Está en la página 1de 28
EDIPO REY a. Sacerdote de Zeus ‘Creonte (Cuftado de Edipo) Pen a Tiresias (Adivino clego) See Yocasta (Reina de Tebas, viuda de Layo, esposa de Edipo) dn Mensajero n Pastor (Anciano, viejo ctiado de Layo) Paje ° La accion anscure en Tebas, ant el palacio de Edi. En 2 fm con varios escalones, Lin grupo numeroso, de wat clad y conden socal, arrdilados, que han Meboretado. mamas de iaurel y ole adomadst, con oe deposiace. allan en crew ¥, en ef centro de Ese, el gran sacerdote de Zeus! Fdipo sale de palacto: ccontempla ala mulitud y ~PROLOGO apo tos mio, nwo deren delet Coane Epes an ener, con aon 0 gut sce et eure el uo del eno, castes? Neca ada ren, ho io, he cred Pee ime y mor meron ee le formas ome, agli, en persone, Yo : Baco, de rubicunda f “ 3, ven, acompaiado de fas Bocas” en esto aux, con tu ence eee dios a quien nadie adora, 2 a (Sale Edipo, Oye la palabras altimas del coro.) PRIMER EPISODIO Por pcr, se amore rent ya es cs, de Pes, econ en 1 Sed potas ge secomeee es esse nota 38 en Aga 7% es! poner remedio a esta pestilencia. He ecb Pome geci, Estendo como estoy. gnorate, 36 1 Si pues, Io que tengo oR, hechos de ae lla muerte y del modo como fue perpetrate ‘mal podria yo quel reco, seguir one pista tan remota si No cog sole ipa. Ahora bien, ya que yO S0Y Wn Se alain oe Sjudadanos, soo partir de aquelatentago ‘cadre jadano mas, , escuchad. toque os dens Me cualquiera de vosotros que SePe Saree moeito Layo, ho de Labdocos ‘mando que me Br gala verdad, incluso, ses cupeble, ie © 6 declare Joescucorse a si misma; no sufre ote Pane te i de esta ra, dele cual sldré s2n0 y S20 expulsodo de soz ata parte, sabe que el asesino noes 46 0 mere ina que procede de un pas exanjero, $5 seo cal, Presa mi gratitd se afiadi le recomPens Pata y, ai algin tebano, ternendo denuncior® © cate rehusa dame 1as explicaciones rite ahora. con. cue actos pienso responder 6 desde Shor Ja los hebitantes de esta tera, sobre Je 2 Prohbo @ Wpoder y mi won, que recibe a ese homes ee carer ga quel dla palbro, ave le admit ea plegarlas quien £63 a js actos, y que compart con lel 20% Tus ide su case como 8 Un fae. Que, por el contrario, lo ahuyente ivo. Sialgu- | isa que le daré. Pero si in amigo 0 a si jque pide, que cig su negative tr papa, causante de a peste, segon acta de revelarmelo et ser pica, De este modo creo poder ser sur sc por del rey aue yano existe, ash Ue criminal araee vocido, bien que haya obrado solo, bien a¢® desccca ne ven conenado 2 arrastar une vide desgraciada Sempataicion y de miseria. Y deseo que es de la div hhaya tenido a ttaldieién que oe naan contra los eximinaes,caiga sobre Ca sien eats de buena fe y sin saberfo, lo hublera nor He os ordeno, por tanto, que ejecus todas ove rde- faltamnfento.a esta tierra, condenada @ Bos agotada por la esteriidad y arruina | hvac 50 en Argon srg respeto hacia mi, por reverencia 2! os tambien por perecer ante nuestros .da por el al bandono de tos dioses. ¥ aun cuando esta puricacton no e os hubira ex ss oss celle, no pas Segur permtendo que este 0 ce manchado por le verte den hombre que ea Pa cor scminentererte nonroday Yuestr fe; por e502 a ere buscado alos calpables, Hoy, pus, ya qe tengo ae ae tce Layo poseia ates que Yo, 8 GUE OCUPO $2 los Poder djeres mi epee, y nuestros hijo huberan crecido ey age