacién referente a los negosics, intereses u operaciones de clientes 0 usuarios del Banco, que tangan cardcter reservado y/o Confidential; as! como sustraer © utlizar decumentos de} Banco con el mismo fin sin a autorizacion debida, 6. Consignar 0 proporcionar informacién falsa 0 adulterar documenios oficiales del Banco o informacisn personal del trabajador. lomada Labi ©. Ausentarse ce su puesto sin la debida autorizacidn o abandonar el mismo antes de la cuminacion de la jomada laborel, sin el correspondiente permisa escrito, © Registrar el ingreso 0 salida del centro de trabajo de otro trabajador, aunque lo asté reemplazande, {. Solicitar adhesion. de trabajo, 9 Alierar © permutar turnos de tadao, sin aulorzacién de su superior inmedisto, Queda esirictamente prohibde que los trabajadores por iniciativa propia realicen cambios en el proceso. organizativo y administrative del Banco. Toca modficacién debe ser autorizada expresamente por la Gerencia de Relacionas Laborales. Difusién: 1h. Colocar cuaiquier tino de material impreso, avisos 0 anuncios en la propiedad del Banco, sin la Drevia attorizacién. Asimisrro, esta protibido introducir ylo disinbuir volantes, folletos ylo ‘cualquier otro medio de comuricacién secrta o dfusién por cualquier medio, especialmente: ‘equelos que contengan expresiones atentatorias al nombre de! Banco, de sus trabajadores en todos sus niveies, de la moral y armenia laboral. |. Realzar cualquier clase de propaganda no vinculada a sus funciones u otres dentro de! Banco, j. Formuler declaraciones piiblicas 0 periodisticas en nombre de la organizacién, excepto en los ‘casos en que se encuentran debidamente facultadas. Conflicto de interos . Ocuparse, aun en horas que no sean de oficina, de negocios o transacciones que puedan ser contrapuestos 0 compatives con los intereses del Banco. En tal sentido, quada expresamente, prohibido ia tealizacién de actividades similares a las que ejecuta e Banco. |L_ Realizar operaciones con clientes 0 proveecores del Banco que les deparen provecho personal o en favor de terceros, aun cuando no sean necesariamente perjudiviales o estén en confleto con {os intereses de! Banco. Dar u obtener préstamos, dadivas o favores de cualquier clase de los lentes © provesdores del Barco, asimismo practcer agio 0 usure bajo cuelqueta de sus formas. m. Ccuparse de asuntos extrafios a sus propias funciones o que obstaculicen © enterpezean las labores dentro de Ia jornada de trabajo. Realzar labores distinias a las establecidas por el Banco ylo realizar labores pera las que no esta autorizado, 1. Gomerciar, concertar préstamos con o sin interés entre ellos, © realizar cualquier negocio 0 ‘actividad lucrativa dentro del Banco por cuenta propia, alliaciones poiticas, sindicales, relgiosas y/o similares dentro de la jorrada TH0- ©. Aprovechar o valerse de su posicién 0 puesto ce trabajo para obtener provecho personal o favorecer a terceros, ingreso a las Instalaclones: p. Ingresar a su centro de trabelo 0 quedarse dentro del mismo fuera de! horaro nermal, sin auterizacién previa, asi como ingresar sin au‘orizacion expresa a éreas restringicas del Banco 4g, Asimiemo, durante el gece de su poriodo vacacioral les trabejadores se encuentran prehibidos de realizar ectividades laborales, de ingresar a los ambientes de trabajo o a aplcativos 0 ‘conexiones rerrotas. Ingresar al centro de trabajo armas de fuego 0 de cualquier clase u otro tipo de objeto que pueda ofiginar dafios 0 accidentes; salvo cuando estén expresamente autorizados por el Area de ‘Cumpimriento en caso que por razones de trabajo se justfiquen y estén debidamente fecultados para elo, s, Gestionar operaciones en unidades distintas a aquéilas en que ttabajen y que no sean de su competencia, salvo que estén debidamente autorizados para ello. Clima Laboral: t_ Fomenter o partciper en discusiones o rifas dentro o fuera del centro do trabsjo y/o realizar todo tipo de bromas 0 juegos o esumir cualguler otra actitud que disireiga al personal en el cumplimiento de sus