Está en la página 1de 2

* NOTA.

Al presentar al publico en furnia de folleto la defensa del Vice-


nte, de la Junta Liberal de San Louis Mo, C. Juan Sarabia revo-
lucionario contra el Gobierno de México; caído por traición en
suh manos y acusado por varios delitos del orden común, non en
minina el aeseo de que sea conocida por todos los que hablen es-
pañol á fin de que el juicio imparcial Je cuantos juristas la pue-
dan estudiar,decidau con el sano criterio de su honradez de la le-
galidad ó ilegalidad de la sentencia condenatoria pronunciada en
la Ciudad de Chihuahua por un juez ad-hoCque bien pudo solici-
tarse en su contra el recurso de amparo y exigir con buen dere-
cho la responsabilidad, si en México la ley fuera la norma de los
jueces al incoar un proceso para esclarecer los hechos y confor-
mar la vindicta pública por Jos.delitos que la llegan á ultrajar.
Pero no; los jueces se han convertido en instrumentos ciegos
para satisfacer alguna venganza, y en infames verdugos del pue-
blo que juzgan.
El derecho penal que califica de los delitos del orden común y
de los delitos que puedan cometerse en el curso de una revolu-
ción los cuales no pueden separarse de ella, para llevarlos á ía ca-
tegoría de aquellos delitos de diario, y cometidos en circunstan-
cias normales del orden,fué muchas víees invocado por el C. Juan
Sarabia sin ningún resultado, porque el Ministerio Público y el
Juez instructor no querían aprender loqué es derecho y el modo*
legal de aplicarlo á los hechos que constituían el cuerpo verda-
dero del delito, sino hacer cargos injustificados como se despren-
den de la defensa, y sobre todo condenar á foi-siare al C. Juan
Sarabia y conpañeros aunque la befa del mundo civilizado (oli-
vera sobre ellos reclamándola vindicación del derecho ultrajado.
Iái recusación de los jueces instructores de un proceso, el recurso
de apelación, la formal protesta por contrario imperio recursos
todos á disposisión^del acusado, son letra muerta en aquellos tri-
Content compilation of The Latino/Hispanic Historical Collection, Series 1 copyright 2010 by Arte
Publico Historical Collections. All rights reserved.

Imprimiendo
El tamaño de este documento PDF se cambió a las dimensiones completas de la copia de las
imágenes de la página y es probable que supere el tamaño estándar del papel de la impresora.
Cambie la configuración de su impresora para personalizar la impresión. Algunas soluciones
comunes para imprimir documentos de gran tamaño en papeles de tamaño estándar "Mosaico" o
"ajustar al tamaño de página".

Texto
Este documento puede incluir texto con Reconocimiento óptico de caracteres (OCR) generado por
máquina que permite usar la función de búsqueda del PDF. OCR permite resaltar, copiar y pegar
texto en otro documento. El texto puede contener errores. Consulte la imagen de la copia de la
página para controlar la exactitud siempre que use texto OCR.

Vínculos persistentes a los elementos compilados en este documento:

- Defensa del C. Juan Sarabia, Vice-Presidente de la Junta Organizadora del Partido Liberal
Mexicano de St. Louis Mo., ante las autoridades de Chihuahua. Sarabia, C. Juan.January 1,
1907. Page: .003
https://search-ebscohost-com.e-
revistas.ugto.mx/login.aspx?direct=true&db=h6a&AN=45546290&lang=es&site=ehost-
live&ppid=divp3

También podría gustarte