hubs frsredo su descendencia por, e rose es na peae sobre nu cabeza; atendiendo a todas Infrtun gt Yom a obese sido mi padre, me conse te noe yo yo ntentare todo par halla assino que orga mano al hijo de Lbdaco, niet de Polder bisnieto raat con atoronieto del antguo Aagenor, pace de todos. A de Cad 9 iran custo acaLo de manda, yo Hs das Y sd gam age voto 21s doses, quel Tere entera 0 Deru on oa ellos ningun coseche i us mujeres les den Prodan de caigan bajo destino qu Hoy nos 220i, nciso hlos seen "une tnuete mas execroble. Para vosotros en See ene os, que esis de acverdo con mis palabras, ve Ca eocr convient en vuestsaalioda y que todos los doses we i pore sempre constanterente propos, Sonn Pa cto que tus imprecaciones me obliga he aati aaa les stan mis palabras i yohe matado, ni senda Prince arte incre qu fue el estsno, Era a Febo, el gue me gr ha. impuesto esa pesquisa, a qulen correspon te on por quien fue enfonces cometi el eimen. ig in ers, Pt oa eee nite oie obiger los doses proceder en aquello ave no quieren. e aa: ee oreo que acabo de decir quisiera anal una segunda opinén een aun tenes una tercer,no dees de exponeta Ei. | a es son edi Teh ae Pate Come el dos Apolo Inertogéndolo se pods jh aber todo lo que pase. a oe te desculdado este recurs; he enviodo, Pot Q Jo de Creonte, 2 dos mensajeros a buscar y hasta me extrane ‘que no estén ya de regreso. ‘Coren. Sin ninguna duda, todo lo demés que se cuenta por ‘ahino son més que vanos rumores y habladurias inconsistentes. lipo. Qué se cuenta, pues? Quiero conocer todo cuanto se dice. Corlfeo Cuentan que Layo murié a manos de unos ccaminantes. ulpo. Yo también lo he oido decir; pero nadie ha visto a un testigo ocular. Caneo. El culpable, por poco accesible que sea al temor, no soportara, despues de habe oldo proferir tales imprececiones, guardar silencio. Elio Quien no tere obrar, no tiene miedo a las amenaras. Corlfeo.WWa tenemos al que sebca desenmascarar al culpable. ‘Aqui, en efecto, tus mensajeros traen-al-augusto. adivino, {inico entre los hombres en quien reside la verded. ) (Entra el anciano Tiesias,ciego venerable, ‘guiado por un nifo,) PRIMER AGON ato 1Oh, Tiresias, cuya mente conoce todo, lo que se ha de divulgar y lo que se ha de callar, los signos del Cielo y los que Gfrece la Terral Aunque seas ciego, ves sin embargo el azote Ghe padece esta cluded; scl (c, macsto, puedes socorrern y Miivarla. Apolo, en efecto, sino te han informado mal nuestros Frensajeros, contest6 a nuestros enviados que el nico medio de Miptamos de la plaga que nos azota es descubrir al asesino de Layo y castigarlo con la muerte o con el destiero de este pas. ‘Ti, pues, Tiresias, sin ahorrarte los presagio$ que puedes obte- thet det ciencia augural, 0 poniendo a contribucién cualquier ‘tro medio adivinatorio, salva ala ciudad y sélvate a ti mismo; lalvame también a mi Horanos de la mancha de ese homici- filo, Nuestra esperanza ests puesta en ti; y ser utile los dems, ‘en Ja medida de sus fuerzas y segin sus medios, es para un hombre la mas hermosa de sus empresas. TFresias. jAyt jAy! {Cuén atfor es saber, cuando no trae provecho ni siquiera al que sabel Convencido estaba de ello, [pet lo habia olvidado: no deberia haber venido. "ipo hay? Apena as Negadoy 301 veo desler: “Tresas.