Está en la página 1de 2

1.1.

Formula 1

ρ .L. In
∆ V =√ 3
S .V

∆ V :Caida de tension
ρ :C onductividad del cobre
L : Longitud del conductor
I n :Corriente nominal
S :Seccion del conductor
V :Tension

1.2. Formula 2

. L. I n . Z
∆ V =√ 3
V
Donde:

Z=R cos ϕ + Xsen ϕ

∆ V :Caida de tension
R : Resistenciadel conductor en Ω/km
X : Reactancia del conductor
L : Longitud del conductor
I n :Corriente nominal
cosϕ :factor de potencia

Ambas fórmulas para el cálculo de caída de tensión son válidas.

Para el caso de la selección de nuestro alimentador, se ha elegido la formula número 1:

Donde:

ρ :0.0175 Ω−mm2 /m
L :270 m
I n :109.58 A
S :95 mm 2
V :380 vac

mm 2
0.0175 Ω− ∗270 m∗109.58 A
m
∆ V =√ 3
95 mm2∗380 V

∆ V =2.4 %
Cabe mencionar que si se dimensionara de la otra manera:

R : Resistenciadel conductor en Ω/km


X : Reactancia del conductor
L :270 m
I n :109.58 A
cosϕ :0.85
sen ϕ : 0.53
R :0.125 Ω/km
X :0.131 Ω/km

Por lo tanto:

. L. I n .(Rcos ϕ+ Xsen ϕ)
∆ V =√ 3
V
Ω Ω
√3∗270 m∗109.58 A∗(0.125 ∗0.85+0. 131 ∗0.53)
km km
∆V =
380V

∆ V =2.37 %

Considerando un conductor de 185mm2 N2XOH

También podría gustarte