Está en la página 1de 4

Señor

JUEZ MUNICIPAL DE BARRANQUILLA (REPARTO)


E. S. D.

REF: ACCIÓN DE TUTELA.


ACCIONADO: COOSALUD EPS
ACCIONANTE: CORIDENIA GERTRUDIZ GARIZADO LOPEZ

FABIO ANDRES SALGADO CASTRO, mayor, identificado como aparece al pie de mi


correspondiente firma, en mi calidad de agente oficioso de la señora CORIDENIA GERTRUDIZ
GARIZADO LOPEZ, mayor, identificada con la cédula de ciudadanía N° 22.921.286, en ejercicio de
la facultad legal que me confiere la Constitución y los decretos reglamentarios, para interponer
acción de tutela, de la manera más respetuosa acudo ante su despacho para interponer a través del
presente escrito, acción de tutela con fundamento en el Art. 86 de nuestra Constitución Política y el
decreto 2591 de noviembre 19 de 1991, a fin de que previo los trámites del proceso constitucional
preferente y sumarios, ustedes protejan mi derecho constitucional fundamental: a la salud, a la vida
digna, a la seguridad social y a la protección especial como persona de la tercera edad los cuales se
encuentran vulnerados por la entidad COOSALUD EPS o quien haga sus veces al momento de la
notificación, los cuales manifiesto con los siguientes:

HECHOS

1. La señora CORIDENIA GERTRUDIZ GARIZADO LOPEZ, es adulta mayor de 94 años de


edad.
2. Es beneficiaria del régimen subsidiado de salud y se encuentra afiliada a COOSALUD EPS.
3. Durante el tiempo en el que ha estado afiliada, se han presentado problemas en la atención
médica con especialistas de nefrología, con terapistas, lo que ha sido reportado en su
momento.
4. Producto de lo anterior, el pasado 15 de abril de 2023, a través de un asesor de la NUEVA
EPS, se inicio trámite para el traslado de COOSALUD EPS a NUEVA EPS.
5. Toda vez que es la eps a la que se encuentra afiliada su hija DORANNY CASTRO y quien
es la persona que se encarga de sus cuidados.
6. El formulario fue radicado a través del servicio de mensajería instantánea WHATSAPP, al
número +573125275474.
7. NUEVA EPS, confirmó la radicación de la solicitud vía mensaje de texto.
8. El 23 de mayo de 2023, NUEVA EPS, comunicó vía mensaje de texto que la solicitud de
traslado había sido negada.
9. El 29 de mayo de 2023, se remite nuevamente comunicación, por lo que continúa afiliada a
COOSALUD EPS.
10. Lo anterior, una vulneración a sus derechos, toda vez que no desea continuar afiliada a la
accionada y desea trasladarse a otra prestadora de salud.
11. La accionada, con su decisión, han vulnerado los derechos fundamentales de la señora
CORIDENIA GARIZADO a la salud, a la vida digna, a la seguridad social y a la protección
especial como persona de la tercera edad.

FUNDAMENTOS DE DERECHO

La acción de tutela es un mecanismo de protección de los derechos fundamentales consagrado en


el artículo 86 de la Constitución Política de Colombia. Mediante este recurso, cualquier persona
puede solicitar al juez que ordene el amparo de sus derechos cuando estos sean vulnerados o
amenazados por la acción u omisión de una autoridad pública o de un particular en ciertos casos.

En el presente caso, se pretende mediante este mecanismo constitucional contra la COOSALUD


EPS la protección de los derechos de la accionada, por negar el cambio de EPS, quien es una
adulta mayor beneficiaria del régimen subsidiado y que no desea continuar afiliada a una eps con la
que ha presentado múltiples problemas al momento de requerir los servicios de salud. .

La señora CORIDENIA GERTRUDIZ GARIZADO LOPEZ, tiene derecho a la salud, a la vida digna, a
la seguridad social y a la protección especial como persona de la tercera edad, conforme a los
artículos 11, 46, 48 y 49 de la Constitución. Estos derechos también han sido reconocidos y
desarrollados por la jurisprudencia constitucional, que ha establecido que las EPS deben garantizar
el acceso efectivo a los servicios de salud de los afiliados, especialmente cuando se trata de sujetos
de especial protección como los adultos mayores, tal como lo señala la corte constitucional en
sentencia T-252 de 2017.

“Respecto de los adultos mayores existe una carga específica en cabeza del Estado, la
sociedad y la familia para que colaboren en la protección de sus derechos, ya que
éstos se encuentran en una situación de vulnerabilidad mayor en comparación con
otras personas. Sin embargo, el Estado es el principal responsable de la construcción y
dirección de este trabajo mancomunado, que debe tener como fin último el avance
progresivo de los derechos de la población mayor.”

Así mismo, la Corte Constitucional ha señalado que el derecho al libre traslado entre EPS es una
manifestación del derecho a la libre escogencia del régimen y entidad de salud, previsto en el
numeral 3.12 del artículo 153 de la Ley 100 de 1993, que señala:

“3.12 Libre escogencia. El Sistema General de Seguridad Social en Salud asegurará a


los usuarios libertad en la escogencia entre las Entidades Promotoras de Salud y los
prestadores de servicios de salud dentro de su red en cualquier momento de tiempo.”

De lo anterior se colige que los usuarios pueden cambiar de EPS cuando lo consideren conveniente,
siempre que cumplan con los requisitos legales y reglamentarios para ello, s obre esto, señaló la
corte constitucional en sentencia T-136 de 2021 lo siguiente:

“Respecto a la posibilidad que tienen los usuarios de afiliarse a determinada E.P.S.


para la prestación del servicio de salud, planteó la sentencia T-760 de 2008 que era
fundamental, al permitir no sólo garantizar el goce efectivo de este derecho, sino
también la facultad de los usuarios de “afiliarse a aquellas que demuestren que están
prestando los servicios de salud con idoneidad, oportunidad y calidad”. No obstante, la
mayoría de las acciones de tutela interpuestas respecto a la libertad de escogencia se
relacionan con usuarios que requieren de un tratamiento en una I.P.S. particular, con la
cual la E.P.S. no tiene convenio o dejó de tenerlo.”