- Déjame volver a mi hoger! Seré lo mejor si quieres creerme, para ty para mi alpo,- Tus palabras no son justas,ni veo en ellas sentimientos de benevolencla para esta ciudad que te ha criado, puesto que Fehises dare la respuesta que te pide. Tiresias.- Es que veo que (u peticion no es oportuna para t mismo, De modo que para no incurrir yo mismo en la misma falta, (Tiresias hace ademan de irs.) Edipo- jPor los dioses! No te vayas, sablendo lo que sabes: aqui nos tienes a todos suplicantes, prosternados ante ti Tiresias-Es que todos sois unos insensatos. En cuanto a mi, no quisiera hacer piblicas nunca mis desgracias o, més bien, las tuyas. iio vino a la vista de todos a atacarlo a su vez bien se vio entonces qué prueba dio de su habilidad y de s afecto a Ia ciudad de Tebas. Asi que nunca mi corazén to acu- | ard de un erimen, (Creonte, muy emaclonado, entra stibitamente.) SEGUNDO EPISODIO CCreonteCludadanos, informado de la acusacion lanzada con: ta mi por Edipo, nuestro sefior, vengo a vosotros, pues no puedo soportar esas palabras terribles. Si él sospecha que, en ‘huestras presentes desgracias, haya yo intentado con palabras © actos ir en contra de él, no quiero, cargado con esta acusa: cién, que mi vida sea mas larga. No es, en efecto, perjulel el que me acarrean esas palabr 50, para mi el mas grave de los dafos, siesta ciudad me tuvi Ta por traider y si fuese para vosotros 0 vuestros amigos 808 choso de traicion, Corfeo.Es posible que esa injuria esté mas inspirada por Uh arrebato de célera que por la reflexi6n, E (Creonte.-¢Sobre que se funda Edipo para afimar qui fu 2 Vanes ot 13, en Antigona tigaiin mia el que el avino profiiene ans palabras folaas? Conf Ese palabras fueron pronuncladas pero yo no sé con ub itencin Scene Pero gha sido con mirada recta y pensamiento recto como fe lnaada ean acusacion conte mi? oreo Nolo st. No jungan mis ojos lo que hacen los amos. Pero ests equ él mismo, ue sole desu palacio. (Eatpo entra bruscamente,) ‘Edipo Rey SEGUNDO AGON Eedipox chavs 1 {Como puedes presentarte? cTanes la audacla ye descaro de venir ami casa, que mantiestamente Guleres ser mi asesino ye usurpadr de mi pode? Vamos, Habla, en nombre de lo doses! ¢Has result evar hasta el final esos designlos,o me hes tomade por in coberde, 0 qus6 por un demente? Esos proyecton, esas astulos de serpent, auponiae cus las gnoaia 9 qu, una ves descubetas, no Te Sctenderia Conta clos? cNo es empresa de un loco buscar an fmigos, sin_dnero, apoderarse del poder que sblo puede Shtenerse mediante las riquezs y po a volntad de pula? Gronte. sabes lo que tenes que hece? Come yo te he escuchado, dejame responder dela misma forme Ws Palabra, urge con tod bert cuando te hayas formed. Talpo Saber hablar con heblidad, per 0 exoy poco ds puesto ort, pues e cescuberoen ila un eerigh pein (Gent Esco primer que tengo de deci EciposcNe me ist 2 dcr que ees nocene CGreontcSicrees que la obstinaion sin prudenci es un bien te equvocas Tdlpo. sit creas que se puede ular 0 un poviente sin sui castigo, te engates. {uote Tienes taxon en este punto, Pero, de, equ grove “ys Pelco te he ocasionado? Dime. Fudpo.-¢Fuiste ti, si o no, quien me aconsejé que debia enviar ' un mensajero en busca del augusto adivino? Greonte--Incluso ahora soy del misma parecer Eatipe- ¢Cuanto tiempo ha transcurride del hecho en que Layo... CCreonte-¢@ué hecho? No adivino... Eddipo..