funcones, Amenazar o agredr en cuslquier forma a sus superiores © ‘comparieros de trabajo, asi camo realizar cualquier acto refiido con el orden, disciplina, la moral y buonas cosiumbros. \. Gestionar operaciones en uridades distinias a aquellas en que trabajan y que ro sean de su competencia, salvo que estén debidamente autorizados para ello. \v. Onservar conducta moderada, acorde al lugar y circunstencias en los locales de esparcimiento que @ Banco ponga a disposiciin de los trabajadores, asi como responsablizarse de! ‘comportamiento da sus acomoaviantes a dichos lugares. \, Ultizar medice electrénicos o redes sociales para agradir 0 burtarse de otros trabajadores 0 de! Banco, ‘Actives del Banco: x. Hacer uso de cualquier bien o recurso del Banco para actividades ajenas a sus funciones, tales como sorvicic telefénico, fax, fetecopias, otros aquipos © servicics 0 permitir su uso por terceros dentro 0 fuera de las horas de trabojo. El costo por el uso indebido no autorizado de estos medios, Independientemente de su responsabilidad ser& de cargo del trebajador que incumplié dlicha prohibicion. y. Conducir unidades motorizadas 0 manipular ecuipos sin contar con las debides licencias y autarizaciones espacificas para dicha actividad, asi como transportar en los vehiculos del Banco 1 personas no autorizadas taivo medi la correspondiente autovizacin expresa. ‘2 Emplear las herramientas, computadoras, maquinas, teléfonos, fax, internet, correo eleztrénico, vehiculbs, ities, materiales y dems bienes surinistrados por el Banco pera un objeto distinto de aqual al que estan nommalmente destnados 0 en beneficio de personas distintas ce la misma © fuera del horatio de trabajo, faa. Ingreser en areas no vinculadas con sus lebores habiluales o fuera de horaria normal, salvo por motivos de trabajo y orevia autorizacién, bb. Almorzar o ingerit alimantas yio bebidas fusra de las Areas asignadas por el Banco con tal propssto y/o fuere del hcrario asignado para ol rerigerio ylo consume de alimentos, cc, Fomeniar y realizar reuniones dentro de las instalaciones del Banco sin la autorizacién previa de la Gerencia de Area Tie dd, El TRABAJADOR deberd mantener un buen historial crediticio y condiciones financioras personales sélidas. Pera ello, se obliga a mantener un adecuado historial creditcio en el Sistema Financiero, y no registrar crécites vencidos que deierminen su clasificacén como ceficiente, dudoso 0 péidida en las centrales de riesgo, 0 que hayan ingresado a cobranza judicial de ‘acuerdo a lo establecido por EL BANCO, y seaiin les normas de la Superintendencia de Banca y Seguros. Otros: 26, Dormir o aparentar hacetlo, dentro de las instalaciones del Banco, inclusive durante el herario de tefrigetio; en los lugares que se encuentran prohibidos ff Arimar, coaccionsr, forzar 0 motivar a los compaforos de trabejo a dieminuir el rendinierto 0 productién o desacater las reglas previamente establecidas y/o impartdas en este Reglement. ‘99. La disminucién intencional de! rendimiento sera considerada como falta. hin. La negigencia en el ejercicio de sus funciones, as! como la realizacién de labores o actividades ue cause datios al personal o a terceros, o a las instalaciones, equipos y demas elementos de Propiedad del Banco 0 de terceros ubicados al interior de! Banco y sea cual fuere el valor do dichos dates tin importar que éstos hayan side producldos deliberada e intencionaiments, Retirar bienes del Benco, sin fa auterizacién correspordiente, es{ como la utlizacion 0 disposicién de los bienes de! cenvo de trabajo 0 de fos que se encuentren bao su custodia, en benelicio propio o oe terceros. Hacer uso de los enuipos de seguridad, utzerios incorrectamente o de manera negigente, Causar dafo ¢ le infraestructura o al mobilario del Banco. IL” Aceptar, sin seguir la police interna del Benco, sin previa autorizacién expresa del Aree de Cumplimiento del Banco, cargos en entdades pibicas o privadas, mm. Organizar 0 realizar colectas, rifas, cobranzas, propaganda, préstamos o venta de