LITISCONSORCIO

Señor juez de tutela, me permito solicitar se vincule a la presente acción de tutela a la NUEVA EPS,
por cuanto la misma está relacionada de manera sustancial con los hechos descritos y con las
pretensiones incoada

PRETENSIONES

PRIMERO: Tutelar la protección de mis derechos salud, a la vida digna, a la seguridad social y a la
protección especial como persona de la tercera edad, y demás derechos fundamentales que se
deriven de él y que han sido vulnerados por el COOSALUD EPS.

SEGUNDO: Como consecuencia de lo anterior, ORDENAR se ordene el traslado de la accionante


CORIDENIA GERTRUDIZ GARIZADO LOPEZ, a la NUEVA EPS.

TERCERO: Como consecuencia del traslado, se proceda también a ordenar que se asigne la
atención de la accionante a la IPS BIENESTAR IPS y que su centro de atención sea el denominado
UNIDAD MULTIFUNCIONAL AMBULATORIA (UMA) – CRA 44.

CUARTO: Se ordene a la accionada, a que en un futuro respete, garantice y se abstenga de vulnerar


mis derechos fundamentales a salud, a la vida digna, a la seguridad social y a la protección especial
como persona de la tercera edad.

PETICIÓN DE FALLO EXTRA Y ULTRA PETITA

Solicito al señor Juez Constitucional que en el evento de que encuentre que la conducta desplegada
por la empresa accionada vulnera otros derechos fundamentales, se dicte fallo extra y ultrapetita
conforme a lo señalado la Corte Constitucional.

La sentencia T-464 de 2012 señaló:


“Para la Sala es claro que, dada la naturaleza de la presente acción, la labor del juez no debe
circunscribirse únicamente a las pretensiones que cualquier persona exponga en la respectiva
demanda, sino que su labor debe estar encaminada a garantizar la vigencia y la efectividad de los
preceptos constitucionales relativos al amparo inmediato y necesario de los derechos
fundamentales. En otras palabras, en materia de tutela no sólo resulta procedente, sino que en
algunas ocasiones se torna indispensable que los fallos sean extra o ultra Petita. Argumentar lo
contrario significaría que si, por ejemplo, el juez advierte una evidente violación, o amenaza de
violación de un derecho fundamental como el derecho a la vida, no podría ordenar su protección,
toda vez que el peticionario no lo adujo expresamente en la debida oportunidad procesal. Ello
equivaldría a que la administración de justicia tendría que desconocer el mandato contenido en el
artículo 2o superior y el espíritu mismo de la Constitución Política, pues -se reitera- la vigencia de los
derechos constitucionales fundamentales es el cimiento mismo del Estado social de derecho.”

En la Sentencia T-554 de 2012 insistió la corte que:

“En materia de tutela, el juez puede al estudiar el caso concreto, conceder el amparo solicitado,
incluso por derechos no alegados, pues la misma naturaleza de esta acción, así lo permite. Es decir,
el juez de tutela puede fallar extra y ultra Petita”.

COMPETENCIA

De conformidad con lo previsto en el Art. 37 del Decreto 2591 del año 1991 y el Art. 1º del Decreto
1382 de 2000 los juzgados del circuito son competentes para conocer en primera instancia de la
presente acción de tutela, por el domicilio de las partes que es en la ciudad de Barranquilla, lugar
donde estos juzgados ejercen su jurisdicción constitucional.

PRUEBAS

Me permito solicitar a su despacho, tenga como pruebas documentales las siguientes:

1. Copia de la Cédula de Ciudadanía de la accionante.


2. Formulario de afiliación a la NUEVA EPS, diligenciado
3. Pantallazo de radicación de solicitud, a través del servicio de WhatsApp.
4. Copia de mensajes de texto, confirmando solicitud de traslado
5. Copia de mensajes de texto informando negativa del traslado.

FUNDAMENTOS DE DERECHO

Esta tutela tiene fundamentos los artículos 11, 46, 48, 49 y 86 ibidem de la Constitución Política; el
artículo 153 de la Ley 100 de 1993; el Decreto 3047 de 2013; y las sentencias T-136-21, T-252-17 y
T-760-08 de la Corte Constitucional.

ANEXOS

Los documentos aducidos en el acápite de las pruebas, traslado a la accionada con sus respectivos
anexos y para el archivo.

NOTIFICACIONES

La accionada COOSALUD EPS la recibe en Calle 45 - Carrera 43 Centro Comercial Murillo Plaza en
Barranquilla - Atlántico, y al correo electrónico notificacioncoosaludeps@coosalud.com

La NUEVA EPS El suscrito recibe notificaciones en la Carrera 45 N° 72-96 Barranquilla – Atlántico o


al correo electrónico secretaria.general@nuevaeps.com.co
La accionante en la Carrera 6B Sur N° 46K – 55 Ciudadela 20 de Julio Barranquilla, al correo
dcl0723@hotmail.com

El suscrito recibe notificaciones en la Carrera 17B N° 81-66 Soledad – Atlántico o al correo


electrónico fsalgadocastro1989@gmail.com

De usted,

FABIO ANDRES SALGADO CASTRO


C. C. No. 1.140.823.625 de Barranquilla
Cel: 3116877982
Email: fsalgadocastro1989@gmail.com

También podría gustarte