-desapareci, mutiendo a manos de un asesino? (Creonte.- Muchos afios han pasado desde entonces. Ediipo.- Ese adivino, gejercia su arte en aquellos liempos? Creonte.- Entonces era igualmente habil¢ igualmente honrado. Ecdipo. ¢Hizo él entonces alguna mencién de mi? ‘Greonte:- Nunca; 0 por lo menos en mi presencia. Edipos cP liciels acerca de aquela muerte pesquisa alg Creonte.-Ciertamente la hicimos, pero sin resultado. Ecipo.- ¢Por qué, pues, ese habil advino no dijo nada entonces deo que dice hoy? CCreonte.- No sé nada, y prefierocallarme sobre lo que no sé. Edipo. Bastante sabes, y podrias hablar con todo conocimien- to de causa, ‘Creonte.-¢Hablar de qué? Si algo supiese, no me lo calara, Edipo. Sino hubiera estado de acuerdo contigo, confiesa que Jamas Tiresias habria afirmado que yo era responsable de la muerte de Layo. Creonte.- Si tal ha afirmado, ti lo sabris. En cuanto 9 mi se tefiera, me creo con derecho a interrogate tanto como ti lo has hecho conmigo, file Preguns; no por eso me vas a convencer del homie CCreonte.- Pues bien, gests desposado con mi hermana? Ecipo. Me es imposible responder que no a esta pregunta. Creonte.-gNo compartes con ella el trono, teniendo igual poder sobre un mismo pais? Edipo.- Ella consigue de mi todo lo que puede desear. Creonte.- ¢No soy yo, como tercero, igual a vosotros dos? Edlpo. Precisamente por eso te revelas como un pérfide amigo. gy o = Creonte.-De ninguna manera, si eflexionas un poco conmigo. ‘Ante todo, considera si puede haber alguien que prefiera reinar sek temot e inquietud 2 dormir trnquilamente, disfratando al SSltme tlempo de un poder idéntico, Por mi parte deseo menos Ter rey que disfrutar del poder de un rey, y @ todos los hombres ue saben poner freno a sus deseos les ocurir lo mismo, Hoy, See ener que temer nada, obtengo todo lo que quiero de ti Sentres que si fuese rey, yo mismo actuaria a menudo en Contra de mi voluntad, ¢Como, pues, Ia realeza seria mas Sgradable pare mi que una autoridad y un poder omnimodos Ade no me aportan ninguna inquietuc? No soy, por otra parte A bsctante candida para desear otra cosa que los honores con todas sus ventajas, Hoy saludo a todo el mundo, hoy responden todos a mi saludo, y todos los que necesitan de tl acuden ami, argue piensan que gracias a mi pueden obtenerlo todo. Teme, pues, podria repudiar lo que tengo, para apoderarme de {rate te perionece? Una mente reflexive no sabria ser inepta. Nebno tengo ningin alciente para esta resolucion y, ademés, rehce soportaria que otro me ayudase pera llegar 2 mis fines si Ti caso se diese. g@uleres una prueba de ello? Ve primero & Detfos y entérate por ti mismo site he comunicado fielmente la feapuesta del oréculo;y luego, si legas a tener pruebes de que Teerhe puesto de acuerdo con ese adivino, no me condenes 2 Truerte por un solo voto; hazlo por dos, incluyendo también el iio, Deja, pues, de condenarme sin offme y por vagas Sospechas, pues no es justo creer a la ligera que los buenos Saaeecmaly ios malos, bien, Rechazar a un amigo leal equivale, Pier juieis, © sacrificar la propia vida, que es el bien mas prociado, Con el tempo reconocerss la verdad de lo que te digo, Paes s6lo el tiempo revela que un hombre es lea, mientras que {in solo dia basta para desenmascarer al traidor Cone. Principe, para todo