Está en la página 1de 2

Versión: 01

REGISTRO DE ASISTENCIA Código: PG-RRHH-02-R02


Fecha: 19-06-2015
Folio: 0023

ÁREA: H. INICIO:
FECHA: 29-07-2022 H. TERMINO:

Capacitación Inducción Re inducción ODI Charla diaria X


NOTA: Marque con una “X” el tipo de actividad

TEMA
ARNÉS DE SEGURIDAD Los arneses, son dispositivos de sujeción destinado a detener las caídas de
personas, dispuesto sobre el cuerpo de éstas, para sujetarla durante y después de una caída. En este sentido,
este equipo dispone de puntos de anclaje a nivel de dorso, torso y a los costados de las caderas. Solamente
un correcto uso de este elemento, asegura la integridad física del trabajador.

Almacenamiento, mantenimiento y reparaciones


- Conserve el arnés en un lugar seco, ventilado y con poca luz, donde no pueda ensuciarse o sufrir daños
mecánicos, químicos o térmicos.
- Antes de la puesta en servicio el arnés debe ser guardado en el maletín del productor.
- Limpie con agua a temperatura máxima de 50°C
- Se debe transportar en embalaje (p.ej. en bolsas hechas de tejido impregnado, sacos de lámina, cajas de
plástico o acero que los proteja contra la humedad y destrucción mecánica o química.
- Los ácidos, alcalinos o con otras sustancias nocivas pueden dañar las correas y los componentes
metálicos del arnés. Cuando trabaje en presencia de productos químicos, deberá inspeccionar el arnés
con mayor frecuencia.
- No use el arnés en ambientes con temperaturas superiores a 85° C. Proteja el arnés cuando lo use cerca
de sitios donde se efectúan soldaduras, cortes de metal u otras actividades que generan calor. Las chispas
pueden dañar las correas del arnés y reducir su resistencia.
- No exponga el arnés a medios corrosivos durante lapsos prolongados. Las sustancias orgánicas y el agua
salada son particularmente corrosivas para las piezas metálicas. Cuando trabaje en un ambiente
corrosivo, deberá efectuar inspecciones, limpiezas y secados más frecuentes del arnés.
- Sea extremadamente precavido cuando trabaje próximo a fuentes suministradoras de energía eléctrica.
Los componentes metálicos del arnés y los de otros componentes conectados a él conducirán la corriente
eléctrica. Manténgase a una distancia prudencial {preferiblemente, al menos a 3 m} de las fuentes de
peligro eléctrico.
- Cuando trabaje próximo a maquinarias con piezas en movimiento (p. ej. cintas transportadoras, ejes en
rotación, prensas, etc.), asegúrese de que las correas del arnés estén pasadas por las trabillas. Manténgase
a una distancia prudencial de la maquinaria que pudiera enganchar la ropa, el arnés u otros componentes
conectados a él.
- No exponga las correas del arnés a bordes filosos ni a superficies abrasivas que pudieran cortar,
desgarrar o desgastar y debilitar las fibras. Cuando no pueda evitar trabajar en proximidad con bordes
filosos o superficies abrasivas, use material acolchado grueso u otras barreras protectoras para evitar el
contacto directo.
- Todo Arnés que hubiese estado sometido a una caída, debe ser devuelto inmediatamente a Prevención y
dejar de utilizarlo.

Página 1 de 2
Versión: 01
REGISTRO DE ASISTENCIA Código: PG-RRHH-02-R02
Fecha: 19-06-2015
Folio: 0023

ÁMBITO

SEGURIDAD X MEDIO AMBIENTE CALIDAD OTRO


NOTA: Marque con una “X” el ámbito

N° NOMBRE CARGO RUT FIRMA

RELATOR: CARGO:
FIRMA:

FOLIO 29-07-2022

Página 2 de 2

También podría gustarte