Está en la página 1de 5

Curso de Nivelación de Carrera 2023-1

Desafío # 3 Grupo # 1
Asignatura: Salud y Calidad de vida
Unidad Modular: UM3
Paralelo A54 - Carrera: ODONTOLOGIA

NOMBRE DE CADA INTEGRANTE DEL OBSERVACIÓN DE PARTICIPACIÓN


GRUPO
Nombre del estudiante Si participó o No participó en la
actividad
KEILA BORJA SI PARTICIPÓ
NIURKA PARRAGA SI PARTICIPÓ
DOMENICA VERA SI PARTICIPÓ
CRISTOPHER CARRIEL SI PARTICIPÓ
LENIN DELGADO SI PARTICIPÓ

Esta actividad pretende poner en práctica los conocimientos adquiridos, por ello, es
importante leer detenidamente la información descrita en esta tarea para considerar lo que
va a realizar y desarrollarlo adecuadamente, aplicando lo aprendido en esta Unidad modular.

Para realizar la presente actividad deberá seguir las indicaciones detalladas a


continuación:

Actividad 1

Complete el siguiente recuadro en relación con los parches anticonceptivos.

1. Detalle las características principales


2. Indique las ventajas y desventajas
3. Especifique si ofrece protección o no ante enfermedades de transmisión sexual
(ETS)
4. Inserte una imagen de referencia
5. Finalmente añada una conclusión del tema.
INDICACIONES GENERALES

1. En este Formato de entrega Desafío #1, deberá incluir la actividad completa


desarrollada.
2. Mediante foto o captura de pantalla evidencie el momento en el que
trabajan todos los integrantes del grupo y adjuntarla al final del desarrollo
de la actividad dentro de este mismo documento.
3. No olvidar llenar el cuadro que se encuentra al inicio del documento con el nombre
de los integrantes del grupo y el detalle de la participación de cada uno en la
actividad.
4. La tarea, deberá convertirse a formato PDF y un solo integrante del grupo debe
subirla para su respectiva calificación en la plataforma Moodle.
5. Cabe recalcar la importancia de cumplir con los puntos específicos, ya que, de esa
evidencia depende la calificación de cada integrante del grupo.
6. Adjunte las imágenes realizando la actividad (1 imágenes por cada integrante en el
documento entregable).

Es importante considerar las indicaciones generales expuestas en este documento, de esa


manera, le permitirá tener un desarrollo y entrega óptima de su tarea. Mucho ánimo

Parches Anticonceptivos

Características El parche anticonceptivo es un tipo de método


anticonceptivo que contiene las hormonas estrógeno
y progestina.
El parche anticonceptivo funciona similar a las
píldoras anticonceptivas combinadas. Este impide el
embarazo mediante la liberación de hormonas en el
torrente sanguíneo que evitan que los ovarios liberen
un óvulo (ovulación). Además, el parche
anticonceptivo espesa el moco cervical y así evita que
el esperma llegue al ovulo.

Ventajas - El parche es más eficaz que los métodos


anticonceptivos de barrera como el preservativo o el
diafragma.
-Puede reducir el acné, el sangrado intenso y los
cólicos, así como los síntomas del síndrome
premenstrual.
-Es practico. Se coloca solo 3 veces al mes. No hay
que interrumpir las relaciones sexuales para
protegerse del embarazo.
-Se puede extraer en cualquier momento, lo que
permite recuperar la fertilidad rápidamente.
-El parche anticonceptivo también puede ayudar a
prevenir o reducir el adelgazamiento de los huesos,
quistes en los senos u ovarios, embarazo ectópico,
cáncer de endometrio y ovarios y la insuficiencia de
hierro (anemia).

Desventajas -Estar pendiente de que no se despegue, ya que no


cumpliría con el efecto deseado. La probabilidad de
que se despegue es baja, pero puede suceder,
especialmente cuando hay sudoración excesiva.
-La primera vez que se usa, es recomendable usar otro
método anticonceptivo durante la primera semana.
-No es recomendable en mujeres que tengan
problemas de piel.
-No es aconsejable el uso del parche en mujeres que
tengan un peso elevado (mas de 80kg), ya que su
efecto es menor en estos casos.

¿Ofrece protección ante El parche anticonceptivo no previene las


ETS? enfermedades de transmisión sexual (ETS). Para una
buena protección, las parejas deben usar preservativo,
además del parche al momento de tener relaciones
sexuales.

Imagen de referencia
Conclusiones:
A pesar de que el parche anticonceptivo tiene una probabilidad de éxito del 99.5%
en las primeras 24 horas de su aplicación, es uno de los métodos menos conocidos y
su tasa de utilización es de un 20.9%.
Este tiene un alto nivel de efectividad, sin embargo, como se mencionó
anteriormente es importante tener precaución al momento de usarlo, factores como
cambiarlo en el tiempo y día indicado, adherirlo bien a la piel, evitarían el embarazo.
Es importante tener presente que tanto este como otros métodos anticonceptivos no
protegen ante enfermedades de transmisión sexual, por lo cual es importante también
utilizar preservativo siempre.

Anexo:

También podría gustarte