el que desea no dar un mal paso, ‘Creonte ha hablado bien, Dar un fallo demasiado répido expone 2 mil erores. ‘Edipo.. Cuanto con mas presteza y cautela el enemigo se apre- sura'a armar contra mi celadas, mas rapido debo ser yo para ‘tender a mi defensa. SI espero inactivo, los proyectos de este hhombre se realizaran y los mios estaran condenados al fracaso, “Creonte. gQué quieres hacer? gObligarme a abandonar el pais? Eclipo- No; quiero tu muerte, no tu destierro. Creonte No antes, sin embargo, de que me hayas demostrado, ‘qué malquerencia abrigo contra ti. aipo. ¢Hables, pues, como si no quisieras ni doblegarte ni coder? ‘Creonte.-NNo veo que juzgues con criterlo sano. alipo.-Por lo menos juzgo en mi propio interés. Creonte- Tienes también que juzgar en el mio. Falipo. Pero tu naturaleza es la de un pérfido. Creonie.-¢¥ si en contra de mi no puedes probar nada? Edipo.- Hay, no obstante, que ceder ante quien manda. Creonte- No, siel que manda es injusto. Eclipo (Levantando los brazos.) Ciudad, ciudad de Tebas! Creonte- ¥ yo tambien soy de la ciudad; Tebas no es séto tuya. CCorifeo.-Cesad, principest Muy a tiempo para vosotros veo a Yocasta que sale de su palacio. Hay que contar con ella en la presente contienda. (Entra Yocasta,) Yocasta ¢Por qué, desgraclados, habéis suscitado esta discusign iveflexiva? No os sentis avergonzados de dar rienda Suclta 2 rencillas privadas, cuando el pais se ve tan cruelmente castigado? Entra en tu palacio, Edipo, y t, Creonte, vuelve ati Cese. No convirtais una cosa ftil en un gran dolor. ‘Creonte- Hermana mia: Ezipo, tu esposo, encuentra justo fa ccerme padecer una terrible suerte. Entre dos males, ser expul — Sado de la tierra patema o ser condenado a muerte, me da a at. ¥ ‘Edipo.- Es verdad. Pero Jo he sorprendido, mujer, tamand® contra mi vide pérfida conjura. q Creonte.-jQue nunca jamas sea feliz, sino maldecidlo y ps si alguna vez en contra de ti he querido comeler Und como ésta de que me acusast Yecasta, En nombre de los dloses, Edipo, cree en sus palabras, por respeto, ante todo, al juramento divin, y por respeto luego Erm misma y 2 los que estén junto a tl Corifeo. Cede, principe, y déate ablandar, te lo suplico. Edipo. eSobre qué quieres, pues, que legue a ceder? Confeo. Ten en cuenta tambien que ya no es un nifio, y acaba de hacer el gran juramento. Respétalo. Edipo- ¢Sabes bien lo que soliitas? Corifeo.Lo sé Ealipo. Pues bien, explica tu pensamiento. . — ohteo. Guérdate de acusar sin moto y de deshonrar ¢ un amigo que esta protegido por la fe debida al juramento Traipo. Has de saber que pedirme esto es pedir mi pérdida © imi destierro de esta comarca. ‘Corio. No, jpor este Sol, primer dios de todos los dioses! ;Giue muera yo'sin dos y sin amigos, en el més grave de todos ioe Suplicos, si tengo tal pensamientol Pero, en mi infortunio, a (feagracia de este pals me desgarraria tn més el alma si a los males que suffimos se viniesen a afiadir otros nuevos, Proce: ddentes de yuestras disensiones. Eaipo: j@ue se vaya, pues, aun cuando yo deba desaparecer para siempre o verme vergonzosamente obligado a abandonat este pale! Son las palabras de tu boca las que me ablandan y Facen que me compadezce. El, a cualquier sitlo que vaye, NO ‘merecera més que mi odio. "Creole: Bien claro se ve que tu odio cede sGly de mole gans. ero cuando s¢ te haya pasado la célera, lo sentirés ti mismo, ‘Coracteres como el tuyo difiimente se soportan a si mismes. Edipo- Déjame ya y marchate, ‘Croonte. Me mateharé; pero aunque ti reniegues de mi, pare éstos sige siendo e mismo. Corfeo. Reine, gpor qué tardas en llevarte @ Edipo a su pala- io? Vocasta.