Está en la página 1de 13

6.1.

Actividad 1:
Adaptable

Elaborado por:
Jimena Maiz
Más conocida
como:
Madreselva
japonesa

Lonicera japonica thunbergii


Datos Relevantes

Dominio: Eucariota
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Dipsacales
Familia: Caprifoliaceae
Género: Lonicera
Especie: Lonicera Japonica
Variedad de la especie:
Lonicera Japonica Thunbergii
1. Indica en qué momento
encontraste esta planta.
1. Encontré la lonicera japonica Thunbergii el 26 de
2. Describe el lugar en el que
junio del 2023, a las 14:05 pm (durante la hora del
almuerzo)
la planta se encontraba.
2. La planta madreselva se encontraba por casi toda
la pared del lado izquierdo de la cancha de fútbol.
A pesr de ser invierno, ese día el clima en general
fue soleado; sin embargo, la planta no recibió
ningún rayo UV porque las paredes generaban
sombra, así que el ambiente en el que se
encontraba la madreselva era un poco frío. Por
otro lado, alrededor de esa planta habían insectos
y aves que interactuaban entre sí.
Lamentablemente durante los 5 minutos que
estuve observando la planta no pude observar
ninguna interacción de la planta con algún animal.
Morfología
Antera

Pétalo
Filamento

Hoja

Corola
Origen e Historia
Originaria del este de Asia (Japón,
China, Corea). Introducida en muchas
regiones con clima templado para su
uso en jardinería, para recubrimiento
de verjas, muros y paredes, ya que
cubre muy bien tanto elementos
verticales como horizontales.
Etimología: El término Lonicera del género
fue dedicado por Linneo al médico y
botánico alemán Adam Lonitzer (latinizado
en Lonicerus, 1528-1586), autor de un
tratado sobre hierbas medicinales.
El epíteto específico de japónica se refiere a
especies que tienen origen o distribución
japonesa.
Hábitat natural: Los matorrales de las
colinas y montañas de Japón, y los bosques
de las montañas y llanuras de Corea.
Características

1. Hábito de crecimiento: Lonicera japonica


'Thunbergii' es una planta trepadora vigorosa
que puede alcanzar alturas de hasta 10
metros. Tiene tallos leñosos que se enredan y
se adhieren a estructuras de soporte, como
cercas o enrejados.

2. Hojas: Las hojas son de color verde claro a


verde medio, opuestas y ovales. Son más
alargadas y puntiagudas en comparación con
otras variedades de madreselva japonesa.
Características

3. Flores: Produce flores pequeñas, tubulares y


fragantes que son de doble lengua; cuando se
abren, son de color blanco y luego tienen tonos
amarillos y un dulce aroma a vainilla.. Las flores
generalmente aparecen en primavera y pueden
continuar floreciendo en verano.

4. Atracción de polinizadores: Las flores de


Lonicera japonica 'Thunbergii' son atractivas
para polinizadores como abejas y mariposas, lo
que puede contribuir a la polinización de otras
plantas en el área.
Características

5. Frutos: se producen en otoño, es una baya


negra esférica de 3-4 mm de diámetro que
contiene algunas semillas.

6. Follaje perenne: Lonicera japonica


'Thunbergii' es una variedad de hoja perenne,
lo que significa que retiene su follaje durante
todo el año, brindando un atractivo visual
constante incluso en invierno.
Características

7. Resistencia: Esta variedad de madreselva


japonesa es conocida por su resistencia y su
capacidad para adaptarse a diversas
condiciones de crecimiento. Tolera tanto pleno
sol como sombra parcial y se adapta bien a
diferentes tipos de suelos.

8. Especie invasora en algunas regiones: Su


rápido crecimiento y capacidad para propagarse
pueden suprimir a las especies nativas, por lo
que se recomienda tener precaución y controlar
su propagación en áreas donde pueda
convertirse en un problema ecológico.
Preguntas:

¿Qué app utilizaste para identificar esa planta o flor?


PlantNet
¿Dónde encontraste esa planta o flor?
A los alrededores de la cancha de fútbol del colegio Salcantay, en las paredes.
¿Por qué crees que se encuentra ahí?
Porque es una planta trepadora por lo cual le permite estar en las paredes,
que es un lugar en el que aveces reciben mucho sol pero otras veces no, se
eligió esta planta a propósito porque se adapta muy bien a ese tipo de lugares.
Preguntas:

¿Cuáles son los aspectos básicos que necesita la lonicera japonica


thunbergii para vivir?
Necesita si o si para vivir:
Luz solar: Prefiere luz solar directa o sombra parcial.
Suelo: Requiere suelos bien drenados y fértiles, evitando el encharcamiento.
Riego: Necesita un riego regular para mantener el suelo húmedo, evitando el
exceso de agua.
Soporte: Como planta trepadora, necesita una estructura de soporte, como
una cerca o un enrejado.
Mantenimiento: Se recomienda podar regularmente para controlar el
crecimiento y mantener la forma, promoviendo una floración saludable.

También podría gustarte