Está en la página 1de 1

Cultura y religión de América

América Latina es uno de los lugares con mayor diversidad cultural del planeta.
Culturalmente, el continente americano se divide en dos grandes regiones:
América anglosajona. Está compuesta por aquellos países que tienen al inglés como
lengua oficial y que durante la conquista europea fueron colonizados por Gran Bretaña.
Estados Unidos, Canadá y Jamaica son algunos de los países que componen América
anglosajona. 
América latina. Está compuesta por aquellos países que tienen al español, francés o
portugués como lengua oficial, todos idiomas derivados del latín. Incluye a casi la
totalidad de los países de América.   
Los idiomas que más se habla en América son: 
Inglés. Se habla principalmente en Estados Unidos y Canadá, aunque también en
algunos países de América Central y en Guyana y Surinam en América del Sur. En total
son alrededor de 370 millones de personas que hablan este idioma en el continente
americano
Francés. Se habla en algunas regiones de Canadá y en algunas islas del Caribe en
América Central. Lo utilizan como lengua oficial alrededor de 16 millones de personas. 
Español. Se habla en la mayoría de los países de América Central y del Sur, y
en México. Es el idioma más hablado del continente americano, con más de 500
millones de hablantes. 
Portugués. Se habla principalmente en Brasil, y es el idioma nativo de más de 200
millones de personas. 
Además de estos idiomas principales, existen cientos de idiomas relacionados con los
pueblos originarios de América, como el náhuatl, el quechua, el aymara, el guaraní y el
maya, entre otros. 
En cuanto a la religión, las mayoritarias son la cristiana católica y la cristiana
protestante, por herencia colonial española e inglesa. Aproximadamente el 80 % de la
población de América se identifica como cristiana. 
Además del cristianismo, en América también hay presencia de otras religiones
importantes como el islamismo, el judaísmo, el budismo, el hinduismo y religiones.
afroamericanas.

También podría gustarte