~ Me informaté primero de lo que ha ocurrdo, 90.2 Sefer a Aro oma Corifeo.-Uinas palabras han hecho nacer sospechas imprecises; _y toda sospecha, por injustiicada que sea, se transforma en una picadura Yocasta.- ¢¥ fueron reciprocas? Corieo. Si, clertamente Yocasta. ¢Qué se decian, pues? Corfeo. (Bastal Mucho sufre esta tierra como para que agre- {guemos més suftimiento: deja es0 en paz ‘Edipo.-,Ves a dénde llegea? Tus intenciones son buenas y, sin. ‘embargo, descuidas mi causa y afliges mi coraz6n. Corifeo.-Principe, te lo he dicho, y un sinniimero de veces repe- tide; has de saber que me consideraria loco y desposefdo de Semtido comun si me apartese usr momento de th que, on los Sufrimientos que atormentaban a mi patria bien amada, supiste ‘enderezar su Turbo. Hoy otra vez, si puedes, sé nuestro guia afortunado. ‘TERCER AGON Yocasta. (En nombre de los dioses, principe, muéstrame la razén que hizo nacer en ti tal enojo! Edipo.-Te lo voy 2 decir, esposa mia, pues siento por ti mas respeto que por todos estos tebanos. Todo proviene de Creonte de la conjura que ha tramado contra mi Yocasta~ Habla, y que vea yo si tus agravios justifican clara- mente vuestras disensiones. ‘Edipo.-Pretende que soy el asesino de Layo. ‘Youasia¢Lo sabia por st mismo 0 por boca de uo? Eaip. Ha envio om snes avo, ‘guardéndose bien él de 'Yocasia No te atormentes por lo que me estis diclendo. Escuichame y te eonvencerds de que no hay ningin mortal que tentienda una palabra de profecias. En pocas palabras te daré tuna prueba de ello, Hace tlempo, un ordculo, transmitido no diré ‘gue por el mismo Apolo sino a través de uno de sus servidores, pronesticaba a Layo que su destino era morir a manos de ung) o2 in hijo suyo que le naceria de mi. Pues a pesar de eso, @ Layo le rotaron hace tiempo, por lo menos es0 dice la opinion general, Time ckndidos extzanjeros, en el cruce de tres caminos. ¥ WEspecto de su hijo, cuando sélo hacia tres dias que éste habia Testido, Layo lo entregd con los pies bien atados por los tobillos, petonos mereenarias, para que 1o arrojasen al fondo de una Sima impenetrable de una montatia, Abi tienes como ni Apolo Ra cumplido sus oréculos ni el hijo de Layo raté 2 su pede. ¥ Tayo ne murio como él, con tanto horrer, teria, a manas de su Hid. Ast se cumplis fo que los oréculos habian predetermined De rwode que no te inquietes més. Lo que un dios juzga iil que be sepa, lo revela fécilmnente éI mismo. (Pausa.) Edipo.- (Qué extrana turbacién en mi alma y qué desconcietto cen la mente se apodera de mi al escucharte, mujer! ‘Yooasta.