Está en la página 1de 5

PLIEGO DE CONDICIONES

OSCAR DANIEL GONZÁLEZ MAESTRE

PROFESOR EDUARDO PERTUZ

ELECTIVA DE PROYECTO II

UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO


FACULTAD DE ARQUITECTURA
PROGRAMA DE ARQUITECTURA

BARRANQUILLA - ATLÁNTICO

2019
RESPUESTAS AL CUESTIONARIO

1 Sí, el pliego de condiciones cumple con los requerimientos para la


presentación de la propuesta, los cuales se encuentran listados en los
siguientes puntos del cuestionario y que en las siguientes respuestas se indica
la ubicación de estos requerimientos dentro del pliego, empezando por el
numeral, el punto y la página en la que se encuentran.

1.1 Sí, en la página 1, en la portada se describe el objeto a contratar el cual es


‘‘obra de adecuación y mejoramiento del palacio principal de la alcaldía de
Apia’’, y de las páginas 69 a la 72 se describen las especificaciones
técnicas que corresponden al objeto.

1.2 Sí, en el numeral VII, en la página 23 se describen los criterios de selección


y en el punto 3 del mismo numeral, en la página 43 se describe el factor de
incentivo, en este caso apoyar la industria nacional, a través del sistema de
compras y contratación pública en la evaluación de las ofertas.

1.3 Sí, en el numeral VIII oferta, en los puntos H página 42, declaratoria
desierta y K página 43, rechazo, se describe Las razones y causas que
generarían el rechazo de las propuestas o la declaratoria de desierto del
proceso.

1.4 Sí, en el anexo 13, proyecto de minuta en la página 85, se describen las
condiciones de celebración del contrato y la forma de pago en la página 12,
en el numeral IV descripción de la obra pública, punto C. El presupuesto se
describe en el numeral IV descripción de la obra pública en la página 8,
descrito en varios cuadros con las actividades listadas a realizar, mientras
que las garantías se encuentran en el numeral XII en la página 55.

1.5 Sí, en el numeral XII en la página 55 se encuentran descritas las garantías


exigidas en el proceso de contratación.

1.6 Sí, en el numeral IX página 44, se relacionan los acuerdos comerciales que
Colombia tiene con otros países para determinar si hay lugar o no a que
ofertas de otros países puedan participar en el proceso de contratación.

2 Sí, el pliego de condiciones indica al final de la página 54 que se llevará a


cabo una audiencia de análisis de riesgos a la que se refieren el artículo 30
de la ley 80 de 1993, artículo 4 de la Ley 1150 de 2007, el artículo 220 del
Decreto Ley 019 de 2012, y el artículo 2.2.1.2.1.1.2 del Decreto 1082 de
2015, en donde se estipulara un día y una hora para llevar a cabo este
análisis, para el cual se elaboró una metodología descrita en el numeral XI
riesgos en la página 46.

3 Sí, en el numeral VI requisitos habilitantes, punto A capacidad jurídica,


proponentes nacionales, pagina 16, segundo párrafo se hace mención que
la secretaria de planeación de Apia revisará que el Proponente
Adjudicatario no se encuentre en causales de inhabilidad, incompatibilidad o
conflictos de interés para celebrar o ejecutar el contrato. Para ello, revisará
el boletín de responsables fiscales, el certificado de antecedentes
disciplinarios, el certificado de antecedentes judiciales y el RUP para
verificar que no haya sanciones inscritas.

4 Sí, en el numeral VIII oferta, punto F pasos para verificación, calificación y


selección en la página 40, se define y determina el objeto del proceso de
selección.

5 Sí, en el numeral IV descripción de la obra pública, numeral D plazo de


ejecución del contrato, pagina 13, se hace mención del plazo de ejecución
del contrato, detallándose un tiempo de 90 días a partir de la elaboración
del acta de inicio del contrato.

