Está en la página 1de 20
‘Aprmun Verea. 1, Priwanis: DESARR0UL0 DEL FENSAMIENTO, ACTMDAZES PEDAGOGICAS Corecoiy Lent © Ediciones Lexicom $, A. C., autor y edor, 2013 ‘x San Luis 2263, Son Bora, Lima, Lina Teléfono: 202-7030 RUC: 20545774519 E-mail ventas_escolor@edicioneslexicompe ventas_escolar@edicionesiexicom.com wnwedicioneslexicom pe © Matio Wied Gonzotes Flores wgormales@pucp.edu.pe fes@hotmal.com Mitha Raquel Castlo Cabalero mrcarnloc@notmai.cam Directora eattora! Ménica Paredes Pérez Responsable de edicién: Gina Moore Carranza Disefio de cardtuc: Miguel! Mendoza Cruzado Gréticos o iustraciones: ‘Andiiés Rucana Jiménez / Fernando Corrales Linares Jets Chero Floves / Héctor Siva Goicochea Ivan Mendoza Cruzaco Retoque fotogrético: Luis Armestor Mirani Disefio do interiors: ima afiazco Siva Composcién de interores: imma Asozco Siva Coneccién de textos: John de la Cruz Morales / Oscar Changa Guerrero Pimera odicién: 2013 Twoje: 7000 ejempiares Hecho el depésto legal en Ia Bibloteca Naclonal de! Pert ne 2012-15469) ISBN: 978-612-4173-.06-6 Registo de proyecto editorial n° 31501001200965 Prohibida Ia reproduccién total o parcial de esta obra, si previa autotzacién excita del autor y 6! editor Impreso en Pet / Pinted in Peru Pedidos: ‘Av Son Luis 2261, San Bora, Lima, uma Teléfono: 202-7035 Ema: ventas_escolar@ecicioneslexicom.pe ventas_escolar@edicionesiexicom.com \wwmediclonedlexicom pe lenpesin Editorial Son Marcos, de Anibal Jests Paredes Gaiven ‘Av Las Lomas 1600, utb, Mangomarca, San Juan de Lutigancho, Lima, lima RUC: 10090984344 «@ "penls —> © Avro Capea | conn | veatessen |reantearye ttle retest | combi Rana Actitudes ensamiento ‘ortografia Y ; — Habilidades comunicativas ‘Teoria del texto VALORES Np CAPKCIDADES NN COMPETENCIAS Junto con tu profesor o profesora trabajaremos para que seas un extraordinario estudiante Atentamente, Mario Wilfredo Gonzales Flores Mirtha Raquel Carrillo Caballero Capacidad de apertura Habilidad verbal Competencia lectora . Aprestamiento F i Observo y contintio Queaaueie «Vamos al colegio!» 6 8 10 El sonido Escucho e identifico Fonema iniialy final “Buscando @_una mamé> ag. (conciencia fonolégica), 5 Fal Descubro qué sigue Las series ala arafia y su telarafia» 28 30 32 Encuentro al extrafio El término excluido «la gallinita {Clo clo!» 38 40 42 Reconozco semejanzas Los sinénimos «Un conejito miedoso» 50 52 54 Identfico lo contrario Los anténimos «la pequefia ardilla> 60 62 64 Relaciono para comprender Las analogias «Estrellas voladoras> 72 7A 76 Organizo para construir 82 Palabras que relacionan palabras 84 «Navidad en casa de mi abuela» 86 Competencia escrita Evaluacién formativa Reforzamiento Todo tiene un nombre Evaluacién formativa 12 “4 Palabras con rimas Evaluacién formativa Reforzamiento 22 24 26 Escribo nombres de... Evaluacién formativa 34 36 Escribo caracteristicas Evaluacion formativa Reforzamiento 44 46 48 Escribo sindnimos Evaluacién formativa 56 58 Escribo anténimos Evaluacién formativa Reforzamiento 66 68 70 Palabras relacionadas Evaluacién formativa 78 80 sustantivo Frases con adjetivo y nombre 88 Evaluacién formativa Reforzamiento = Obser voy continue * Repaso las lineas punteadas con diferentes colores, para ayudar a las abejas y mariposas a llegar a las flores. # s a » some * Observo y continuo diversos tipos de trazos para alcanzar el desarolio de Psicomotricidad fina. a 5 sols 2 © Uno los puntos para ver cémo saltan los sapitos y quién llega mds rapido a la meta. Coloreo de verde al sapito ganador. * éCudntos saltos dio el sapito ganador? * Completo y coloreo las sombrillas que protegen del sol a los saitadores. e Trazo sobre las lineas punteadas, ©00058080058800580008090800580000008000 « Escribo las siguientes palabras. Oe Aki UNIDAD 1 nueve ofl