Está en la página 1de 28

[CUBIERTA]

James Redfield y Dee Lillegard

La canción de Celestine

Inspirada en Las nueve revelaciones (The Celestine

Prophecy)

Ilustraciones de Dean Morrisey

[TRADUCCIÓN: Mercè Diago Esteva y Abel Debritto]

1
[PORTADILLA]

James Redfield y Dee Lillegard

La canción de Celestine

Inspirada en Las nueve revelaciones (The Celestine

Prophecy)

Ilustraciones de Dean Morrisey

2
[solapa interior izquierda]

Las nueve revelaciones es uno de los libros más leídos

de nuestro tiempo. Aborda temas de una relevancia universal

que sirven de inspiración a esta hermosa obra ilustrada.

Dee Lillegard, que basa su fábula poética en las

revelaciones descritas en la extraordinaria obra de James

Redfield, narra la historia de un niño que "encontró un

sendero... pero se perdió". El eje de este fascinante

cuento es el uso que Celestine hace de lo que va

descubriendo en su trayecto para encontrar el camino que le

llevará de vuelta a la seguridad de su cama. Las magníficas

ilustraciones realizadas por Dean Morrissey no sólo

representan la acción sino que ayudan a los lectores a

entender el significado de La canción de Celestine.

Los lectores más lúcidos de todas las edades

disfrutarán con el libro que tiene en sus manos.

3
Érase una vez un niño llamado Celestine que estaba solo en

el mundo y no se sentía amado.

Un día, fue a pasear al bosque y encontró un sendero…

comenzó a seguirlo, pero se perdió.

4
Celestine se sentó, sin moverse, aterido de frío y

asustado.

Bajó la mirada hacia el suelo y vio un pequeño montículo de

hojas.

5
Lentamente, el viento empezó a soplar y las hojas se

arremolinaron a su alrededor.

Parecieron cobrar vida y formaron una palabra: ¡atento!, le

indicaron.

6
Celestine sintió curiosidad al ver una hilera de hormigas desfilar

junto a él.

Las siguió con calma hasta que llegaron a un elevado muro

de piedra.

7
Atento, Celestine, advirtió una voz sin rostro.

Y Celestine vio una diminuta puerta que nadie, pensó, había

traspasado jamás.

8
Sobre la puerta, en la piedra,

Sobre la puerta, sin cerradura,

Vio aparecer una palabra tras otra, lentamente.

HACIA EL PASADO, decían.

9
Celestine empujó la puerta y, de súbito, una ráfaga de aire

lo arrastró con fuerza al interior de un extraño mundo

medieval.

10
Celestine vio las guerras sucederse una tras otra y las

absurdas luchas de los hombres.

Entonces apreció la importancia que el pasado tiene en el

presente. “Pero, ¿por qué?”, se preguntó. “¿Por qué y de

qué manera?”

11
Ante sus ojos apareció una luz y un camino bordeado de

rosas rojas en flor.

Resplandecientes tras las lluvias del estío, los pétalos

formaron un nuevo mensaje: HACIA LAS FLORES.

12
Las flores relucían a su alrededor y se quedó embelesado

ante tanta belleza.

Celestine se sintió crecer en su interior y lo más profundo

de su ser resplandeció.

13
¡Celestine se sentía colmado, colmado de energía!

¡Celestine se estremeció con el inmenso poder de la energía!

14
Unas majestuosas nubes surcaron el cielo y formaron varias

palabras. HACIA LAS CARAS, señalaban.

Entonces, muy cerca de Celestine, apareció una sombra de la

que surgió un imponente guerrero.

15
El guerrero, con voz tenebrosa, reclamó la energía de

Celestine.

Pero Celestine no deseaba perderla y luchó contra el

guerrero bajo la tenue luz del atardecer.

16
Celestine cayó de rodillas bajo unos robles de formas

retorcidas.

Alzó la mirada y, en las ramas, advirtió la palabra AMOR.

17
Celestine sintió que la bondad invadía todo su ser mientras

contemplaba el rostro del guerrero.

El amor venció al miedo y el guerrero se desvaneció en

silencio.

18
Varias mariposas rodearon a Celestine y revolotearon ante su atónita

mirada.

Desplegaron sus hermosas y coloridas alas y formaron dos palabras:

HACIA CASA.

19
Celestine se volvió y vio un ciervo. Sígueme... creyó

escuchar.

Celestine seguía perdido pero ya no tenía miedo. Sígueme...

y fue tras el ciervo.

20
Celestine caminó y caminó hasta que llegaron a una colina.

Miró hacia abajo y vio una luz...

“¡Mi casa!”, pensó. Parecía una isla brillante en la

oscuridad de la noche.

21
Celestine, es hora de acostarse.

Mientras apoyaba su fatigada cabeza, vio la palabra SOÑAR

bordada en la almohada.

22
Celestine soñó que escuchaba el eco de un coro que entonaba

una melodía cada vez más poderosa.

Un rayo resplandeció en el cielo y formó una palabra

luminosa: COMPARTIR.

23
Celestine se despertó y pensó en los mensajes que había

encontrado a lo largo del camino.

“Atento... el presente y hacia el pasado. Hacia las flores

y hacia los rostros”. Por fin había llegado a casa.

24
Y el coro entonó una melodía única: “¡Ama. Sueña. Comparte.

Disfruta!”.

Desde aquel maravilloso día, Celestine supo que jamás se

volvería a perder.

25
Y algo que desconocía del todo... que nunca más se sentiría

solo.

Entonces, como se había predicho, comenzó a cantar la

canción de Celestine.

26
Para mi amiga y agente Kendra Marcus, quien tuvo la idea de

crear un libro ilustrado y confió en mi capacidad para

llevarlo a cabo.

–D.L.

Dedicado a Ian Morrissey.

Mi más sincero agradecimiento a los niños que me

acompañaron en este viaje: David Morrissey, Devin Newton,

Amanda Morrissey y Amanda Sawan.

–D.M.

27
[CONTRAPORTADA]

James Redfield es el autor de Las nueve revelaciones, La

décima revelación y otras obras relacionadas con La

profecía de Celestine que han cambiado la vida de miles de

personas para siempre.

Dee Lillegard, poetisa y autora de obras infantiles, ha

compaginado su pasión por la escritura creativa con años de

análisis sobre el mundo de los sueños en La canción de

Celestine. Reside en la zona de la bahía de San Francisco.

Dean Morrissey es el creador de Ship of Dreams y de The

Great Kettle. Ambas obras, que narran las fantásticas

aventuras de un niño llamado Joey, gozan de gran

popularidad y han recibido una muy buena acogida por parte

de la crítica.

Diseño de la cubierta: Sheila Smallwood

28

También podría gustarte