Está en la página 1de 4

“Facultad de Derecho”

Ciencia Política

Actividad
S3.

Grupo

- Castillo Campoverde Marilyn Elvira.


-Huertas Trelles Marcelina Angelli.
- Llacsahuanga Arámbulo Fernando Alonso.

- Chunga Aparicio Jhon Alexander.


- Zapata Peña Lucia Jimena.
- Palacios Moran Roger Junior.

- Goswin Adrián Temoche Sandoval.


-Oliva Calle Jaime David.

Piura-Perú
2022
Métodos:

Ejemplo de método cualitativo:

1. Comportamiento de los animales

Pero no solo podemos observar a los seres humanos. Para muchos fines,
también nos interesa conocer el comportamiento de las diferentes especies
animales. La observación puede hacerse tanto en el hábitat natural, si es posible,
como en cautividad, ya sea en parques zoológicos u otros recintos donde el
animal se encuentre.

2. Hábitos de consumo

Por supuesto, en una sociedad basada en el capitalismo, las empresas van a


invertir grandes cantidades de dinero para conocer a fondo a sus potenciales
clientes. Por lo tanto, otro de los ejemplos de investigación cualitativa que no
debemos perder de vista es el de los hábitos de consumo. Pueden hacerse
tantos estudios como productos o servicios haya en el mercado.

Ejemplo de método cuantitativo:

1. Es necesario determinar la tasa de embarazos en mujeres jóvenes en una


región determinada. Para ello se segmentan grupos por edad y nivel
socioeconómico de pertenencia, como así también, por el número de hijos de las
personas.

2. Se están estudiando los efectos de una droga o fármaco prescripto para una
dolencia muy habitual pero que no tiene cura conocida (por ejemplo, la diabetes).
Así, se divide un conjunto de personas diabéticas en un grupo de estudio y otro
de control, para administrarles a unas el medicamento y a las otras, un placebo.
Luego se intentan medir los efectos sobre el estado de salud de los participantes.
Enfoques:

Ejemplo de enfoque marxismo

1. El valor de una cosa es determinado por la cantidad de trabajo necesario


para su producción (la teoría del valor-trabajo). La diferencia entre el valor
de lo que el trabajador produce y su salario supone una forma de valor no
remunerado, que se conoce como plusvalía.

2. Por ejemplo, la familia. No es considerada como una institución natural,


como base de la sociedad, sino como una forma superestructura! variable,
dependiente de la economía.

Ejemplo de enfoque feminismo:

1. A lo largo de la historia se ha luchado y logrado que el gobierno reconozca


como fundamental del derecho al voto femenino, siguiendo con la
ampliación de los derechos políticos, civiles y sociales de las mismas, que
han contribuido en el proceso de visibilizar a la mujer como sujeto pleno
de derechos.
2. En el Perú este enfoque ha logrado el acceso a la educación de todas las
personas, la protección de sus derechos sexuales y reproductivos

Ejemplos de enfoque conductual:

1. Un niño es sometido a burlas por parte de sus compañeros, al principio


no le tomaba importancia, pero con el pasar del tiempo dejó de hablar en
su clase por miedo a burlas.
2. Los perros tienden a salivar al oler o ver comida al estar cerca de las
personas que les dan de alimentar, por lo tanto, usan un estímulo neutro
en conjunto y luego solo para poder asociarlo con la comida.

Ejemplo Enfoque cibernético:

1. Las máquinas de una fábrica que se dedican a la realización de una sola


tarea también son un ejemplo de uso de la cibernética. Ya que puede
sustituir la intervención humana parcial o totalmente en un proceso de
fabricación.
2. Aplicaciones móviles, videojuegos de simulación o programas
informáticos.

También podría gustarte