Está en la página 1de 1

Unidad 6: Pueblos y ciudades

Nombre: _______________________________________________

Problemas medioambientales en la ciudad

Actualmente en las ciudades más pequeñas, inferiores a 500 000 habitantes, los problemas son puntuales y
surgen, más que por la dificultad de su solución, como consecuencia de la falta de recursos económicos de los
ayuntamientos; son problemas de ruido (asociados sobre todo actividades de ocio), de pérdida de suelo fértil por
la extensión urbana (viviendas unifamiliares y los adosados), de un inadecuado tratamiento de potabilización de
las aguas, de mala depuración de sus efluentes o de una gestión deficiente de los residuos sólidos. Por encima de
estos valores de población comienza a generalizarse problemas ambientales más graves.

Las grandes ciudades los problemas se agudizan y se multiplican, al tiempo que la trascendencia de la
problemática ambiental no afecta sólo al estado del medio ambiente en la propia ciudad, sino que abarca
también, con impactos directos indirectos, al medio ambiente externo, tanto al que está próximo a la ciudad
como otros espacios a escala regional, nacional y global.
BORDERÍAS, M. P. y MARTÍN, E.
Medio ambiente urbano
UNED

1. ¿Qué está describiendo la lectura?


2. ¿Las grandes y pequeñas ciudades tienen los mismos problemas medio ambientales?
3. ¿Cuáles son los problemas de las ciudades pequeñas?:
4. ¿Qué tipo de problemas son los que tienen las pequeñas ciudades?
5. ¿Cuáles son los grandes problemas medioambientales en las grandes ciudades?
6. ¿Qué implicaciones tienen los problemas medio ambientales de las grandes ciudades?

MATERIAL FOTOCOPIABLE / © Oxford University Press España, S. A.

También podría gustarte