Está en la página 1de 6

CAÍDA LIBRE

El MVCL es aquel movimiento cuyo móvil describe una trayectoria vertical, causada por la acción de su peso.
En este movimiento se desprecia la resistencia del aire. El MVCL es considerado un caso particular del MRUV.

• La vertical es aquella línea que pasa por el centro de la Tierra y coincide con su radio.
• Cada lugar en el globo terrestre tiene asociada una línea vertical a ese lugar.
• En la caída libre no se considera la presencia del aire pues este generaría una oposición al
movimiento.

Características
• La trayectoria es una línea recta vertical.
• Se denomina caída libre porque no se considera la resistencia del aire.
• En este movimiento la aceleración permanece constante, es decir, no varía y su valor aproximado es

• Pero para fines prácticos, utilizaremos el valor de

• Lo anterior indica que la velocidad va aumentando o disminuyendo su valor en 10 m/s en cada segundo
transcurrido.

V=0

1s 1s

10m/s 10m/s

1s 1s
g=10m/s2
20m/s 20m/s
1s
1s

30m/s 30m/s

1s
1s
40m/s 40m/s

La figura muestra un proyectil lanzado verticalmente hacia arriba con una velocidad de 40 m/s.
Conclusiones
1. El tiempo de subida es igual al tiempo de bajada.
2. Durante la subida el proyectil disminuye su velocidad (movimiento desacelerado).
3. Durante la bajada el proyectil aumenta su velocidad (movimiento acelerado).
4. En su punto más alto (altura máxima) la velocidad es cero.
5. La rapidez con la que impacta el proyectil en el suelo es igual a la rapidez de lanzamiento
Datos
• En el vacío los cuerpos caen independientemente de su masa, forma y volumen.
• Galileo Galilei demostró que los cuerpos soltados desde una misma altura tardan el mismo
tiempo en llegar al suelo independientemente de su masa.

Fórmula:
V0: rapidez de lanzamiento
V
t= 0 g: aceleración de la gravedad
g t: tiempo de subida

Colegios
Capacidad: Comprensión de la información
Manejo de información
1. Justifica la veracidad o falsedad de las siguientes proposiciones:

Proposición Justificación

• Si el cuerpo sube verticalmente, el valor


de su velocidad aumenta.

• En un MVCL la velocidad en el punto


más alto es cero.

• En el MVCL la aceleración permanece


constante y su valor es 9,8 m/s2.

• Si el cuerpo baja verticalmente, el


movimiento es desacelerado.

• En el MVCL el cuerpo cae por acción de


su propio peso.

2. Completa adecuadamente (considerar: g=10 m/s2).

• En el movimiento vertical de caída libre no se considera del aire.

• La es relativa a la ubicación en el globo terrestre y

siempre pasa por de la Tierra.

• Si un cuerpo asciende verticalmente, tiene un movimiento .

• Si el cuerpo desciende verticalmente, el valor de su velocidad es .

• Un proyectil es lanzado verticalmente hacia arriba con una rapidez de 20 m/s, después de un

segundo el valor de su velocidad es .

• Una pelota es lanzada verticalmente hacia arriba con una rapidez de 30 m/s, después de 3 s el valor

de su velocidad es .

• Un llavero se suelta desde la azotea de un edificio, 2.5 s después, el valor de su velocidad es


.

• Una canica se suelta desde la ventana de un tercer piso, si llega al piso 1.5 s después, el valor de la

velocidad al llegar al piso es .


Para completar
Completa correctamente los espacios en blanco con los valores correctos de la velocidad.
Considerar: g=10m/s2.
1. 2. 3. 4.

10 m/s m/s m/s m/s


1s 1s 1s 2s

m/s m/s 15 m/s m/s


1s 2s 1s 1s

m/s 30 m/s m/s m/s


1s 1s 2s 2s

m/s m/s m/s 55 m/s


1s 2s 1s 1s

m/s m/s m/s m/s

5. 6. 7. 8.

m/s m/s m/s m/s

1s 1s 1s 1s
m/s m/s m/s 25 m/s

1s 2s 1s 1s
m/s 40 m/s m/s m/s

1s 1s 3s 2s
m/s m/s 65 m/s m/s

1s 1s 1s 3s

60 m/s m/s m/s m/s


9. 10.
m/s m/s

1s 1s 1s 1s

m/s m/s

m/s m/s
1s 1s
1s 1s
m/s m/s

m/s m/s
2s 1s
2s 2s
m/s m/s

m/s m/s
1s 3s
1s 3s
m/s m/s

m/s m/s

11. Relaciona correctamente según corresponda. Considerar g=10m/s2


• Un móvil se lanza verticalmente hacia arriba con una rapidez de 25 m/s.

a) 2,5 s
b) 15 m/s
I) El valor de su velocidad un segundo después es .
c) 3s
II) El tiempo que demora en subir es .
d) 5 m/s
III) El valor de la velocidad 3 s después es .
e) 5s
f) 0

I) II) III)

• Un móvil cae desde la azotea de un edificio verticalmente.

a) 30 m/s
I) El valor de su velocidad luego de 3 s es . b) 5s
II) El tiempo que tarda en lograr una rapidez de 40 m/s es . c) 45 m/s
III) Si llega al piso 4,5 s después, el valor de su velocidad es d) 4s
. e) 35 m/s
f) 3s

I) II) III)
Aplicación de la información (considerar: g= 10 m/s2)

1. Una canica es lanzada verticalmente hacia arriba, si en subir demora solo 3 s, ¿con qué rapidez se

lanzó?

a) 20 m/s b) 30 m/s c) 40 m/s


d) 50 m/s e) 60 m/s

2. Una piedra se suelta desde cierta altura, si demora 2,5 s en llegar al piso, ¿con qué rapidez llegó al piso?


a) 10 m/s b) 15 m/s c) 20 m/s


d) 25 m/s e) 30 m/s

3. Un llavero se lanza verticalmente hacia abajo con una rapidez de 15 m/s, ¿cuál es el valor de la

velocidad 3 s después del lanzamiento?

a) 25 m/s b) 30 m/s c) 35 m/s


d) 40 m/s e) 45 m/s

4. Una piedra se lanza verticalmente hacia arriba con una rapidez de 30 m/s, ¿cuánto tiempo debe

transcurrir para que caiga con una rapidez de 20 m/s?

a) 1 s b) 3 s c) 4 s
d) 5 s e) 6 s

5. Una moneda cae verticalmente desde el borde de una mesa, si llega al piso con una rapidez de 5 m/s,

¿cuánto tiempo tarda en llegar al piso?

a) 0.5 s b) 1 s c) 1.5 s
d) 2 s e) 2.5 s

3. Una canica es lanzada verticalmente hacia arriba desde un edificio con una rapidez de 20 m/s, ¿cuál es

la rapidez de la canica 6 s después del lanzamiento? ¿Sube o baja?

a) 20 m/s – baja b) 30 m/s – sube c) 40 m/s – baja


d) 60 m/s – sube e) 80 m/s – baja

4. Una pelota es lanzada hacia arriba con MVCL, si su rapidez es 35 m/s, ¿cuánto tiempo debe pasar para

que la pelota baje con una rapidez de 15 m/s?

a) 1 s b) 2 s c) 3 s
d) 4 s e) 5 s

5.
 Una bala describe un MVCL, si su rapidez de lanzamiento es 25 m/s hacia arriba. ¿Cuánto demora la
bala en regresar a su nivel de lanzamiento?

a) 1,5 s b) 2,5 s c) 5 s
d) 5,5 s e) 6 s

También podría gustarte