cualquier naturaleza dentro del centro de trabajo en beneficia de otros y atin fuera de éste en horas que corresponden al desarrollo de la jornada de trabajo; o usar el logotipe, razén social o papeleria del Banco sin autorizacién expresa 'm. Fropkier 0 interven, sin autorizacién del Banco, en teuniores dentro de les instelaciones det Banco, o fuera de elias, durante el horario de trebajo, que originen la interupcién de laberes del personal ‘90,Concurtr a trabajar con sintomas de ombiiaquez, esi como ingetiro introduc, ya sea de manera Personal ¢ través de terceros bebidas akohdlicas u olros para consumo 0 inlroducit cualquier ‘clase de juegos de azar o elementos de diversion al centro de trabaje. p.Fumar en cualquier ambiente del Banco no permitdo. El incumplimiento de esta obligaciin serd cconsiderado como falta grave sancionable con el despido, toda vez que imples un grave riesgo tanlo parael personal como pera las instalaciones y/o bene del Banco. 9a Ingresar a) centro ce trabajc cualquier close de ariefactos que pueda distraer la atencién de los domés trabejadores, asi como decicarse a Juegos de azar, hacer spuestes, vender © comprer aiticulos de cualquier naturateza durante la jornada de trabajo. ‘T. Usar celulares 0 equipos electénicos en las zonas que se encuentren prohbidas. 88, Tomar fotegrafias y filmaciones de las operaciones. Asrnismo compartir informacién audiovisual con clientes @ tercoros, a menes que se cuente con ia dobida sprobacién. x ‘Art, 42%.-En general, ademés de las obligaciones previemente ctadas, constituyen cbligaciones de los ‘rabajadores todas aquelias derivadas del contrato de trabao, politicas internas del Banco u aquelas Gelegadas de forma escrita 0 verbal por sus superiores inmediatos. EI incumplimiento do dichas disposiciones esta sujoto a medidas disciplinarias, sogin la graveded de cada tipo de fata T12- CAPITULO X Buenas practicas de atencién al cliente Art, 43*.- El presente capliulo establece las condiciones que ts trabajadores de! Banco deben de cumpiira efectos de cumplir con e| modelo de buenas practices del Banco, cuyo objeto es geranticar una excelente calidad de atercién a nuestros clientes y usuarios, la misma que est@ orientaca a satisfacer sus necesidades y crear una relacién de confianza basada en el buen trato, la cordialidad, la confianza, y €1 respeto do ioe derechos de nuestros clentes, fortaleciondo de esta manera nuestra misiOn, valores y Principios. ‘Art, 44°.- Son obligaciones apicables a los trabajadores del Banco responsables de atender a clientes y Usuarios las siguientes: 1. Atondar @ todos loe clientes do manera justa y equitativa, on forma clara, transparente y ‘esponsabe, teniendo siempre presente les reales necesidades de los cliontos. b. Cumpir les’ disposicones legales vigentes en materia de proteccién al consumidor y de transparencia de informacion, ¢. Cumpir las polticas generales de atencién, as! como las paulas de calidad de atencién estzblecides por el Banco para cada canal de atencién. @. Manejar con abeokita reserve la iniormacén de nuestros clientes, ya sea aquella de Indole personal le que pueda derivarse de las operaciones que realicen con ol Banco, sujetandose a las leyes aplcabies sobre la proteccién y privacidad ce fa informacien, uso y transferencia de datos personales de nuestros clienies, a fin de salvaguardar el derecho de privacktad ce los mismos. . Mantenerse capacitado en materias correspordientes a la proieccin al consumidor y transparencia de informacién, con el objetivo de tener conocimiento, cumplir y hacer cumpli los derechos que la normativa vigente brinda e ruesires cliontce y usuarios. Para este efecto, deberdn Ccurmpr la capacitactén ofrecida por el Banco, f. Absolver las consuitas que los clientes puedan formuar de manera previa a la celebracion de cualquier cortrate referidas a las caracteristicas de los productos y servicios olrecidos, es! como del contenido de los coniratos, utlizando para ello todas las herramientas que el Banco pone a su

También podría gustarte