- 8 cays eeapacios del éter en donde han nacido! Slo! Dime Fete fea a naturaleza caduce de ls humanos ro as he Pie. os Su Pacis el cvigo as dejar doris, pues es un doo pedicrose quien les anima, unos aue no envelecers ANTISTROFA 1 Elorgullo engenda a rane; el orgll, cuando ha acumsiaee sional mprudencias y excesos, ni convenentes ni Wes, Tango de haber trepado hasta una abrupta cima, Prociet al Wed ae abisro de desgracias de donde pare sal, +4 Pe hho le sirve de ninguna ayuda. Sobre de Ago, ESTROFA 2 ‘Yo suplico a la Divinidad que este tan noble pugilato para sa: varia cludad no se malogre: para ello no cejaré de implorar la Jroteccion divina, Pero si uno de entre nosotros, en sus acciones promo en sus propésitos, se deja llevar de los dioses, que se suene de su persona un destino desgraciado en castigo de su Euipable insolencia, y lo mismo al que se enriquece con Jinas ganancias-o comete actos sacrilegos, 0 profana en st ¢@uién podria entonces alejar de su shee ios dardos del remordimiento? Pues si tales crimenes care nonrosos, ede qué me serviria celebrar a los dioses con mls euros? ANTISTROFA 2 No, Jams iré ya a ese centro sagrado del mundo a adorer 2 lag doses, ni al temnplo de Abas, ni a Olimpia, si esas predic- eS wes no se cumplen a la vista de todos los mortales. Zeus, dios {edopoderoso, si mereces este titulo, ti a quien nada escape ¥ etree como soberano sefor, no permitas que algo se escape ni were airada nia ta eterno imperio: hoy se ven marchitos ¥ * cnospreciados los antiguas oréculos dados a Layo: en ningu: Ta parte Apolo recibe ya honores bailantes, y el culto de ls dio- ses se va desvaneciendo, (Entran Yocasia y sus doncelias trayendo consigo ‘guimnaldas de laureles y otras orfendas,) ‘TERCER EPISODIO Yocasta. Principes de este pais: he resuelto sali a visitar los sontuarios de los dioses con estas coronas y estos perfumes que 26 Se fre 3 Dain %7 = ‘en mis manos traigo, pues Edipo deja que aniden en su coraz6n cr Finrbelines de inquietud exagerada y, en ver de juzgar, come Panrore yensato, de Tos oréculos presentes por el fracaso de los nogados, se abendone a quienquira que sea due le fable con Peace le dlgan cosas que aviven sus sospechas pevorosas: ¥ te ane consejos no tienen poder alguno sobre él, vengo 2 W corvsre mae préximo dios, Apolo Liclo, como suplicante, con reejonesy anhelos para obtener por tuintercesion que se nos cane i fdas nuestras manchas. Todos, en efecto, como marin: coe ese ven alocado al piloto de su navio en peligro, tembla- Sros hoy, viendo Edlpo aterroricado, (Mientras Yocasta va dejando sus ofrenctas, cena un mensafero.) Mensajero ¢Podra yo, extranjero, saber pot vosotros en dends eeeapalacio de Eaipo, vuestro rey? ¥ decidme, sobre todo, Silo sabéls, cen donde se encuentra él mismo? Cotteo: Estas viendo su palacio, y el rey, extranero, ests ‘adentto, He aqui a su esposa, madre de sus hijos, “Monsejere- Que sea dichoss y viva siempre con gentes Felice ‘lla que es para el rey una esposa felt ‘eee Pique para tl sea lo mismo, extranjero, pues, le mesazes por tus gentles palabras! Pero, dinos, equé necesidad writes aqui y que noticias vienes a anunciarnos? ‘enaajen. Para ta Casa, como pata tu copeto eon, jah mule noticias favorables. “Jocasta. ¢¥ cusles son esas noticias? ¢De dénde vienes? Mensajeros De Corinto, Las noticias que tralgo segurements 'e productén alegria, ¢Cémo podria ser de ola manera? Pero {guiza también te afin. Yacasin cOtut noticias? gQué doble efecto pueden tenes? Monexjeros Los habitantes del pats del ltmo quieren, segin 5° dice por alli, proclamar como rey 2 Edipo. Necpcta¢Como? Zs que el anciano rey Pélibo no est ye en gp el poder? te Mensajero Pues no, ya que la muerte lo encierra en la gumbo. Vecnsia. g@ué dices?

También podría gustarte