6 Sí, la verificación del certificado de disponibilidad presupuestal se solicita en


la página 92, en la cláusula décima novena: perfeccionamiento y requisitos
para la ejecución del contrato, en el punto 2.

7 Sí, en el numeral VIII oferta, punto A presentación, pagina 36, se estipula


que para el proceso de selección se determinara un plazo para presentar
las ofertas. Así mismo en la página 38 en el punto B se describe el proceso
del cierre del plazo del proceso de selección.

8 Sí, en el numeral IV descripción de la obra pública, numeral F visita al sitio


de los trabajos, página 14, se menciona que el proponente deberá,
previamente a la presentación de la oferta, informarse de las condiciones
naturales locales y técnicas que puedan afectar el desarrollo del contrato,
pues no se aceptará como razón válida para una prórroga del plazo, ni
como justificación para contratos adicionales, ni para revisión de precios, ni
para un incumplimiento del contrato, ni para reclamación ante la secretaria
de planeación.

9 Sí, en el numeral XIV cronograma, en la página 57 se organiza un


cronograma en un cuadro en el cual se hace mención de una audiencia
para la aclaración del pliego de condiciones, y se estipula el día, la hora y el
lugar de dicha audiencia.
10 Sí, en la parte inferior de todas las páginas se encuentra la dirección de
correspondencia de la entidad estatal, en este caso, la secretaria de
planeación de Apia.

11 Sí, en el numeral II aspectos generales, punto A invitación a las veedurías


ciudadanas, pagina 5, se invita a todas las personas y organizaciones
interesadas en hacer control social al presente Proceso de Contratación, en
cualquiera de sus fases o etapas, a que presenten las recomendaciones
que consideren convenientes, intervengan en las audiencias y a que
consulten los Documentos del Proceso en el SECOP.

12 Sí, en el anexo 6 formato de capacidad residual, página 76 y 77 se


encuentra el formato con la información solicitada en el registro único de
proponentes

13 No, en el numeral VIII oferta, punto E, pagina 39, se menciona que el


municipio de Apia - secretaría de planeación no considerará ninguna oferta
alternativa para el presente proceso de selección de contratistas.

14 Sí, el formato de presentación de propuestas se encuentra en el anexo 3,


en la página 65.

15 Sí, se hace mención del formato de constitución de consorcio o unión


temporal en la página 67, como requisito en los documentos para
presentación de ofertas del anexo 3, pero no se encuentra en el pliego de
condiciones dicho formato.

16 Sí, se menciona en la página 63, que estas especificaciones técnicas se


publicaran en un documento aparte, mas no en este mismo pliego de
condiciones.

17 Sí, en el anexo 11, en la página 83 se encuentra el documento para


acreditar la experiencia del personal mínimo calificado para la propuesta.

18 No, en el numeral VIII oferta, en el numeral C, en la página 39 se describen


los aspectos de la oferta económica, pero no se hace mención de ninguna
cláusula.

19 En el anexo 5a formato de análisis de AU en la página 74 se hace mención


de impuestos por alumbrado público, estampilla pro cultura, estampilla
adulto mayor, retención en la fuente y retención industria y comercio, pero
no se encuentra en el pliego una cláusula que trate paulatinamente el tema
sobre impuestos municipales.
20 Sí, en el numeral XII garantías, página 55, se establece una descripción de
las garantías que debe proporcionar el ofertante y a su vez en porcentaje
del valor del contrato correspondiente a cada una de las garantías.

21 Sí, numeral XV requisitos obligatorios para la suscripción del contrato, punto


3, página 59, se obliga al contratista a presentar para revisión y visto bueno
de la interventoría las afiliaciones a salud, pensión y riesgos laborales del
personal y subcontratistas.

22 Sí, en el numeral VII criterios de evaluación de la oferta, en la página 23 se


describen los criterios de evaluación de la oferta

23 Sí, en el anexo 13, proyecto de minuta, en la página .85, se encuentra la


minuta del contrato de la licitación.

También podría gustarte