ivVamos al asiegiel Al colegio vamos, pero Ecémo vamos? Yo en bicicleta, —dijo la mofeta. ; Yo voy en avién, | —dijo el gorrion. Quiero escribir una carta, -exclamé una lagarta. Aprender un cuento de hadas —dijeron dos ranas emocionadas. Y cantar muy entonado -fespondidé un hdabil venado. éY quién nos aguarda? =pregunté una lechuza parda. Una maestra de buen corazon -fespondié contento un raton, A. sl © A donde quiere ir el gorrién? Lo ayudo a encontrar el camino correcto. * Marco con un aspa (x) los animalitos que no participan en el texto leido. w) #) ® pantera raton elefante torluga lagarta rana UNIDAD 1 once uf Todo tiene un nombre Escribo mi nombre. Relaciono y trazo una linea entre cada animalito y su nombre. Coloreo los animales. * Escribo los nombres de cuatro amigos. | * Escribo en los espacios vacios las vocales que faltan para completar los nombres de las siguientes imagenes. TTT PTT Ts Enciero el nombre de Ia imagen. es pasa mapa loma 3 polo saco. blusa ( ) pipa puna pomo. A banco silla bola oy palo pelo pato fl. catorce © Observo las imagenes y escribo su nombre en el crucigrama. UNIDAD 1 quince of ee PLL «occ 0 coco: cocersceescccescocescoes El término excluido * Marco con un aspa {x) el elemento que no pertenece al grupo. O © Trazo con una linea para unir los elementos que le pertenecen a la cartuchera. Marco con un aspa (x) los que no deben ir. * Identtifico y rodeo el elemento cuyo nombre tiene una letra diferente al inicio, 6 oe 6 a * Identifico y rodeo el elemento de cada grupo cuyo nombre suena diferente al final. Ov £5 wow & be * Marco con un aspa (x) el elemento que no pertenece al grupo. ©. q. Ait. 4. UNIDAD 4 cuarenta y uno a 8 ae I - « La gallinita jClo, clo! Habia una vez en una granja una gallinita, colorada que encontré semillas de trigo. -Quién sembrard este trigo? spreguntd la gallinita. ~Yo no -dijo el cerdo. Yo tampoco -dijo el gato. —Menos yo —dijo el perro. -Yo no tengo tiempo -dijo el pavo. Pues entonces —dijo la gallinita- lo haré) yo. iClo, clo! El ttigo empez6 a crecer, Sobre 1 brill : a) el sol y cayé Ia lluvia, y el ttigo siguid creciendo muy alto, -tQuién cortard este trigo? -pregunto la gallinita, Yo no dijo el cerdo. -Yo tampoco -dijo el gato. —Menos yo —dijo el perro. ~Yo no tengo tiempo -aijo el pavo. ~Pues entonces -dijo la gallinita- lo haré yo. iClo, clo! -Y ella corté el trigo. -dQuién llevard el trigo al molino y después preparard los panes? ~Yo no dijo el cerdo. -Yo tampoco -dijo el gato. —Menos yo -dijo el perro. -Yo no tengo tiernpo —dijo el pavo. ~Pues entonces ~dijo la gallinita- lo haré yo. iClo, clo! -Quién comerd el pan? -pregunté la gallinita, ~Yo -dijo el cerdo. -Yo -dijo el gato. -Yo -dljo el perro. Ahora si puedo -dijo el pavo. Peto Lcémo? SI ustedes no ayudaron nada. ~Perdénenos sefiora gallina. Ya aprendimos la leccion. La gallina comié el pan con sus pollitos e invité un poco a los demas. Acaptad de . A- cuarenta y dos poco cece cecccceccscecsccecccceccc: Mitt un nny 1, Coloreo los personajes del cuento y marco con un aspa ( x} los que no son. 2. Escribo verdadero (V) 0 falso (F), segin conesponde. a) El cerdo sembrd el ttigo. ( ) c) La gallina compartié el pan. (_ ) b) La gallina prepardé el pan. (_ ) d) El gato no ayud6 ala gallina. (_} 3, Enumero los cuadros del 1 al 4, segun el orden de las acciones del cuento. 4, éQué cualidades tiene la gallina iClo, clo!? UNIDAD 4 cuarenta y tres off Tibickibtad eee eeecceee ececsece seecee Escribo caracteristicas * Escribo las cualidades 0 caracteristicas y marco con un aspa (x) las que le corresponden a esta gata. Las palabras que indican caracteristicas 0 cualidades se llaman adjetivos. * Enciemo los adjetivos que corresponden a cada animal. ED a 44 cuarenta y cuatro i»

También podría gustarte