Está en la página 1de 2
TRABAJO PRACTICO 6 SINAPSIS QUIMICA Alumna: | ()( 4 €Z PIO 1 Dibuje una sinapsis quimica enumerando todos sus elementos yuna sinapsts eléctica 2. Confeccione un cuadro marcando la diferencias entre sinapsis quimicay sinapsis eléctrica. 3. Busque y desarrole una patologia (1a que sea) donde la sinapss este alterada ose vea imposibilitada y se presente asi una enfermedad, Hay muchisimos ejemplos, desde farmacos, patologias generativas en el cuerpo como enfermedades autoinmunes 0 incluso en ta naturalezal (aver la creatividad y cuiosidad de cada una). Et desarrollo dleberd incur: como se lama la enfermedad, téxmaco, etc; qué parte de la sinapsis, esté alterada y qué efectos tiene esto. 4. Coloque verdadero o fal segin corresponda,justifique en el caso de ser falso: wea. Eltransporte axonal anterdgrado es aquel que se produce desde el axén hacia VY 7 etsoma neuronal. © > i J Sb. Elfujo retrégrado puede ser répido o lento. Un ejemplo de transporte axonal retrégrado ese factor de crecimiento que va pe desde el axén hacia elsoma corporal. / COMA OIE La sinapsis es el ne smisor. 7 SON WS vin pyle, ange 5 LaSinpa sel ur donde se produce la comunicacin entre dos neuronas tinicamente. 2) pPt 3 09 POI Co raat es allege dendd Coan eontteaica entre dxcAas,ura yagsha ©) de elas debe ser una neurona, Nay dos clasticaciones de sinapsis: una que se da en neuronas de acuerdo a | aque partes seven involucradas (ej: axoaxdnicas, axodendritics © sxosométias) y otra de acuerdo a cémo esl sinapsis (quimicao ectrica., La snapsis qumica es la més evoluconada y no gastacaslenereia. CS Mip.S ' O.OWOH La sinapsis quimica es més lenta perg bidireccional. 9eV0 VIO ec eemacnnaranagteibenetcoorm Whedon iss capi cat eaticrnaar as eOoas ts Ta el receptor de la membrana postsinaptica. Ens sinapsseléctricas, aunque no sea lo més free neurotransmisores. NO [equel © seme BOLTON We La acetiotna es un neuromdulader. Ve \ es nesolcanctset | ONY Ss) 5 tO 4 . 8%en0, apewntol On olde nea, axéo ccohe yuo ) cele agar Yesmor O/ Nembtane' \ \ colulor fo. \ _ leemmna! ayone Fy iv) s | \ Union ~ conal | GAR Unionde cela Se (054 sinaphea f [Eiteresauinica| — (Sinageis elecinea | $ <> Lee eSlablece entre cculas, _Las polenoales di accion x 5 Sve eslat spade yor jransmi ten cliyedamenk g ? un espacio oe Colles aduactvits o Vat 1 gs fac UNO 20-20 Nano me}10} cle unieres bg Municc E Cada unio eh conhene alredsdor ct rexorves dublowrs i¥bados ©n may ba} A SON oc | 1 st - la senal elechice post er teayes ol uniones O SC S le ASM So < >} i] a 3 as GO : Ss OSi fof empis Va Membiane ée sonm ; hco aoe) seria re oe wi > fico ~ Espace sinapiee ~ Sino esis vinndyinecional estrecho 35 nm - faenie TONS misc = mi sor . abe oJ 2 ovfe Comenie. roaca. ® e+ eyduoonade~ newcolvansmni , Eylepaa = Jrastomo cerebral eu el cyal ung persone hene condwors repeticles clare hi “Atresan oh foul leamtocal clurank on repo los erlagues, cOmencan en Ung gong oldl cerpleo A picsemia yoo MEM Aencroled ce Sngpsys ele Lo normal. Ln Loy (0 nds MaRS Ql no Fp ‘ J uo te ‘ koe minis CormmcAicno poeclo soy fete a" tsa Pore dal cerebeo yoy

También podría gustarte